A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Título : La diversidad juvenil: demandas y desafíos : Juventudes e integración sudamericana: diálogos para construir la democracia regional Tipo de documento: texto impreso Autores: Lilián Celiberti, Editor científico ; Verónica Filardo, Editor científico Editorial: Montevideo : Cotidiano Mujer Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 96 p. Il.: cuadros ISBN o ISSN: 978-9974-8171-0-4 Nota general: Coordinación de: Instituto Pólis, Betinho Ibase. Apoyo de IDRC. Idioma : Español Clasificación: 362.7 Resumen: Esta publicación es el resultado del Proyecto de Investigación regional “Juventudes e integración sudamericana: diálogos para construir la democracia regional” desarrollada en seis países de la región (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, coordinado por IBASE y Polis (Brasil) y financiado por IDRC (Canadá). En Uruguay el estudio es desarrollado por Cotidiano Mujer y el Grupo de Estudios Urbanos y Generacionales (GEUG) del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad de la República. Se analizan los significados que asume el concepto de juventud para cuatro grupos de jóvenes organizados en torno a diferentes temáticas y reivindicaciones: cooperativistas agrarios, jóvenes sindicalistas, jóvenes feministas y jóvenes de Murga Joven. Estos cuatro “casos” representan variantes discursivas dentro de la diversidad de los jóvenes del país y permiten captar la heterogeneidad en el conjunto de los llamados “jóvenes” uruguayos. En línea: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/9601 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1793 La diversidad juvenil: demandas y desafíos : Juventudes e integración sudamericana: diálogos para construir la democracia regional [texto impreso] / Lilián Celiberti, Editor científico ; Verónica Filardo, Editor científico . - Montevideo : Cotidiano Mujer, 2008 . - 96 p. : cuadros.
ISBN : 978-9974-8171-0-4
Coordinación de: Instituto Pólis, Betinho Ibase. Apoyo de IDRC.
Idioma : Español
Clasificación: 362.7 Resumen: Esta publicación es el resultado del Proyecto de Investigación regional “Juventudes e integración sudamericana: diálogos para construir la democracia regional” desarrollada en seis países de la región (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, coordinado por IBASE y Polis (Brasil) y financiado por IDRC (Canadá). En Uruguay el estudio es desarrollado por Cotidiano Mujer y el Grupo de Estudios Urbanos y Generacionales (GEUG) del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad de la República. Se analizan los significados que asume el concepto de juventud para cuatro grupos de jóvenes organizados en torno a diferentes temáticas y reivindicaciones: cooperativistas agrarios, jóvenes sindicalistas, jóvenes feministas y jóvenes de Murga Joven. Estos cuatro “casos” representan variantes discursivas dentro de la diversidad de los jóvenes del país y permiten captar la heterogeneidad en el conjunto de los llamados “jóvenes” uruguayos. En línea: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/9601 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1793 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Infancia, adolescencia y juventud : oportunidades claves para el desarrollo Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo : Unicef Uruguay Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 253 p. Il.: cuadros y gráficas ISBN o ISSN: 978-92-806-5020-4 Nota general: Ponencias del Seminario Internacional "Invertir en infancia : oportunidad clave para el desarrollo", organizado por Unicef Uruguay, con el apoyo del BID, el Banco Mundial y la CAF, en Montevideo, 7 y 8 de noviembre de 2017. Idioma : Español Clasificación: 362.7 Nota de contenido: Infancia, adolescencia y juventud : oportunidades claves para el desarrollo / Luz Angela MELO CASTILLA.
Invertir en infancia : ¿por qué es relevante y cómo hacerlo? / James HECKMAN.
Desafíos y oportunidades.
La "construcción" del cerebro durante la primera infancia y su adaptación a la adversidad / Luis BARBEITO.
La alimentación perceptiva en el contexto del marco mundial del cuidado cariñoso y sensible durante la primera infancia / Rafael PEREZ-ESCAMILLA, Sofía SEGURA-PEREZ.
Aportes e implicancias de los estudios neurocientíficos sobre la pobreza infantil / Sebastián LIPINA.
El mundo social adolescente : una ventana de oportunidades para el desarrollo socioemocional y el bienestar / Christian BERGER.
Algunos desafíos para la educación en Uruguay : una mirada desde la economía / Gabriel ODDONE PARIS, María José FERNANDEZ.
Propuestas, programas y políticas.
Políticas sociales y de la salud en primera infancia : Uruguay y la región / Ana BALSA.
Aprender a aprender en la transición de la educación inicial a la educación primaria / Cristina STRINGHER.
La niñez y la ciudadanía global : ¿qué oferta de educación se propone para enfrentar este reto? / Inés AGUERRONDO.
Sistemas de bienestar.
La inversión y protección social en la infancia y la adolescencia : una mirada latinoamericana en clave comparada / Fernando FILGUEIRA, Cecilia GIAMBRUNO, Gala DIAZ LANGOU, José FLORITO.
Invertir en infancia : experiencias europeas / Peter ABRAHAMSON.En línea: https://www.bibliotecaunicef.uy/doc_num.php?explnum_id=208 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1271 Infancia, adolescencia y juventud : oportunidades claves para el desarrollo [texto impreso] . - Montevideo : Unicef Uruguay, 2019 . - 253 p. : cuadros y gráficas.
ISBN : 978-92-806-5020-4
Ponencias del Seminario Internacional "Invertir en infancia : oportunidad clave para el desarrollo", organizado por Unicef Uruguay, con el apoyo del BID, el Banco Mundial y la CAF, en Montevideo, 7 y 8 de noviembre de 2017.
Idioma : Español
Clasificación: 362.7 Nota de contenido: Infancia, adolescencia y juventud : oportunidades claves para el desarrollo / Luz Angela MELO CASTILLA.
Invertir en infancia : ¿por qué es relevante y cómo hacerlo? / James HECKMAN.
Desafíos y oportunidades.
La "construcción" del cerebro durante la primera infancia y su adaptación a la adversidad / Luis BARBEITO.
La alimentación perceptiva en el contexto del marco mundial del cuidado cariñoso y sensible durante la primera infancia / Rafael PEREZ-ESCAMILLA, Sofía SEGURA-PEREZ.
Aportes e implicancias de los estudios neurocientíficos sobre la pobreza infantil / Sebastián LIPINA.
El mundo social adolescente : una ventana de oportunidades para el desarrollo socioemocional y el bienestar / Christian BERGER.
Algunos desafíos para la educación en Uruguay : una mirada desde la economía / Gabriel ODDONE PARIS, María José FERNANDEZ.
Propuestas, programas y políticas.
Políticas sociales y de la salud en primera infancia : Uruguay y la región / Ana BALSA.
Aprender a aprender en la transición de la educación inicial a la educación primaria / Cristina STRINGHER.
La niñez y la ciudadanía global : ¿qué oferta de educación se propone para enfrentar este reto? / Inés AGUERRONDO.
Sistemas de bienestar.
La inversión y protección social en la infancia y la adolescencia : una mirada latinoamericana en clave comparada / Fernando FILGUEIRA, Cecilia GIAMBRUNO, Gala DIAZ LANGOU, José FLORITO.
Invertir en infancia : experiencias europeas / Peter ABRAHAMSON.En línea: https://www.bibliotecaunicef.uy/doc_num.php?explnum_id=208 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1271 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Título : Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 : Innovar para incluir: jóvenes y desarrollo humano Tipo de documento: texto impreso Autores: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Autor Editorial: Buenos Aires : PNUD Fecha de publicación: 2009 Otro editor: Buenos Aires : Libros del Zorzal Número de páginas: 381 p. Il.: gráficas, cuadros ISBN o ISSN: 978-987-599-151-4 Idioma : Español Idioma original : Inglés Clasificación: 303.44 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=803 Informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010 : Innovar para incluir: jóvenes y desarrollo humano [texto impreso] / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Autor . - Buenos Aires : PNUD : Buenos Aires : Libros del Zorzal, 2009 . - 381 p. : gráficas, cuadros.
ISBN : 978-987-599-151-4
Idioma : Español Idioma original : Inglés
Clasificación: 303.44 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=803 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar