A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Amparo, habeas corpus, habeas data e información pública / Rubén Flores Dapkevicius
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003521 342 FLOa Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleDerecho positivo de derechos humanos / Marcelo Vigo
Título : Derecho positivo de derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Vigo, Autor Editorial: Montevideo : FCU Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 361 p. ISBN o ISSN: 978-9974-2-1534-4 Idioma : Español Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
AMPARO
DATOS PERSONALES
DERECHOS DE LA MUJER
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS HUMANOS
DESAPARICIÓN FORZADA
DISCRIMINACIÓN
DISCRIMINACIÓN RACIAL
DISCRIMINACIÓN SEXUAL
GENOCIDIO
HABEAS CORPUS
HABEAS DATA
LEGISLACIÓN
LEY 15848 (CADUCIDAD DE LA PRETENSION PUNITIVA DEL ESTADO)
LIBERTAD SINDICAL
PROTECCIÓN DE DATOS
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
TORTURA
TRABAJADORES MIGRATORIOS
URUGUAYClasificación: 323 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2400 Derecho positivo de derechos humanos [texto impreso] / Marcelo Vigo, Autor . - Montevideo : FCU, 2024 . - 361 p.
ISBN : 978-9974-2-1534-4
Idioma : Español
Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
AMPARO
DATOS PERSONALES
DERECHOS DE LA MUJER
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS HUMANOS
DESAPARICIÓN FORZADA
DISCRIMINACIÓN
DISCRIMINACIÓN RACIAL
DISCRIMINACIÓN SEXUAL
GENOCIDIO
HABEAS CORPUS
HABEAS DATA
LEGISLACIÓN
LEY 15848 (CADUCIDAD DE LA PRETENSION PUNITIVA DEL ESTADO)
LIBERTAD SINDICAL
PROTECCIÓN DE DATOS
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
TORTURA
TRABAJADORES MIGRATORIOS
URUGUAYClasificación: 323 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2400 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003411 323 VIGd Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleEstudio sobre armonización legislativa conforme a los tratados de derechos humanos ratificados por Uruguay u otras formas legales con fuerza vinculante. / Instituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay (IELSUR)
![]()
Título : Estudio sobre armonización legislativa conforme a los tratados de derechos humanos ratificados por Uruguay u otras formas legales con fuerza vinculante. Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay (IELSUR), Autor ; Gianella Bardazano, Autor ; Diego Camaño, Autor ; Jorge Eduardo Pan, Autor ; Luis Pedernera, Autor ; Silvana Pedrowicz, Autor ; Martín Sbrocca, Autor Editorial: Montevideo : IELSUR Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 391 p. ISBN o ISSN: 978-9974-581-37-1 Idioma : Español Temas: ACCESO A LA JUSTICIA
AMPARO
CENTROS DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD
CORRUPCIÓN
DERECHO A LA INFORMACIÓN
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS HUMANOS
DISCRIMINACIÓN
GÉNERO
HABEAS CORPUS
MIGRANTES
NIÑOS
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
REFUGIADOS
SALUD MENTAL
SINDICATOS
TORTURA
URUGUAY
VIH/SIDAClasificación: 323 Resumen: Este estudio fue realizado en el marco del Proyecto «Asistencia Técnica al Parlamento de Uruguay», que tiene como uno de sus principales objetivos contribuir al fortalecimiento del rol parlamentario como instancia nacional de promoción y protección de los derechos humanos. Dicha iniciativa es apoyada conjuntamente por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH) y la Unión Inter Parlamentaria (UIP). El presente trabajo contiene los resultados de un estudio de armonización del marco legal interno uruguayo en relación con el derecho internacional de los derechos humanos. En el mismo se analizan los instrumentos internacionales de derechos humanos ratificados por Uruguay, así como las obligaciones de fuente vinculante en virtud del derecho consuetudinario, con la finalidad de adecuar el derecho nacional a sus requerimientos. El objetivo último de esta publicación es contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, buscando optimizar la aplicación de los instrumentos internacionales de defensa de los derechos humanos. En línea: https://www.corteidh.or.cr/tablas/23618.pdf Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=313 Estudio sobre armonización legislativa conforme a los tratados de derechos humanos ratificados por Uruguay u otras formas legales con fuerza vinculante. [texto impreso] / Instituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay (IELSUR), Autor ; Gianella Bardazano, Autor ; Diego Camaño, Autor ; Jorge Eduardo Pan, Autor ; Luis Pedernera, Autor ; Silvana Pedrowicz, Autor ; Martín Sbrocca, Autor . - Montevideo : IELSUR, 2006 . - 391 p.
ISBN : 978-9974-581-37-1
Idioma : Español
Temas: ACCESO A LA JUSTICIA
AMPARO
CENTROS DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD
CORRUPCIÓN
DERECHO A LA INFORMACIÓN
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS HUMANOS
DISCRIMINACIÓN
GÉNERO
HABEAS CORPUS
MIGRANTES
NIÑOS
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
REFUGIADOS
SALUD MENTAL
SINDICATOS
TORTURA
URUGUAY
VIH/SIDAClasificación: 323 Resumen: Este estudio fue realizado en el marco del Proyecto «Asistencia Técnica al Parlamento de Uruguay», que tiene como uno de sus principales objetivos contribuir al fortalecimiento del rol parlamentario como instancia nacional de promoción y protección de los derechos humanos. Dicha iniciativa es apoyada conjuntamente por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH) y la Unión Inter Parlamentaria (UIP). El presente trabajo contiene los resultados de un estudio de armonización del marco legal interno uruguayo en relación con el derecho internacional de los derechos humanos. En el mismo se analizan los instrumentos internacionales de derechos humanos ratificados por Uruguay, así como las obligaciones de fuente vinculante en virtud del derecho consuetudinario, con la finalidad de adecuar el derecho nacional a sus requerimientos. El objetivo último de esta publicación es contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, buscando optimizar la aplicación de los instrumentos internacionales de defensa de los derechos humanos. En línea: https://www.corteidh.or.cr/tablas/23618.pdf Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=313 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000482 323 INSe Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0001977 323 INSe ej.2 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible
Título : Manual para la defensa jurídica de los derechos humanos de la infancia Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia E. Laino Pereyra, Autor ; Guillermo Payssé Cuñarro, Autor ; Johnny Bertinat, Autor ; Silvia Sturla, Autor ; Clara M. Leite Alvez, Autor ; Mónica Gaggero Sanguinetti, Autor ; Fabián Piñeyro, Autor Editorial: Montevideo : Unicef Uruguay Fecha de publicación: 2012 Otro editor: Montevideo : Asociación de Defensores Públicos del Uruguay Número de páginas: 206 p. Idioma : Español Temas: ADOLESCENTES
DERECHO PENAL JUVENIL
DERECHOS DEL NIÑO
HABEAS CORPUS
MENORES INFRACTORES
NIÑOS
URUGUAYClasificación: 323.352 Resumen: Este libro es el resultado de un trabajo colectivo de un grupo de profesionales del Derecho que integran la Defensa Pública nacional. Este grupo se abocó a reflexionar en torno a los mecanismos establecidos para el efectivo ejercicio de los derechos de las personas menores de edad en el ámbito jurisdiccional y al papel que le corresponde desarrollar a la defensa técnica dentro del mencionado entramado institucional. Que el niño cuente con una adecuada defensa técnica jurídica es concebido hoy como criterio central para determinar la legitimidad de los sistemas de administración de justicia para la infancia. Nota de contenido: Parte I. El niño como sujeto de derecho. Autonomía progresiva de la voluntad. Silvia E. Laino Pereyra.
