A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Construcciones de la masculinidad hegemónica / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). Sistema de Información de Género
![]()
Título : Construcciones de la masculinidad hegemónica : una aproximación a su expresión en cifras Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). Sistema de Información de Género, Autor ; Sharon Katzkowicz, Autor ; Lucía La Buonora, Autor ; Jimena Pandolfi, Autor ; Diego Pieri, Autor ; Florencia Semblat, Autor Editorial: Montevideo : MIDES. INMUJERES Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 51 p. Il.: gráficos, cuadros Nota general: Cuadernos del Sistema de Información de Género, N°6, noviembre 2016. Idioma : Español Clasificación: 346.013 4 Nota de contenido: Espacios de poder de la masculinidad hegemónica y su relación con las masculinidades subalternas.
El mandato del proveedor económico del hogar.
Paternidad y cuidados.
El cuidado del cuerpo y la salud.
Cultura del riesgo.
Indicios de avances hacia la igualdad : transformación de los roles tradicionales de género en las últimas décadas.
Recomendaciones para la política pública desde la perspectiva de género y masculinidades.En línea: https://www.gub.uy/ministerio-desarrollo-social/sites/ministerio-desarrollo-soci [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=790 Construcciones de la masculinidad hegemónica : una aproximación a su expresión en cifras [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). Sistema de Información de Género, Autor ; Sharon Katzkowicz, Autor ; Lucía La Buonora, Autor ; Jimena Pandolfi, Autor ; Diego Pieri, Autor ; Florencia Semblat, Autor . - Montevideo : MIDES. INMUJERES, 2016 . - 51 p. : gráficos, cuadros.
Cuadernos del Sistema de Información de Género, N°6, noviembre 2016.
Idioma : Español
Clasificación: 346.013 4 Nota de contenido: Espacios de poder de la masculinidad hegemónica y su relación con las masculinidades subalternas.
El mandato del proveedor económico del hogar.
Paternidad y cuidados.
El cuidado del cuerpo y la salud.
Cultura del riesgo.
Indicios de avances hacia la igualdad : transformación de los roles tradicionales de género en las últimas décadas.
Recomendaciones para la política pública desde la perspectiva de género y masculinidades.En línea: https://www.gub.uy/ministerio-desarrollo-social/sites/ministerio-desarrollo-soci [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=790 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Daño y reparación / Michel Dibarboure
Título : Daño y reparación : abordajes empíricos y enfoques teórico-metodológicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Dibarboure, ; Daniel Camparo, Editorial: Montevideo : Psicolibros Universitario Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 567 p. ISBN o ISSN: 978-99154-15048-- Idioma : Español Clasificación: 362.829 2 Nota de contenido: Orfandades silenciosas por femicidio íntimo : claves para la reparación del daño / Michel DIBARBOURE, Daniel CAMPARO AVILA, Alicia KACHINOVSKY.
Daño y reparación.
Lo fraterno en la dimensión compleja del vínculo / Alicia MUNIZ MARTOY.
Punto de vista de niñas, niños y adolescentes ante intervenciones jurídico-sociales complejas / Mercedes MINNICELLI.
Acerca de lo insoportable en el tratamiento social de la infancia y los oficios del lazo / Carmen RODRIGUEZ.
Políticas de reparación.
Políticas de reparación psíquica : contribuciones del psicoanálisis / Rafael ALVES LIMA.
Reparación integral, coordenadas o dimensiones posibles para su abordaje : ¿qué reparar en casos de violaciones de Derechos Humanos? / María Celia ROBAINA, Fiorella NESTA.
Memoria, testimonio, reparación : ¿experiencias en expansión? / Vera VITAL BRASIL.
Las vicisitudes del duelo en la clínica de lo traumático : el testimonio como dispositivo clínico / Alexei CONTE INDURSKY.
Daño, reparación y violencia de género.
Abordaje socio-jurídico del impacto del femicidio íntimo en la salud mental y trayectoria de vida de sus hijos/as / Leticia GAVERNET.
Algunas metodologías para trabajar con hombres que quieren transformar su masculinidad hegemónica y/o han ejercido violencia contra mujeres, niñas y niños : WEM, CECEVIM, RESARCIRE / Soledad RODRIGUEZ.
¿Memoria colectiva o memoria histórica? : impases para la construcción de políticas de reparación efectivas en América Latina / Anna TURRIANI.
Metodología clínica comunitaria de reparación y enfrentamiento de la violencia / Anna TURRIANI.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1829 Daño y reparación : abordajes empíricos y enfoques teórico-metodológicos [texto impreso] / Michel Dibarboure, ; Daniel Camparo, . - Montevideo : Psicolibros Universitario, 2022 . - 567 p.
ISBN : 978-99154-15048--
Idioma : Español
Clasificación: 362.829 2 Nota de contenido: Orfandades silenciosas por femicidio íntimo : claves para la reparación del daño / Michel DIBARBOURE, Daniel CAMPARO AVILA, Alicia KACHINOVSKY.
Daño y reparación.
Lo fraterno en la dimensión compleja del vínculo / Alicia MUNIZ MARTOY.
Punto de vista de niñas, niños y adolescentes ante intervenciones jurídico-sociales complejas / Mercedes MINNICELLI.
Acerca de lo insoportable en el tratamiento social de la infancia y los oficios del lazo / Carmen RODRIGUEZ.
Políticas de reparación.
Políticas de reparación psíquica : contribuciones del psicoanálisis / Rafael ALVES LIMA.
Reparación integral, coordenadas o dimensiones posibles para su abordaje : ¿qué reparar en casos de violaciones de Derechos Humanos? / María Celia ROBAINA, Fiorella NESTA.
Memoria, testimonio, reparación : ¿experiencias en expansión? / Vera VITAL BRASIL.
Las vicisitudes del duelo en la clínica de lo traumático : el testimonio como dispositivo clínico / Alexei CONTE INDURSKY.
Daño, reparación y violencia de género.
Abordaje socio-jurídico del impacto del femicidio íntimo en la salud mental y trayectoria de vida de sus hijos/as / Leticia GAVERNET.
Algunas metodologías para trabajar con hombres que quieren transformar su masculinidad hegemónica y/o han ejercido violencia contra mujeres, niñas y niños : WEM, CECEVIM, RESARCIRE / Soledad RODRIGUEZ.
¿Memoria colectiva o memoria histórica? : impases para la construcción de políticas de reparación efectivas en América Latina / Anna TURRIANI.
Metodología clínica comunitaria de reparación y enfrentamiento de la violencia / Anna TURRIANI.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1829 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Género y masculinidadades / Isabel Pérez de Sierra
Título : Género y masculinidadades : miradas y herramientas para la intervención Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabel Pérez de Sierra, Autor ; Solana Quesada, Autor ; Ruben Campero, Autor ; Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social. (MIDES). Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Autor Editorial: Montevideo : MIDES. INMUJERES Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 47 p. ISBN o ISSN: 978-9974-715-65-3 Nota general: Manual elaborado en el marco de la contratación de FLACSO Uruguay para la formación de los equipos técnicos de los programas MIDES. Idioma : Español Clasificación: 346.013 4 Nota de contenido: Género, masculinidad hegemónica y masculinidades subalternas
Campos de expresión de las masculinidades
Herramientas para el abordaje de las masculinidadesLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=1647 Género y masculinidadades : miradas y herramientas para la intervención [texto impreso] / Isabel Pérez de Sierra, Autor ; Solana Quesada, Autor ; Ruben Campero, Autor ; Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social. (MIDES). Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Autor . - Montevideo : MIDES. INMUJERES, 2016 . - 47 p.
ISBN : 978-9974-715-65-3
Manual elaborado en el marco de la contratación de FLACSO Uruguay para la formación de los equipos técnicos de los programas MIDES.
Idioma : Español
Clasificación: 346.013 4 Nota de contenido: Género, masculinidad hegemónica y masculinidades subalternas
Campos de expresión de las masculinidades
Herramientas para el abordaje de las masculinidadesLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=1647 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Política pública en violencia basada en género para varones agresores / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). División de Violencia basada en género
![]()
Título : Política pública en violencia basada en género para varones agresores : lineamientos y recomendaciones para el abordaje interinstitucional con varones que ejercen violencia de género hacia parejas o ex parejas Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). División de Violencia basada en género, Autor ; Karina Ruiz, Autor ; Griselda Olsen, Autor ; Nadia Eiris, Autor ; Gabriela Gioscia, Colaborador Editorial: Montevideo : MIDES. INMUJERES Fecha de publicación: 2018? Otro editor: Montevideo : CNCLVD Número de páginas: 38 p. Il.: diagramas Nota general: En base a consultoría realizada por Atilio Macchiavello. Idioma : Español Clasificación: 362.829 2 Nota de contenido: Introducción.
Marco conceptual.
Perspectiva de Derechos humanos.
Manifestaciones de la violencia doméstica.
Lineamientos de trabajo para el abordaje con varones agresores.
Criterios internacionales de calidad para programas de resocialización con varones que ejercen violencia hacia mujeres, niñas, niños y adolescentes.
En línea: https://www.gub.uy/ministerio-desarrollo-social/sites/ministerio-desarrollo-soci [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1600 Política pública en violencia basada en género para varones agresores : lineamientos y recomendaciones para el abordaje interinstitucional con varones que ejercen violencia de género hacia parejas o ex parejas [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). División de Violencia basada en género, Autor ; Karina Ruiz, Autor ; Griselda Olsen, Autor ; Nadia Eiris, Autor ; Gabriela Gioscia, Colaborador . - Montevideo : MIDES. INMUJERES : Montevideo : CNCLVD, 2018? . - 38 p. : diagramas.
En base a consultoría realizada por Atilio Macchiavello.
Idioma : Español
Clasificación: 362.829 2 Nota de contenido: Introducción.
Marco conceptual.
Perspectiva de Derechos humanos.
Manifestaciones de la violencia doméstica.
Lineamientos de trabajo para el abordaje con varones agresores.
Criterios internacionales de calidad para programas de resocialización con varones que ejercen violencia hacia mujeres, niñas, niños y adolescentes.
En línea: https://www.gub.uy/ministerio-desarrollo-social/sites/ministerio-desarrollo-soci [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1600 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar