A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003102 982.064 PROs Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleBalance 2017 / Argentina. Comisión Provincial por la Memoria (CPM)
Título : Balance 2017 Tipo de documento: texto impreso Autores: Argentina. Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Autor Editorial: La Plata : Comisión Provincial por la Memoria Fecha de publicación: 2017? Número de páginas: ca.60 p. Il.: fotografías Idioma : Español Temas: ARGENTINA
DERECHOS HUMANOS
MEMORIAClasificación: 323.044 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1508 Balance 2017 [texto impreso] / Argentina. Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Autor . - La Plata : Comisión Provincial por la Memoria, 2017? . - ca.60 p. : fotografías.
Idioma : Español
Temas: ARGENTINA
DERECHOS HUMANOS
MEMORIAClasificación: 323.044 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1508 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002418 323.044 ARGb Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleCarta abierta de un escritor a la Junta Militar (Rodolfo Walsh, 24 de marzo de 1977) / Edgardo Vannucchi
![]()
Título : Carta abierta de un escritor a la Junta Militar (Rodolfo Walsh, 24 de marzo de 1977) : Propuestas para trabajar en el aula Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Vannucchi, Autor ; Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires : Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Fecha de publicación: 2012 Colección: Recursos para el aula num. 1 Número de páginas: 32 p. ISBN o ISSN: 978-987-1407-40-8 Idioma : Español Temas: ARGENTINA-HISTORIA-DICTADURA-1976-1983
DETENIDOS DESAPARECIDOS
DICTADURA
EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS
MATERIALES DIDÁCTICOS
MEMORIAClasificación: 370.115 En línea: https://issuu.com/ccmharoldoconti/docs/recursos_para_el_aula_serie_1_-_rod Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=464 Carta abierta de un escritor a la Junta Militar (Rodolfo Walsh, 24 de marzo de 1977) : Propuestas para trabajar en el aula [texto impreso] / Edgardo Vannucchi, Autor ; Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires : Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, 2012 . - 32 p.. - (Recursos para el aula; 1) .
ISBN : 978-987-1407-40-8
Idioma : Español
Temas: ARGENTINA-HISTORIA-DICTADURA-1976-1983
DETENIDOS DESAPARECIDOS
DICTADURA
EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS
MATERIALES DIDÁCTICOS
MEMORIAClasificación: 370.115 En línea: https://issuu.com/ccmharoldoconti/docs/recursos_para_el_aula_serie_1_-_rod Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=464 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000700 370.115 VANc Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleCatalogo de la muestra fotográfica "La historia reciente del Paraguay" / Paraguay. Defensoría del Pueblo. Dirección General de Verdad, Justicia y Reparación
Título : Catalogo de la muestra fotográfica "La historia reciente del Paraguay" : Verdad, justicia y memoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Paraguay. Defensoría del Pueblo. Dirección General de Verdad, Justicia y Reparación, Autor Editorial: Asunción : Defensoría del Pueblo Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: ca. 60 p. Il.: fotografías Idioma : Español Temas: DICTADURA
FOTOGRAFÍA
GOLPE DE ESTADO
MEMORIA
PARAGUAY
PARAGUAY-HISTORIA-1954-1989Clasificación: 989.207 2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=714 Catalogo de la muestra fotográfica "La historia reciente del Paraguay" : Verdad, justicia y memoria [texto impreso] / Paraguay. Defensoría del Pueblo. Dirección General de Verdad, Justicia y Reparación, Autor . - Asunción : Defensoría del Pueblo, 2011 . - ca. 60 p. : fotografías.
Idioma : Español
Temas: DICTADURA
FOTOGRAFÍA
GOLPE DE ESTADO
MEMORIA
PARAGUAY
PARAGUAY-HISTORIA-1954-1989Clasificación: 989.207 2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=714 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000999 989.207 2 PARc Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible
Título : Ciudadanas en tiempos de incertidumbre : solidaridad, resistencia y lucha contra la impunidad (1972-1989) Tipo de documento: texto impreso Autores: Marisa Ruiz, Autor Editorial: Montevideo : Doble clic Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 126 p. ISBN o ISSN: 978-9974-670-63-1 Nota general: Proyecto premiado por Fondos Concursables para la Cultura / MEC.
Este libro está basado en la tesis de maestría en Investigación en Historia Contemporánea en el Instituto Universitario CLAEH.
Marisa Ruiz es el seudónimo usado por Rosa Luisa Ruiz Churruca
Idioma : Español Temas: COMISIÓN NACIONAL PRO-REFERENDUM
DICTADURA
GÉNERO
LEY 15848 (CADUCIDAD DE LA PRETENSION PUNITIVA DEL ESTADO)
MEMORIA
MOVIMIENTOS SOCIALES
MUJERES
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PRESAS POLÍTICAS
PRESOS POLÍTICOS
TESTIMONIOS
URUGUAY
URUGUAY-HISTORIA-1972-1989Clasificación: 346.013 4 Resumen: El libro recoge una investigación en la cual la autora engarza dos momentos de la historia uruguaya, que muestran si interés sobre el papel de la mujer en nuestra sociedad.
Cubre la dura etapa de la dictadura para llegar hasta la militancia femenina por la derogación de la Ley de Caducidad.
Así, aborda la actuación de las mujeres que, a partir de 1972, se sacudieron el lastre del modelo instituido por la tradición para asumir un rol protagónico. Lo hicieron en circunstancias límite, sacando fuerzas de su aparente debilidad.
El texto de Marisa Ruiz y los abundantes testimonios las muestran liderando la batalla cotidiana para auxiliar a presos y presas de la dictadura, poniendo el cuerpo y afrontando todos los riesgos de recorrer lugares de detención, visitar a los detenidos, proporcionarles aliento, alimentos y ropa, a menudo a costa de privaciones.
Esas mismas mujeres, superaron las diferencias ideológicas y se unieron con otras para trabajar por el referéndum contra la Ley de Caducidad.Nota de contenido: 1. Memoria y género
2. La fuerza del débil
3. El paquete, el ómnibus, la cola y la visita
4. Mujeres contra la impunidad : la Comisión Nacional Pro-Referéndum
ANEXO: La mujer y la historia.
La creación de la Comisión Nacional Pro-Referendum
La participación de las mujeres
Consensos y disensos dentro de la "familia" de la Comisión
Mujeres y derechos humanos : encuentros y desencuentros
¿Qué es la historia de las mujeres?
La nueva historia de la mujer en el Uruguay contemporáneo.
Del seminario sobre "Mujer e Historia en el Uruguay" a los estudios de género en la Universidad de la República.
Historiadores e historia de la mujer en Uruguay en los albores del siglo XXI.En línea: https://www.fhuce.edu.uy/images/CEIL/publicaciones/2015/SETIEMBRE/Ciudadanas.en. [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1273 Ciudadanas en tiempos de incertidumbre : solidaridad, resistencia y lucha contra la impunidad (1972-1989) [texto impreso] / Marisa Ruiz, Autor . - Montevideo : Doble clic, 2010 . - 126 p.
ISBN : 978-9974-670-63-1
Proyecto premiado por Fondos Concursables para la Cultura / MEC.
Este libro está basado en la tesis de maestría en Investigación en Historia Contemporánea en el Instituto Universitario CLAEH.
Marisa Ruiz es el seudónimo usado por Rosa Luisa Ruiz Churruca
Idioma : Español
Temas: COMISIÓN NACIONAL PRO-REFERENDUM
DICTADURA
GÉNERO
LEY 15848 (CADUCIDAD DE LA PRETENSION PUNITIVA DEL ESTADO)
MEMORIA
MOVIMIENTOS SOCIALES
MUJERES
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PRESAS POLÍTICAS
PRESOS POLÍTICOS
TESTIMONIOS
URUGUAY
URUGUAY-HISTORIA-1972-1989Clasificación: 346.013 4 Resumen: El libro recoge una investigación en la cual la autora engarza dos momentos de la historia uruguaya, que muestran si interés sobre el papel de la mujer en nuestra sociedad.
Cubre la dura etapa de la dictadura para llegar hasta la militancia femenina por la derogación de la Ley de Caducidad.
Así, aborda la actuación de las mujeres que, a partir de 1972, se sacudieron el lastre del modelo instituido por la tradición para asumir un rol protagónico. Lo hicieron en circunstancias límite, sacando fuerzas de su aparente debilidad.
El texto de Marisa Ruiz y los abundantes testimonios las muestran liderando la batalla cotidiana para auxiliar a presos y presas de la dictadura, poniendo el cuerpo y afrontando todos los riesgos de recorrer lugares de detención, visitar a los detenidos, proporcionarles aliento, alimentos y ropa, a menudo a costa de privaciones.
Esas mismas mujeres, superaron las diferencias ideológicas y se unieron con otras para trabajar por el referéndum contra la Ley de Caducidad.Nota de contenido: 1. Memoria y género
2. La fuerza del débil
3. El paquete, el ómnibus, la cola y la visita
4. Mujeres contra la impunidad : la Comisión Nacional Pro-Referéndum
ANEXO: La mujer y la historia.
La creación de la Comisión Nacional Pro-Referendum
La participación de las mujeres
Consensos y disensos dentro de la "familia" de la Comisión
Mujeres y derechos humanos : encuentros y desencuentros
¿Qué es la historia de las mujeres?
La nueva historia de la mujer en el Uruguay contemporáneo.
Del seminario sobre "Mujer e Historia en el Uruguay" a los estudios de género en la Universidad de la República.
Historiadores e historia de la mujer en Uruguay en los albores del siglo XXI.En línea: https://www.fhuce.edu.uy/images/CEIL/publicaciones/2015/SETIEMBRE/Ciudadanas.en. [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1273 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Cómo será el pasado / Elizabeth Jelin
Título : Cómo será el pasado : una conversación sobre el giro memorial Tipo de documento: texto impreso Autores: Elizabeth Jelin, Autor ; Ricard Vinyes, Autor Editorial: Barcelona : Ned Ediciones Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 124 p. ISBN o ISSN: 978-84-16737-68-0 Idioma : Español Temas: DERECHOS HUMANOS
HISTORIA
MEMORIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
REPARACIÓN A VÍCTIMAS
SITIOS DE MEMORIAClasificación: 323.044 Resumen: Este libro es una conversación entre dos personas que, con interés académico y por compromiso político, han dedicado parte importante de su vida profesional a comprender los procesos sociales en los que se construye la memoria pública, las imágenes sobre el pasado, o la función que puede tener el recuerdo en los procesos de reparación del daño hecho por las vulneraciones de los derechos de las personas, sea en regímenes dictatoriales o no. Habla de interrogantes compartidos, de experiencias diferentes aunque convergentes, apunta propósitos, expone temas y relata acciones. Pero no es concluyente en nada porque no es un dictado, son más bien reflexiones y razonamientos ante retos que han aparecido en sus trayectorias. Ante todo, es un diálogo que refleja el giro memorial alternativo al modelo canónico instaurado desde la Segunda Guerra Mundial. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1233 Cómo será el pasado : una conversación sobre el giro memorial [texto impreso] / Elizabeth Jelin, Autor ; Ricard Vinyes, Autor . - Barcelona : Ned Ediciones, 2021 . - 124 p.
ISBN : 978-84-16737-68-0
Idioma : Español
Temas: DERECHOS HUMANOS
HISTORIA
MEMORIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
REPARACIÓN A VÍCTIMAS
SITIOS DE MEMORIAClasificación: 323.044 Resumen: Este libro es una conversación entre dos personas que, con interés académico y por compromiso político, han dedicado parte importante de su vida profesional a comprender los procesos sociales en los que se construye la memoria pública, las imágenes sobre el pasado, o la función que puede tener el recuerdo en los procesos de reparación del daño hecho por las vulneraciones de los derechos de las personas, sea en regímenes dictatoriales o no. Habla de interrogantes compartidos, de experiencias diferentes aunque convergentes, apunta propósitos, expone temas y relata acciones. Pero no es concluyente en nada porque no es un dictado, son más bien reflexiones y razonamientos ante retos que han aparecido en sus trayectorias. Ante todo, es un diálogo que refleja el giro memorial alternativo al modelo canónico instaurado desde la Segunda Guerra Mundial. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1233 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0001963 323.044 JELc Libro Biblioteca Colección general Préstamo
En préstamo hasta 31/01/2024Daño y reparación / Michel Dibarboure
Título : Daño y reparación : abordajes empíricos y enfoques teórico-metodológicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Dibarboure, ; Daniel Camparo, Editorial: Montevideo : Psicolibros Universitario Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 567 p. ISBN o ISSN: 978-99154-15048-- Idioma : Español Temas: ADOLESCENTES
ADOPCIÓN
ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS
CLÍNICA PSICOANALÍTICA
DAÑO PSIQUICO
DUELO
FEMICIDIO
MASCULINIDAD
MEMORIA
NIÑOS
REPARACIÓN A VÍCTIMAS
SALUD MENTAL
URUGUAY
VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DOMÉSTICAClasificación: 362.829 2 Nota de contenido: Orfandades silenciosas por femicidio íntimo : claves para la reparación del daño / Michel DIBARBOURE, Daniel CAMPARO AVILA, Alicia KACHINOVSKY.
Daño y reparación.
Lo fraterno en la dimensión compleja del vínculo / Alicia MUNIZ MARTOY.
Punto de vista de niñas, niños y adolescentes ante intervenciones jurídico-sociales complejas / Mercedes MINNICELLI.
Acerca de lo insoportable en el tratamiento social de la infancia y los oficios del lazo / Carmen RODRIGUEZ.
Políticas de reparación.
Políticas de reparación psíquica : contribuciones del psicoanálisis / Rafael ALVES LIMA.
Reparación integral, coordenadas o dimensiones posibles para su abordaje : ¿qué reparar en casos de violaciones de Derechos Humanos? / María Celia ROBAINA, Fiorella NESTA.
Memoria, testimonio, reparación : ¿experiencias en expansión? / Vera VITAL BRASIL.
Las vicisitudes del duelo en la clínica de lo traumático : el testimonio como dispositivo clínico / Alexei CONTE INDURSKY.
Daño, reparación y violencia de género.
Abordaje socio-jurídico del impacto del femicidio íntimo en la salud mental y trayectoria de vida de sus hijos/as / Leticia GAVERNET.
Algunas metodologías para trabajar con hombres que quieren transformar su masculinidad hegemónica y/o han ejercido violencia contra mujeres, niñas y niños : WEM, CECEVIM, RESARCIRE / Soledad RODRIGUEZ.
¿Memoria colectiva o memoria histórica? : impases para la construcción de políticas de reparación efectivas en América Latina / Anna TURRIANI.
Metodología clínica comunitaria de reparación y enfrentamiento de la violencia / Anna TURRIANI.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1829 Daño y reparación : abordajes empíricos y enfoques teórico-metodológicos [texto impreso] / Michel Dibarboure, ; Daniel Camparo, . - Montevideo : Psicolibros Universitario, 2022 . - 567 p.
ISBN : 978-99154-15048--
Idioma : Español
Temas: ADOLESCENTES
ADOPCIÓN
ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS
CLÍNICA PSICOANALÍTICA
DAÑO PSIQUICO
DUELO
FEMICIDIO
MASCULINIDAD
MEMORIA
NIÑOS
REPARACIÓN A VÍCTIMAS
SALUD MENTAL
URUGUAY
VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DOMÉSTICAClasificación: 362.829 2 Nota de contenido: Orfandades silenciosas por femicidio íntimo : claves para la reparación del daño / Michel DIBARBOURE, Daniel CAMPARO AVILA, Alicia KACHINOVSKY.
Daño y reparación.
Lo fraterno en la dimensión compleja del vínculo / Alicia MUNIZ MARTOY.
Punto de vista de niñas, niños y adolescentes ante intervenciones jurídico-sociales complejas / Mercedes MINNICELLI.
Acerca de lo insoportable en el tratamiento social de la infancia y los oficios del lazo / Carmen RODRIGUEZ.
Políticas de reparación.
Políticas de reparación psíquica : contribuciones del psicoanálisis / Rafael ALVES LIMA.
Reparación integral, coordenadas o dimensiones posibles para su abordaje : ¿qué reparar en casos de violaciones de Derechos Humanos? / María Celia ROBAINA, Fiorella NESTA.
Memoria, testimonio, reparación : ¿experiencias en expansión? / Vera VITAL BRASIL.
Las vicisitudes del duelo en la clínica de lo traumático : el testimonio como dispositivo clínico / Alexei CONTE INDURSKY.
Daño, reparación y violencia de género.
Abordaje socio-jurídico del impacto del femicidio íntimo en la salud mental y trayectoria de vida de sus hijos/as / Leticia GAVERNET.
Algunas metodologías para trabajar con hombres que quieren transformar su masculinidad hegemónica y/o han ejercido violencia contra mujeres, niñas y niños : WEM, CECEVIM, RESARCIRE / Soledad RODRIGUEZ.
¿Memoria colectiva o memoria histórica? : impases para la construcción de políticas de reparación efectivas en América Latina / Anna TURRIANI.
Metodología clínica comunitaria de reparación y enfrentamiento de la violencia / Anna TURRIANI.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1829 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002834 362.829 2 DIBd Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleEl descubrimiento pendiente de América Latina: Diversidad de saberes en diálogo hacia un proyecto integrador / Foro Latinoamericano Memoria e Identidad (1; 2004, setiembre: Montevideo, Uruguay)
Título : El descubrimiento pendiente de América Latina: Diversidad de saberes en diálogo hacia un proyecto integrador : Memorias del 1er. Foro Latinoamericano: Memoria e Identidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Natalia Rebetez, Compilador ; Néstor Ganduglia, Compilador Congreso: Foro Latinoamericano Memoria e Identidad (1; 2004, setiembre: Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Montevideo : Signo Latinoamérica Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 304 p. ISBN o ISSN: 978-9974-7936-0-6 Nota general: Patrocinaron: Oficina Regional de UNESCO en Montevideo, Intendencia Municipal de Montevideo. Auspiciaron: Delegación de la Comisión de la Unión Europea en Uruguay, Embajada de Argentina en Montevideo, Ministerio de Educación y Cultura de la ROU, Universidad de la República. Publicadas con el apoyo financiero de: Unesco, Oficina Regional en Montevideo y Universidad de la Rioja. Idioma : Español Temas: AMÉRICA LATINA
IDENTIDAD CULTURAL
INTEGRACIÓN CULTURAL
MEMORIA
PATRIMONIO CULTURALClasificación: 306.098 Nota de contenido: Memoria colectiva, identidad y construcción de territorios / Alexander BUENDIA.
Memória de fábrica / Alexander MEIRA DE OLIVERA.
Acerca de memorias ajenas / Alfredo MEGNA.
Identidades musicales juveniles : pistas para su reconocimiento / Angela GARCES, Fanny LOPEZ VALENCIA.
Dos orillas, cinta marrón espejo de plata / Beatriz SERIO.
Ciudades de nuestra América : página web y audiovisuales urbanos / Jaime BALI.
Entre el ser y el decir : la escritura del olvido y la unariedad / Ana María FERNANDEZ CARABALLO.
Minas de Corrales : la construcción identitaria desde la narrativa oral / Fernando ACEVEDO.
Nuestra identidad nacional : ¿mayor reserva o mayor lastre de los uruguayos? / Graciela MARTINEZ DIAZ.
Los apodos : identidad, memoria y creatividad literaria / Jesús RAMIREZ MARTINEZ, Raquel RAMIREZ GARCIA.
A invençao de uma identidade (racial) nacional em textos de Euclides da Cunha sobre a Amazonia / Leandro BELINASO, María Lucía WORTMAN.
Memoria e identidad en espacios urbanos : hacia una antropología urbana de los sentidos en Colombia / María Teresa SALCEDO.
El proyecto "Historias de Montevideo mágico" / Néstor G. GANDUGLIA.
La murga : arte, cultura y estética popular en Montevideo durante el siglo XX / Pablo PELUFFO.
A oralidade e a memoria numa comunidade negra / Rodrigo MIRANDA, Jessé Fernando GIOTTI.
As-híbridas-identidades das crianças espectadoras na pos-modernidade / Taís FERREIRA.
Las "huellas" de la memoria en Tablada, un barrio de trabajadores de la ciudad de Rosario / Ana Esther KOLDORF, Silvina COLESO, Rosa de CASTRO.
Cultura o actos y formas del relacionamiento humano / Eduardo WILCHES.
"El xuaca aso axary" (los brazos del río...) / Elizabeth VARGAS, Lila SCOTTI, Román AGUIRRE.
La investigación intercultural en la formación de jóvenes universitarios / Fanny LOPEZ VALENCIA.
La cultura muisca en la pleniturd de su juego cromático y musical / Freddy PAREJA.
Diversidad e identidad : desnaturalización de discursos y prácticas educacionales / Graciela DELATORRE, Claudia FIGARI.
Cuestionamiento a la noción de ciudadanía intercultural / José Antonio VAZQUEZ.
Meninas superpoderosas, Barbie, Bey Blade e Yu-Gi-Ohs : culturas e identidades infantis pós-modernas presentes na escola / Mariángela MOMO.
Identidad pampeano patagónica / Patricia ENECOIZ, Ursula Elizabeth RUCKER, Marcela PAGANO, Leila LADO, Angela ESTEVE.
El bilingüismo en épocas de globalización / Rosita ALBARIÑO.
identidade latino-americana? : é possível pensarmos em uma? / Taís FERREIRA, Shaula SAMPAIO, Mariángela MOMO, George MANSKE, Fátima HARTMANN, Leandro BELINASO.
Venimos del vientre / CENTRO DE EDUCACION POPULAR.
Patrimonio, memoria y participación : los poblados históricos en la Argentina / Ana María FACCIOLO.
Adopción y memoria de los dioses andinos y su adaptación en la sociedad actual / Cristóbal CAMPANA.
Memoria confiscada / Dora Eloísa BORDEGARAY.
Historia y memoria en la construcción de una identidad barrial / Dora Eloísa BORDEGARAY.
A constituiçao de identidades juvenis na era digital / Fátima HARTMANN.
Comunicación-comunicaciones : memorias y olvidos / Guillermo CARDENAS.
Malestar en los educadores : cuando el sinsentido pasa a ser el sentido / Marcelo UBAL CAMACHO.
La promoción de la convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO / Nelsys FUSCO ZAMBETOGLIRIS.
Generación pos dictadura : identidades sociales y discurso emergente / Rafael BLANCO.
La identidad cultural como eje del desarrollo de las políticas sociales / Rolando MALLAUPOMA.
Contribución a la elaboración colectiva desde lo local / Rubens STAGNO.
Memoria y olvidos de nuestra identidad / Graciela ROMERO SILVERA.
Luces y sombras del pasado / Susana MATZKIN.
El valor del reconocimiento en la construcción de la identidad en América Latina / Andrea DIAZ GENIS.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2017 El descubrimiento pendiente de América Latina: Diversidad de saberes en diálogo hacia un proyecto integrador : Memorias del 1er. Foro Latinoamericano: Memoria e Identidad [texto impreso] / Natalia Rebetez, Compilador ; Néstor Ganduglia, Compilador / Foro Latinoamericano Memoria e Identidad (1; 2004, setiembre: Montevideo, Uruguay), Autor . - Montevideo : Signo Latinoamérica, 2005 . - 304 p.
ISBN : 978-9974-7936-0-6
Patrocinaron: Oficina Regional de UNESCO en Montevideo, Intendencia Municipal de Montevideo. Auspiciaron: Delegación de la Comisión de la Unión Europea en Uruguay, Embajada de Argentina en Montevideo, Ministerio de Educación y Cultura de la ROU, Universidad de la República. Publicadas con el apoyo financiero de: Unesco, Oficina Regional en Montevideo y Universidad de la Rioja.
Idioma : Español
Temas: AMÉRICA LATINA
IDENTIDAD CULTURAL
INTEGRACIÓN CULTURAL
MEMORIA
PATRIMONIO CULTURALClasificación: 306.098 Nota de contenido: Memoria colectiva, identidad y construcción de territorios / Alexander BUENDIA.
Memória de fábrica / Alexander MEIRA DE OLIVERA.
Acerca de memorias ajenas / Alfredo MEGNA.
Identidades musicales juveniles : pistas para su reconocimiento / Angela GARCES, Fanny LOPEZ VALENCIA.
Dos orillas, cinta marrón espejo de plata / Beatriz SERIO.
Ciudades de nuestra América : página web y audiovisuales urbanos / Jaime BALI.
Entre el ser y el decir : la escritura del olvido y la unariedad / Ana María FERNANDEZ CARABALLO.
Minas de Corrales : la construcción identitaria desde la narrativa oral / Fernando ACEVEDO.
Nuestra identidad nacional : ¿mayor reserva o mayor lastre de los uruguayos? / Graciela MARTINEZ DIAZ.
Los apodos : identidad, memoria y creatividad literaria / Jesús RAMIREZ MARTINEZ, Raquel RAMIREZ GARCIA.
A invençao de uma identidade (racial) nacional em textos de Euclides da Cunha sobre a Amazonia / Leandro BELINASO, María Lucía WORTMAN.
Memoria e identidad en espacios urbanos : hacia una antropología urbana de los sentidos en Colombia / María Teresa SALCEDO.
El proyecto "Historias de Montevideo mágico" / Néstor G. GANDUGLIA.
La murga : arte, cultura y estética popular en Montevideo durante el siglo XX / Pablo PELUFFO.
A oralidade e a memoria numa comunidade negra / Rodrigo MIRANDA, Jessé Fernando GIOTTI.
As-híbridas-identidades das crianças espectadoras na pos-modernidade / Taís FERREIRA.
Las "huellas" de la memoria en Tablada, un barrio de trabajadores de la ciudad de Rosario / Ana Esther KOLDORF, Silvina COLESO, Rosa de CASTRO.
Cultura o actos y formas del relacionamiento humano / Eduardo WILCHES.
"El xuaca aso axary" (los brazos del río...) / Elizabeth VARGAS, Lila SCOTTI, Román AGUIRRE.
La investigación intercultural en la formación de jóvenes universitarios / Fanny LOPEZ VALENCIA.
La cultura muisca en la pleniturd de su juego cromático y musical / Freddy PAREJA.
Diversidad e identidad : desnaturalización de discursos y prácticas educacionales / Graciela DELATORRE, Claudia FIGARI.
Cuestionamiento a la noción de ciudadanía intercultural / José Antonio VAZQUEZ.
Meninas superpoderosas, Barbie, Bey Blade e Yu-Gi-Ohs : culturas e identidades infantis pós-modernas presentes na escola / Mariángela MOMO.
Identidad pampeano patagónica / Patricia ENECOIZ, Ursula Elizabeth RUCKER, Marcela PAGANO, Leila LADO, Angela ESTEVE.
El bilingüismo en épocas de globalización / Rosita ALBARIÑO.
identidade latino-americana? : é possível pensarmos em uma? / Taís FERREIRA, Shaula SAMPAIO, Mariángela MOMO, George MANSKE, Fátima HARTMANN, Leandro BELINASO.
Venimos del vientre / CENTRO DE EDUCACION POPULAR.
Patrimonio, memoria y participación : los poblados históricos en la Argentina / Ana María FACCIOLO.
Adopción y memoria de los dioses andinos y su adaptación en la sociedad actual / Cristóbal CAMPANA.
Memoria confiscada / Dora Eloísa BORDEGARAY.
Historia y memoria en la construcción de una identidad barrial / Dora Eloísa BORDEGARAY.
A constituiçao de identidades juvenis na era digital / Fátima HARTMANN.
Comunicación-comunicaciones : memorias y olvidos / Guillermo CARDENAS.
Malestar en los educadores : cuando el sinsentido pasa a ser el sentido / Marcelo UBAL CAMACHO.
La promoción de la convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO / Nelsys FUSCO ZAMBETOGLIRIS.
Generación pos dictadura : identidades sociales y discurso emergente / Rafael BLANCO.
La identidad cultural como eje del desarrollo de las políticas sociales / Rolando MALLAUPOMA.
Contribución a la elaboración colectiva desde lo local / Rubens STAGNO.
Memoria y olvidos de nuestra identidad / Graciela ROMERO SILVERA.
Luces y sombras del pasado / Susana MATZKIN.
El valor del reconocimiento en la construcción de la identidad en América Latina / Andrea DIAZ GENIS.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2017 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003032 306.098 FORd Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleDiccionario de la memoria colectiva / Ricard Vinyes
Título : Diccionario de la memoria colectiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricard Vinyes, Director de publicación Editorial: Barcelona : Gedisa Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 601 p. Il.: fotografías, afiches ISBN o ISSN: 978-84-16919-34-5 Idioma : Español Temas: DICCIONARIOS
HISTORIA
MEMORIAClasificación: 909.8203 Resumen: Esta es una obra pionera en los estudios sobre nuestra historia reciente, que toma el pulso al sentir de una sociedad exigente, atenta al legado de otras memorias y a las propuestas de las nuevas corrientes investigadoras. La editorial emprende así un proyecto puntero y de hondo calado en las ciencias sociales, avalado por la participación de un equipo investigador que reúne a cerca de doscientos especialistas e historiadores contemporáneos del ámbito internacional y de la lengua hispana. La obra, que elige la forma de diccionario, permite la identificación y análisis detallado de episodios históricos, conceptos y categorías de los estudios sobre la memoria. Cuenta, asimismo, con el apoyo gráfico de algunas de las imágenes más significativas de nuestra historia contemporánea, continentes en torno a la gestión de su memoria, la imagen de los traumas políticos y sociales que vivieron a partir de la Segunda Guerra Mundial, la proyección internacional de esa imagen y las políticas que fueron asumidas posteriormente. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1122 Diccionario de la memoria colectiva [texto impreso] / Ricard Vinyes, Director de publicación . - Barcelona : Gedisa, 2018 . - 601 p. : fotografías, afiches.
ISBN : 978-84-16919-34-5
Idioma : Español
Temas: DICCIONARIOS
HISTORIA
MEMORIAClasificación: 909.8203 Resumen: Esta es una obra pionera en los estudios sobre nuestra historia reciente, que toma el pulso al sentir de una sociedad exigente, atenta al legado de otras memorias y a las propuestas de las nuevas corrientes investigadoras. La editorial emprende así un proyecto puntero y de hondo calado en las ciencias sociales, avalado por la participación de un equipo investigador que reúne a cerca de doscientos especialistas e historiadores contemporáneos del ámbito internacional y de la lengua hispana. La obra, que elige la forma de diccionario, permite la identificación y análisis detallado de episodios históricos, conceptos y categorías de los estudios sobre la memoria. Cuenta, asimismo, con el apoyo gráfico de algunas de las imágenes más significativas de nuestra historia contemporánea, continentes en torno a la gestión de su memoria, la imagen de los traumas políticos y sociales que vivieron a partir de la Segunda Guerra Mundial, la proyección internacional de esa imagen y las políticas que fueron asumidas posteriormente. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1122 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0001791 R 909.8203 VINd Libro Biblioteca Colección de Referencia Sala
Disponible
Título : Donde hubo muerte, hoy hay vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Espacio Memoria y Derechos Humanos (Argentina), Autor Editorial: Buenos Aires : Espacio Memoria y Derechos Humanos Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 149 p. Il.: fotografías ISBN o ISSN: 978-987-46135-0-9 Nota general: El Espacio Memoria y Derechos Humanos es la ex-ESMA que fue un centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la dictadura cívico-militar argentina. Idioma : Español Temas: ARGENTINA
ARGENTINA-HISTORIA-DICTADURA-1976-1983
MEMORIA
PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
SITIOS DE MEMORIA
TERRORISMO DE ESTADOClasificación: 323.044 Resumen: El Espacio Memoria y Derechos Humanos es un ámbito de homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado y de condena a los crímenes de lesa humanidad.
Se sitúa allí donde funcionó uno de los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio más grandes de la Argentina durante la última dictadura cívico-militar. En el contexto del reclamo histórico de los organismos de derechos humanos, sus puertas se abrieron para el pueblo el 24 de marzo de 2004 por la decisión política del gobierno nacional.
Hoy el Espacio es una referencia nacional e internacional en materia de políticas públicas de memoria. Aquí conviven un conjunto de instituciones que tienen como objetivo común promover y defender los derechos humanos y los valores democráticos.
Más de 450 mil personas realizan –cada año- visitas guiadas y participan de los talleres, congresos, programas educativos y eventos culturales que se llevan adelante en el predio, transformándolo en un lugar de intercambio y debate colectivo. También
se preserva la documentación histórica referida las acciones terroristas por parte del Estado contra el pueblo argentino y se desarrollan investigaciones que permiten reconstruir las memorias de vida y de militancia de las víctimas.
Desde el Espacio se construye una memoria colectiva no sólo para recordar sino para crear. Se trabaja con un compromiso, una acción: convertir el horror del pasado en un presente y un futuro de vida.
En línea: https://www.espaciomemoria.ar/descargas/Espacio_Memoria_Libro_10_aniversario.pdf Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1347 Donde hubo muerte, hoy hay vida [texto impreso] / Espacio Memoria y Derechos Humanos (Argentina), Autor . - Buenos Aires : Espacio Memoria y Derechos Humanos, 2016 . - 149 p. : fotografías.
ISBN : 978-987-46135-0-9
El Espacio Memoria y Derechos Humanos es la ex-ESMA que fue un centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la dictadura cívico-militar argentina.
Idioma : Español
Temas: ARGENTINA
ARGENTINA-HISTORIA-DICTADURA-1976-1983
MEMORIA
PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
SITIOS DE MEMORIA
TERRORISMO DE ESTADOClasificación: 323.044 Resumen: El Espacio Memoria y Derechos Humanos es un ámbito de homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado y de condena a los crímenes de lesa humanidad.
Se sitúa allí donde funcionó uno de los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio más grandes de la Argentina durante la última dictadura cívico-militar. En el contexto del reclamo histórico de los organismos de derechos humanos, sus puertas se abrieron para el pueblo el 24 de marzo de 2004 por la decisión política del gobierno nacional.
Hoy el Espacio es una referencia nacional e internacional en materia de políticas públicas de memoria. Aquí conviven un conjunto de instituciones que tienen como objetivo común promover y defender los derechos humanos y los valores democráticos.
Más de 450 mil personas realizan –cada año- visitas guiadas y participan de los talleres, congresos, programas educativos y eventos culturales que se llevan adelante en el predio, transformándolo en un lugar de intercambio y debate colectivo. También
se preserva la documentación histórica referida las acciones terroristas por parte del Estado contra el pueblo argentino y se desarrollan investigaciones que permiten reconstruir las memorias de vida y de militancia de las víctimas.
Desde el Espacio se construye una memoria colectiva no sólo para recordar sino para crear. Se trabaja con un compromiso, una acción: convertir el horror del pasado en un presente y un futuro de vida.
En línea: https://www.espaciomemoria.ar/descargas/Espacio_Memoria_Libro_10_aniversario.pdf Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1347 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002179 323.044 ESPd Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleExperiencia latinoamericana: encuentro de víctimas por la esperanza / Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH)
![]()
Título : Experiencia latinoamericana: encuentro de víctimas por la esperanza Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), Autor Editorial: San José, C.R. : IIDH Fecha de publicación: 2007 Colección: Verdad justicia y reparación Número de páginas: 136 p. ISBN o ISSN: 978-958-8297-40-8 Idioma : Español Temas: AMÉRICA LATINA
ARGENTINA
CHILE
COLOMBIA
DESAPARICIÓN FORZADA
EL SALVADOR
GUATEMALA
MEMORIA
PERÚ
REPARACIÓN A VÍCTIMAS
TESTIMONIOS
VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSClasificación: 323 Resumen: El Instituto Interamericano de Derechos Humanos participó como socio internacional junto con la Comisión Colombiana de Juristas en la implementación de un proyecto en el marco del programa Mecanismo de Reacción Rápida-Acciones en apoyo de una aplicación transparente y efectiva de la Ley de Justicia y Paz en Colombia, auspiciado por la Unión Europea.
Dentro del contexto del proyecto, correspondió al IIDH facilitar el intercambio y debate de experiencias y estrategias para promover una mayor difusión de nociones y vivencias latinoamericanas vinculadas a la verdad, la justicia y la reparación.En línea: https://www.iidh.ed.cr/images/Publicaciones/Justicia/coleccion-verdad-justicia-y [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2601 Experiencia latinoamericana: encuentro de víctimas por la esperanza [texto impreso] / Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), Autor . - San José, C.R. : IIDH, 2007 . - 136 p.. - (Verdad justicia y reparación) .
ISBN : 978-958-8297-40-8
Idioma : Español
Temas: AMÉRICA LATINA
ARGENTINA
CHILE
COLOMBIA
DESAPARICIÓN FORZADA
EL SALVADOR
GUATEMALA
MEMORIA
PERÚ
REPARACIÓN A VÍCTIMAS
TESTIMONIOS
VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSClasificación: 323 Resumen: El Instituto Interamericano de Derechos Humanos participó como socio internacional junto con la Comisión Colombiana de Juristas en la implementación de un proyecto en el marco del programa Mecanismo de Reacción Rápida-Acciones en apoyo de una aplicación transparente y efectiva de la Ley de Justicia y Paz en Colombia, auspiciado por la Unión Europea.
Dentro del contexto del proyecto, correspondió al IIDH facilitar el intercambio y debate de experiencias y estrategias para promover una mayor difusión de nociones y vivencias latinoamericanas vinculadas a la verdad, la justicia y la reparación.En línea: https://www.iidh.ed.cr/images/Publicaciones/Justicia/coleccion-verdad-justicia-y [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2601 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003442 323 INSex Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleExplosión de la memoria / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Dirección de Derechos Humanos
Título : Explosión de la memoria : miradas desde el siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Dirección de Derechos Humanos, Editor científico Editorial: Montevideo : MEC Fecha de publicación: 2007 Colección: Fichas 2007 num. 4 Número de páginas: 24 p. Idioma : Español Temas: DERECHOS HUMANOS
MEMORIA
URUGUAY
VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSClasificación: 323.044 Nota de contenido: A propósito de una cultura de memoria y derechos humanos de cara al siglo XXI / Gerardo CAETANO.
Memoria y derechos humanos en el siglo XXI / Andrés SCAGLIOLA.
Violencia de la desmemoria / Juan FAROPPA FONTANA.
Educar e ingresar al calendario / Ernesto KREIMERMAN.
Palabras en plural / Nibya LOPEZ.
Ser feliz / Martín CASTELLINI.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2066 Explosión de la memoria : miradas desde el siglo XXI [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Dirección de Derechos Humanos, Editor científico . - Montevideo : MEC, 2007 . - 24 p.. - (Fichas 2007; 4) .
Idioma : Español
Temas: DERECHOS HUMANOS
MEMORIA
URUGUAY
VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSClasificación: 323.044 Nota de contenido: A propósito de una cultura de memoria y derechos humanos de cara al siglo XXI / Gerardo CAETANO.
Memoria y derechos humanos en el siglo XXI / Andrés SCAGLIOLA.
Violencia de la desmemoria / Juan FAROPPA FONTANA.
Educar e ingresar al calendario / Ernesto KREIMERMAN.
Palabras en plural / Nibya LOPEZ.
Ser feliz / Martín CASTELLINI.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2066 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003038 323.044 URUe Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleHistoria de La Tablada / Comisión de Sitio de Memoria La Tablada Nacional (Uruguay)
Título : Historia de La Tablada : las capas de la memoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Comisión de Sitio de Memoria La Tablada Nacional (Uruguay), Autor Editorial: Montevideo : Comisión de Sitio de Memoria La Tablada Nacional Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 45 p. Il.: fotografías, mapas, ilustraciones ISBN o ISSN: 978-92-95114-26-5 Idioma : Español Temas: DICTADURA
MEMORIA
SITIOS DE MEMORIA
TORTURA
URUGUAY
URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA 1973-1984Clasificación: 323.044 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1611 Historia de La Tablada : las capas de la memoria [texto impreso] / Comisión de Sitio de Memoria La Tablada Nacional (Uruguay), Autor . - Montevideo : Comisión de Sitio de Memoria La Tablada Nacional, 2022 . - 45 p. : fotografías, mapas, ilustraciones.
ISBN : 978-92-95114-26-5
Idioma : Español
Temas: DICTADURA
MEMORIA
SITIOS DE MEMORIA
TORTURA
URUGUAY
URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA 1973-1984Clasificación: 323.044 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1611 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002544 323.044 COMh Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible
Título : Homenaje al Obispo Enrique Angelelli. La Iglesia católica en los '60 - '70 : Propuestas para trabajar en el aula Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Vannucchi, Autor ; Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires : Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Fecha de publicación: 2013 Colección: Recursos para el aula num. 2 Número de páginas: 64 p. Il.: fotografías ISBN o ISSN: 978-987-1407-56-9 Idioma : Español Clasificación: 370.115 En línea: https://issuu.com/ccmharoldoconti/docs/recursos_para_el_aula_serie_2_-_2ed_2476e [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=465 Homenaje al Obispo Enrique Angelelli. La Iglesia católica en los '60 - '70 : Propuestas para trabajar en el aula [texto impreso] / Edgardo Vannucchi, Autor ; Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires : Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, 2013 . - 64 p. : fotografías. - (Recursos para el aula; 2) .
ISBN : 978-987-1407-56-9
Idioma : Español
Clasificación: 370.115 En línea: https://issuu.com/ccmharoldoconti/docs/recursos_para_el_aula_serie_2_-_2ed_2476e [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=465 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Justiça de transição : direito à justiça, à memória e à verdade Tipo de documento: texto impreso Autores: Giuseppe Tosi, Compilador ; Lúcia de Fátima Guerra Ferreira, Compilador ; Marcelo D. Torelly, Compilador ; Paulo Abrão, Compilador Editorial: João Pessoa : Editora Universitaria da UFPB Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 347 p. ISBN o ISSN: 978-85-237-0860-3 Idioma : Español Portugués Temas: AMÉRICA LATINA
AMNISTÍA
ARGENTINA
BRASIL
DERECHOS HUMANOS
DICTADURA
JUSTICIA TRANSICIONAL
MEMORIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
REPARACIÓN A VÍCTIMAS
URUGUAY
VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSClasificación: 323 Nota de contenido: PREFÁCIO. Rodrigo Patto Sá Motta.
INTRODUÇÃO - Refletir sobre o passado, reconstruir o presente. Os organizadores.
CUANDO NADA ES SUFICIENTE: el largo camino para encarar el pasado. Patricia Tappatá de Valdez.
PARTE I – JUSTIÇA DE TRANSIÇÃO
A JUSTIÇA DE TRANSIÇÃO NO BRASIL E O PROCESSO DE DEMOCRATIZAÇÃO. Giuseppe Tosi, Jair Pessoa de Albuquerque e Silva.
MUTAÇÕES DO CONCEITO DE ANISTIA NA JUSTIÇA DE TRANSIÇÃO BRASILEIRA: a terceira fase da luta pela anistia. Paulo Abrão, Marcelo D. Torelly.
TENSIONAMENTOS SOCIAIS E JUSTIÇA DE TRANSIÇÃO: contribuições ao constitucionalismo latino-americano. Roberta Camineiro Baggio.
JUSTIÇA DE TRANSIÇÃO E PODER JUDICIÁRIO BRASILEIRO A BARREIRA DA LEI DE ANISTIA PARA A RESPONSABILIZAÇÃO DOS CRIMES DA DITADURA CIVIL-MILITAR NO BRASIL. José Carlos Moreira da Silva Filho, Ricardo Silveira Castro.
EL PROCESO DE JUSTICIA DE TRANSICIÓN EN URUGUAY. Pablo Galain Palermo.
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE REPARACIÓN Y SUS INCIDENCIAS EN LOS PROCESOS DE MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA. EL CASO ARGENTINO. Fabiana Rousseaux.
DIREITO À JUSTIÇA: a questão dos civis que atuaram na ditadura brasileira. Eneá de Stutz e Almeida.
PARTE II – REPARAÇÃO, MEMÓRIA E VERDADE
DAS COMISSÕES DE REPARAÇÃO À COMISSÃO DA VERDADE: contribuições da Comissão sobre Mortos e Desaparecidos Políticos (1995) e da Comissão de Anistia (2001) para a Comissão Nacional da Verdade. Marcelo D. Torelly.
FUNCIÓN DE LOS SITIOS DE MEMORIA EN LA DIFUSIÓN DE LOS DDHH Y LA MEMORIA. Roberto Fuertes.
O ACERVO DA DOPS E AS MEMÓRIAS DA RESISTÊNCIA À DITADURA NA PARAÍBA. Lúcia de Fátima Guerra Ferreira.
O LEGADO DE LELIO BASSO NA AMÉRICA DO SUL E SEUS ARQUIVOS DE ROMA: as particularidades históricas das transições democráticas e a constitucionalização dos novos direitos. Alberto Filippi.
RECONSTRUYENDO LA MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DE LAS DICTADURAS EN AMÉRICA LATINA: reflexiones y perspectivas en torno al Tribunal Russell II. Simona Fraudatario.
CRIMES DE MASSA E CONTINUIDADE DO ESTADO DE EXCEÇÃO E O ESTADO DEMOCRÁTICO DE DIREITO NO BRASIL. João Ricardo W. Dornelles.En línea: https://www.gov.br/mdh/pt-br/navegue-por-temas/comissao-de-anistia/anexos/justic [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2530 Justiça de transição : direito à justiça, à memória e à verdade [texto impreso] / Giuseppe Tosi, Compilador ; Lúcia de Fátima Guerra Ferreira, Compilador ; Marcelo D. Torelly, Compilador ; Paulo Abrão, Compilador . - João Pessoa : Editora Universitaria da UFPB, 2014 . - 347 p.
ISBN : 978-85-237-0860-3
Idioma : Español Portugués
Temas: AMÉRICA LATINA
AMNISTÍA
ARGENTINA
BRASIL
DERECHOS HUMANOS
DICTADURA
JUSTICIA TRANSICIONAL
MEMORIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
REPARACIÓN A VÍCTIMAS
URUGUAY
VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSClasificación: 323 Nota de contenido: PREFÁCIO. Rodrigo Patto Sá Motta.
INTRODUÇÃO - Refletir sobre o passado, reconstruir o presente. Os organizadores.
CUANDO NADA ES SUFICIENTE: el largo camino para encarar el pasado. Patricia Tappatá de Valdez.
PARTE I – JUSTIÇA DE TRANSIÇÃO
A JUSTIÇA DE TRANSIÇÃO NO BRASIL E O PROCESSO DE DEMOCRATIZAÇÃO. Giuseppe Tosi, Jair Pessoa de Albuquerque e Silva.
MUTAÇÕES DO CONCEITO DE ANISTIA NA JUSTIÇA DE TRANSIÇÃO BRASILEIRA: a terceira fase da luta pela anistia. Paulo Abrão, Marcelo D. Torelly.
TENSIONAMENTOS SOCIAIS E JUSTIÇA DE TRANSIÇÃO: contribuições ao constitucionalismo latino-americano. Roberta Camineiro Baggio.
JUSTIÇA DE TRANSIÇÃO E PODER JUDICIÁRIO BRASILEIRO A BARREIRA DA LEI DE ANISTIA PARA A RESPONSABILIZAÇÃO DOS CRIMES DA DITADURA CIVIL-MILITAR NO BRASIL. José Carlos Moreira da Silva Filho, Ricardo Silveira Castro.
EL PROCESO DE JUSTICIA DE TRANSICIÓN EN URUGUAY. Pablo Galain Palermo.
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE REPARACIÓN Y SUS INCIDENCIAS EN LOS PROCESOS DE MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA. EL CASO ARGENTINO. Fabiana Rousseaux.
DIREITO À JUSTIÇA: a questão dos civis que atuaram na ditadura brasileira. Eneá de Stutz e Almeida.
PARTE II – REPARAÇÃO, MEMÓRIA E VERDADE
DAS COMISSÕES DE REPARAÇÃO À COMISSÃO DA VERDADE: contribuições da Comissão sobre Mortos e Desaparecidos Políticos (1995) e da Comissão de Anistia (2001) para a Comissão Nacional da Verdade. Marcelo D. Torelly.
FUNCIÓN DE LOS SITIOS DE MEMORIA EN LA DIFUSIÓN DE LOS DDHH Y LA MEMORIA. Roberto Fuertes.
O ACERVO DA DOPS E AS MEMÓRIAS DA RESISTÊNCIA À DITADURA NA PARAÍBA. Lúcia de Fátima Guerra Ferreira.
O LEGADO DE LELIO BASSO NA AMÉRICA DO SUL E SEUS ARQUIVOS DE ROMA: as particularidades históricas das transições democráticas e a constitucionalização dos novos direitos. Alberto Filippi.
RECONSTRUYENDO LA MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS DE LAS DICTADURAS EN AMÉRICA LATINA: reflexiones y perspectivas en torno al Tribunal Russell II. Simona Fraudatario.
CRIMES DE MASSA E CONTINUIDADE DO ESTADO DE EXCEÇÃO E O ESTADO DEMOCRÁTICO DE DIREITO NO BRASIL. João Ricardo W. Dornelles.En línea: https://www.gov.br/mdh/pt-br/navegue-por-temas/comissao-de-anistia/anexos/justic [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2530 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar