A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Adolescentes y responsabilidad penal / Emilio GARCIA MENDEZ
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002177 364.36 GARa Libro Biblioteca Colección general Préstamo
En préstamo hasta 06/02/2024Derecho penal inclusivo: diálogos entre la práctica judicial y la academia / Cecilia Patricia Incardona
Título : Derecho penal inclusivo: diálogos entre la práctica judicial y la academia Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Patricia Incardona, Director de publicación ; Guillermina Luque Wickham, Director de publicación Editorial: Buenos Aires : Editores del Sur Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 147 p. ISBN o ISSN: 978-63165-18415-- Idioma : Español Temas: ACCESO A LA JUSTICIA
ARGENTINA
DERECHO PENAL
GÉNERO
POLICÍA
POLÍTICAS PÚBLICAS
SISTEMA JUDICIAL
VIOLENCIA DE GÉNEROClasificación: 345 Resumen: Se incluyen las disertaciones expuestas en el Ciclo de Conferencias "Mujeres que sufren violencias y sus posibilidades de acceso a la Justicia", llevadas a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en noviembre de 2023. Este ciclo se inscribió en el marco del Proyecto de Investigación "Mujeres que sufren violencias y sus posibilidades de acceso a la justicia en el Departamento Judicial Lomas de Zamora ¿justicia de cercanía?". Nota de contenido: Presentación. CECILIA PATRICIA INCARDONA
Metodología feminista aplicada a la investigación jurídica. Reflexiones a partir del Proyecto “Mujeres que sufren violencias y sus posibilidades de acceso a la justicia en Departamento Judicial de Lomas de Zamora ¿Justicia de cercanía?” (LomasCYT-V). CECILIA PATRICIA INCARDONA Y GUILLERMINA LUQUE WICKHAM
El derecho penal, ¿una herramienta para proteger a mujeres que sufren violencia? Políticas públicas para la Defensa de Mujeres imputadas de Delitos. El caso del Programa de Apoyo a las Defensas del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires. SABRINA CARTABIA GROBA
El Derecho Penal como herramienta de transformación social. Reflexiones sobre su eficacia en la erradicación de la violencia de género. INÉS JAUREGUIBERRY
Derecho Penal y género. Algunas reflexiones acerca de la valoración probatoria en casos de “testigo único”. EUGENIO C. SARRABAYROUSE
La Universidad pública. El espacio educativo como conducto para visibilizar y/o prevenir la violencia contra las mujeres Docencia, extensión e investigación. Tres dimensiones de la Universidad Pública para el diseño y la ejecución de políticas públicas de prevención y abordaje de la violencia de género. ÁNGELA OYHANDY
La perspectiva de género como política transversal en la Facultad de Derecho de la UNLZ. ARIADNA RAPOPORT Y MARÍA AGUSTINA CARUCCI.
La extensión universitaria como herramienta de imaginación política en la lucha contra las violencias de género. PAULA SPINA.
El sistema judicial y policial frente a la violencia contra las mujeres Respuestas policiales a la violencia de género. El caso de las Comisarías de la Mujer en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. MARÍA VICTORIA PUYOL.
Algunas consideraciones preliminares sobre la atención primaria de mujeres que sufren violencias en el Departamento Judicial Lomas de Zamora. Experiencias y desafíos. GUILLERMINA LUQUE WICKHAM.
Las responsabilidades del Estado ante la violencia de género. Reflexiones sobre el rol del Poder Judicial. VIRGINIA RODRÍGUEZ
Epílogo. MARÍA FERNANDA VÁZQUEZ.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2384 Derecho penal inclusivo: diálogos entre la práctica judicial y la academia [texto impreso] / Cecilia Patricia Incardona, Director de publicación ; Guillermina Luque Wickham, Director de publicación . - Buenos Aires : Editores del Sur, 2024 . - 147 p.
ISBN : 978-63165-18415--
Idioma : Español
Temas: ACCESO A LA JUSTICIA
ARGENTINA
DERECHO PENAL
GÉNERO
POLICÍA
POLÍTICAS PÚBLICAS
SISTEMA JUDICIAL
VIOLENCIA DE GÉNEROClasificación: 345 Resumen: Se incluyen las disertaciones expuestas en el Ciclo de Conferencias "Mujeres que sufren violencias y sus posibilidades de acceso a la Justicia", llevadas a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en noviembre de 2023. Este ciclo se inscribió en el marco del Proyecto de Investigación "Mujeres que sufren violencias y sus posibilidades de acceso a la justicia en el Departamento Judicial Lomas de Zamora ¿justicia de cercanía?". Nota de contenido: Presentación. CECILIA PATRICIA INCARDONA
Metodología feminista aplicada a la investigación jurídica. Reflexiones a partir del Proyecto “Mujeres que sufren violencias y sus posibilidades de acceso a la justicia en Departamento Judicial de Lomas de Zamora ¿Justicia de cercanía?” (LomasCYT-V). CECILIA PATRICIA INCARDONA Y GUILLERMINA LUQUE WICKHAM
El derecho penal, ¿una herramienta para proteger a mujeres que sufren violencia? Políticas públicas para la Defensa de Mujeres imputadas de Delitos. El caso del Programa de Apoyo a las Defensas del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires. SABRINA CARTABIA GROBA
El Derecho Penal como herramienta de transformación social. Reflexiones sobre su eficacia en la erradicación de la violencia de género. INÉS JAUREGUIBERRY
Derecho Penal y género. Algunas reflexiones acerca de la valoración probatoria en casos de “testigo único”. EUGENIO C. SARRABAYROUSE
La Universidad pública. El espacio educativo como conducto para visibilizar y/o prevenir la violencia contra las mujeres Docencia, extensión e investigación. Tres dimensiones de la Universidad Pública para el diseño y la ejecución de políticas públicas de prevención y abordaje de la violencia de género. ÁNGELA OYHANDY
La perspectiva de género como política transversal en la Facultad de Derecho de la UNLZ. ARIADNA RAPOPORT Y MARÍA AGUSTINA CARUCCI.
La extensión universitaria como herramienta de imaginación política en la lucha contra las violencias de género. PAULA SPINA.
El sistema judicial y policial frente a la violencia contra las mujeres Respuestas policiales a la violencia de género. El caso de las Comisarías de la Mujer en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. MARÍA VICTORIA PUYOL.
Algunas consideraciones preliminares sobre la atención primaria de mujeres que sufren violencias en el Departamento Judicial Lomas de Zamora. Experiencias y desafíos. GUILLERMINA LUQUE WICKHAM.
Las responsabilidades del Estado ante la violencia de género. Reflexiones sobre el rol del Poder Judicial. VIRGINIA RODRÍGUEZ
Epílogo. MARÍA FERNANDA VÁZQUEZ.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2384 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003407 345 INCd Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleDiscurso del riesgo y prácticas diagnósticas con niños y adolescentes en el ámbito socio-judicial / Carolina González Laurino
![]()
Título : Discurso del riesgo y prácticas diagnósticas con niños y adolescentes en el ámbito socio-judicial Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina González Laurino, Autor ; Sandra Leopold Costábile, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones Universitarias Fecha de publicación: 2011 Colección: Biblioteca Plural Número de páginas: 104 p. ISBN o ISSN: 978-9974-0-0710-9 Nota general: Este trabajo recibió el Primer Premio Anual de Literatura del Ministerio de Educación y Cultura del año 2009 en la categoría Ensayos en Ciencias Sociales y Jurídicas (inédito).
La publicación de este libro fue realizada con el apoyo de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República.Idioma : Español Temas: ADOLESCENTES
DIAGNÓSTICO
FAMILIA
INFANCIA
NIÑOS
PROBLEMAS SOCIALES
PROTECCIÓN SOCIAL
SISTEMA DE PROTECCIÓN
SISTEMA JUDICIAL
URUGUAYClasificación: 362.7 Resumen: La investigación se orientó al análisis de las prácticas diagnósticas de la institución de asistencia a la infancia y la adolescencia —producidas u ordenadas desde el ámbito judicial— como fuente de conocimiento acerca de las familias uruguayas. A nivel metodológico se tomaron como unidades de análisis los informes diagnósticos elaborados por el cuerpo técnico de los Juzgados de Familia Especializados y de la División de Estudio y Derivación del Instituto de la Niñez y la Adolescencia en Uruguay seleccionados en función de criterios aleatorios de análisis muestral cuya trayectoria se siguió desde el sistema judicial a la institución asistencial. A modo de síntesis es posible afirmar que la lógica del diagnóstico social en el área socio-jurídica aparece informada desde el discurso del riesgo, como dispositivo de saber-poder que recoge el discurso de los sujetos más frágiles y lo redefine a través de un mecanismo de atribución de responsabilidades en el horizonte de una apropiación autónoma y crecientemente reflexiva de sus biografías. En línea: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/4145/1/FCS_Gonz%c [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=310 Discurso del riesgo y prácticas diagnósticas con niños y adolescentes en el ámbito socio-judicial [texto impreso] / Carolina González Laurino, Autor ; Sandra Leopold Costábile, Autor . - Montevideo : Ediciones Universitarias, 2011 . - 104 p.. - (Biblioteca Plural) .
ISBN : 978-9974-0-0710-9
Este trabajo recibió el Primer Premio Anual de Literatura del Ministerio de Educación y Cultura del año 2009 en la categoría Ensayos en Ciencias Sociales y Jurídicas (inédito).
La publicación de este libro fue realizada con el apoyo de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República.
Idioma : Español
Temas: ADOLESCENTES
DIAGNÓSTICO
FAMILIA
INFANCIA
NIÑOS
PROBLEMAS SOCIALES
PROTECCIÓN SOCIAL
SISTEMA DE PROTECCIÓN
SISTEMA JUDICIAL
URUGUAYClasificación: 362.7 Resumen: La investigación se orientó al análisis de las prácticas diagnósticas de la institución de asistencia a la infancia y la adolescencia —producidas u ordenadas desde el ámbito judicial— como fuente de conocimiento acerca de las familias uruguayas. A nivel metodológico se tomaron como unidades de análisis los informes diagnósticos elaborados por el cuerpo técnico de los Juzgados de Familia Especializados y de la División de Estudio y Derivación del Instituto de la Niñez y la Adolescencia en Uruguay seleccionados en función de criterios aleatorios de análisis muestral cuya trayectoria se siguió desde el sistema judicial a la institución asistencial. A modo de síntesis es posible afirmar que la lógica del diagnóstico social en el área socio-jurídica aparece informada desde el discurso del riesgo, como dispositivo de saber-poder que recoge el discurso de los sujetos más frágiles y lo redefine a través de un mecanismo de atribución de responsabilidades en el horizonte de una apropiación autónoma y crecientemente reflexiva de sus biografías. En línea: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/4145/1/FCS_Gonz%c [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=310 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000478 362.7 GONd Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleLos discursos expertos sobre la responsabilidad en la infracción adolescente / Carolina González Laurino
![]()
Título : Los discursos expertos sobre la responsabilidad en la infracción adolescente Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina González Laurino, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones Universitarias Fecha de publicación: 2013 Colección: Biblioteca Plural Número de páginas: 109 p. ISBN o ISSN: 978-9974-0-1001-7 Idioma : Español Temas: ADOLESCENTES
DERECHO PENAL JUVENIL
MENORES INFRACTORES
RESPONSABILIDAD PENAL
SISTEMA JUDICIAL
URUGUAYClasificación: 364.36 En línea: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/4566/1/FCS-Gonz%C [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=517 Los discursos expertos sobre la responsabilidad en la infracción adolescente [texto impreso] / Carolina González Laurino, Autor . - Montevideo : Ediciones Universitarias, 2013 . - 109 p.. - (Biblioteca Plural) .
ISBN : 978-9974-0-1001-7
Idioma : Español
Temas: ADOLESCENTES
DERECHO PENAL JUVENIL
MENORES INFRACTORES
RESPONSABILIDAD PENAL
SISTEMA JUDICIAL
URUGUAYClasificación: 364.36 En línea: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/4566/1/FCS-Gonz%C [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=517 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000757 364.36 GONd Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0001207 364.36 GONd ej.2 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponiblePerspectiva de género en la justicia uruguaya / Carla Calce
Título : Perspectiva de género en la justicia uruguaya : aportes para el debate Tipo de documento: texto impreso Autores: Carla Calce, Compilador ; Alicia Tommasino, Compilador Editorial: Montevideo : CIEJ Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 131 p. ISBN o ISSN: 978-9974-8276-7-7 Idioma : Español Temas: ACCESO A LA JUSTICIA
ADOLESCENTES
GÉNERO
IGUALDAD DE GENERO
MALTRATO INFANTIL
MUJERES
NIÑOS
SISTEMA JUDICIAL
URUGUAY
VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DOMÉSTICA
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERESClasificación: 346.013 4 Resumen: Este libro pretende sistematizar a través de valiosos aportes algunos de los debates más relevantes sobre la construcción social y cultural de la violencia de género y su estrecha relación con el acceso a la justicia. Nota de contenido: ¿Por qué hablar de perspectiva de género en la justicia uruguaya? / Carla Calce y Alicia Tommasino -- Entre el relato y el código : las marcas "invisibles" de violencia contra las mujeres / Susana Rostagnol -- El eslabón/varón perdido : debilidades de la producción científica para el abordaje de la violencia contra las mujeres / Gabriela Pacci Toriño -- La prevención y protección ante situaciones de violencia hacia mujeres, niños, niñas y adolescentes en relaciones afectivas / Rosana Medina Ciceri -- Violencia hacia mujeres, niñas, niños y adolescentes en el contexto actual : nudos problemáticos para su comprensión y abordaje especialmente desde el sistema de justicia / Andrea Tuana -- El género en el sistema judicial / Fanny Samuniski -- Igualdad de género y democracia : el rol del Poder Judicial y el abordaje de la violencia de género / Carolina Patrón Fernández -- Una mirada sobre la justicia desde lo utópico / Mónica De Martino. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=162 Perspectiva de género en la justicia uruguaya : aportes para el debate [texto impreso] / Carla Calce, Compilador ; Alicia Tommasino, Compilador . - Montevideo : CIEJ, 2014 . - 131 p.
ISBN : 978-9974-8276-7-7
Idioma : Español
Temas: ACCESO A LA JUSTICIA
ADOLESCENTES
GÉNERO
IGUALDAD DE GENERO
MALTRATO INFANTIL
MUJERES
NIÑOS
SISTEMA JUDICIAL
URUGUAY
VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DOMÉSTICA
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERESClasificación: 346.013 4 Resumen: Este libro pretende sistematizar a través de valiosos aportes algunos de los debates más relevantes sobre la construcción social y cultural de la violencia de género y su estrecha relación con el acceso a la justicia. Nota de contenido: ¿Por qué hablar de perspectiva de género en la justicia uruguaya? / Carla Calce y Alicia Tommasino -- Entre el relato y el código : las marcas "invisibles" de violencia contra las mujeres / Susana Rostagnol -- El eslabón/varón perdido : debilidades de la producción científica para el abordaje de la violencia contra las mujeres / Gabriela Pacci Toriño -- La prevención y protección ante situaciones de violencia hacia mujeres, niños, niñas y adolescentes en relaciones afectivas / Rosana Medina Ciceri -- Violencia hacia mujeres, niñas, niños y adolescentes en el contexto actual : nudos problemáticos para su comprensión y abordaje especialmente desde el sistema de justicia / Andrea Tuana -- El género en el sistema judicial / Fanny Samuniski -- Igualdad de género y democracia : el rol del Poder Judicial y el abordaje de la violencia de género / Carolina Patrón Fernández -- Una mirada sobre la justicia desde lo utópico / Mónica De Martino. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=162 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000234 346.013 4 CALp Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0000235 346.013 4 CALp ej.2 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleSistema penal juvenil / Carina Gómez Heguy
Título : Sistema penal juvenil Tipo de documento: texto impreso Autores: Carina Gómez Heguy, Compilador ; Daniel Fessler, Compilador ; Mariana Malet Vázquez, Autor ; Daniel Sayagués Laso, Autor ; Emilio GARCIA MENDEZ, Autor Editorial: Montevideo : CIEJ Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 92 p. Idioma : Español Temas: ADOLESCENTES
ARGENTINA
CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA
DERECHO PENAL JUVENIL
DERECHOS DEL NIÑO
MENORES INFRACTORES
NIÑOS
RESPONSABILIDAD PENAL
SISTEMA JUDICIAL
URUGUAYClasificación: 364.36 Nota de contenido: El siglo de los niños / Daniel Fessler -- Del niño a la niñez y adolescencia : el período intercódigos / Carina Gómez Heguy -- Perspectiva crítica del Código de la Niñez y la Adolescencia desde los principios del derecho penal juvenil / Mariana Malet Vázquez -- Algunas de las reformas propuestas al C.N.A en materia de adolescentes infractores / Daniel Sayagués Laso -- Derechos de la infancia en la Argentina : dónde estamos parados y dónde vamos / Emilio García Méndez Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2158 Sistema penal juvenil [texto impreso] / Carina Gómez Heguy, Compilador ; Daniel Fessler, Compilador ; Mariana Malet Vázquez, Autor ; Daniel Sayagués Laso, Autor ; Emilio GARCIA MENDEZ, Autor . - Montevideo : CIEJ, 2008 . - 92 p.
Idioma : Español
Temas: ADOLESCENTES
ARGENTINA
CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA
DERECHO PENAL JUVENIL
DERECHOS DEL NIÑO
MENORES INFRACTORES
NIÑOS
RESPONSABILIDAD PENAL
SISTEMA JUDICIAL
URUGUAYClasificación: 364.36 Nota de contenido: El siglo de los niños / Daniel Fessler -- Del niño a la niñez y adolescencia : el período intercódigos / Carina Gómez Heguy -- Perspectiva crítica del Código de la Niñez y la Adolescencia desde los principios del derecho penal juvenil / Mariana Malet Vázquez -- Algunas de las reformas propuestas al C.N.A en materia de adolescentes infractores / Daniel Sayagués Laso -- Derechos de la infancia en la Argentina : dónde estamos parados y dónde vamos / Emilio García Méndez Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2158 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0001734 364.36 GOMs Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleTrata de personas en Uruguay / Seminario Internacional sobre trata de personas: intercambio de herramientas y experiencias comparadas desde el sistema de justicia (2014, agosto: Montevideo, Uruguay)
Título : Trata de personas en Uruguay : instancias de diálogo y formación Tipo de documento: texto impreso Congreso: Seminario Internacional sobre trata de personas: intercambio de herramientas y experiencias comparadas desde el sistema de justicia (2014, agosto: Montevideo, Uruguay), Autor Mención de edición: 4a. ed. Editorial: Montevideo : AUCI Fecha de publicación: 2015? Número de páginas: 50 p. Nota general: El presente documento es producto de las actividades realizadas en el marco del componente "Trata de personas" del Proyecto "Uruguay unido para poner fin a la violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes", llevado adelante por el Consejo Nacional Consultivo de Lucha contra la Violencia Doméstica (CNCLVD) y el Sistema Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Violencia (SIPIAV).
El Grupo de trabajo está integrado por: Isabel Soto y Natalia Musetti (Coordinadoras del proyecto); Daniela Sena y Beatriz Aquino (INMUJERES); Marisa Lindner, July Zabaleta y Cecilia Erhardt (Ministerio del Interior); María Elena Mizrahi, Alicia Faraone y Darcy Bataille (SIPIAV); Alba Corral (Fiscalía General de la Nación); Alba Goycoechea (OIM).Idioma : Español Temas: ABUSO DE MENORES
GÉNERO
MALTRATO INFANTIL
NIÑOS
SISTEMA JUDICIAL
TRÁFICO DE MENORES
TRÁFICO DE PERSONAS
TRATA DE PERSONAS
URUGUAY
VIOLENCIA DE GÉNEROClasificación: 306.74 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2333 Trata de personas en Uruguay : instancias de diálogo y formación [texto impreso] / Seminario Internacional sobre trata de personas: intercambio de herramientas y experiencias comparadas desde el sistema de justicia (2014, agosto: Montevideo, Uruguay), Autor . - 4a. ed. . - Montevideo : AUCI, 2015? . - 50 p.
El presente documento es producto de las actividades realizadas en el marco del componente "Trata de personas" del Proyecto "Uruguay unido para poner fin a la violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes", llevado adelante por el Consejo Nacional Consultivo de Lucha contra la Violencia Doméstica (CNCLVD) y el Sistema Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Violencia (SIPIAV).
El Grupo de trabajo está integrado por: Isabel Soto y Natalia Musetti (Coordinadoras del proyecto); Daniela Sena y Beatriz Aquino (INMUJERES); Marisa Lindner, July Zabaleta y Cecilia Erhardt (Ministerio del Interior); María Elena Mizrahi, Alicia Faraone y Darcy Bataille (SIPIAV); Alba Corral (Fiscalía General de la Nación); Alba Goycoechea (OIM).
Idioma : Español
Temas: ABUSO DE MENORES
GÉNERO
MALTRATO INFANTIL
NIÑOS
SISTEMA JUDICIAL
TRÁFICO DE MENORES
TRÁFICO DE PERSONAS
TRATA DE PERSONAS
URUGUAY
VIOLENCIA DE GÉNEROClasificación: 306.74 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2333 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003352 306.74 SEM Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleViolencia familiar / Soledad Larrain
Título : Violencia familiar : una aproximación multidisciplinaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Soledad Larrain, Autor ; Eva Giberti, Autor ; Hanna Binstock, Autor ; Ernesto Borda Medina, Autor ; Fernando López D'Alesandro, Autor ; Rafael Bayce, Autor ; Teresa Porzecanski, Autor ; Ana María Araújo, Autor ; Silvio Lamberti, Autor ; Gustavo Mirabal, Autor ; Lucas Aón, Autor ; Mabel Simois, Autor ; Marie Claire Millán, Autor ; Uruguay. Ministerio del Interior. Programa de Seguridad Ciudadana, Editor científico Editorial: Montevideo : Ministerio del Interior Fecha de publicación: 1999 Otro editor: Montevideo : Trilce Número de páginas: 222 p. Il.: gráficos ISBN o ISSN: 978-9974-32-210-3 Nota general: La presente publicación recoge los documentos de trabajo presentados al II Taller "El abordaje de la violencia familiar desde el sistema judicial", con el auspicio de la Suprema Corte de Justicia, la Fiscalía de Corte y Procuraduría General de la Nación, y las Asociaciones de Magistrados, de Magistrados Fiscales y de Defensores de Oficio del Uruguay.
Incluye presentación a cargo del Programa de Seguridad Ciudadana, impulsado por el Ministerio del Interior del Uruguay.Idioma : Español Temas: AMÉRICA LATINA
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
DERECHO INTERNACIONAL
GÉNERO
SISTEMA JUDICIAL
URUGUAY
VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DOMÉSTICAClasificación: 362.829 2 Nota de contenido: Aspectos histórico-sociales de la violencia familiar.
Violencia doméstica contra la mujer en América Latina : situación en Uruguay / Soledad LARRAIN HEIREMANS.
La ocultación de la violencia doméstica / Fernando LOPEZ D'ALESANDRO (com.).
El problema sociolegal de la violencia doméstica / Rafael BAYCE (com.).
Aspectos psico-sociales y antropológicos de la violencia familiar.
Violencia familiar : tres tesis / Eva GIBERTI.
Engaños del discurso jurídico / Eva GIBERTI.
Responsabilidad de los jueces / Eva GIBERTI.
Aportes complementarios / Teresa PORZECANSKI (com.).
El poder institucionalizado y la ritualización de Thanatos / Ana María ARAUJO (com.).
Aspectos jurídicos de la violencia familiar.
Avances legales en violencia familiar / Hanna BINSTOCK.
Violencia familiar y sistema de justicia : estado actual de la legislación latinoamericana / Silvio LAMBERTI (com.).
El Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la violencia intrafamiliar / Ernesto BORDA MEDINA.
Aspectos formales de la decisión judicial / Gustavo MIRABAL BENTOS (com.).
Una visión compartida por el Derecho argentino / Lucas C. AON (com.).
Propuestas de coordinación entre las organizaciones no gubernamentales y el sistema judicial.
Mecanismos de coordinación y cooperación / Mabel SIMOIS.
La importancia de la coordinación / Marie Claire MILLAN.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1729 Violencia familiar : una aproximación multidisciplinaria [texto impreso] / Soledad Larrain, Autor ; Eva Giberti, Autor ; Hanna Binstock, Autor ; Ernesto Borda Medina, Autor ; Fernando López D'Alesandro, Autor ; Rafael Bayce, Autor ; Teresa Porzecanski, Autor ; Ana María Araújo, Autor ; Silvio Lamberti, Autor ; Gustavo Mirabal, Autor ; Lucas Aón, Autor ; Mabel Simois, Autor ; Marie Claire Millán, Autor ; Uruguay. Ministerio del Interior. Programa de Seguridad Ciudadana, Editor científico . - Montevideo : Ministerio del Interior : Montevideo : Trilce, 1999 . - 222 p. : gráficos.
ISBN : 978-9974-32-210-3
La presente publicación recoge los documentos de trabajo presentados al II Taller "El abordaje de la violencia familiar desde el sistema judicial", con el auspicio de la Suprema Corte de Justicia, la Fiscalía de Corte y Procuraduría General de la Nación, y las Asociaciones de Magistrados, de Magistrados Fiscales y de Defensores de Oficio del Uruguay.
Incluye presentación a cargo del Programa de Seguridad Ciudadana, impulsado por el Ministerio del Interior del Uruguay.
Idioma : Español
Temas: AMÉRICA LATINA
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
DERECHO INTERNACIONAL
GÉNERO
SISTEMA JUDICIAL
URUGUAY
VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DOMÉSTICAClasificación: 362.829 2 Nota de contenido: Aspectos histórico-sociales de la violencia familiar.
Violencia doméstica contra la mujer en América Latina : situación en Uruguay / Soledad LARRAIN HEIREMANS.
La ocultación de la violencia doméstica / Fernando LOPEZ D'ALESANDRO (com.).
El problema sociolegal de la violencia doméstica / Rafael BAYCE (com.).
Aspectos psico-sociales y antropológicos de la violencia familiar.
Violencia familiar : tres tesis / Eva GIBERTI.
Engaños del discurso jurídico / Eva GIBERTI.
Responsabilidad de los jueces / Eva GIBERTI.
Aportes complementarios / Teresa PORZECANSKI (com.).
El poder institucionalizado y la ritualización de Thanatos / Ana María ARAUJO (com.).
Aspectos jurídicos de la violencia familiar.
Avances legales en violencia familiar / Hanna BINSTOCK.
Violencia familiar y sistema de justicia : estado actual de la legislación latinoamericana / Silvio LAMBERTI (com.).
El Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la violencia intrafamiliar / Ernesto BORDA MEDINA.
Aspectos formales de la decisión judicial / Gustavo MIRABAL BENTOS (com.).
Una visión compartida por el Derecho argentino / Lucas C. AON (com.).
Propuestas de coordinación entre las organizaciones no gubernamentales y el sistema judicial.
Mecanismos de coordinación y cooperación / Mabel SIMOIS.
La importancia de la coordinación / Marie Claire MILLAN.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1729 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002680 362.829 2 LARv Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible