A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Análisis de situación en población / Wanda Cabella
Título : Análisis de situación en población : Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Wanda Cabella, ; Uruguay. Comisión Sectorial de Población (SCP), Autor Editorial: Montevideo : OPP Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 95 p. Il.: gráficos, cuadros ISBN o ISSN: 978-9974-32-598-2 Idioma : Español Clasificación: 304.6 Nota de contenido: Visión comprensiva de la situación del país y del avance en el cumplimiento de los acuerdos y objetivos internacionales
Dinámica de población y la salud sexual y reproductiva
Desigualdades y ejercicio de derechos
Marco conceptual para el análisis de situación en población
Comportamiento y tendencias agregadas de la población : una visión de conjunto
Comportamientos, trayectorias personales y familiares
Recursos humanos y desarrollo
Movilidad de la población y oportunidades
Las tendencias agregadas
Población y derechos de las personas
Visión comprensiva de la situación del país y del avance en el cumplimiento de los acuerdos y objetivos internacionales
Las transformaciones demográficas
El contexto económico
El contexto socio-cultural
El contexto político e institucional
Gasto social, con énfasis en educación y salud
Avances en los acuerdos y objetivos internacionales : CIPD/ODM y otras cumbres y conferencias internacionales
La dinámica de población y la salud sexual y reproductiva en el contexto de los procesos económicos y sociales
Trayectoria y crecimiento de la población, en el marco de la transición demográfica
Cambios en la situación de salud sexual y reproductiva, con énfasis en la fecundidad
Cambios en la mortalidad y la morbilidad general, infantil y en la niñez y materna
Morbi-mortalidad y transición epidemiológica
Situación y tendencias de VIH-sida y otras ITS
Reestructuración etaria con especial referencia al envejecimiento
Los adolescentes y jóvenes y su emergencia como un grupo prioritario
Cambios en las estructuras familiares
Patrones de asentamiento y movilidad de la población
La información socio-demográfica como instrumento de análisis y políticas de empoderamiento
Desigualdades y ejercicio de derechos
Desigualdades en la población según pobreza
Desigualdad generacional
Desigualdades de género
Desigualdades étnicas
Inequidades relacionadas con el hábitat
Relaciones e impactos : incidencia para las políticas públicas
Las implicancias de la salud sexual y reproductiva y el género en la reducción de la pobreza, la malnutrición y la desigualdad económica y social
Desafíos y oportunidades
Principales desafíos que enfrenta el país en materia de población
Visión, objetivos y lineamientos estratégicos para desarrollar una política de población en Uruguay
Visión y objetivo de una política de población para el país
Lineamientos estratégicos
Identificación de áreas de política de mediano y largo plazoLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=342 Análisis de situación en población : Uruguay [texto impreso] / Wanda Cabella, ; Uruguay. Comisión Sectorial de Población (SCP), Autor . - Montevideo : OPP, 2012 . - 95 p. : gráficos, cuadros.
ISBN : 978-9974-32-598-2
Idioma : Español
Clasificación: 304.6 Nota de contenido: Visión comprensiva de la situación del país y del avance en el cumplimiento de los acuerdos y objetivos internacionales
Dinámica de población y la salud sexual y reproductiva
Desigualdades y ejercicio de derechos
Marco conceptual para el análisis de situación en población
Comportamiento y tendencias agregadas de la población : una visión de conjunto
Comportamientos, trayectorias personales y familiares
Recursos humanos y desarrollo
Movilidad de la población y oportunidades
Las tendencias agregadas
Población y derechos de las personas
Visión comprensiva de la situación del país y del avance en el cumplimiento de los acuerdos y objetivos internacionales
Las transformaciones demográficas
El contexto económico
El contexto socio-cultural
El contexto político e institucional
Gasto social, con énfasis en educación y salud
Avances en los acuerdos y objetivos internacionales : CIPD/ODM y otras cumbres y conferencias internacionales
La dinámica de población y la salud sexual y reproductiva en el contexto de los procesos económicos y sociales
Trayectoria y crecimiento de la población, en el marco de la transición demográfica
Cambios en la situación de salud sexual y reproductiva, con énfasis en la fecundidad
Cambios en la mortalidad y la morbilidad general, infantil y en la niñez y materna
Morbi-mortalidad y transición epidemiológica
Situación y tendencias de VIH-sida y otras ITS
Reestructuración etaria con especial referencia al envejecimiento
Los adolescentes y jóvenes y su emergencia como un grupo prioritario
Cambios en las estructuras familiares
Patrones de asentamiento y movilidad de la población
La información socio-demográfica como instrumento de análisis y políticas de empoderamiento
Desigualdades y ejercicio de derechos
Desigualdades en la población según pobreza
Desigualdad generacional
Desigualdades de género
Desigualdades étnicas
Inequidades relacionadas con el hábitat
Relaciones e impactos : incidencia para las políticas públicas
Las implicancias de la salud sexual y reproductiva y el género en la reducción de la pobreza, la malnutrición y la desigualdad económica y social
Desafíos y oportunidades
Principales desafíos que enfrenta el país en materia de población
Visión, objetivos y lineamientos estratégicos para desarrollar una política de población en Uruguay
Visión y objetivo de una política de población para el país
Lineamientos estratégicos
Identificación de áreas de política de mediano y largo plazoLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=342 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Cuántos y cómo somos / Juan José Clavo
Título : Cuántos y cómo somos : Los uruguayos al comienzo del siglo XXI: demografía y sociedad Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan José Clavo, Autor ; Ignacio Pardo, Autor Editorial: Montevideo : IMPO Fecha de publicación: 2013 Otro editor: Montevideo : Comisión del Bicentenario Colección: Nuestro Tiempo num. 1 Número de páginas: 64 p. Il.: fotografías, gráficos ISBN o ISSN: 978-9974-712-01-0 Nota general: Rinde homenaje a los creadores, realizadores, autores y colaboradores de la serie de fascículos Nuestra Tierra (1968-1970). Idioma : Español Clasificación: Nuestro Tiempo Nota de contenido: Los uruguayos en un mundo de siete mil millones de personas
Los nuevos uruguayos: patrones de natalidad y fecundidad
¿Un país envejecido o un país de viejos?
Distribución territorial y migraciones internas
Las nuevas familias del Uruguay
Uruguay y su conformación étnico-racial
Uruguay, ¿un país de inmigración?
El futuro demográficoLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=1425 Cuántos y cómo somos : Los uruguayos al comienzo del siglo XXI: demografía y sociedad [texto impreso] / Juan José Clavo, Autor ; Ignacio Pardo, Autor . - Montevideo : IMPO : Montevideo : Comisión del Bicentenario, 2013 . - 64 p. : fotografías, gráficos. - (Nuestro Tiempo; 1) .
ISBN : 978-9974-712-01-0
Rinde homenaje a los creadores, realizadores, autores y colaboradores de la serie de fascículos Nuestra Tierra (1968-1970).
Idioma : Español
Clasificación: Nuestro Tiempo Nota de contenido: Los uruguayos en un mundo de siete mil millones de personas
Los nuevos uruguayos: patrones de natalidad y fecundidad
¿Un país envejecido o un país de viejos?
Distribución territorial y migraciones internas
Las nuevas familias del Uruguay
Uruguay y su conformación étnico-racial
Uruguay, ¿un país de inmigración?
El futuro demográficoLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=1425 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Demografía de una sociedad en transición / Carmen Varela Petito
Título : Demografía de una sociedad en transición : la población uruguaya a inicios del siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Varela Petito, ; Uruguay. Universidad de la República (UdelaR). Facultad de Ciencias Sociales. Programa de Población, Autor Editorial: Montevideo : Universidad de la República Fecha de publicación: 2008 Otro editor: Montevideo : Trilce Número de páginas: 173 p. Il.: gráficos, cuadros ISBN o ISSN: 978-9974-32-477-0 Idioma : Español Clasificación: 304.6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=315 Demografía de una sociedad en transición : la población uruguaya a inicios del siglo XXI [texto impreso] / Carmen Varela Petito, ; Uruguay. Universidad de la República (UdelaR). Facultad de Ciencias Sociales. Programa de Población, Autor . - Montevideo : Universidad de la República : Montevideo : Trilce, 2008 . - 173 p. : gráficos, cuadros.
ISBN : 978-9974-32-477-0
Idioma : Español
Clasificación: 304.6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=315 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Dilemas y desafíos en la implementación del aborto legal / Uruguay. Universidad de la República (UdelaR). Espacio Interdisciplinario (EI). Unidad Académica
![]()
Título : Dilemas y desafíos en la implementación del aborto legal : un enfoque interdisciplinario Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Universidad de la República (UdelaR). Espacio Interdisciplinario (EI). Unidad Académica, Compilador Editorial: Montevideo : UDELAR. Espacio Interdisciplinario Fecha de publicación: 2014 Colección: Café y Tertulia num. 1-13 Número de páginas: 91 p. Material de acompañamiento: 1 DVD ISBN o ISSN: 978-9974-0-1041-3 Nota general: Incluye un DVD que contiene el audiovisual de la tertulia radiofónica sobre la que se basa el libro, duración 52 minutos. Idioma : Español Clasificación: 362.198 88 Nota de contenido: Dilemas y desafíos en la implementación del aborto legal: un enfoque interdisciplinario / Georgina Mayo -- Uruguay y la interrupción voluntaria del embarazo: tensiones y desafíos para garantizar el reconocimiento del derecho a decidir de las mujeres/ Alejandra López Gómez -- Interrupción voluntaria del embarazo y objeción de conciencia en Urugay / Francisco Cóppola -- La ley 18.987 y la objeción de conciencia / Sergio Araújo Gambaro -- Dilemas que plantea la ley 18.987 del 22 de octubre de 2012 / Alicia Castro -- Fecundidad y comportamiento reproductivo en el Uruguay: dilemas y desfíos en la implementación del aborto legal / Carmen Varela. En línea: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/7396 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1731 Dilemas y desafíos en la implementación del aborto legal : un enfoque interdisciplinario [texto impreso] / Uruguay. Universidad de la República (UdelaR). Espacio Interdisciplinario (EI). Unidad Académica, Compilador . - Montevideo : UDELAR. Espacio Interdisciplinario, 2014 . - 91 p. + 1 DVD. - (Café y Tertulia; 1-13) .
ISBN : 978-9974-0-1041-3
Incluye un DVD que contiene el audiovisual de la tertulia radiofónica sobre la que se basa el libro, duración 52 minutos.
Idioma : Español
Clasificación: 362.198 88 Nota de contenido: Dilemas y desafíos en la implementación del aborto legal: un enfoque interdisciplinario / Georgina Mayo -- Uruguay y la interrupción voluntaria del embarazo: tensiones y desafíos para garantizar el reconocimiento del derecho a decidir de las mujeres/ Alejandra López Gómez -- Interrupción voluntaria del embarazo y objeción de conciencia en Urugay / Francisco Cóppola -- La ley 18.987 y la objeción de conciencia / Sergio Araújo Gambaro -- Dilemas que plantea la ley 18.987 del 22 de octubre de 2012 / Alicia Castro -- Fecundidad y comportamiento reproductivo en el Uruguay: dilemas y desfíos en la implementación del aborto legal / Carmen Varela. En línea: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/7396 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1731 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : La fecundidad en el Uruguay (1996-2011) : desigualdad social y diferencias en el comportamiento reproductivo Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Varela Petito, Autor ; Mathías Nathan, Autor ; Mariana Tenenbaum, Autor ; Cecilia Lara, Autor ; Ignacio Pardo, Autor ; Juan José Calvo, Editorial: Montevideo : Trilce Fecha de publicación: 2014 Colección: Atlas sociodemográfico y de la desigualdad del Uruguay num. 3 Número de páginas: 69 p. Il.: gráficos, cuadros, mapas ISBN o ISSN: 978-9974-32-628-6 Nota general: Proyecto académico del Instituto Nacional de Estadística, el Programa de Población de la Facultad de Ciencias Sociales, el área "Pobreza, empleo y distribución del ingreso" del Instituto de de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y el Ministerio de Desarrollo Social.
Participan también Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Comisión Sectorial de Población de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.Idioma : Español Clasificación: 304.6 Nota de contenido: Algunas precisiones acerca de los indicadores a utilizar.
Tendencias recientes de la fecundidad en el Uruguay. ¿Qué cambios se observan en la fecundidad uruguaya entre 1996 y 2011?
La fecundidad al final de la etapa reproductiva.
Comportamiento reproductivo y curso de vida.En línea: https://www.ine.gub.uy/documents/10181/34017/Atlas_fasciculo_3_Fecundidad.pdf/b5 [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1465 La fecundidad en el Uruguay (1996-2011) : desigualdad social y diferencias en el comportamiento reproductivo [texto impreso] / Carmen Varela Petito, Autor ; Mathías Nathan, Autor ; Mariana Tenenbaum, Autor ; Cecilia Lara, Autor ; Ignacio Pardo, Autor ; Juan José Calvo, . - Montevideo : Trilce, 2014 . - 69 p. : gráficos, cuadros, mapas. - (Atlas sociodemográfico y de la desigualdad del Uruguay; 3) .
ISBN : 978-9974-32-628-6
Proyecto académico del Instituto Nacional de Estadística, el Programa de Población de la Facultad de Ciencias Sociales, el área "Pobreza, empleo y distribución del ingreso" del Instituto de de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración y el Ministerio de Desarrollo Social.
Participan también Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Comisión Sectorial de Población de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
Idioma : Español
Clasificación: 304.6 Nota de contenido: Algunas precisiones acerca de los indicadores a utilizar.
Tendencias recientes de la fecundidad en el Uruguay. ¿Qué cambios se observan en la fecundidad uruguaya entre 1996 y 2011?
La fecundidad al final de la etapa reproductiva.
Comportamiento reproductivo y curso de vida.En línea: https://www.ine.gub.uy/documents/10181/34017/Atlas_fasciculo_3_Fecundidad.pdf/b5 [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1465 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Importante pero urgente / Pablo Mieres
Título : Importante pero urgente : políticas de población en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Mieres, Editor científico ; Wanda Cabella, Autor ; Juan José Calvo, Editor científico ; Jaime Mezzera, Autor ; Adela Pellegrino, Autor ; Carmen Varela Petito, Autor ; César A. Aguiar, Autor Editorial: Montevideo : Rumbos Fecha de publicación: 2007 Otro editor: Montevideo : UNFPA Número de páginas: 139 p. Il.: gráficos, cuadros Idioma : Español Clasificación: 304.6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=568 Importante pero urgente : políticas de población en Uruguay [texto impreso] / Pablo Mieres, Editor científico ; Wanda Cabella, Autor ; Juan José Calvo, Editor científico ; Jaime Mezzera, Autor ; Adela Pellegrino, Autor ; Carmen Varela Petito, Autor ; César A. Aguiar, Autor . - Montevideo : Rumbos : Montevideo : UNFPA, 2007 . - 139 p. : gráficos, cuadros.
Idioma : Español
Clasificación: 304.6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=568 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Maternidad en adolescentes y desigualdad social en Uruguay / Alejandra López Gómez
Título : Maternidad en adolescentes y desigualdad social en Uruguay : Análisis territorial desde la perspectiva de sus protagonistas en barrios de la periferia crítica de Montevideo Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandra López Gómez, Autor ; Carmen Varela Petito, Autor ; Cecilia De Rosa, Autor ; María José Doyenart, Autor ; Mathías Freitas, Autor ; Cecilia Lara, Autor ; Sabrina Rossi, Autor Editorial: Montevideo : Universidad de la República Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 160 p. Il.: gráficos, cuadros ISBN o ISSN: 978-9974-0-1394-0 Idioma : Español Clasificación: 306.874 3 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=385 Maternidad en adolescentes y desigualdad social en Uruguay : Análisis territorial desde la perspectiva de sus protagonistas en barrios de la periferia crítica de Montevideo [texto impreso] / Alejandra López Gómez, Autor ; Carmen Varela Petito, Autor ; Cecilia De Rosa, Autor ; María José Doyenart, Autor ; Mathías Freitas, Autor ; Cecilia Lara, Autor ; Sabrina Rossi, Autor . - Montevideo : Universidad de la República, 2016 . - 160 p. : gráficos, cuadros.
ISBN : 978-9974-0-1394-0
Idioma : Español
Clasificación: 306.874 3 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=385 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Políticas de fecundidad: sistematización de experiencias y recomendaciones para el caso uruguayo / Carmen Varela Petito
Título : Políticas de fecundidad: sistematización de experiencias y recomendaciones para el caso uruguayo : Informe final Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Varela Petito, ; Uruguay. Comisión Sectorial de Población (SCP), Autor ; Ignacio Pardo, Autor ; Raquel Pollero, Autor Editorial: Montevideo : OPP Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 93 p. Il.: gráficos, cuadros Nota general: Trabajo realizado en el marco del Programa Conjunto "Unidos en la Acción" - Sistema Naciones Unidas en Uruguay "Construyendo capacidades para el desarrollo", Proyecto H "Apoyo a los procesos de modernización de la gestión pública en el marco de la democratización del Estado y la promoción de los derechos de los ciudadanos", coordinado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).
Incluye bibliografía.Idioma : Español Clasificación: 304.6 Nota de contenido: Políticas de población y medidas para actuar sobre la fecundidad
Las políticas de población
Las políticas de fecundidad/familia
Las medidas implementadas para influir en la fecundidad
Los conceptos de conciliación y corresponsabilidad como marco
Propuestas y modelos de políticas : casos, líneas estratégicas y resultados
El caso de Suecia : énfasis en la equidad de género
El caso de Francia : variedad de políticas, alta inversión y énfasis en el cuidado infantil
El caso de España : énfasis en el apoyo financiero y desarrollo embrionario de otras políticas
Consideraciones finales sobre los casos seleccionados
Uruguay : tendencias de la fecundidad, medidas implementadas y recomendaciones de políticas
Tendencias de la fecundidad en el Uruguay
Políticas relacionadas con la fecundidad en el Uruguay reciente
Reflexiones finales y recomendaciones de políticas para el UruguayLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=1250 Políticas de fecundidad: sistematización de experiencias y recomendaciones para el caso uruguayo : Informe final [texto impreso] / Carmen Varela Petito, ; Uruguay. Comisión Sectorial de Población (SCP), Autor ; Ignacio Pardo, Autor ; Raquel Pollero, Autor . - Montevideo : OPP, 2011 . - 93 p. : gráficos, cuadros.
Trabajo realizado en el marco del Programa Conjunto "Unidos en la Acción" - Sistema Naciones Unidas en Uruguay "Construyendo capacidades para el desarrollo", Proyecto H "Apoyo a los procesos de modernización de la gestión pública en el marco de la democratización del Estado y la promoción de los derechos de los ciudadanos", coordinado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).
Incluye bibliografía.
Idioma : Español
Clasificación: 304.6 Nota de contenido: Políticas de población y medidas para actuar sobre la fecundidad
Las políticas de población
Las políticas de fecundidad/familia
Las medidas implementadas para influir en la fecundidad
Los conceptos de conciliación y corresponsabilidad como marco
Propuestas y modelos de políticas : casos, líneas estratégicas y resultados
El caso de Suecia : énfasis en la equidad de género
El caso de Francia : variedad de políticas, alta inversión y énfasis en el cuidado infantil
El caso de España : énfasis en el apoyo financiero y desarrollo embrionario de otras políticas
Consideraciones finales sobre los casos seleccionados
Uruguay : tendencias de la fecundidad, medidas implementadas y recomendaciones de políticas
Tendencias de la fecundidad en el Uruguay
Políticas relacionadas con la fecundidad en el Uruguay reciente
Reflexiones finales y recomendaciones de políticas para el UruguayLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=1250 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Uruguay: visión y escenarios demográficos al 2050 / Juan José Calvo
Título : Uruguay: visión y escenarios demográficos al 2050 : Informe final Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan José Calvo, Autor ; Uruguay. Comisión Sectorial de Población (SCP), Autor Editorial: Montevideo : OPP Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 27 p. Il.: gráficos, cuadros Nota general: Informe final, abril 2011. Notas: Trabajo realizado en el marco del Programa Conjunto "Unidos en la Acción" - Sistema Naciones Unidas en Uruguay "Construyendo capacidades para el desarrollo", Proyecto H "Apoyo a los procesos de modernización de la gestión pública en el marco de la democratización del Estado y la promoción de los derechos de los ciudadanos", coordinado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) Idioma : Español Clasificación: 304.6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1251 Uruguay: visión y escenarios demográficos al 2050 : Informe final [texto impreso] / Juan José Calvo, Autor ; Uruguay. Comisión Sectorial de Población (SCP), Autor . - Montevideo : OPP, 2011 . - 27 p. : gráficos, cuadros.
Informe final, abril 2011. Notas: Trabajo realizado en el marco del Programa Conjunto "Unidos en la Acción" - Sistema Naciones Unidas en Uruguay "Construyendo capacidades para el desarrollo", Proyecto H "Apoyo a los procesos de modernización de la gestión pública en el marco de la democratización del Estado y la promoción de los derechos de los ciudadanos", coordinado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA)
Idioma : Español
Clasificación: 304.6 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1251 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Visión, objetivos y lineamientos estratégicos para la implementación de políticas de población en Uruguay / Uruguay. Comisión Sectorial de Población (SCP)
Título : Visión, objetivos y lineamientos estratégicos para la implementación de políticas de población en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Comisión Sectorial de Población (SCP), Autor Editorial: Montevideo : OPP Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 14 p. Il.: gráficos, cuadros Nota general: Trabajo realizado en el marco del Programa Conjunto "Unidos en la Acción" - Sistema Naciones Unidas en Uruguay "Construyendo capacidades para el desarrollo", Proyecto H "Apoyo a los procesos de modernización de la gestión pública en el marco de la democratización del Estado y la promoción de los derechos de los ciudadanos", coordinado por la Organización Internacional para Migraciones (OIM) y con el apoyo de UNFPA Idioma : Español Clasificación: 304.6 Nota de contenido: Perspectivas de la situación demográfica del Uruguay
Visión y objetivo de una política de población para el país
Lineamientos estratégicos
Identificación de áreas de política de mediano y largo plazo
Los desafíos de las políticas en un contexto de baja fecundidad
Los desafíos que genera la migración internacional
Los desafíos del crecimiento, la distribución territorial y la composición por edades de la población
Los desafíos de las transformaciones familiares y generacionalesLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=1252 Visión, objetivos y lineamientos estratégicos para la implementación de políticas de población en Uruguay [texto impreso] / Uruguay. Comisión Sectorial de Población (SCP), Autor . - Montevideo : OPP, 2011 . - 14 p. : gráficos, cuadros.
Trabajo realizado en el marco del Programa Conjunto "Unidos en la Acción" - Sistema Naciones Unidas en Uruguay "Construyendo capacidades para el desarrollo", Proyecto H "Apoyo a los procesos de modernización de la gestión pública en el marco de la democratización del Estado y la promoción de los derechos de los ciudadanos", coordinado por la Organización Internacional para Migraciones (OIM) y con el apoyo de UNFPA
Idioma : Español
Clasificación: 304.6 Nota de contenido: Perspectivas de la situación demográfica del Uruguay
Visión y objetivo de una política de población para el país
Lineamientos estratégicos
Identificación de áreas de política de mediano y largo plazo
Los desafíos de las políticas en un contexto de baja fecundidad
Los desafíos que genera la migración internacional
Los desafíos del crecimiento, la distribución territorial y la composición por edades de la población
Los desafíos de las transformaciones familiares y generacionalesLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=1252 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar