A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Título : Cambio climático, energía y derechos humanos : desafíos y perspectivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Henry Jiménez Guanipa, ; Javier Tous Chimá, Editorial: Barranquilla : Universidad del Norte Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 422 p. ISBN o ISSN: 978-958-741-883-5 Idioma : Español Temas: AGUA
CAMBIO CLIMÁTICO
DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO
DERECHOS HUMANOS
ENERGÍA
MEDIO AMBIENTEClasificación: 363.7 Resumen: Este libro es el resultado de los profundos estudios y debates que un grupo de académicos ha venido adelantando con gran rigurosidad. Sus textos y las conclusiones a las que han llegado los autores deben convertirse en referencia obligada para comprender, de una parte la importancia del cambio climático y sus impactos, especialmente para Colombia, y, por la otra, la imperiosa necesidad de impulsar la transición de nuestro actual modelo energético a uno que pueda ofrecer un escenario ambientalmente sostenible.
Tal y como lo han venido reiterando los expertos del comité de seguimiento mundial al calentamiento global, el cambio climático tiene un gran impacto sobre las personas, la biodiversidad y los recursos naturales, lo que conlleva un gran riesgo para la garantía de los derechos humanos, como consecuencia del aumento del nivel del mar, los cambios en los ciclos hidrológicos, los fenómenos climatológicos extremos y la degradación de los suelos.
Sus efectos sobre el acceso al agua como derecho humano exigen la inmediata protección de las fuentes de agua dulce y la adaptación de las infraestructuras a fenómenos meteorológicos extremos.
Nota de contenido: Primera Parte
Acuerdo de París, cambio climático y sostenibilidad
Prólogo Presentación y agradecimientos
Introducción general
1. El Acuerdo de París sobre cambio climático: un tratado con muchos matices
Francesca Romanin Jacur, Università Statale di Milano, Italia
2. El derecho a un ambiente sano y su relación con el cambio climático
Clarissa Castillo Cubillo, Universidad Nacional de Costa Rica, Costa Rica
3. Interrelacionando comercio y cambio climático: una relación necesaria desde
la perspectiva multilateral. Andrea Lucas Garín, Heidelberg Center
para América Latina, Chile
4. Colombia y su respuesta frente al cambio climático: una mirada desde el urbanismo
Carlos J. Velásquez Muñoz, Universidad del Norte, Colombia
5. El breve recorrido de la utopía a la distopía: el discurso de la sostenibilidad
Jorge Escobar Silebi y Javier Tous, Universidad del Norte, Colombia
Segunda Parte
Protección de los derechos humanos y medio ambiente
6. Las referencias a los derechos humanos en el Acuerdo de París (COP21)
Laurent Trigeaud, Université Panthéon-Assas, Francia
7. Los derechos ambientales en el Sistema Interamericano de Protección
de los Derechos Humanos. Gonzalo Aguilar Cavallo Universidad de Talca, Chile
8. Los recursos naturales y los Derechos de los Pueblos Indígenas en interacción
con el Derecho de las Inversiones. Christina Binder, Universidad de Viena, Austria
9. Agua, la energía y los derechos humanos: una relación binaria en evolución de soft
law a hard law. Jesús Ollarves Irazábal, Universidad Central de Venezuela, Venezuela
Tercera Parte
Energía, medio ambiente y derechos humanos
11. El acceso a la energía como un derecho humano
Henry Jiménez Guanipa, Heidelberg Center para América Latina, Chile
12. La energía como derecho humano y su ejercicio ante el cambio climático
Víctor Rafael Hernández-Mendible, Centro de Estudios de Regulación Económica,
Universidad Monteávila, Venezuela
13. Energía y ambiente sano en la dignificación de la vida humana: una tensión latente
Luz Elena Agudelo Sánchez / Gretty del Carmen Pavlovich Jiménez,
Universidad del Norte, Colombia
14. Energías renovables en Alemania: la transición energética (Energiewende) y el derecho
Johan Christian Pielow, Universidad Ruhr-Bochum, Alemania
15. Desarrollo hidroeléctrico del Río Paraná: de la superación de conflictos geopolíticos a la
visión integradora del aprovechamiento del recurso energético. Fredy Génez y Victorio
Oxilia, Universidad Nacional de la Asunción, Paraguay
En línea: https://co.boell.org/sites/default/files/cambio_climatico_web.pdf Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1770 Cambio climático, energía y derechos humanos : desafíos y perspectivas [texto impreso] / Henry Jiménez Guanipa, ; Javier Tous Chimá, . - Barranquilla : Universidad del Norte, 2017 . - 422 p.
ISBN : 978-958-741-883-5
Idioma : Español
Temas: AGUA
CAMBIO CLIMÁTICO
DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO
DERECHOS HUMANOS
ENERGÍA
MEDIO AMBIENTEClasificación: 363.7 Resumen: Este libro es el resultado de los profundos estudios y debates que un grupo de académicos ha venido adelantando con gran rigurosidad. Sus textos y las conclusiones a las que han llegado los autores deben convertirse en referencia obligada para comprender, de una parte la importancia del cambio climático y sus impactos, especialmente para Colombia, y, por la otra, la imperiosa necesidad de impulsar la transición de nuestro actual modelo energético a uno que pueda ofrecer un escenario ambientalmente sostenible.
Tal y como lo han venido reiterando los expertos del comité de seguimiento mundial al calentamiento global, el cambio climático tiene un gran impacto sobre las personas, la biodiversidad y los recursos naturales, lo que conlleva un gran riesgo para la garantía de los derechos humanos, como consecuencia del aumento del nivel del mar, los cambios en los ciclos hidrológicos, los fenómenos climatológicos extremos y la degradación de los suelos.
Sus efectos sobre el acceso al agua como derecho humano exigen la inmediata protección de las fuentes de agua dulce y la adaptación de las infraestructuras a fenómenos meteorológicos extremos.
Nota de contenido: Primera Parte
Acuerdo de París, cambio climático y sostenibilidad
Prólogo Presentación y agradecimientos
Introducción general
1. El Acuerdo de París sobre cambio climático: un tratado con muchos matices
Francesca Romanin Jacur, Università Statale di Milano, Italia
2. El derecho a un ambiente sano y su relación con el cambio climático
Clarissa Castillo Cubillo, Universidad Nacional de Costa Rica, Costa Rica
3. Interrelacionando comercio y cambio climático: una relación necesaria desde
la perspectiva multilateral. Andrea Lucas Garín, Heidelberg Center
para América Latina, Chile
4. Colombia y su respuesta frente al cambio climático: una mirada desde el urbanismo
Carlos J. Velásquez Muñoz, Universidad del Norte, Colombia
5. El breve recorrido de la utopía a la distopía: el discurso de la sostenibilidad
Jorge Escobar Silebi y Javier Tous, Universidad del Norte, Colombia
Segunda Parte
Protección de los derechos humanos y medio ambiente
6. Las referencias a los derechos humanos en el Acuerdo de París (COP21)
Laurent Trigeaud, Université Panthéon-Assas, Francia
7. Los derechos ambientales en el Sistema Interamericano de Protección
de los Derechos Humanos. Gonzalo Aguilar Cavallo Universidad de Talca, Chile
8. Los recursos naturales y los Derechos de los Pueblos Indígenas en interacción
con el Derecho de las Inversiones. Christina Binder, Universidad de Viena, Austria
9. Agua, la energía y los derechos humanos: una relación binaria en evolución de soft
law a hard law. Jesús Ollarves Irazábal, Universidad Central de Venezuela, Venezuela
Tercera Parte
Energía, medio ambiente y derechos humanos
11. El acceso a la energía como un derecho humano
Henry Jiménez Guanipa, Heidelberg Center para América Latina, Chile
12. La energía como derecho humano y su ejercicio ante el cambio climático
Víctor Rafael Hernández-Mendible, Centro de Estudios de Regulación Económica,
Universidad Monteávila, Venezuela
13. Energía y ambiente sano en la dignificación de la vida humana: una tensión latente
Luz Elena Agudelo Sánchez / Gretty del Carmen Pavlovich Jiménez,
Universidad del Norte, Colombia
14. Energías renovables en Alemania: la transición energética (Energiewende) y el derecho
Johan Christian Pielow, Universidad Ruhr-Bochum, Alemania
15. Desarrollo hidroeléctrico del Río Paraná: de la superación de conflictos geopolíticos a la
visión integradora del aprovechamiento del recurso energético. Fredy Génez y Victorio
Oxilia, Universidad Nacional de la Asunción, Paraguay
En línea: https://co.boell.org/sites/default/files/cambio_climatico_web.pdf Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1770 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002766 363.7 JIMc Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleIndicadores ambientales de Uruguay / Uruguay. Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. (MVOTMA)
Título : Indicadores ambientales de Uruguay : Informe del estado del ambiente de Uruguay 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. (MVOTMA), Autor Editorial: Montevideo : MVOTMA Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 256 p. Il.: gráficos, cuadros, fotos Idioma : Español Temas: AGUA
AGUA POTABLE
AGUA SUBTERRÁNEA
CAMBIO CLIMÁTICO
CLIMA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
ENERGÍA
INDICADORES
INFORMES
MEDIO AMBIENTE
URUGUAYClasificación: 363.7 Resumen: El presente informe propone, a través de un paquete de indicadores e índices que reflejen el estado del ambiente y su evolución, una descripción de la situación ambiental de nuestro país, permitiendo una fácil comprensión del seguimiento a las principales variables nacionales y su comparación a nivel internacional en la evaluación de los avances en materia de conservación y uso sostenible del ambiente y los recursos naturales en el país. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=239 Indicadores ambientales de Uruguay : Informe del estado del ambiente de Uruguay 2013 [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. (MVOTMA), Autor . - Montevideo : MVOTMA, 2014 . - 256 p. : gráficos, cuadros, fotos.
Idioma : Español
Temas: AGUA
AGUA POTABLE
AGUA SUBTERRÁNEA
CAMBIO CLIMÁTICO
CLIMA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
ENERGÍA
INDICADORES
INFORMES
MEDIO AMBIENTE
URUGUAYClasificación: 363.7 Resumen: El presente informe propone, a través de un paquete de indicadores e índices que reflejen el estado del ambiente y su evolución, una descripción de la situación ambiental de nuestro país, permitiendo una fácil comprensión del seguimiento a las principales variables nacionales y su comparación a nivel internacional en la evaluación de los avances en materia de conservación y uso sostenible del ambiente y los recursos naturales en el país. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=239 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000397 363.7 DINi Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleLa integración energética sudamericana / Carlos Vainer
Título : La integración energética sudamericana : contribuciones para una agenda socio-ambiental Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Vainer, Autor ; Míriam Nuti, Autor Editorial: Brasilia : INESC Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 72 p. Il.: fotografías Idioma : Español Portugués Temas: AMÉRICA DEL SUR
ASPECTOS SOCIALES
ENERGÍA
ENERGÍA HIDROELÉCTRICA
INTEGRACIÓN REGIONAL
MEDIO AMBIENTEClasificación: 333.914 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=709 La integración energética sudamericana : contribuciones para una agenda socio-ambiental [texto impreso] / Carlos Vainer, Autor ; Míriam Nuti, Autor . - Brasilia : INESC, 2008 . - 72 p. : fotografías.
Idioma : Español Portugués
Temas: AMÉRICA DEL SUR
ASPECTOS SOCIALES
ENERGÍA
ENERGÍA HIDROELÉCTRICA
INTEGRACIÓN REGIONAL
MEDIO AMBIENTEClasificación: 333.914 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=709 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000994 333.914 VAIi Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleLa transición energética alemana / Craig Morris
Título : La transición energética alemana Tipo de documento: texto impreso Autores: Craig Morris, Autor ; Martín Pehnt, Autor Editorial: Berlin : Fundación Heinrich Böll Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 211 p. Il.: cuadros, gráficos Nota general: Incluye glosario. Idioma : Español Temas: ALEMANIA
CAMBIO CLIMÁTICO
ENERGÍA
ENERGÍAS RENOVABLES
POLÍTICA ENERGÉTICAClasificación: 333.79 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2459 La transición energética alemana [texto impreso] / Craig Morris, Autor ; Martín Pehnt, Autor . - Berlin : Fundación Heinrich Böll, 2012 . - 211 p. : cuadros, gráficos.
Incluye glosario.
Idioma : Español
Temas: ALEMANIA
CAMBIO CLIMÁTICO
ENERGÍA
ENERGÍAS RENOVABLES
POLÍTICA ENERGÉTICAClasificación: 333.79 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2459 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003463 333.79 MORt Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible
Título : Una travesía ambiental Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Mikolic, Autor ; María José González, Autor ; Sandra Castro, Autor ; Beatriz Dárdano, Autor ; Cecilia Pérez, Autor ; Agustín Carranza, Autor ; Martín González, Autor ; Intendencia de Montevideo. Departamento de Desarrollo Ambiental. Equipo Técnico de Educación Ambiental (ETEA), Autor ; Compromiso Empresarial para el Reciclaje Uruguay (CEMPRE), Autor Editorial: Montevideo : IMM Fecha de publicación: 2012 Otro editor: Montevideo : Cempre Uruguay Número de páginas: 102 p. Il.: ilustraciones ISBN o ISSN: 978-9974-600-81-2 Nota general: Iniciativa del Equipo Técnico de Educación Ambiental (ETEA) del Departamento de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de Montevideo.
Manual de entrega gratuita a los centros educativos del departamento de Montevideo.
Formará parte de los objetivos de aprendizaje del Plan Ceibal.
Contiene actividades para niños.Idioma : Español Temas: AGUA
CAMBIO CLIMÁTICO
CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
ENERGÍA
MEDIO AMBIENTE
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
RECURSOS HÍDRICOS
RESIDUOSClasificación: 344.046 Nota de contenido: Recursos hídricos
¿Qué son los recursos hídricos?
Los caminos del agua
Uso, contaminación y calidad del agua
Tratando el agua
Ahorremos el agua
Residuos
¿Qué son los residuos?
Distintos tipos de residuos
Buscando mejores alternativas
¿Qué puedo hacer con mis residuos?
Atmósfera
¿Qué es la atmósfera?
¿Cómo está compuesta la atmósfera?
Calidad del aire
Cambio climático
¿Cómo cuidar el aire?
Energía
¿Qué es la energía?
Fuentes y tipos de energía
¿En qué usamos la energía?
¿Qué podemos hacer?
Areas rurales
Montevideo rural
Ordenamiento territorial
Biodiversidad
Suelos
Participación ciudadana, compromiso ambiental
Tu voz importa
Participar en cada Municipio
Participar desde lo cotidiano
Barriendo veredas
Espacios verdes
Juntos es mejorEn línea: https://www.cempre.org.uy/docs/banner_movil/travesia.pdf Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1926 Una travesía ambiental [texto impreso] / Carlos Mikolic, Autor ; María José González, Autor ; Sandra Castro, Autor ; Beatriz Dárdano, Autor ; Cecilia Pérez, Autor ; Agustín Carranza, Autor ; Martín González, Autor ; Intendencia de Montevideo. Departamento de Desarrollo Ambiental. Equipo Técnico de Educación Ambiental (ETEA), Autor ; Compromiso Empresarial para el Reciclaje Uruguay (CEMPRE), Autor . - Montevideo : IMM : Montevideo : Cempre Uruguay, 2012 . - 102 p. : ilustraciones.
ISBN : 978-9974-600-81-2
Iniciativa del Equipo Técnico de Educación Ambiental (ETEA) del Departamento de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de Montevideo.
Manual de entrega gratuita a los centros educativos del departamento de Montevideo.
Formará parte de los objetivos de aprendizaje del Plan Ceibal.
Contiene actividades para niños.
Idioma : Español
Temas: AGUA
CAMBIO CLIMÁTICO
CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
ENERGÍA
MEDIO AMBIENTE
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
RECURSOS HÍDRICOS
RESIDUOSClasificación: 344.046 Nota de contenido: Recursos hídricos
¿Qué son los recursos hídricos?
Los caminos del agua
Uso, contaminación y calidad del agua
Tratando el agua
Ahorremos el agua
Residuos
¿Qué son los residuos?
Distintos tipos de residuos
Buscando mejores alternativas
¿Qué puedo hacer con mis residuos?
Atmósfera
¿Qué es la atmósfera?
¿Cómo está compuesta la atmósfera?
Calidad del aire
Cambio climático
¿Cómo cuidar el aire?
Energía
¿Qué es la energía?
Fuentes y tipos de energía
¿En qué usamos la energía?
¿Qué podemos hacer?
Areas rurales
Montevideo rural
Ordenamiento territorial
Biodiversidad
Suelos
Participación ciudadana, compromiso ambiental
Tu voz importa
Participar en cada Municipio
Participar desde lo cotidiano
Barriendo veredas
Espacios verdes
Juntos es mejorEn línea: https://www.cempre.org.uy/docs/banner_movil/travesia.pdf Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1926 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002771 344.046 MIKu Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible