Título : | El rol de las Defensorías de las Audiencias en la profundización de las democracias latinoamericanas | Tipo de documento: | texto impreso | Congreso: | Congreso Latinoamericano de Defensorías de las Audiencias. (1; 2014, 15-16 setiembre: Buenos Aires, Argentina), Autor | Editorial: | Buenos Aires : DEFENSORIA DEL PUBLICO DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL (ARGENTINA) | Fecha de publicación: | 2015 | Número de páginas: | 116 p. | Il.: | fotografías | ISBN o ISSN: | 978-987-45791-9-5 | Idioma : | Español Inglés | Clasificación: | 323.44 | Resumen: | En la ciudad de Buenos Aires, los días 15 y 16 de septiembre de 2014, se llevó a cabo, por primera vez en la historia de la comunicación de América Latina, el Primer Congreso Latinoamericano de Defensorías de las Audiencias. Este Congreso cumplió con el objetivo de convertirse en un ágora de florecimiento de identidades, culturas e idiomas. Pero también en ser el primer espacio para compartir los problemas y desafíos que enfrentan las Defensorías en la tarea cotidiana de amplificar las voces de las audiencias y corregir las asimetrías entre la nueva ciudadanía comunicacional y los medios de comunicación audiovisuales. Se recopilaron las exposiciones de defensoras y defensores de Brasil, México, Colombia, Perú, Uruguay, Chile, Ecuador y Canadá. Su lectura permite reflexionar sobre las miradas sexualizadas y estereotípicas de la mujer; los discursos criminalizantes de la niñez en la radio y en la televisión de toda Latinoamérica; entender la importancia en la promoción de la investigación en el campo de la comunicación y revisar y compartir los debates dedicados al rol de las Defensorías de las Audiencias en la protección de los derechos comunicacionales de grupos históricamente marginados. Este trabajo se constituye en un corpus imprescindible donde se encuentran las disertaciones sobre nuevos marcos regulatorios de la radio y la televisión, que buscan dejar atrás escenarios mercantilistas de concentración de la comunicación.
Como cierre fundacional del “Primer Congreso Latinoamericano de Defensorías de las Audiencias”; las defensoras y defensores acordaron la creación de la “Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias (OID)”. En el anexo se encuentra la carta compromiso -celebrada por el Relator para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza-, que tiene como objetivo principal fortalecer lazos entre las Defensorías de las Audiencias de América Latina y otras instituciones comprometidas con el desarrollo de la comunicación audiovisual desde la perspectiva de los derechos humanos. También, en el anexo se incluye el texto “Compromiso de las Defensorías de las Audiencias de América Latina para promover la equidad de género y luchar contra la violencia hacia las mujeres en los medios de comunicación”, que durante la apertura del Congreso fue firmado con el fin de generar ámbitos de promoción de la equidad de género y contra la violencia mediática hacia las mujeres en la región. | En línea: | https://defensadelpublico.gob.ar/wp-content/uploads/2016/08/libro_en_espanol.pdf | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=2605 |
El rol de las Defensorías de las Audiencias en la profundización de las democracias latinoamericanas [texto impreso] / Congreso Latinoamericano de Defensorías de las Audiencias. (1; 2014, 15-16 setiembre: Buenos Aires, Argentina), Autor . - Buenos Aires : DEFENSORIA DEL PUBLICO DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL (ARGENTINA), 2015 . - 116 p. : fotografías. ISBN : 978-987-45791-9-5 Idioma : Español Inglés Clasificación: | 323.44 | Resumen: | En la ciudad de Buenos Aires, los días 15 y 16 de septiembre de 2014, se llevó a cabo, por primera vez en la historia de la comunicación de América Latina, el Primer Congreso Latinoamericano de Defensorías de las Audiencias. Este Congreso cumplió con el objetivo de convertirse en un ágora de florecimiento de identidades, culturas e idiomas. Pero también en ser el primer espacio para compartir los problemas y desafíos que enfrentan las Defensorías en la tarea cotidiana de amplificar las voces de las audiencias y corregir las asimetrías entre la nueva ciudadanía comunicacional y los medios de comunicación audiovisuales. Se recopilaron las exposiciones de defensoras y defensores de Brasil, México, Colombia, Perú, Uruguay, Chile, Ecuador y Canadá. Su lectura permite reflexionar sobre las miradas sexualizadas y estereotípicas de la mujer; los discursos criminalizantes de la niñez en la radio y en la televisión de toda Latinoamérica; entender la importancia en la promoción de la investigación en el campo de la comunicación y revisar y compartir los debates dedicados al rol de las Defensorías de las Audiencias en la protección de los derechos comunicacionales de grupos históricamente marginados. Este trabajo se constituye en un corpus imprescindible donde se encuentran las disertaciones sobre nuevos marcos regulatorios de la radio y la televisión, que buscan dejar atrás escenarios mercantilistas de concentración de la comunicación.
Como cierre fundacional del “Primer Congreso Latinoamericano de Defensorías de las Audiencias”; las defensoras y defensores acordaron la creación de la “Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias (OID)”. En el anexo se encuentra la carta compromiso -celebrada por el Relator para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza-, que tiene como objetivo principal fortalecer lazos entre las Defensorías de las Audiencias de América Latina y otras instituciones comprometidas con el desarrollo de la comunicación audiovisual desde la perspectiva de los derechos humanos. También, en el anexo se incluye el texto “Compromiso de las Defensorías de las Audiencias de América Latina para promover la equidad de género y luchar contra la violencia hacia las mujeres en los medios de comunicación”, que durante la apertura del Congreso fue firmado con el fin de generar ámbitos de promoción de la equidad de género y contra la violencia mediática hacia las mujeres en la región. | En línea: | https://defensadelpublico.gob.ar/wp-content/uploads/2016/08/libro_en_espanol.pdf | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=2605 |
|  |