Parte II. El paradigma jurídico de la Convención sobre los Derechos del Niño en materia penal. Principio de legalidad. Guillermo Payssé Cuñarro. Principio de especificidad penal juvenil. Dr. Johnny Bertinat, Dra. Silvia Sturla.
Parte III. Mecanismos para la protección jurisdiccional de los derechos del niño. Acción de amparo como mecanismo de protección genérico de los derechos de las personas menores de edad. Clara M. Leite Alvez. Hábeas corpus, como forma de garantía específica de los derechos de los adolescentes privados de libertad. Mónica Gaggero Sanguinetti.
Parte IV. Nuevas herramientas de técnica forense. Primera parte: El niño como sujeto de derecho. Apuntes sobre la ontología de la función jurisdiccional. Fabián Piñeyro. Segunda parte: Escritos judiciales. Fabián Piñeyro.En línea: http://pmb.aticounicef.org.uy/opac_css/doc_num.php?explnum_id=86 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=652 Manual para la defensa jurídica de los derechos humanos de la infancia [texto impreso] / Silvia E. Laino Pereyra, Autor ; Guillermo Payssé Cuñarro, Autor ; Johnny Bertinat, Autor ; Silvia Sturla, Autor ; Clara M. Leite Alvez, Autor ; Mónica Gaggero Sanguinetti, Autor ; Fabián Piñeyro, Autor . - Montevideo : Unicef Uruguay : Montevideo : Asociación de Defensores Públicos del Uruguay, 2012 . - 206 p.
Idioma : Español
Temas: ADOLESCENTES
DERECHO PENAL JUVENIL
DERECHOS DEL NIÑO
HABEAS CORPUS
MENORES INFRACTORES
NIÑOS
URUGUAYClasificación: 323.352 Resumen: Este libro es el resultado de un trabajo colectivo de un grupo de profesionales del Derecho que integran la Defensa Pública nacional. Este grupo se abocó a reflexionar en torno a los mecanismos establecidos para el efectivo ejercicio de los derechos de las personas menores de edad en el ámbito jurisdiccional y al papel que le corresponde desarrollar a la defensa técnica dentro del mencionado entramado institucional. Que el niño cuente con una adecuada defensa técnica jurídica es concebido hoy como criterio central para determinar la legitimidad de los sistemas de administración de justicia para la infancia. Nota de contenido: Parte I. El niño como sujeto de derecho. Autonomía progresiva de la voluntad. Silvia E. Laino Pereyra.
Parte II. El paradigma jurídico de la Convención sobre los Derechos del Niño en materia penal. Principio de legalidad. Guillermo Payssé Cuñarro. Principio de especificidad penal juvenil. Dr. Johnny Bertinat, Dra. Silvia Sturla.
Parte III. Mecanismos para la protección jurisdiccional de los derechos del niño. Acción de amparo como mecanismo de protección genérico de los derechos de las personas menores de edad. Clara M. Leite Alvez. Hábeas corpus, como forma de garantía específica de los derechos de los adolescentes privados de libertad. Mónica Gaggero Sanguinetti.
Parte IV. Nuevas herramientas de técnica forense. Primera parte: El niño como sujeto de derecho. Apuntes sobre la ontología de la función jurisdiccional. Fabián Piñeyro. Segunda parte: Escritos judiciales. Fabián Piñeyro.En línea: http://pmb.aticounicef.org.uy/opac_css/doc_num.php?explnum_id=86 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=652 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000932 323.352 LAIm Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0002074 323.352 LAIm ej.2 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleProcesos constitucionales / Jorge Veiras
Título : Procesos constitucionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Veiras, Editorial: Montevideo : FCU Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 1127 p. ISBN o ISSN: 978-9974-2-1060-8 Nota general: Edición especial de la Revista Uruguaya de Derecho Procesal. Idioma : Español Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
ACTO ADMINISTRATIVO
AMPARO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO PROCESAL
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
HABEAS CORPUS
INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY
PROCESO PENAL
URUGUAYClasificación: 342 Nota de contenido: Vázquez Pedrouzo, María Cristina, 1952- Control de los poderes del estado.
VarelaMéndez, Edgar J. (Edgar Jesús), 1946- Garantías constitucionales del proceso penal y su ubicación en el Pacto de San José de Costa Rica.
Landeira, Raquel, 1947- Proceso de habeas corpus en el Código del Proceso Penal (Ley No. 19293) : primeras reflexiones.
Risso Ferrand, Martín, 1959- Acción de amparo.
Baluga Bello, María Cecilia. Presupuestos de la acción de amparo.
González, María Eugenia. Proceso de amparo.
Prato, Magadalena. Proceso de amparo.
Simón, Luis María. Amparo desde óptica procesal.
Nessar de Lenoble, Silvana, 1957- Acción de amparo y la suspensión de la ejecución del acto administrativo : en el proceso contencioso administrativo de anulación.
Fisher, Gustavo. Acción de amparo y la suspensión de la ejecución del acto administrativo : en el proceso contencioso administrativo de anulación.
Uriarte Audi, Gonzalo, 1950-2017 Derecho de habeas data y su protección jurisdiccional.
Uriarte Audi, Gonzalo, 1950-2017 Derecho de acceso a la información pública y su protección jurisdiccional.
Suárez Gaspari, Analaura Proceso de acceso a la información pública.
Sarlo, Oscar, 1949- Jurisdicción constitucional y argumentación en el derecho uruguayo.
Risso Ferrand, Martín, 1959- Control de constitucionalidad de las leyes y el principio de convencionalidad.
Cardinal Piegas, Fernando, 1961-2017 Sistemas de control de constitucionalidad de las leyes y la evolución histórica en nuestro derecho positivo.
Labat, Santiago, 1978- Sistemas de control de constitucionalidad de las leyes y la evolución histórica en nuestro derecho positivo.
Delpiazzo, Carlos E. (Carlos Eduardo), 1951- Alcance y desafíos del control de constitucionalidad.
Gomes Santoro, Fernando J. (Fernando José), 1972- Objeto del proceso de inconstitucionalidad de la ley : actos pasibles de ser declarados inconstitucionales.
Chediak, Jorge, 1951- Legitimación activa en el proceso de declaración de inconstitucionalidad de la ley por las vías de acción y de excepción : algunas reflexiones.
Nicastro, Gustavo. Legitimación activa en el proceso de declaración de inconstitucionalidad de la Ley por las vías de acción y de excepción : algunas reflexiones.
Vázquez Pedrouzo, María Cristina, 1952- Vías para promover la declaración de inconstitucionalidad de actos legislativos.
Hegedus, Margarita de. Proceso de incostitucionalidad de la ley : vías para obtener su declaración : enfoque práctico.
Nicastro, Gustavo. Proceso de declaración de inconstitucionalidad de la ley : cuestiones relevantes en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia.
Rotondo Tornaría, Felipe, 1946- Objeto del proceso contencioso anulatorio : actos procesables y actos excluídos.
Richino, Álvaro, 1959- Causales de anulación en la jurisdicción contencioso-administrativa : ¿por qué se anulan los actos administrativos?
Durán Martínez, Augusto, 1948- Agotamiento de la vía administrativa.
González Miragaya, Santiago. Presupuestos para el ejercicio de la acción anulatoria ante el T.C.A : el plazo para el ejercicio de la acción anulatoria : la no preclusión por haberse optado previamente por la acción reparatoria.
Barreiro, María Virginia. Actos procesales en el proceso contencioso anulatorio.
Soba Bracesco, Ignacio M. (Ignacio Martín), 1981- Procedimiento probatorio en el proceso contencioso anulatorio : proposición, admisión, producción, valoración, medios de prueba.
Valentín, Gabriel, 1975- Proceso principal : contencioso administrativo de anulación.
Veiras, Jorge. Contencioso anulatorio : la sentencia, los medios extraordinarios de conclusión del proceso y los medios impugnativos.
Cajarville Peluffo, Juan Pablo, 1939-2022. Efectos de la sentencia anulatoria del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
Garderes, Santiago, 1973- Medidas para la efectividad de la sentencia anulatoria de actos administrativos.
Labat, Santiago, 1978- Medidas cautelares en el proceso contencioso anulatorio : suspensión provisonal de la eficacia del acto administrativo en el TCA.
Cal Laggiard, Maximiliano, 1987- Relaciones entre acción anulatoria y reparación patrimonial.
Santi Estefan, Alejandro. Procesos contenciosos interadministrativos, contiendas de competencia, resolución de diferencias y conflictos internos.
Cabeza Loriente, Daniel. Jurisdicción militar.
Veiras, Jorge. Juicio político : aspectos procesales.
Fernández Ramírez, Lucía. Juicio político : aspectos procesales.
Roca, Fernanda. Procesos electorales.
Díaz Martínez, Soledad, 1980- Proceso expropiatorio.
Romero, Romina, 1989- Proceso expropiatorio.
Rodríguez Galusso, Alicia Acción por lesión de la autonomía departamental.
Pérez Novaro, César, 1949- Proceso contencioso anulatorio de las personas públicas no estatales : un enfoque tributario.
Guerra Pérez, Walter D. (Walter Desiderio), 1952- Apelación y segunda instancia : un derecho con fuente en la Constitución y en el derecho internacional de derechos humanos.
Guerra Díaz, Martín. Apelación y segunda instancia : un derecho con fuente en la Constitución y en el derecho internacional de derechos humanos.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1298 Procesos constitucionales [texto impreso] / Jorge Veiras, . - Montevideo : FCU, 2018 . - 1127 p.
ISBN : 978-9974-2-1060-8
Edición especial de la Revista Uruguaya de Derecho Procesal.
Idioma : Español
Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
ACTO ADMINISTRATIVO
AMPARO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO PROCESAL
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
HABEAS CORPUS
INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY
PROCESO PENAL
URUGUAYClasificación: 342 Nota de contenido: Vázquez Pedrouzo, María Cristina, 1952- Control de los poderes del estado.
VarelaMéndez, Edgar J. (Edgar Jesús), 1946- Garantías constitucionales del proceso penal y su ubicación en el Pacto de San José de Costa Rica.
Landeira, Raquel, 1947- Proceso de habeas corpus en el Código del Proceso Penal (Ley No. 19293) : primeras reflexiones.
Risso Ferrand, Martín, 1959- Acción de amparo.
Baluga Bello, María Cecilia. Presupuestos de la acción de amparo.
González, María Eugenia. Proceso de amparo.
Prato, Magadalena. Proceso de amparo.
Simón, Luis María. Amparo desde óptica procesal.
Nessar de Lenoble, Silvana, 1957- Acción de amparo y la suspensión de la ejecución del acto administrativo : en el proceso contencioso administrativo de anulación.
Fisher, Gustavo. Acción de amparo y la suspensión de la ejecución del acto administrativo : en el proceso contencioso administrativo de anulación.
Uriarte Audi, Gonzalo, 1950-2017 Derecho de habeas data y su protección jurisdiccional.
Uriarte Audi, Gonzalo, 1950-2017 Derecho de acceso a la información pública y su protección jurisdiccional.
Suárez Gaspari, Analaura Proceso de acceso a la información pública.
Sarlo, Oscar, 1949- Jurisdicción constitucional y argumentación en el derecho uruguayo.
Risso Ferrand, Martín, 1959- Control de constitucionalidad de las leyes y el principio de convencionalidad.
Cardinal Piegas, Fernando, 1961-2017 Sistemas de control de constitucionalidad de las leyes y la evolución histórica en nuestro derecho positivo.
Labat, Santiago, 1978- Sistemas de control de constitucionalidad de las leyes y la evolución histórica en nuestro derecho positivo.
Delpiazzo, Carlos E. (Carlos Eduardo), 1951- Alcance y desafíos del control de constitucionalidad.
Gomes Santoro, Fernando J. (Fernando José), 1972- Objeto del proceso de inconstitucionalidad de la ley : actos pasibles de ser declarados inconstitucionales.
Chediak, Jorge, 1951- Legitimación activa en el proceso de declaración de inconstitucionalidad de la ley por las vías de acción y de excepción : algunas reflexiones.
Nicastro, Gustavo. Legitimación activa en el proceso de declaración de inconstitucionalidad de la Ley por las vías de acción y de excepción : algunas reflexiones.
Vázquez Pedrouzo, María Cristina, 1952- Vías para promover la declaración de inconstitucionalidad de actos legislativos.
Hegedus, Margarita de. Proceso de incostitucionalidad de la ley : vías para obtener su declaración : enfoque práctico.
Nicastro, Gustavo. Proceso de declaración de inconstitucionalidad de la ley : cuestiones relevantes en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia.
Rotondo Tornaría, Felipe, 1946- Objeto del proceso contencioso anulatorio : actos procesables y actos excluídos.
Richino, Álvaro, 1959- Causales de anulación en la jurisdicción contencioso-administrativa : ¿por qué se anulan los actos administrativos?
Durán Martínez, Augusto, 1948- Agotamiento de la vía administrativa.
González Miragaya, Santiago. Presupuestos para el ejercicio de la acción anulatoria ante el T.C.A : el plazo para el ejercicio de la acción anulatoria : la no preclusión por haberse optado previamente por la acción reparatoria.
Barreiro, María Virginia. Actos procesales en el proceso contencioso anulatorio.
Soba Bracesco, Ignacio M. (Ignacio Martín), 1981- Procedimiento probatorio en el proceso contencioso anulatorio : proposición, admisión, producción, valoración, medios de prueba.
Valentín, Gabriel, 1975- Proceso principal : contencioso administrativo de anulación.
Veiras, Jorge. Contencioso anulatorio : la sentencia, los medios extraordinarios de conclusión del proceso y los medios impugnativos.
Cajarville Peluffo, Juan Pablo, 1939-2022. Efectos de la sentencia anulatoria del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
Garderes, Santiago, 1973- Medidas para la efectividad de la sentencia anulatoria de actos administrativos.
Labat, Santiago, 1978- Medidas cautelares en el proceso contencioso anulatorio : suspensión provisonal de la eficacia del acto administrativo en el TCA.
Cal Laggiard, Maximiliano, 1987- Relaciones entre acción anulatoria y reparación patrimonial.
Santi Estefan, Alejandro. Procesos contenciosos interadministrativos, contiendas de competencia, resolución de diferencias y conflictos internos.
Cabeza Loriente, Daniel. Jurisdicción militar.
Veiras, Jorge. Juicio político : aspectos procesales.
Fernández Ramírez, Lucía. Juicio político : aspectos procesales.
Roca, Fernanda. Procesos electorales.
Díaz Martínez, Soledad, 1980- Proceso expropiatorio.
Romero, Romina, 1989- Proceso expropiatorio.
Rodríguez Galusso, Alicia Acción por lesión de la autonomía departamental.
Pérez Novaro, César, 1949- Proceso contencioso anulatorio de las personas públicas no estatales : un enfoque tributario.
Guerra Pérez, Walter D. (Walter Desiderio), 1952- Apelación y segunda instancia : un derecho con fuente en la Constitución y en el derecho internacional de derechos humanos.
Guerra Díaz, Martín. Apelación y segunda instancia : un derecho con fuente en la Constitución y en el derecho internacional de derechos humanos.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1298 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002024 342 VEIp Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible