A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Derecho de la infancia, adolescencia y otras situaciones de vulnerabilidad / Uruguay. Universidad de la República (UdelaR). Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Civil, Salas I y IV
Título : Derecho de la infancia, adolescencia y otras situaciones de vulnerabilidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Universidad de la República (UdelaR). Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Civil, Salas I y IV, Autor Idioma : Español Temas: ADOLESCENTES
ADOPCIÓN
DERECHO A LA EDUCACIÓN
DERECHO A LA HONRA Y LA INTIMIDAD
DERECHO A LA IDENTIDAD PERSONAL
DERECHO A LA SALUD
DERECHO A LA VIVIENDA
DERECHO A VIVIR EN FAMILIA
DERECHO DEL MENOR A SER OÍDO
DERECHO PENAL JUVENIL
DERECHOS DEL NIÑO
LEY 17514 (VIOLENCIA DOMÉSTICA)
LEY 19580 (LEY DE VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES BASADA EN GÉNERO)
MALTRATO INFANTIL
NIÑOS
PATRIA POTESTAD
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
TRABAJO DE MENORES
TUTELA
URUGUAY
VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DOMÉSTICAClasificación: 323.352 Resumen: El Instituto de Derecho Civil Salas I y IV de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República resolvió realizar esta obra en la que se analizan temas de gran importancia teórico-práctica y se da respuesta a la necesidad de contar con un libro que abarca todo el programa de la unidad curricular «Infancia, Adolescencia y Familia».
En la misma intervienen la mayoría de los docentes de dicho Instituto, en calidad de autores o colaboradores.
En este trabajo se analizan temas de gran actualidad y fue coordinado por la Directora del citado Instituto, Prof. Beatriz Ramos Cabanellas y colaboraron en la coordinación los Profs. Dres. Beatriz Santos, Daniel Cabeza, Guillermina Berriel y Diego Aldecosea.
El Instituto de Derecho Civil Salas I y IV integra el Área de Derecho Privado y está integrado por los docentes que imparten las unidades curriculares de 1) Infancia, Adolescencia y Familia; 2) Derecho de Familia Personal y Patrimonial; 3) Derecho Sucesorio; 4) Personas y 5) BienesNota de contenido: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INFANCIA, DE SU NORMATIVA E INSTITUCIONES A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. Mabel Rivero de Arhancet, Guillermina Berriel Orechia.
EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE. Beatriz Ramos Cabanellas, Ana Bueno Muñecas, Guillermina Berriel Orechia.
AUTONOMÍA PROGRESIVA DE LA VOLUNTAD. Beatriz Santos Viazzi.
ADOPCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. Beatriz Ramos Cabanellas, Pablo Arana Balestra, Andrea Radesca Muniz.
VISIÓN GENERAL DE LOS INSTITUTOS DE PROTECCIÓN: PATRIA POTESTAD, TUTELA Y OTROS RESPONSABLES. Roberto Borrelli Marchi, Florencia Manfredi Jardí, Agustín Lamela Yattoni.
AUTORIZACIÓN PARA VIAJAR. Claudia Diotti Gonzálvez, María de los Angeles Farías Moraña.
DERECHOS HUMANOS. Gonzalo Trobo Cabrera, Natalia Suárez Degasperi, Laura Cabrera Rivero.
DERECHO A VIVIR EN FAMILIA. Beatriz Ramos Cabanellas, Ana Bueno Muñecas, Andrea Radesca Muniz.
DERECHO A SER OÍDO. Verónica Morales Figueredo.
DERECHO A LA IDENTIDAD. Beatriz Santos Viazzi, Daniela Jaunarena Figueira.
EL DERECHO A LA INTIMIDAD EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. Natalia Nan, Leonardo Severino.
DERECHO A LA EDUCACIÓN. Daniel Cabeza Loriente, Diego Aldecosea Baeza, Nicolás Rodríguez Borges.
DERECHO A LA SALUD. Verónica Virginia Morales Figueredo, María Clara Torres.
DERECHO A LA VIVIENDA. Carlo Bellin, Luis Alcaraz.
CAPACIDAD, INCAPACIDAD Y DISCAPACIDAD. Verónica Virginia Morales Figueredo, Laura González Russo, Agustín Lamela Yattoni.
TRABAJO INFANTIL Y ADOLESCENTE. Beatriz Santos Viazzi, Laura Cabrera Rivero, Andrea Radesca Muniz.
TECNOLOGÍA Y FAMILIA. Luis Alcaraz, Laura Cabrera Rivero.
VULNERACIÓN DE DERECHOS. Verónica Morales Figueredo, María de los Ángeles Farías Moraña, Magdalena Mignone, Eduardo Sochaczewski.
ANÁLISIS EXHAUSTIVO DE LAS LEYES 17.514 Y 19.580. Olga Tallac.
DERECHO INFRACCIONAL ADOLESCENTE. Carolina Martínez Pereyra, María del Carmen Sevrini.
MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL. Luz Calvo, Gonzalo Gross.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2106 Derecho de la infancia, adolescencia y otras situaciones de vulnerabilidad [texto impreso] / Uruguay. Universidad de la República (UdelaR). Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Civil, Salas I y IV, Autor . - [s.d.].
Idioma : Español
Temas: ADOLESCENTES
ADOPCIÓN
DERECHO A LA EDUCACIÓN
DERECHO A LA HONRA Y LA INTIMIDAD
DERECHO A LA IDENTIDAD PERSONAL
DERECHO A LA SALUD
DERECHO A LA VIVIENDA
DERECHO A VIVIR EN FAMILIA
DERECHO DEL MENOR A SER OÍDO
DERECHO PENAL JUVENIL
DERECHOS DEL NIÑO
LEY 17514 (VIOLENCIA DOMÉSTICA)
LEY 19580 (LEY DE VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES BASADA EN GÉNERO)
MALTRATO INFANTIL
NIÑOS
PATRIA POTESTAD
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
TRABAJO DE MENORES
TUTELA
URUGUAY
VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DOMÉSTICAClasificación: 323.352 Resumen: El Instituto de Derecho Civil Salas I y IV de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República resolvió realizar esta obra en la que se analizan temas de gran importancia teórico-práctica y se da respuesta a la necesidad de contar con un libro que abarca todo el programa de la unidad curricular «Infancia, Adolescencia y Familia».
En la misma intervienen la mayoría de los docentes de dicho Instituto, en calidad de autores o colaboradores.
En este trabajo se analizan temas de gran actualidad y fue coordinado por la Directora del citado Instituto, Prof. Beatriz Ramos Cabanellas y colaboraron en la coordinación los Profs. Dres. Beatriz Santos, Daniel Cabeza, Guillermina Berriel y Diego Aldecosea.
El Instituto de Derecho Civil Salas I y IV integra el Área de Derecho Privado y está integrado por los docentes que imparten las unidades curriculares de 1) Infancia, Adolescencia y Familia; 2) Derecho de Familia Personal y Patrimonial; 3) Derecho Sucesorio; 4) Personas y 5) BienesNota de contenido: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INFANCIA, DE SU NORMATIVA E INSTITUCIONES A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL. Mabel Rivero de Arhancet, Guillermina Berriel Orechia.
EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE. Beatriz Ramos Cabanellas, Ana Bueno Muñecas, Guillermina Berriel Orechia.
AUTONOMÍA PROGRESIVA DE LA VOLUNTAD. Beatriz Santos Viazzi.
ADOPCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. Beatriz Ramos Cabanellas, Pablo Arana Balestra, Andrea Radesca Muniz.
VISIÓN GENERAL DE LOS INSTITUTOS DE PROTECCIÓN: PATRIA POTESTAD, TUTELA Y OTROS RESPONSABLES. Roberto Borrelli Marchi, Florencia Manfredi Jardí, Agustín Lamela Yattoni.
AUTORIZACIÓN PARA VIAJAR. Claudia Diotti Gonzálvez, María de los Angeles Farías Moraña.
DERECHOS HUMANOS. Gonzalo Trobo Cabrera, Natalia Suárez Degasperi, Laura Cabrera Rivero.
DERECHO A VIVIR EN FAMILIA. Beatriz Ramos Cabanellas, Ana Bueno Muñecas, Andrea Radesca Muniz.
DERECHO A SER OÍDO. Verónica Morales Figueredo.
DERECHO A LA IDENTIDAD. Beatriz Santos Viazzi, Daniela Jaunarena Figueira.
EL DERECHO A LA INTIMIDAD EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. Natalia Nan, Leonardo Severino.
DERECHO A LA EDUCACIÓN. Daniel Cabeza Loriente, Diego Aldecosea Baeza, Nicolás Rodríguez Borges.
DERECHO A LA SALUD. Verónica Virginia Morales Figueredo, María Clara Torres.
DERECHO A LA VIVIENDA. Carlo Bellin, Luis Alcaraz.
CAPACIDAD, INCAPACIDAD Y DISCAPACIDAD. Verónica Virginia Morales Figueredo, Laura González Russo, Agustín Lamela Yattoni.
TRABAJO INFANTIL Y ADOLESCENTE. Beatriz Santos Viazzi, Laura Cabrera Rivero, Andrea Radesca Muniz.
TECNOLOGÍA Y FAMILIA. Luis Alcaraz, Laura Cabrera Rivero.
VULNERACIÓN DE DERECHOS. Verónica Morales Figueredo, María de los Ángeles Farías Moraña, Magdalena Mignone, Eduardo Sochaczewski.
ANÁLISIS EXHAUSTIVO DE LAS LEYES 17.514 Y 19.580. Olga Tallac.
DERECHO INFRACCIONAL ADOLESCENTE. Carolina Martínez Pereyra, María del Carmen Sevrini.
MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL. Luz Calvo, Gonzalo Gross.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2106 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003114 323.352 INSd Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleEn mi familia hay una separación / Carolina Camilo Zabala
Título : En mi familia hay una separación Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina Camilo Zabala, Autor ; Mariela Solari, Autor ; Inés Ferrón Gelós, Ilustrador Editorial: Montevideo : FCU Fecha de publicación: 2024 Colección: ¿Alguien me escucha? Número de páginas: 47 p. Il.: ilustraciones Material de acompañamiento: Juego de la memoria (12 tarjetas), 6 tarjetas postales ilustradas ISBN o ISSN: 978-9974-2-1590-0 Idioma : Español Temas: ACCESO A LA JUSTICIA
DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN
DERECHO A LA RECREACIÓN
DERECHO A VIVIR EN FAMILIA
DERECHO DE FAMILIA
DERECHO DEL MENOR A SER OÍDO
DERECHOS DEL NIÑO
DIVORCIO
INTERES SUPERIOR DEL NIÑO
PATRIA POTESTAD
PENSIÓN ALIMENTICIA
TENENCIA DE LOS HIJOS
URUGUAYClasificación: 323.352 Resumen: Nati y Nico te van a contar sobre los derechos que tienen niños, niñas y adolescentes cuando en su familia hay una separación.
Te acompañarán a conocer que es un juzgado, quienes trabajan ahí, qué es un juicio y cómo se toman las decisiones que son importantes en la vida de las personas.
Queremos que te ayuden a conocer tus derechos para que puedas participar y opinar sobre qué es lo que querés y qué es lo mejor para vos: ¡eso es lo más justo!Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2406 En mi familia hay una separación [texto impreso] / Carolina Camilo Zabala, Autor ; Mariela Solari, Autor ; Inés Ferrón Gelós, Ilustrador . - Montevideo : FCU, 2024 . - 47 p. : ilustraciones + Juego de la memoria (12 tarjetas), 6 tarjetas postales ilustradas. - (¿Alguien me escucha?) .
ISBN : 978-9974-2-1590-0
Idioma : Español
Temas: ACCESO A LA JUSTICIA
DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN
DERECHO A LA RECREACIÓN
DERECHO A VIVIR EN FAMILIA
DERECHO DE FAMILIA
DERECHO DEL MENOR A SER OÍDO
DERECHOS DEL NIÑO
DIVORCIO
INTERES SUPERIOR DEL NIÑO
PATRIA POTESTAD
PENSIÓN ALIMENTICIA
TENENCIA DE LOS HIJOS
URUGUAYClasificación: 323.352 Resumen: Nati y Nico te van a contar sobre los derechos que tienen niños, niñas y adolescentes cuando en su familia hay una separación.
Te acompañarán a conocer que es un juzgado, quienes trabajan ahí, qué es un juicio y cómo se toman las decisiones que son importantes en la vida de las personas.
Queremos que te ayuden a conocer tus derechos para que puedas participar y opinar sobre qué es lo que querés y qué es lo mejor para vos: ¡eso es lo más justo!Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2406 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003416 323.352 CAMe Libro Biblioteca Colección infantil Préstamo
DisponibleTestimonio protegido de niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos sexuales / Luis Ernesto Kamada
Título : Testimonio protegido de niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos sexuales : el debate permanente en torno a los derechos de las víctimas y los del acusado. Tensiones constitucionales y convencionales. Dificultades y propuestas Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Ernesto Kamada, Autor Editorial: Buenos Aires : Praxis Jurídica Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 284 p. ISBN o ISSN: 978-63190-05752-- Idioma : Español Temas: DELITOS SEXUALES
DERECHO DEL MENOR A SER OÍDO
DERECHO PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHOS DEL NIÑO
GARANTÍAS JUDICIALES Y PROCESALES
PROCESO PENAL
TESTIMONIOSClasificación: 345 Resumen: Pretende poner a consideración la extrema tensión constitucional y convencional que se produce entre los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos sexuales y los del acusado, en el ámbito del derecho procesal penal.
La idéntica jerarquía normativa de ambos derechos con sus respectivas garantías expone serias dificultades que deben ser resueltas por medio de criterios que, muchas veces, escapan a la ciencia jurídica para afincarse en saberes sin cuyo aporte no es posible responder eficazmente a un fenómeno tan frecuente como oculto y vergonzante, y a los que este trabajo acude, reconociendo su importancia.
En este entendimiento, se ahonda en las precisiones con las que debe desarrollarse la recepción del testimonio de la víctima, con la escrupulosa observancia del respeto que merecen sus características, que la hacen especialmente vulnerable y sin perder de vista que, a diferencia de otros testigos, al momento de declarar, ejerce también un derecho: a ser oída (art. 12 CDN).Nota de contenido: Capítulo 1: Delitos sexuales en niñas, niños y adolescentes. Un fenómeno complejo.
Capítulo 2: Tensiones constitucionales emergentes: los derechos de la víctima y los del imputado.
Capítulo 3: Un mecanismo de solución como equilibrio entre derechos y garantías: antes, la cámara Gesell; hoy la entrevista videograbada.
Capítulo 4: Un antecedente fundamental: "Valentina Rosendo Cantú".
Capítulo 5: Los problemas del testimonio en general y del NNYA en especial.
Capítulo 6: Etapas y actividades a desarrollar en la recepción del testimonio de NNYA víctimas de delitos.
Capítulo 7: La discusión de fondo: la valoración del testimonio del NNYA víctima.
Capítulo 8: La perspectiva jurídica como respuesta constitucional y procesal al problema.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2470 Testimonio protegido de niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos sexuales : el debate permanente en torno a los derechos de las víctimas y los del acusado. Tensiones constitucionales y convencionales. Dificultades y propuestas [texto impreso] / Luis Ernesto Kamada, Autor . - Buenos Aires : Praxis Jurídica, 2024 . - 284 p.
ISBN : 978-63190-05752--
Idioma : Español
Temas: DELITOS SEXUALES
DERECHO DEL MENOR A SER OÍDO
DERECHO PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHOS DEL NIÑO
GARANTÍAS JUDICIALES Y PROCESALES
PROCESO PENAL
TESTIMONIOSClasificación: 345 Resumen: Pretende poner a consideración la extrema tensión constitucional y convencional que se produce entre los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos sexuales y los del acusado, en el ámbito del derecho procesal penal.
La idéntica jerarquía normativa de ambos derechos con sus respectivas garantías expone serias dificultades que deben ser resueltas por medio de criterios que, muchas veces, escapan a la ciencia jurídica para afincarse en saberes sin cuyo aporte no es posible responder eficazmente a un fenómeno tan frecuente como oculto y vergonzante, y a los que este trabajo acude, reconociendo su importancia.
En este entendimiento, se ahonda en las precisiones con las que debe desarrollarse la recepción del testimonio de la víctima, con la escrupulosa observancia del respeto que merecen sus características, que la hacen especialmente vulnerable y sin perder de vista que, a diferencia de otros testigos, al momento de declarar, ejerce también un derecho: a ser oída (art. 12 CDN).Nota de contenido: Capítulo 1: Delitos sexuales en niñas, niños y adolescentes. Un fenómeno complejo.
Capítulo 2: Tensiones constitucionales emergentes: los derechos de la víctima y los del imputado.
Capítulo 3: Un mecanismo de solución como equilibrio entre derechos y garantías: antes, la cámara Gesell; hoy la entrevista videograbada.
Capítulo 4: Un antecedente fundamental: "Valentina Rosendo Cantú".
Capítulo 5: Los problemas del testimonio en general y del NNYA en especial.
Capítulo 6: Etapas y actividades a desarrollar en la recepción del testimonio de NNYA víctimas de delitos.
Capítulo 7: La discusión de fondo: la valoración del testimonio del NNYA víctima.
Capítulo 8: La perspectiva jurídica como respuesta constitucional y procesal al problema.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2470 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003512 345 KAMt Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible