A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Título : 13 principios para reimaginar la educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Camila Gottlieb, Autor Editorial: Montevideo : Unicef Uruguay Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 95 p. Nota general: Los principios son el producto de la sistematización de un proceso de codiseño entre adolescentes de distintas partes del país, provenientes de distintos contextos socioeconómicos y diversas trayectorias educativas Idioma : Español Temas: ADOLESCENTES
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
INNOVACIÓN EDUCATIVA
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
URUGUAYClasificación: 373.895 Resumen: El proyecto "Reimaginar la Educación" en el contexto de pospandemia tiene por objetivo situar a los adolescentes en el centro de una consulta, junto a varios actores que forman parte del ecosistema educativo, con el fin de repensar y codiseñar la educación del mañana; surge como oportunidad para lograr que todos los niños, niñas y adolescentes accedan a una educación de calidad.
Por medio de esta publicación UNICEF busca jerarquizar las perspectivas de los adolescentes en relación con el diseño de políticas educativas.Nota de contenido: Sistematización : 13 principios para reimaginar la educación.
Los principios.
Personalización.
Aprender a aprender.
Evaluación significativa.
Aprender haciendo.
+Artes.
Docentes 3.0.
+Cercanía.
Inclusión.
Agenda joven.
Participación.
Centros para ser.
Aprender trabajando.
Modos híbridos.En línea: https://www.unicef.org/uruguay/media/6521/file/13%20principios%20para%20Reimagin [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1666 13 principios para reimaginar la educación [texto impreso] / Camila Gottlieb, Autor . - Montevideo : Unicef Uruguay, 2022 . - 95 p.
Los principios son el producto de la sistematización de un proceso de codiseño entre adolescentes de distintas partes del país, provenientes de distintos contextos socioeconómicos y diversas trayectorias educativas
Idioma : Español
Temas: ADOLESCENTES
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
INNOVACIÓN EDUCATIVA
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
URUGUAYClasificación: 373.895 Resumen: El proyecto "Reimaginar la Educación" en el contexto de pospandemia tiene por objetivo situar a los adolescentes en el centro de una consulta, junto a varios actores que forman parte del ecosistema educativo, con el fin de repensar y codiseñar la educación del mañana; surge como oportunidad para lograr que todos los niños, niñas y adolescentes accedan a una educación de calidad.
Por medio de esta publicación UNICEF busca jerarquizar las perspectivas de los adolescentes en relación con el diseño de políticas educativas.Nota de contenido: Sistematización : 13 principios para reimaginar la educación.
Los principios.
Personalización.
Aprender a aprender.
Evaluación significativa.
Aprender haciendo.
+Artes.
Docentes 3.0.
+Cercanía.
Inclusión.
Agenda joven.
Participación.
Centros para ser.
Aprender trabajando.
Modos híbridos.En línea: https://www.unicef.org/uruguay/media/6521/file/13%20principios%20para%20Reimagin [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1666 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002590 373.895 GOTt Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible
Título : + Aprendizajes Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación Ceibal, Editor científico Editorial: Montevideo : Fundación Ceibal Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 70 p. Il.: cuadros, diagramas, fotografías Nota general: Es el número 1 de la revista publicada en julio de 2018, editada por el Centro de Estudios de la Fundación Ceibal. Idioma : Español Temas: ALFABETIZACIÓN DIGITAL
CIUDADANÍA
CIUDADANÍA DIGITAL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
INNOVACIÓN EDUCATIVA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
URUGUAYClasificación: 371.3 Resumen: Publicación dedicada a docentes y comunidad educativa en donde se abordan temáticas de innovación educativa desde una perspectiva desafiante: intentando unir práctica y teoría y viceversa. Esta revista aborda distintas temáticas que están en el radar de las instituciones educativas, en este primer número se podrá encontrar experiencias innovadoras, investigaciones, entrevistas y herramientas para poder trabajar las temáticas de Ciudadanía digital y habilidades para el siglo XXI. En línea: https://digital.fundacionceibal.edu.uy/jspui/handle/123456789/251 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1717 + Aprendizajes [texto impreso] / Fundación Ceibal, Editor científico . - Montevideo : Fundación Ceibal, 2018 . - 70 p. : cuadros, diagramas, fotografías.
Es el número 1 de la revista publicada en julio de 2018, editada por el Centro de Estudios de la Fundación Ceibal.
Idioma : Español
Temas: ALFABETIZACIÓN DIGITAL
CIUDADANÍA
CIUDADANÍA DIGITAL
DESARROLLO DE COMPETENCIAS
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA
INNOVACIÓN EDUCATIVA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
URUGUAYClasificación: 371.3 Resumen: Publicación dedicada a docentes y comunidad educativa en donde se abordan temáticas de innovación educativa desde una perspectiva desafiante: intentando unir práctica y teoría y viceversa. Esta revista aborda distintas temáticas que están en el radar de las instituciones educativas, en este primer número se podrá encontrar experiencias innovadoras, investigaciones, entrevistas y herramientas para poder trabajar las temáticas de Ciudadanía digital y habilidades para el siglo XXI. En línea: https://digital.fundacionceibal.edu.uy/jspui/handle/123456789/251 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1717 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002665 371.3 FUNa Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible
Título : Repensar las prácticas educativas desde la convivencia : aportes para la discusión Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriela Bentancor, Compilador ; Victoria Berretta, Compilador ; Ana Gallo, Compilador ; Diego Grauer, Compilador ; Leticia López, Compilador ; Mauricio López, Compilador Editorial: Montevideo : Unicef Uruguay Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 115 p. Idioma : Español Temas: CENTROS EDUCATIVOS
CONVIVENCIA ESCOLAR
EDUCACIÓN SECUNDARIA
INNOVACIÓN EDUCATIVA
POLÍTICA EDUCATIVA
URUGUAY
VIOLENCIA EN CENTROS EDUCATIVOS-PREVENCIÓNClasificación: 373.224 Nota de contenido: El «Proyecto Convivencia: el centro educativo como espacio de aprendizajes» es el eje temático de esta publicación, en la que se presenta el resultado de este, sus avatares, anécdotas y reflexiones. En línea: http://www2.compromisoeducativo.edu.uy/sitio/wp-content/uploads/2014/05/Conviven [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=576 Repensar las prácticas educativas desde la convivencia : aportes para la discusión [texto impreso] / Gabriela Bentancor, Compilador ; Victoria Berretta, Compilador ; Ana Gallo, Compilador ; Diego Grauer, Compilador ; Leticia López, Compilador ; Mauricio López, Compilador . - Montevideo : Unicef Uruguay, 2010 . - 115 p.
Idioma : Español
Temas: CENTROS EDUCATIVOS
CONVIVENCIA ESCOLAR
EDUCACIÓN SECUNDARIA
INNOVACIÓN EDUCATIVA
POLÍTICA EDUCATIVA
URUGUAY
VIOLENCIA EN CENTROS EDUCATIVOS-PREVENCIÓNClasificación: 373.224 Nota de contenido: El «Proyecto Convivencia: el centro educativo como espacio de aprendizajes» es el eje temático de esta publicación, en la que se presenta el resultado de este, sus avatares, anécdotas y reflexiones. En línea: http://www2.compromisoeducativo.edu.uy/sitio/wp-content/uploads/2014/05/Conviven [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=576 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : La transformación de la educación media en perspectiva comparada : Tenencias y experiencias innovadoras para el debate en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Aristimuño, Autor ; Gustavo De Armas, Autor Editorial: Montevideo : Unicef Uruguay Fecha de publicación: 2012 Otro editor: Montevideo : CES Colección: Innovar en Educación Número de páginas: 140 p. Il.: gráficos Idioma : Español Clasificación: 373.895 Nota de contenido: Repensar la educación media : un debate global
Tendencias en la educación-media : Uruguay en cotejo con su región y el mundo
Algunas tendencias del cambio curricular a escala global : orientaciones convergentes e itinerarios alternativos
Experiencias innovadoras en diferentes contextos de desarrollo
Apuntes finales : observar más allá de fronteras para pensar la educación en UruguayEn línea: https://www.bibliotecaunicef.uy/doc_num.php?explnum_id=81 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=575 La transformación de la educación media en perspectiva comparada : Tenencias y experiencias innovadoras para el debate en Uruguay [texto impreso] / Beatriz Aristimuño, Autor ; Gustavo De Armas, Autor . - Montevideo : Unicef Uruguay : Montevideo : CES, 2012 . - 140 p. : gráficos. - (Innovar en Educación) .
Idioma : Español
Clasificación: 373.895 Nota de contenido: Repensar la educación media : un debate global
Tendencias en la educación-media : Uruguay en cotejo con su región y el mundo
Algunas tendencias del cambio curricular a escala global : orientaciones convergentes e itinerarios alternativos
Experiencias innovadoras en diferentes contextos de desarrollo
Apuntes finales : observar más allá de fronteras para pensar la educación en UruguayEn línea: https://www.bibliotecaunicef.uy/doc_num.php?explnum_id=81 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=575 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar