A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



La campaña contra la pena de muerte / Pedro Figari
Título : La campaña contra la pena de muerte Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Figari, Autor ; Agustín Courtoisie, Prefacio, etc Editorial: Montevideo : Ministerio de Relaciones Exteriores Fecha de publicación: 2013 Otro editor: Montevideo : Consejo de Educación Técnico Profesional. Universidad del Trabajo del Uruguay Colección: Edición Homenaje num. 55 Número de páginas: 347 p. Idioma : Español Clasificación: 364.66 Nota de contenido: PARCIAL :Presentación / Eduardo Davyt -- Prólogo: “Pedro Figari, humanista”/ Agustín Courtoisie -- Criterio de la edición / Alfredo Coirolo -- Biografía: Pedro Figari -- LA CAMPAÑA CONTRA LA PENA DE MUERTE -- La pena d muerte: Conferencia leída en el Ateneo de Montevideo por el doctor Pedro Figari, el día 4 de diciembre de 1930 / [Pedro Figari] -- La pena de muerte: veintidós artículos de polémica publicados en El Siglo, de mayo 9 a junio 21 de 1905 / [Pedro Figari] -- VOLVIENDO AL DEBATE -- ENSAYOS ESTADÍSTICOS -- ATANDO CABOS -- TEMIBILIDAD -- EJEMPLARIDAD -- IRREPARABILIDAD -- IMPRACTICABILIDAD -- SENTIMENTALISMO -- OPORTUNISMO -- LA SANCIÓN PENAL -- LA OBRA ABOLICIONISTA -- EFICACIAS -- EL MEJOR GENDARME -- EVOLUCIÓN DE LA PENALIDAD -- ¡COMIENCEN LOS SEÑORES ASESINOS! -- SUSTITUTIVO -- PENADOS -- LIBERADOS -- HORIZONTES. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2418 La campaña contra la pena de muerte [texto impreso] / Pedro Figari, Autor ; Agustín Courtoisie, Prefacio, etc . - Montevideo : Ministerio de Relaciones Exteriores : Montevideo : Consejo de Educación Técnico Profesional. Universidad del Trabajo del Uruguay, 2013 . - 347 p.. - (Edición Homenaje; 55) .
Idioma : Español
Clasificación: 364.66 Nota de contenido: PARCIAL :Presentación / Eduardo Davyt -- Prólogo: “Pedro Figari, humanista”/ Agustín Courtoisie -- Criterio de la edición / Alfredo Coirolo -- Biografía: Pedro Figari -- LA CAMPAÑA CONTRA LA PENA DE MUERTE -- La pena d muerte: Conferencia leída en el Ateneo de Montevideo por el doctor Pedro Figari, el día 4 de diciembre de 1930 / [Pedro Figari] -- La pena de muerte: veintidós artículos de polémica publicados en El Siglo, de mayo 9 a junio 21 de 1905 / [Pedro Figari] -- VOLVIENDO AL DEBATE -- ENSAYOS ESTADÍSTICOS -- ATANDO CABOS -- TEMIBILIDAD -- EJEMPLARIDAD -- IRREPARABILIDAD -- IMPRACTICABILIDAD -- SENTIMENTALISMO -- OPORTUNISMO -- LA SANCIÓN PENAL -- LA OBRA ABOLICIONISTA -- EFICACIAS -- EL MEJOR GENDARME -- EVOLUCIÓN DE LA PENALIDAD -- ¡COMIENCEN LOS SEÑORES ASESINOS! -- SUSTITUTIVO -- PENADOS -- LIBERADOS -- HORIZONTES. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2418 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Cuando el Estado es el que mata... / Amnistía Internacional
Título : Cuando el Estado es el que mata... : Los derechos humanos frente a la pena de muerte Tipo de documento: texto impreso Autores: Amnistía Internacional, Autor Editorial: Madrid : EDAI Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 315 p. Il.: fotografías ISBN o ISSN: 978-84-86874-09-4 Idioma : Español Clasificación: 364.66 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=432 Cuando el Estado es el que mata... : Los derechos humanos frente a la pena de muerte [texto impreso] / Amnistía Internacional, Autor . - Madrid : EDAI, 1989 . - 315 p. : fotografías.
ISBN : 978-84-86874-09-4
Idioma : Español
Clasificación: 364.66 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=432 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Curso de derechos humanos y sus garantías / Daoiz Uriarte
Título : Curso de derechos humanos y sus garantías Tipo de documento: texto impreso Autores: Daoiz Uriarte, Autor ; Mariana Mota, Colaborador ; Nicolás Bico, Colaborador ; Carla Piccinino, Colaborador ; Flor de María Meza Tananta, Colaborador ; María de Almeida, Autor Editorial: Montevideo : FCU Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 267 p., tomo 3 ISBN o ISSN: 978-9974-2-1398-2 Idioma : Español Clasificación: 323 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1902 Curso de derechos humanos y sus garantías [texto impreso] / Daoiz Uriarte, Autor ; Mariana Mota, Colaborador ; Nicolás Bico, Colaborador ; Carla Piccinino, Colaborador ; Flor de María Meza Tananta, Colaborador ; María de Almeida, Autor . - Montevideo : FCU, 2023 . - 267 p., tomo 3.
ISBN : 978-9974-2-1398-2
Idioma : Español
Clasificación: 323 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1902 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Delito y castigo en Uruguay (1907-1934) / Daniel Fessler
Título : Delito y castigo en Uruguay (1907-1934) Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Fessler, Autor Editorial: Montevideo : FCU Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 310 p. Il.: gráficos ISBN o ISSN: 978-9974-2-1180-3 Nota general: Premio Nacional de Literatura: Ensayos sobre Historia, Memorias, Testimonios y Biografías Modalidad Obra Inédita. Idioma : Español Clasificación: 364.989 5 Resumen: En Delito y castigo en Uruguay (1907 – 1934) se estudian un conjunto de cambios en el delito, la delincuencia y el castigo producidos en el transcurso de las primeras décadas del siglo XX. Un periodo en el que desde la abolición de la pena de muerte se produjo un proceso de modificaciones en una arquitectura penal que culminaría con la aprobación de un nuevo Código Penal y el Código del Niño. Partiendo de un repaso de la normativa vigente se analiza un discurso que continuó sosteniendo la necesidad de la aplicación de la pena capital sobre la base de la preocupación por un aumento de la criminalidad definido como alarmante. El análisis estadístico permite discutir la idea de una delincuencia pensada como un problema grave, contemplar la evolución en la relación entre los delitos contra la persona (propios de una “sociedad bárbara”) y los ilícitos contra la propiedad (inherentes a una “sociedad civilizada”) y visualizar otros crímenes que habrían ganado importancia. La investigación rescata la existencia de señales de inquietud por lo que fue presentado como un aumento de la presencia de “delitos contra las buenas costumbres y el orden de la familia”. Por medio del relevamiento de prensa montevideana, se analizó la responsabilización de las instituciones de control, particularmente la policía montevideana, por su ineficacia en el combate a la criminalidad y como se procuró generar una respuesta institucional. Finalmente, se indaga sobre las transformaciones del sistema penitenciario a partir de la crisis de fines del siglo XIX y la inauguración de un nuevo establecimiento penal en la zona de Punta Carretas que sería considerado modelo. Pese a la expectativa instalada, es constatable un rápido proceso de crisis, producto fundamentalmente de la superpoblación y el hacinamiento y las dificultades para un efectivo control que estuvo marcado por un conjunto de acciones de los reclusos. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1107 Delito y castigo en Uruguay (1907-1934) [texto impreso] / Daniel Fessler, Autor . - Montevideo : FCU, 2021 . - 310 p. : gráficos.
ISBN : 978-9974-2-1180-3
Premio Nacional de Literatura: Ensayos sobre Historia, Memorias, Testimonios y Biografías Modalidad Obra Inédita.
Idioma : Español
Clasificación: 364.989 5 Resumen: En Delito y castigo en Uruguay (1907 – 1934) se estudian un conjunto de cambios en el delito, la delincuencia y el castigo producidos en el transcurso de las primeras décadas del siglo XX. Un periodo en el que desde la abolición de la pena de muerte se produjo un proceso de modificaciones en una arquitectura penal que culminaría con la aprobación de un nuevo Código Penal y el Código del Niño. Partiendo de un repaso de la normativa vigente se analiza un discurso que continuó sosteniendo la necesidad de la aplicación de la pena capital sobre la base de la preocupación por un aumento de la criminalidad definido como alarmante. El análisis estadístico permite discutir la idea de una delincuencia pensada como un problema grave, contemplar la evolución en la relación entre los delitos contra la persona (propios de una “sociedad bárbara”) y los ilícitos contra la propiedad (inherentes a una “sociedad civilizada”) y visualizar otros crímenes que habrían ganado importancia. La investigación rescata la existencia de señales de inquietud por lo que fue presentado como un aumento de la presencia de “delitos contra las buenas costumbres y el orden de la familia”. Por medio del relevamiento de prensa montevideana, se analizó la responsabilización de las instituciones de control, particularmente la policía montevideana, por su ineficacia en el combate a la criminalidad y como se procuró generar una respuesta institucional. Finalmente, se indaga sobre las transformaciones del sistema penitenciario a partir de la crisis de fines del siglo XIX y la inauguración de un nuevo establecimiento penal en la zona de Punta Carretas que sería considerado modelo. Pese a la expectativa instalada, es constatable un rápido proceso de crisis, producto fundamentalmente de la superpoblación y el hacinamiento y las dificultades para un efectivo control que estuvo marcado por un conjunto de acciones de los reclusos. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1107 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Derecho penal y castigo en Uruguay (1878-1907) Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Fessler, Autor Editorial: Montevideo : Universidad de la República. Comisión Sectorial de Investigación Científica Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 239 p. ISBN o ISSN: 978-9974-0-0877-9 Idioma : Español Clasificación: 364.989 5 En línea: https://www.csic.edu.uy/sites/csic/files/fhce-02_jorgefessler_2012-11-20-webo.pd [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=303 Derecho penal y castigo en Uruguay (1878-1907) [texto impreso] / Daniel Fessler, Autor . - Montevideo : Universidad de la República. Comisión Sectorial de Investigación Científica, 2012 . - 239 p.
ISBN : 978-9974-0-0877-9
Idioma : Español
Clasificación: 364.989 5 En línea: https://www.csic.edu.uy/sites/csic/files/fhce-02_jorgefessler_2012-11-20-webo.pd [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=303 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Tutela de los derechos humanos / Reunión Intercontinental Europa-América Latina sobre Tutela de los Derechos Humanos (24-25 de abril 2002; Madrid)
Título : Tutela de los derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Congreso: Reunión Intercontinental Europa-América Latina sobre Tutela de los Derechos Humanos (24-25 de abril 2002; Madrid), Editorial: Madrid : Defensoría del Pueblo Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 450 p Material de acompañamiento: CD-ROM ISBN o ISSN: 978-84-87182-46-4 Idioma : Español Clasificación: 323 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=226 Tutela de los derechos humanos [texto impreso] / Reunión Intercontinental Europa-América Latina sobre Tutela de los Derechos Humanos (24-25 de abril 2002; Madrid), . - Madrid : Defensoría del Pueblo, 2003 . - 450 p + CD-ROM.
ISBN : 978-84-87182-46-4
Idioma : Español
Clasificación: 323 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=226 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar