Título : | De la memoria a la acción : herramientas para la memorialización de sociedades en posconflicto | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ereshnee Naidu, Autor ; Bix Gabriel, Colaborador ; Mofidul Hoque, Colaborador ; International Coalition of Sites of Conscience, Editor científico | Editorial: | New York : International Coalition of Sites of Conscience | Fecha de publicación: | 2012 | Número de páginas: | 42 p. | Il.: | fotografías | Nota general: | La edición en versión española ha sido posible gracias al apoyo de la Comisión de Amnistía del Ministerio de Justica de Brasil. | Idioma : | Español | Temas: | JUSTICIA TRANSICIONAL MEMORIA SITIOS DE MEMORIA
| Clasificación: | 323.044 | Resumen: | Después de períodos de conflicto prolongado y graves violaciones de los derechos humanos, las sociedades utilizan una variedad de mecanismos para reconciliarse con el pasado. Cómo hacer que los perpetradores rindan cuentas, cómo reconocer y garantizar la justicia para las víctimas del conflicto, y cuál es la mejor manera de reconstruir una cultura de derechos humanos y democracia son algunas de las preguntas clave que las sociedades intentan abordar cuando intentan llegar a un acuerdo con el pasado. Las cuestiones de la memoria y la conmemoración son parte integral de cómo las sociedades eligen entender el pasado en el presente y cómo afecta el futuro.
Al continuar su compromiso con algunos de estos temas, la red temática de posconflicto de los Sitios Africanos de Conciencia se reunió en Freetown, Sierra Leona en 2010 para compartir sus experiencias y esfuerzos de memorialización en entornos de posconflicto. | Nota de contenido: | Orígenes de las herramientas
Memorialización y la justicia de transición.
Iniciando un proyecto de memorialización.
Consultas.
Memorialización sin memoriales. | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=2535 |
De la memoria a la acción : herramientas para la memorialización de sociedades en posconflicto [texto impreso] / Ereshnee Naidu, Autor ; Bix Gabriel, Colaborador ; Mofidul Hoque, Colaborador ; International Coalition of Sites of Conscience, Editor científico . - New York : International Coalition of Sites of Conscience, 2012 . - 42 p. : fotografías. La edición en versión española ha sido posible gracias al apoyo de la Comisión de Amnistía del Ministerio de Justica de Brasil. Idioma : Español Temas: | JUSTICIA TRANSICIONAL MEMORIA SITIOS DE MEMORIA
| Clasificación: | 323.044 | Resumen: | Después de períodos de conflicto prolongado y graves violaciones de los derechos humanos, las sociedades utilizan una variedad de mecanismos para reconciliarse con el pasado. Cómo hacer que los perpetradores rindan cuentas, cómo reconocer y garantizar la justicia para las víctimas del conflicto, y cuál es la mejor manera de reconstruir una cultura de derechos humanos y democracia son algunas de las preguntas clave que las sociedades intentan abordar cuando intentan llegar a un acuerdo con el pasado. Las cuestiones de la memoria y la conmemoración son parte integral de cómo las sociedades eligen entender el pasado en el presente y cómo afecta el futuro.
Al continuar su compromiso con algunos de estos temas, la red temática de posconflicto de los Sitios Africanos de Conciencia se reunió en Freetown, Sierra Leona en 2010 para compartir sus experiencias y esfuerzos de memorialización en entornos de posconflicto. | Nota de contenido: | Orígenes de las herramientas
Memorialización y la justicia de transición.
Iniciando un proyecto de memorialización.
Consultas.
Memorialización sin memoriales. | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=2535 |
|