A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Derechos humanos y aplicación de la ley / Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)
![]()
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Entender la labor policial : recursos para activistas de derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Anneke Osse, Autor Editorial: Madrid : Amnistía Internacional Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 349 p. ISBN o ISSN: 974-84-96462-18-2 Idioma : Español Clasificación: 363.2 En línea: https://www.amnesty.org/download/Documents/HRELibrary/sec010032006spa.pdf Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1071 Entender la labor policial : recursos para activistas de derechos humanos [texto impreso] / Anneke Osse, Autor . - Madrid : Amnistía Internacional, 2007 . - 349 p.
ISSN : 974-84-96462-18-2
Idioma : Español
Clasificación: 363.2 En línea: https://www.amnesty.org/download/Documents/HRELibrary/sec010032006spa.pdf Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1071 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Manual de derechos humanos aplicados a la función policial / Ecuador. Ministerio de Gobierno y Policía. Policía Nacional del Ecuador.
Título : Manual de derechos humanos aplicados a la función policial Tipo de documento: texto impreso Autores: Ecuador. Ministerio de Gobierno y Policía. Policía Nacional del Ecuador., Autor Editorial: Quito : Policía Nacional del Ecuador Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 236 p. Il.: fotografías Idioma : Español Clasificación: 370.115 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=559 Manual de derechos humanos aplicados a la función policial [texto impreso] / Ecuador. Ministerio de Gobierno y Policía. Policía Nacional del Ecuador., Autor . - Quito : Policía Nacional del Ecuador, 2004 . - 236 p. : fotografías.
Idioma : Español
Clasificación: 370.115 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=559 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Manual sobre derechos humanos en el contexto de las migraciones y la trata y tráfico de personas / ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM)
Título : Manual sobre derechos humanos en el contexto de las migraciones y la trata y tráfico de personas Tipo de documento: texto impreso Autores: ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM), Editor científico Editorial: Montevideo : OIM Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 68 p. Il.: gráficos, cuadros Nota general: Prólogo: María Cristina Domínguez Martínez.
Documento diseñado en el marco del proyecto "Cooperación técnica para el fortalecimiento de las capacidades gubernamentales para la gestión migratoria y la protección de los Derechos Humanos de los migrantes en Uruguay" (2013 y 2014) financiado por el Fondo de Desarrollo de la OIM.
Actividades de capacitación en la modalidad de taller sobre "Derehos Humanos, Migración y Trata" realizadas en las ciudades de Salto, Paysandú, Maldonado y Colonia, con la participación de más de doscientos cuarenta policías.Idioma : Español Clasificación: 325 Nota de contenido: Introducción al Derecho Internacional de Derechos Humanos
Mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos
Principio de igualdad y no discriminación
Debido proceso legal, acceso a la justicia y excepcionalidad de la privación de libertad
Derechos de la niñez y la mujer en el contexto de la migración
Estándares de derechos humanos en el contexto de la trata y tráfico de personasLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=1281 Manual sobre derechos humanos en el contexto de las migraciones y la trata y tráfico de personas [texto impreso] / ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM), Editor científico . - Montevideo : OIM, 2014 . - 68 p. : gráficos, cuadros.
Prólogo: María Cristina Domínguez Martínez.
Documento diseñado en el marco del proyecto "Cooperación técnica para el fortalecimiento de las capacidades gubernamentales para la gestión migratoria y la protección de los Derechos Humanos de los migrantes en Uruguay" (2013 y 2014) financiado por el Fondo de Desarrollo de la OIM.
Actividades de capacitación en la modalidad de taller sobre "Derehos Humanos, Migración y Trata" realizadas en las ciudades de Salto, Paysandú, Maldonado y Colonia, con la participación de más de doscientos cuarenta policías.
Idioma : Español
Clasificación: 325 Nota de contenido: Introducción al Derecho Internacional de Derechos Humanos
Mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos
Principio de igualdad y no discriminación
Debido proceso legal, acceso a la justicia y excepcionalidad de la privación de libertad
Derechos de la niñez y la mujer en el contexto de la migración
Estándares de derechos humanos en el contexto de la trata y tráfico de personasLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=1281 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Propuestas para la incorporación de la perspectiva de género, la salud sexual y reproductiva y la violencia doméstica en la educación policial / Uruguay. Ministerio del Interior. Escuela Nacional de Policía
Título : Propuestas para la incorporación de la perspectiva de género, la salud sexual y reproductiva y la violencia doméstica en la educación policial Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio del Interior. Escuela Nacional de Policía, Autor ; Diana González, ; Carlos Güida, Editorial: Montevideo : Escuela Nacional de Policía Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 101 p. Nota general: Proyecto Ministerio del Interior - UNFPA.
Documento emanado de la consultoría realizada a fines de 2010 mediante Convenio firmado entre el Fondo de Población de las Naciones Unidas y el Ministerio del Interior.Idioma : Español Clasificación: 363.2 Nota de contenido: Análisis general
¿Por qué y cómo introducir estas temáticas en las currículas de formación policial?
Breve descripción de la Escuela Nacional de Policía
Contenidos básicos
Análisis y recomendaciones específicas para cada nivel de formación
Plan de estudios para la formación de Oficiales : análisis y recomendaciones
Plan de estudios de la Escuela Policial de Estudios Superiores : análisis y recomendaciones
Plan de estudios del Centro de Formación y Capacitación del Personal Subalterno (CEFOCAPS) : análisis y recomendaciones
Curso Superior de Especialización en Políticas de Seguridad y Género : propuesta
Ley General de Educación Nº 18.438 del 12 de diciembre de 2008 : artículos 40 y 105.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1423 Propuestas para la incorporación de la perspectiva de género, la salud sexual y reproductiva y la violencia doméstica en la educación policial [texto impreso] / Uruguay. Ministerio del Interior. Escuela Nacional de Policía, Autor ; Diana González, ; Carlos Güida, . - Montevideo : Escuela Nacional de Policía, 2011 . - 101 p.
Proyecto Ministerio del Interior - UNFPA.
Documento emanado de la consultoría realizada a fines de 2010 mediante Convenio firmado entre el Fondo de Población de las Naciones Unidas y el Ministerio del Interior.
Idioma : Español
Clasificación: 363.2 Nota de contenido: Análisis general
¿Por qué y cómo introducir estas temáticas en las currículas de formación policial?
Breve descripción de la Escuela Nacional de Policía
Contenidos básicos
Análisis y recomendaciones específicas para cada nivel de formación
Plan de estudios para la formación de Oficiales : análisis y recomendaciones
Plan de estudios de la Escuela Policial de Estudios Superiores : análisis y recomendaciones
Plan de estudios del Centro de Formación y Capacitación del Personal Subalterno (CEFOCAPS) : análisis y recomendaciones
Curso Superior de Especialización en Políticas de Seguridad y Género : propuesta
Ley General de Educación Nº 18.438 del 12 de diciembre de 2008 : artículos 40 y 105.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1423 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Protocolo de comunicación para la Policía frente a situaciones de violencia que involucren a niñas, niños y/o adolescentes / Andrea Tuana
![]()
Título : Protocolo de comunicación para la Policía frente a situaciones de violencia que involucren a niñas, niños y/o adolescentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Tuana, Autor ; Paula Baleato, Autor ; Voz y Vos, Autor Editorial: Montevideo : Voz y Vos Fecha de publicación: 2015 Otro editor: Montevideo : Unicef Uruguay Número de páginas: 147 p. Nota general: Incluye glosario. Idioma : Español Clasificación: 362.76 Resumen: Este material presenta las particularidades de los distintos tipos de violencia que afectan a niños y adolescentes, como víctimas y victimarios, así como buenas prácticas y recomendaciones para una comunicación asertiva por parte de la policía ante situaciones de violencia que involucren a niños o adolescentes.
Este protocolo se realiza como una contribución a la calificación de la Policía en tanto fuente de información. Presenta recomendaciones para la comunicación de situaciones de violencia que involucren a niños, niñas y adolescentes, especialmente violencia doméstica, violencia sexual, explotación sexual y adolescentes en conflicto con la ley. El documento incluye una nómina de la legislación nacional e internacional sobre la temática.En línea: https://www.bibliotecaunicef.uy/doc_num.php?explnum_id=143 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1579 Protocolo de comunicación para la Policía frente a situaciones de violencia que involucren a niñas, niños y/o adolescentes [texto impreso] / Andrea Tuana, Autor ; Paula Baleato, Autor ; Voz y Vos, Autor . - Montevideo : Voz y Vos : Montevideo : Unicef Uruguay, 2015 . - 147 p.
Incluye glosario.
Idioma : Español
Clasificación: 362.76 Resumen: Este material presenta las particularidades de los distintos tipos de violencia que afectan a niños y adolescentes, como víctimas y victimarios, así como buenas prácticas y recomendaciones para una comunicación asertiva por parte de la policía ante situaciones de violencia que involucren a niños o adolescentes.
Este protocolo se realiza como una contribución a la calificación de la Policía en tanto fuente de información. Presenta recomendaciones para la comunicación de situaciones de violencia que involucren a niños, niñas y adolescentes, especialmente violencia doméstica, violencia sexual, explotación sexual y adolescentes en conflicto con la ley. El documento incluye una nómina de la legislación nacional e internacional sobre la temática.En línea: https://www.bibliotecaunicef.uy/doc_num.php?explnum_id=143 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1579 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La respuesta policial en violencia doméstica y de género. Aportes para fortalecer el abordaje y la calidad de atención. / Uruguay. Ministerio del interior. División Políticas de Género
Título : La respuesta policial en violencia doméstica y de género. Aportes para fortalecer el abordaje y la calidad de atención. : Informe final de capacitación: cursos de Montevideo y área metropolitana, cursos regionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio del interior. División Políticas de Género, Autor Editorial: Montevideo : Ministerio del Interior Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 44 p. Il.: cuadros y gráficos ISBN o ISSN: 978-9974-8340-2-6 Idioma : Español Clasificación: 363.2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1391 La respuesta policial en violencia doméstica y de género. Aportes para fortalecer el abordaje y la calidad de atención. : Informe final de capacitación: cursos de Montevideo y área metropolitana, cursos regionales [texto impreso] / Uruguay. Ministerio del interior. División Políticas de Género, Autor . - Montevideo : Ministerio del Interior, 2011 . - 44 p. : cuadros y gráficos.
ISBN : 978-9974-8340-2-6
Idioma : Español
Clasificación: 363.2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1391 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar