A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Cuestiones relativas al derecho de familia / Centro de Estudios de Derecho Comparado en el Mercosur
Título : Cuestiones relativas al derecho de familia Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro de Estudios de Derecho Comparado en el Mercosur, Autor ; Dora Bagdassarián, ; Arturo J. Yglesias, Editorial: Montevideo : Universidad de la República. Facultad de Derecho Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 186 p. ISBN o ISSN: 978-9974-2-0921-3 Idioma : Español Temas: ADULTOS MAYORES
DERECHO DE FAMILIA
MERCOSUR
PERSONAS CON DISCAPACIDADClasificación: 346.015 Nota de contenido: Protección de la libre voluntad del adulto mayor vulnerable / Eduardo Ignacio Fanzolato -- Capacidad en la tercera edad : la ancianidad, sus derechos / Raúl Gustavo Lozano -- Discapacidad y derecho sucesorio / Francisco Antonio [i.e. Alberto] Magin Ferrer -- La enfermedad mental, el matrimonio y el divorcio / Carlos H. Rolando -- Adopción de hijos de personas con discapacidad mental o intelectual / Juan Antonio Seda -- Relaciones de pareja en Brasil / Francisco de Assis Pinto Bermúdez -- Cuidado de las personas con discapacidad : normativa nacional e internacional : deberes del Estado / Silvia Beatriz López Safi -- Derecho de vivienda / María del Carmen Acuña -- Algunas reflexiones en torno a la declaración de voluntad anticipada : Ley 18473 del 17/03/2009 / Dora Bagdassarián -- Ancianidad y derechos humanos / Olga Díaz Pedemonte -- Pensión alimenticia entre ex cónyuges : interpretación y aplicación conforme a la nueva redacción de los arts. 183 y 194 del C.C. leyes 19075 y 19119 / María del Carmen Díaz Sierra -- El derecho público y la protección de la ancianidad / Fulvio Gutiérrez -- Protección especial de la vivienda para las personas con discapacidad / Alba Carolina Rizzo -- La prescripción colectiva quinquenal / Arturo Yglesias Perolo Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=338 Cuestiones relativas al derecho de familia [texto impreso] / Centro de Estudios de Derecho Comparado en el Mercosur, Autor ; Dora Bagdassarián, ; Arturo J. Yglesias, . - Montevideo : Universidad de la República. Facultad de Derecho, 2014 . - 186 p.
ISBN : 978-9974-2-0921-3
Idioma : Español
Temas: ADULTOS MAYORES
DERECHO DE FAMILIA
MERCOSUR
PERSONAS CON DISCAPACIDADClasificación: 346.015 Nota de contenido: Protección de la libre voluntad del adulto mayor vulnerable / Eduardo Ignacio Fanzolato -- Capacidad en la tercera edad : la ancianidad, sus derechos / Raúl Gustavo Lozano -- Discapacidad y derecho sucesorio / Francisco Antonio [i.e. Alberto] Magin Ferrer -- La enfermedad mental, el matrimonio y el divorcio / Carlos H. Rolando -- Adopción de hijos de personas con discapacidad mental o intelectual / Juan Antonio Seda -- Relaciones de pareja en Brasil / Francisco de Assis Pinto Bermúdez -- Cuidado de las personas con discapacidad : normativa nacional e internacional : deberes del Estado / Silvia Beatriz López Safi -- Derecho de vivienda / María del Carmen Acuña -- Algunas reflexiones en torno a la declaración de voluntad anticipada : Ley 18473 del 17/03/2009 / Dora Bagdassarián -- Ancianidad y derechos humanos / Olga Díaz Pedemonte -- Pensión alimenticia entre ex cónyuges : interpretación y aplicación conforme a la nueva redacción de los arts. 183 y 194 del C.C. leyes 19075 y 19119 / María del Carmen Díaz Sierra -- El derecho público y la protección de la ancianidad / Fulvio Gutiérrez -- Protección especial de la vivienda para las personas con discapacidad / Alba Carolina Rizzo -- La prescripción colectiva quinquenal / Arturo Yglesias Perolo Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=338 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000509 346.015 CENc Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleLos derechos de la infancia entre el tutelarismo y la política / Emilio GARCIA MENDEZ
Título : Los derechos de la infancia entre el tutelarismo y la política : Análisis crítico de los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de Infancia (2003-2013) Tipo de documento: texto impreso Autores: Emilio GARCIA MENDEZ, Autor ; Jimena Núñez, Autor ; Laura Rodríguez, Autor Editorial: Buenos Aires : Didot Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 333 p. ISBN o ISSN: 978-987-3620-13-3 Idioma : Español Temas: ADOLESCENTES
ADOPCIÓN
ARGENTINA
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DERECHO DE FAMILIA
DERECHOS DEL NIÑO
JURISPRUDENCIA
JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL
NIÑOSClasificación: 323.352 Resumen: Nos encontramos ante un texto que intenta practicar un análisis lo más objetivo posible de todas las sentencias, que en materia de infancia, ha proferido la Corte Suprema de Justicia de la Nación entre los años 2003 y 2013. El objetivo inicial consistió en extraer algunas conclusiones para tratar de comprender las tendencias y los motivos de las decisiones de nuestro máximo tribunal de justicia en un campo específico de la vida jurídica y la vida social: los derechos de la infancia. Se ha incluido también en esta investigación el análisis de los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado argentino. Estos fallos de gran riqueza y rigurosidad técnica, producto del análisis jurídico y no del cálculo inmediatista, cumplen ulteriormente la función pedagógica de mostrar lo que sería una jurisprudencia nacional que sin alardes ni gestos grandilocuentes se tomara simplemente en serio los derechos de la infancia. El carácter explícitamente contradictorio de los fallos de la Corte, si se consideran especialmente los temas de infancia como aspecto fundamental, pareciera verificar una hipótesis fuerte que puede ser descripta como la existencia de una profunda asimetría entre infancia y democracia. Nota de contenido: Criterios de seleccion de fallos. Las sentencias de la CSJN en materia de infancia: entre el tutelarismo y la politica, por Emilio Garcia Mendez. FALLOS CIVILES. PARTE A. JURISPRUDENCIA CIVIL, por Laura Rodriguez. 1-Adopcion y restitucion de personas menores de edad. A proposito del dobrle estandar de la Corte en las consecuencias que se le atribuyen al transcurso del tiempo. 2-Las limitaciones al derecho de defensa tecnica de los niños, niñas y adolescentes, en los antecedentes de la CSJN. 3-Los limites al ejercicio de la responsabilidad parental a la luz de los derechos de los niñas, niños y adolescentes. 4-Los derechos de niños, niñas y adolescentes en el ambito de las relaciones de familia. En un escenario de continuos retrocesos y timidos avances. 5-El derecho de los niños a la convivencia familiar cuando sus madres son privadas de la libertad. FALLOS PENALES. PARTE B. JURISPRUDENCIA PENAL, por Jimena Nuñez. 6-La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion en cuestiones de naturaleza penal vinculadas a los menores de edad (2003-2013). FALLOS DE LA CIDH. PARTE C. JURISPRUDENCIA CIVIL DE LA CIDH, por Laura Rodriguez. 7-A proposito del caso "Forneron" y la que hubiese sido una posible propuesta digna del Estado argentino. 8-El caso "Sebastian Furlan": un Estado indecente. PARTE D. JURISPRUDENCIA PENAL DE LA CIDH, por Jimena Nuñez. 9-La responsabilidad del Estado argentino y el reiterado incumplimiento de las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia penal juvenil. Anexo 1- Listado y sumarios de los fallos analizados. Bibliografia. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1371 Los derechos de la infancia entre el tutelarismo y la política : Análisis crítico de los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de Infancia (2003-2013) [texto impreso] / Emilio GARCIA MENDEZ, Autor ; Jimena Núñez, Autor ; Laura Rodríguez, Autor . - Buenos Aires : Didot, 2015 . - 333 p.
ISBN : 978-987-3620-13-3
Idioma : Español
Temas: ADOLESCENTES
ADOPCIÓN
ARGENTINA
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DERECHO DE FAMILIA
DERECHOS DEL NIÑO
JURISPRUDENCIA
JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL
NIÑOSClasificación: 323.352 Resumen: Nos encontramos ante un texto que intenta practicar un análisis lo más objetivo posible de todas las sentencias, que en materia de infancia, ha proferido la Corte Suprema de Justicia de la Nación entre los años 2003 y 2013. El objetivo inicial consistió en extraer algunas conclusiones para tratar de comprender las tendencias y los motivos de las decisiones de nuestro máximo tribunal de justicia en un campo específico de la vida jurídica y la vida social: los derechos de la infancia. Se ha incluido también en esta investigación el análisis de los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado argentino. Estos fallos de gran riqueza y rigurosidad técnica, producto del análisis jurídico y no del cálculo inmediatista, cumplen ulteriormente la función pedagógica de mostrar lo que sería una jurisprudencia nacional que sin alardes ni gestos grandilocuentes se tomara simplemente en serio los derechos de la infancia. El carácter explícitamente contradictorio de los fallos de la Corte, si se consideran especialmente los temas de infancia como aspecto fundamental, pareciera verificar una hipótesis fuerte que puede ser descripta como la existencia de una profunda asimetría entre infancia y democracia. Nota de contenido: Criterios de seleccion de fallos. Las sentencias de la CSJN en materia de infancia: entre el tutelarismo y la politica, por Emilio Garcia Mendez. FALLOS CIVILES. PARTE A. JURISPRUDENCIA CIVIL, por Laura Rodriguez. 1-Adopcion y restitucion de personas menores de edad. A proposito del dobrle estandar de la Corte en las consecuencias que se le atribuyen al transcurso del tiempo. 2-Las limitaciones al derecho de defensa tecnica de los niños, niñas y adolescentes, en los antecedentes de la CSJN. 3-Los limites al ejercicio de la responsabilidad parental a la luz de los derechos de los niñas, niños y adolescentes. 4-Los derechos de niños, niñas y adolescentes en el ambito de las relaciones de familia. En un escenario de continuos retrocesos y timidos avances. 5-El derecho de los niños a la convivencia familiar cuando sus madres son privadas de la libertad. FALLOS PENALES. PARTE B. JURISPRUDENCIA PENAL, por Jimena Nuñez. 6-La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion en cuestiones de naturaleza penal vinculadas a los menores de edad (2003-2013). FALLOS DE LA CIDH. PARTE C. JURISPRUDENCIA CIVIL DE LA CIDH, por Laura Rodriguez. 7-A proposito del caso "Forneron" y la que hubiese sido una posible propuesta digna del Estado argentino. 8-El caso "Sebastian Furlan": un Estado indecente. PARTE D. JURISPRUDENCIA PENAL DE LA CIDH, por Jimena Nuñez. 9-La responsabilidad del Estado argentino y el reiterado incumplimiento de las resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia penal juvenil. Anexo 1- Listado y sumarios de los fallos analizados. Bibliografia. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1371 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002221 323.352 GARd Libro Biblioteca Colección general Préstamo
En préstamo hasta 16/04/2025Familias, vulnerabilidades y justicia en la era digital / Maite Herrán
Título : Familias, vulnerabilidades y justicia en la era digital Tipo de documento: texto impreso Autores: Maite Herrán, Autor Editorial: Buenos Aires : B de F Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 167 p. ISBN o ISSN: 978-99156-84383-- Idioma : Español Temas: ACCESO A LA JUSTICIA
ARGENTINA
AUDIENCIAS
DERECHO DE FAMILIA
ESPAÑA
GÉNERO
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL
NIÑOS
PENSIÓN ALIMENTICIA
REDES SOCIALES
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
VIOLENCIA DE GÉNEROClasificación: 346.015 Resumen: El fuero de familia nos pone a prueba constantemente. Las familias son un fenómeno histórico y sus historias son las del cambio. Una historia que varía, a la par que lo hace la sociedad en la que se desarrolla. Las familias son parte activa de la sociedad, no permanecen estáticas, sino que evolucionan con ella.
Las relaciones humanas, tan caras para todos y cada uno, se ponen en juego en expedientes y audiencias. Empatía y razonamiento deben darse la mano para lograr soluciones de autocomposición duraderas que devuelvan la armonía al hogar.
Los enfoques tradicionales pierden fuerza en una arena que trae a la franja de la sociedad que requiere mayor protección: infancias, discapacidad, género, etc. Se vuelve necesario entonces ponernos anteojos de vulnerabilidad para decidir con equidad.
A su tiempo, la administración de Justicia hizo un vuelco copernicano pospandémico: modernización, comunicaciones virtuales amigables enfocadas en los/as usuarios/as, redes sociales, audiencias telemáticas se hicieron presente en la tarea abogadil y judicial diaria.
La inteligencia artificial ya está presente en nuestros dispositivos móviles, en nuestra vida diaria, y obviamente pisa fuerte en el ejercicio del Derecho.
Pensar cómo humanizar la Justicia incorporando la tecnología y mejoras de gestión es el nuevo desafío.Nota de contenido: Introducción.
Derecho de acceso a la Justicia en la era digital.
Audiencias virtuales.
Violencias por razones de género.
Comunicaciones amigables en materia de infancias.
Perspectiva de vulnerabilidad.
Redes sociales y organismos judiciales.
Alimentos: incumplimiento y medidas cautelares.
El Derecho de las familias en clave de Jurisprudencia Interamericana y Derechos Humanos.
Nuevos desafíos: IA y Justicia.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2471 Familias, vulnerabilidades y justicia en la era digital [texto impreso] / Maite Herrán, Autor . - Buenos Aires : B de F, 2025 . - 167 p.
ISBN : 978-99156-84383--
Idioma : Español
Temas: ACCESO A LA JUSTICIA
ARGENTINA
AUDIENCIAS
DERECHO DE FAMILIA
ESPAÑA
GÉNERO
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL
NIÑOS
PENSIÓN ALIMENTICIA
REDES SOCIALES
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
VIOLENCIA DE GÉNEROClasificación: 346.015 Resumen: El fuero de familia nos pone a prueba constantemente. Las familias son un fenómeno histórico y sus historias son las del cambio. Una historia que varía, a la par que lo hace la sociedad en la que se desarrolla. Las familias son parte activa de la sociedad, no permanecen estáticas, sino que evolucionan con ella.
Las relaciones humanas, tan caras para todos y cada uno, se ponen en juego en expedientes y audiencias. Empatía y razonamiento deben darse la mano para lograr soluciones de autocomposición duraderas que devuelvan la armonía al hogar.
Los enfoques tradicionales pierden fuerza en una arena que trae a la franja de la sociedad que requiere mayor protección: infancias, discapacidad, género, etc. Se vuelve necesario entonces ponernos anteojos de vulnerabilidad para decidir con equidad.
A su tiempo, la administración de Justicia hizo un vuelco copernicano pospandémico: modernización, comunicaciones virtuales amigables enfocadas en los/as usuarios/as, redes sociales, audiencias telemáticas se hicieron presente en la tarea abogadil y judicial diaria.
La inteligencia artificial ya está presente en nuestros dispositivos móviles, en nuestra vida diaria, y obviamente pisa fuerte en el ejercicio del Derecho.
Pensar cómo humanizar la Justicia incorporando la tecnología y mejoras de gestión es el nuevo desafío.Nota de contenido: Introducción.
Derecho de acceso a la Justicia en la era digital.
Audiencias virtuales.
Violencias por razones de género.
Comunicaciones amigables en materia de infancias.
Perspectiva de vulnerabilidad.
Redes sociales y organismos judiciales.
Alimentos: incumplimiento y medidas cautelares.
El Derecho de las familias en clave de Jurisprudencia Interamericana y Derechos Humanos.
Nuevos desafíos: IA y Justicia.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2471 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003511 346.015 HERf Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleEn mi familia hay una separación / Carolina Camilo Zabala
Título : En mi familia hay una separación Tipo de documento: texto impreso Autores: Carolina Camilo Zabala, Autor ; Mariela Solari, Autor ; Inés Ferrón Gelós, Ilustrador Editorial: Montevideo : FCU Fecha de publicación: 2024 Colección: ¿Alguien me escucha? Número de páginas: 47 p. Il.: ilustraciones Material de acompañamiento: Juego de la memoria (12 tarjetas), 6 tarjetas postales ilustradas ISBN o ISSN: 978-9974-2-1590-0 Idioma : Español Temas: ACCESO A LA JUSTICIA
DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN
DERECHO A LA RECREACIÓN
DERECHO A VIVIR EN FAMILIA
DERECHO DE FAMILIA
DERECHO DEL MENOR A SER OÍDO
DERECHOS DEL NIÑO
DIVORCIO
INTERES SUPERIOR DEL NIÑO
PATRIA POTESTAD
PENSIÓN ALIMENTICIA
TENENCIA DE LOS HIJOS
URUGUAYClasificación: 323.352 Resumen: Nati y Nico te van a contar sobre los derechos que tienen niños, niñas y adolescentes cuando en su familia hay una separación.
Te acompañarán a conocer que es un juzgado, quienes trabajan ahí, qué es un juicio y cómo se toman las decisiones que son importantes en la vida de las personas.
Queremos que te ayuden a conocer tus derechos para que puedas participar y opinar sobre qué es lo que querés y qué es lo mejor para vos: ¡eso es lo más justo!Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2406 En mi familia hay una separación [texto impreso] / Carolina Camilo Zabala, Autor ; Mariela Solari, Autor ; Inés Ferrón Gelós, Ilustrador . - Montevideo : FCU, 2024 . - 47 p. : ilustraciones + Juego de la memoria (12 tarjetas), 6 tarjetas postales ilustradas. - (¿Alguien me escucha?) .
ISBN : 978-9974-2-1590-0
Idioma : Español
Temas: ACCESO A LA JUSTICIA
DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN
DERECHO A LA RECREACIÓN
DERECHO A VIVIR EN FAMILIA
DERECHO DE FAMILIA
DERECHO DEL MENOR A SER OÍDO
DERECHOS DEL NIÑO
DIVORCIO
INTERES SUPERIOR DEL NIÑO
PATRIA POTESTAD
PENSIÓN ALIMENTICIA
TENENCIA DE LOS HIJOS
URUGUAYClasificación: 323.352 Resumen: Nati y Nico te van a contar sobre los derechos que tienen niños, niñas y adolescentes cuando en su familia hay una separación.
Te acompañarán a conocer que es un juzgado, quienes trabajan ahí, qué es un juicio y cómo se toman las decisiones que son importantes en la vida de las personas.
Queremos que te ayuden a conocer tus derechos para que puedas participar y opinar sobre qué es lo que querés y qué es lo mejor para vos: ¡eso es lo más justo!Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2406 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003416 323.352 CAMe Libro Biblioteca Colección infantil Préstamo
DisponibleProcesos de familia / Jorge Veiras
Título : Procesos de familia Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Veiras, Mención de edición: 2a. ed. revisada y actualizada Editorial: Montevideo : FCU Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 1038 p. ISBN o ISSN: 978-9974-2-0940-4 Idioma : Español Temas: ADOLESCENTES
DERECHO DE FAMILIA
NIÑOS
URUGUAYClasificación: 346.015 Nota de contenido: Familia y derecho de familia. la materia de familia y los poderes del tribunal. Tribunales y competencia en materia de familia. El niño ante los procesos de familia. El niño como sujeto de derecho. Capacidad procesal de niños y adolescentes. Medidas cautelares, provisionales y anticipadas en los procesos de familia. Violencia doméstica. El amparo en el derecho de familia. Proceso de divorcio. Pensión alimenticia entre ex cónyuges. Los procesos para la determinación, modificación o cese de la pensión alimenticia. Procesos de guarda, tenencia y visitas en relación a niños y adolescentes regulados por el Código de la Niñez y de la Adolescencia. Emplazamientos en la filiación matrimonial y no matrimonial. La elección de los adoptantes en la adopción plena. Los derechos humanos y la ley. Procesos de pérdida, limitación, suspensión y rehabilitación de la patria potestad. Autorización de viaje, radicación en el extranjero y restitución de menores. Aproximación al nuevo proceso de restitución internacional de menores y visitas ley n° 18.895 del 11 de abril de 2012 jurisdicción voluntaria.
Estructuras de los procesos voluntarios. Proceso sucesorio. Inventario judicial del acervo sucesorio y observaciones al inventario. Proceso de herencia yacente. Proceso de declaración de incapacidad. Procesos de la ley de unión concubinaria. Proceso de disolución y liquidación de la sociedad conyugal. Proceso de adecuación de las menciones registrales de nombre o sexo cuando difieren de la identidad de género (ley n° 18.620). Proceso de adolescentes infractores.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=135 Procesos de familia [texto impreso] / Jorge Veiras, . - 2a. ed. revisada y actualizada . - Montevideo : FCU, 2016 . - 1038 p.
ISBN : 978-9974-2-0940-4
Idioma : Español
Temas: ADOLESCENTES
DERECHO DE FAMILIA
NIÑOS
URUGUAYClasificación: 346.015 Nota de contenido: Familia y derecho de familia. la materia de familia y los poderes del tribunal. Tribunales y competencia en materia de familia. El niño ante los procesos de familia. El niño como sujeto de derecho. Capacidad procesal de niños y adolescentes. Medidas cautelares, provisionales y anticipadas en los procesos de familia. Violencia doméstica. El amparo en el derecho de familia. Proceso de divorcio. Pensión alimenticia entre ex cónyuges. Los procesos para la determinación, modificación o cese de la pensión alimenticia. Procesos de guarda, tenencia y visitas en relación a niños y adolescentes regulados por el Código de la Niñez y de la Adolescencia. Emplazamientos en la filiación matrimonial y no matrimonial. La elección de los adoptantes en la adopción plena. Los derechos humanos y la ley. Procesos de pérdida, limitación, suspensión y rehabilitación de la patria potestad. Autorización de viaje, radicación en el extranjero y restitución de menores. Aproximación al nuevo proceso de restitución internacional de menores y visitas ley n° 18.895 del 11 de abril de 2012 jurisdicción voluntaria.
Estructuras de los procesos voluntarios. Proceso sucesorio. Inventario judicial del acervo sucesorio y observaciones al inventario. Proceso de herencia yacente. Proceso de declaración de incapacidad. Procesos de la ley de unión concubinaria. Proceso de disolución y liquidación de la sociedad conyugal. Proceso de adecuación de las menciones registrales de nombre o sexo cuando difieren de la identidad de género (ley n° 18.620). Proceso de adolescentes infractores.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=135 Reserva
Reservar este documento(Actualmente 1 reserva(s) en curso para este documento)
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000030 346.015 VEIp Libro Biblioteca Colección general Préstamo
En préstamo hasta 19/02/2025Revista Uruguaya de Derecho de Familia / Instituto Uruguayo de Derecho de Familia y Menores
[publicación periódica] Ver los números disponibles
Título : Revista Uruguaya de Derecho de Familia : familia, menores, sucesiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Uruguayo de Derecho de Familia y Menores, Editor científico Editorial: Montevideo : FCU Fecha de publicación: 1987- ISBN o ISSN: 0797-040X Idioma : Español Temas: DERECHO CIVIL
DERECHO DE FAMILIA
FAMILIA
NIÑOS
URUGUAYLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=951 [publicación periódica] Ver los números disponibles Revista Uruguaya de Derecho de Familia : familia, menores, sucesiones [texto impreso] / Instituto Uruguayo de Derecho de Familia y Menores, Editor científico . - Montevideo : FCU, 1987-.
ISSN : 0797-040X
Idioma : Español
Temas: DERECHO CIVIL
DERECHO DE FAMILIA
FAMILIA
NIÑOS
URUGUAYLink: ./index.php?lvl=notice_display&id=951