A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Título : Adolescentes en comunidad : Experiencias de violencia institucional en Montevideo y Paysandú Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), Autor ; Uruguay. Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH), Autor ; Uruguay. Universidad Católica del Uruguay (UCU). Área de Extensión, Autor ; Uruguay. Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Formación en Educación (CFE). Departamento de Pedagogía Social, Autor ; Mercedes Clara, Autor ; Agustín Labat, Autor ; Paola Pastore, Autor ; Soledad Poggio, Autor ; Diego Silva Balerio, Autor Editorial: Montevideo : INDDHH Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 35 p. ISBN o ISSN: 978-99159-39063-- Idioma : Español Temas: ABUSO POLICIAL
ADOLESCENTES
MONTEVIDEO
PAYSANDÚ
VIOLENCIAClasificación: 323.05 Resumen: En este informe se recogen y analizan las voces y experiencias de adolescentes uruguayos sobre la violencia policial e institucional en la comunidad, durante los años 2019 y 2020. El relevamiento se realizó con base en el diálogo con adolescentes y referentes institucionales de organizaciones de la sociedad civil, que llevan adelante iniciativas territoriales con adolescentes en Montevideo y Paysandú.1 Se realizaron más de 30 talleres con adolescentes de 13 a 18 años que participan de proyectos socioeducativos en distintas organizaciones de la sociedad civil (OSC). El proceso de recolección de las opiniones de las y los adolescentes se realizó en dos etapas; en primer lugar, se trabajó con referentes institucionales de las OSC, y luego se realizaron encuentros de reflexión con adolescentes.2 Participaron en total 115 adolescentes, 78 en la ciudad de Montevideo y 37 de la ciudad de Paysandú. Más del 90% de los adolescentes son varones. En algunos casos el relevamiento de las opiniones fue complementado con entrevistas individuales para profundizar en el registro de los relatos en un espacio de confianza. La mayoría de los adolescentes no tienen experiencias de judicialización o privación de libertad por infracciones a la ley penal. Se trata de adolescentes que estudian en la educación media y participan de un proyecto socioeducativo en el barrio donde residen. En línea: https://www.gub.uy/institucion-nacional-derechos-humanos-uruguay/sites/instituci [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1211 Adolescentes en comunidad : Experiencias de violencia institucional en Montevideo y Paysandú [texto impreso] / Uruguay. Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), Autor ; Uruguay. Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH), Autor ; Uruguay. Universidad Católica del Uruguay (UCU). Área de Extensión, Autor ; Uruguay. Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Consejo de Formación en Educación (CFE). Departamento de Pedagogía Social, Autor ; Mercedes Clara, Autor ; Agustín Labat, Autor ; Paola Pastore, Autor ; Soledad Poggio, Autor ; Diego Silva Balerio, Autor . - Montevideo : INDDHH, 2021 . - 35 p.
ISBN : 978-99159-39063--
Idioma : Español
Temas: ABUSO POLICIAL
ADOLESCENTES
MONTEVIDEO
PAYSANDÚ
VIOLENCIAClasificación: 323.05 Resumen: En este informe se recogen y analizan las voces y experiencias de adolescentes uruguayos sobre la violencia policial e institucional en la comunidad, durante los años 2019 y 2020. El relevamiento se realizó con base en el diálogo con adolescentes y referentes institucionales de organizaciones de la sociedad civil, que llevan adelante iniciativas territoriales con adolescentes en Montevideo y Paysandú.1 Se realizaron más de 30 talleres con adolescentes de 13 a 18 años que participan de proyectos socioeducativos en distintas organizaciones de la sociedad civil (OSC). El proceso de recolección de las opiniones de las y los adolescentes se realizó en dos etapas; en primer lugar, se trabajó con referentes institucionales de las OSC, y luego se realizaron encuentros de reflexión con adolescentes.2 Participaron en total 115 adolescentes, 78 en la ciudad de Montevideo y 37 de la ciudad de Paysandú. Más del 90% de los adolescentes son varones. En algunos casos el relevamiento de las opiniones fue complementado con entrevistas individuales para profundizar en el registro de los relatos en un espacio de confianza. La mayoría de los adolescentes no tienen experiencias de judicialización o privación de libertad por infracciones a la ley penal. Se trata de adolescentes que estudian en la educación media y participan de un proyecto socioeducativo en el barrio donde residen. En línea: https://www.gub.uy/institucion-nacional-derechos-humanos-uruguay/sites/instituci [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1211 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Adolescentes, jóvenes y violencia policial en Montevideo / Mariana Mosteriro
Título : Adolescentes, jóvenes y violencia policial en Montevideo : una aproximación descriptiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariana Mosteriro, ; Rafael Paternain, ; Ignacio Salamano, ; Guillermo Zoppolo, ; Mauro Tomasini, Editorial: Montevideo : Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales Fecha de publicación: 2016 Colección: Cuadernos de Ciencias Sociales y Políticas Sociales, ISSN 2393-6266 num. 6 Número de páginas: 109 p. Il.: cuadros, gráficos Nota general: Este estudio es el producto de la articulación entre algunas organizaciones. Ellas son: el Servicio Paz y Justicia Uruguay (SERPAJ), Instituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay (IELSUR), Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y el Ministerio de Desarrollo Social Idioma : Español Temas: ABUSO POLICIAL
ADOLESCENTES
JÓVENES
MONTEVIDEO
URUGUAY
VIOLENCIAClasificación: 363.2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2462 Adolescentes, jóvenes y violencia policial en Montevideo : una aproximación descriptiva [texto impreso] / Mariana Mosteriro, ; Rafael Paternain, ; Ignacio Salamano, ; Guillermo Zoppolo, ; Mauro Tomasini, . - Montevideo : Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales, 2016 . - 109 p. : cuadros, gráficos. - (Cuadernos de Ciencias Sociales y Políticas Sociales, ISSN 2393-6266; 6) .
Este estudio es el producto de la articulación entre algunas organizaciones. Ellas son: el Servicio Paz y Justicia Uruguay (SERPAJ), Instituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay (IELSUR), Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y el Ministerio de Desarrollo Social
Idioma : Español
Temas: ABUSO POLICIAL
ADOLESCENTES
JÓVENES
MONTEVIDEO
URUGUAY
VIOLENCIAClasificación: 363.2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2462 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003465 363.2 MOSa Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleDerechos civiles de la población Montevideana y actuación policial en barrios periféricos / Serpaj (Uruguay)
Título : Derechos civiles de la población Montevideana y actuación policial en barrios periféricos Tipo de documento: texto impreso Autores: Serpaj (Uruguay), Autor Editorial: Montevideo : Serpaj Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 55 p. Il.: gráficos, cuadros Nota general: Incluye resultados de las siguientes trabajos desarrollados entre setiembre y diciembre de 1989: Encuesta sobre derechos civiles de la población de Montevideo, realizada por Equipos Consultores y Estudio sobre la actuación policial en los barrios periféricos de Montevideo, realizado por Interacción. Idioma : Español Temas: ABUSO POLICIAL
DERECHOS HUMANOS
ENCUESTAS
MONTEVIDEO
POLICÍA
URUGUAY
USO DE LA FUERZA
VIOLENCIAClasificación: 363.2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1138 Derechos civiles de la población Montevideana y actuación policial en barrios periféricos [texto impreso] / Serpaj (Uruguay), Autor . - Montevideo : Serpaj, 1990 . - 55 p. : gráficos, cuadros.
Incluye resultados de las siguientes trabajos desarrollados entre setiembre y diciembre de 1989: Encuesta sobre derechos civiles de la población de Montevideo, realizada por Equipos Consultores y Estudio sobre la actuación policial en los barrios periféricos de Montevideo, realizado por Interacción.
Idioma : Español
Temas: ABUSO POLICIAL
DERECHOS HUMANOS
ENCUESTAS
MONTEVIDEO
POLICÍA
URUGUAY
USO DE LA FUERZA
VIOLENCIAClasificación: 363.2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1138 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0001803 363.2 SERd Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0002062 363.2 SERd ej.2 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleHerramientas para la lucha por los derechos humanos / Argentina. Comisión Provincial por la Memoria (CPM)
Título : Herramientas para la lucha por los derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Argentina. Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Autor Editorial: La Plata : Comisión Provincial por la Memoria Fecha de publicación: s.f. Colección: Cuadernos de la CPM Número de páginas: 45 p. Idioma : Español Temas: ABUSO POLICIAL
DERECHOS HUMANOS
JUSTICIA
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD
PREVENCIÓN DE LA TORTURA
VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
VIOLENCIAClasificación: 364.67 Nota de contenido: Apuntes para la lucha contra la violencia policial.
Apuntes para la lucha contra la violencia judicial.
Apuntes para la lucha contra la violencia carcelaria.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1594 Herramientas para la lucha por los derechos humanos [texto impreso] / Argentina. Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Autor . - La Plata : Comisión Provincial por la Memoria, s.f. . - 45 p.. - (Cuadernos de la CPM) .
Idioma : Español
Temas: ABUSO POLICIAL
DERECHOS HUMANOS
JUSTICIA
PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD
PREVENCIÓN DE LA TORTURA
VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
VIOLENCIAClasificación: 364.67 Nota de contenido: Apuntes para la lucha contra la violencia policial.
Apuntes para la lucha contra la violencia judicial.
Apuntes para la lucha contra la violencia carcelaria.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1594 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002527 364.67 ARGh Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleSeguridad y adolescencia en Uruguay / Mónica Araújo
Título : Seguridad y adolescencia en Uruguay : pautas para un mejor relacionamiento con la Policía Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica Araújo, Autor ; Flor de María Meza Tananta, Autor ; Margarita Navarrete, Autor ; Alejandra Umpiérrez, Autor Editorial: Montevideo : Amnistía Internacional Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 47 p. Nota general: Esta publicación se realiza con el apoyo del Programa ACT financiado por la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Idioma : Español Temas: ABUSO POLICIAL
ADOLESCENTES
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS HUMANOS
POLICÍA
SEGURIDAD CIUDADANA
URUGUAYClasificación: 363.1 Nota de contenido: Las dimensiones del concepto de seguridad. La seguridad y su tratamiento en la región
Los-as adolescentes y el ejercicio de sus derechos en su interrelación con la autoridad
Los Derechos humanos y la labor policial
El Sistema Interamericano de Promoción y Protección de los DerechosLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=1776 Seguridad y adolescencia en Uruguay : pautas para un mejor relacionamiento con la Policía [texto impreso] / Mónica Araújo, Autor ; Flor de María Meza Tananta, Autor ; Margarita Navarrete, Autor ; Alejandra Umpiérrez, Autor . - Montevideo : Amnistía Internacional, 2012 . - 47 p.
Esta publicación se realiza con el apoyo del Programa ACT financiado por la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Idioma : Español
Temas: ABUSO POLICIAL
ADOLESCENTES
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS HUMANOS
POLICÍA
SEGURIDAD CIUDADANA
URUGUAYClasificación: 363.1 Nota de contenido: Las dimensiones del concepto de seguridad. La seguridad y su tratamiento en la región
Los-as adolescentes y el ejercicio de sus derechos en su interrelación con la autoridad
Los Derechos humanos y la labor policial
El Sistema Interamericano de Promoción y Protección de los DerechosLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=1776 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002769 363.1 ARAs Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0001685 363.2 SERs Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0001736 363.2 SERs ej.2 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible