A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Cartas educativas / Carlos Skliar
Título : Cartas educativas : Una correspondencia pedagógica con los colectivos docentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Skliar, Autor Editorial: Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico Fecha de publicación: 2023 Colección: Noveduc Gestión Número de páginas: 156 p. ISBN o ISSN: 978-987-538-959-5 Idioma : Español Temas: EDUCACIÓN
EDUCACIÓN INCLUSIVA
LECTURA
PEDAGOGÍA
PERSONAS CON DISCAPACIDADClasificación: 370.1 Nota de contenido: Carta I.
Hacia una correspondencia pedagógica: carta a directoras y directores
Carta II.
Sobre la incertidumbre
Carta III.
Lo extraño del extrañar
Carta IV.
Hacer comunidad educativa en el año 5530
Carta V.
A propósito del escuchar, del contar y del narrar
Carta VI.
El arte de las escuelas y las escuelas de arte
Carta VII.
Paulo Freire, entre lo inacabado y lo inacabable
Carta VIII.
Ética y estética de las travesías hacia las escuelas
Carta IX.
Resistir a la tiranía del Uno
Carta X.
Lo verdadero, lo justo y lo jurídico
Carta XI.
Elogiar el estudio
Carta XII.
Tiempo libre. Tiempo ocupado
Carta XIII.
Pensar y conversar sobre el estar juntos
Carta XIV.
Estar en la lectura
Carta XV.
El mundo y sus cuidados educativos
Carta XVI.
De fraternidades y fragilidades
Carta XVII.
La educación y la nocturnidad
Carta XVIII.
Estamos aquí y ahora
Carta XIX.
Una escritura militante sobre la discapacidad
Carta XX.
Celebrar la conversación
Carta XXI.
La experiencia filosófica en las escuelas
Carta XXII.
Escribir, escribiendoLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=2112 Cartas educativas : Una correspondencia pedagógica con los colectivos docentes [texto impreso] / Carlos Skliar, Autor . - Buenos Aires : Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2023 . - 156 p.. - (Noveduc Gestión) .
ISBN : 978-987-538-959-5
Idioma : Español
Temas: EDUCACIÓN
EDUCACIÓN INCLUSIVA
LECTURA
PEDAGOGÍA
PERSONAS CON DISCAPACIDADClasificación: 370.1 Nota de contenido: Carta I.
Hacia una correspondencia pedagógica: carta a directoras y directores
Carta II.
Sobre la incertidumbre
Carta III.
Lo extraño del extrañar
Carta IV.
Hacer comunidad educativa en el año 5530
Carta V.
A propósito del escuchar, del contar y del narrar
Carta VI.
El arte de las escuelas y las escuelas de arte
Carta VII.
Paulo Freire, entre lo inacabado y lo inacabable
Carta VIII.
Ética y estética de las travesías hacia las escuelas
Carta IX.
Resistir a la tiranía del Uno
Carta X.
Lo verdadero, lo justo y lo jurídico
Carta XI.
Elogiar el estudio
Carta XII.
Tiempo libre. Tiempo ocupado
Carta XIII.
Pensar y conversar sobre el estar juntos
Carta XIV.
Estar en la lectura
Carta XV.
El mundo y sus cuidados educativos
Carta XVI.
De fraternidades y fragilidades
Carta XVII.
La educación y la nocturnidad
Carta XVIII.
Estamos aquí y ahora
Carta XIX.
Una escritura militante sobre la discapacidad
Carta XX.
Celebrar la conversación
Carta XXI.
La experiencia filosófica en las escuelas
Carta XXII.
Escribir, escribiendoLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=2112 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003123 370.1 SKLc Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleEn_línea / Daniel Cassany
Título : En_línea : Leer y escribir en la red Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Cassany, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 2019 Colección: Argumentos num. 441 Número de páginas: 282 p. ISBN o ISSN: 978-84-339-6343-7 Idioma : Español Temas: ESCRITURA
LECTURA
REDES SOCIALESClasificación: 808.02 Resumen: ¿Cómo leemos y escribimos en la red?, ¿cómo nos informamos y construimos el significado?, ¿igual que hacíamos con libros, papel y lápiz? Todavía más: ¿enganchados a la pantalla y al teclado, aprendemos y enseñamos del mismo modo?, ¿sigue siendo útil ir a clase si todo está en la red? Y en concreto: ¿nos podemos fiar de lo que hay en la red?, ¿y del traductor automático?, ¿cómo se evalúa un blog o una web? En definitiva: ¿qué ha cambiado con la llegada de internet?
Para responder a estas preguntas, resumimos algunas investigaciones científicas y comentamos algunos ejemplos de webs, blogs, chats y otros recursos didácticos. Con una mirada multidisciplinar, crítica y clara, queremos entender cómo está cambiando internet la educación lingüística, las prácticas de lectura y escritura y el día a día en las aulas.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2403 En_línea : Leer y escribir en la red [texto impreso] / Daniel Cassany, Autor . - 2a. ed. . - Barcelona : Anagrama, 2019 . - 282 p.. - (Argumentos; 441) .
ISBN : 978-84-339-6343-7
Idioma : Español
Temas: ESCRITURA
LECTURA
REDES SOCIALESClasificación: 808.02 Resumen: ¿Cómo leemos y escribimos en la red?, ¿cómo nos informamos y construimos el significado?, ¿igual que hacíamos con libros, papel y lápiz? Todavía más: ¿enganchados a la pantalla y al teclado, aprendemos y enseñamos del mismo modo?, ¿sigue siendo útil ir a clase si todo está en la red? Y en concreto: ¿nos podemos fiar de lo que hay en la red?, ¿y del traductor automático?, ¿cómo se evalúa un blog o una web? En definitiva: ¿qué ha cambiado con la llegada de internet?
Para responder a estas preguntas, resumimos algunas investigaciones científicas y comentamos algunos ejemplos de webs, blogs, chats y otros recursos didácticos. Con una mirada multidisciplinar, crítica y clara, queremos entender cómo está cambiando internet la educación lingüística, las prácticas de lectura y escritura y el día a día en las aulas.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2403 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003404 808.02 CASe Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible