A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



Antivirus B.T / Alicia Casas
Título : Antivirus B.T : un juego para aprender a convivir en paz con otros niños y niñas Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Casas, Autor ; Alberto Vázquez, Autor ; Nicolás Iglesias, Autor ; Rosario Sánchez, Autor ; Marina Sozzi, Autor Editorial: Montevideo : JPC URUGUAY. PROGRAMA CLAVES Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 31 p. Idioma : Español Clasificación: 371.782 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2526 Antivirus B.T : un juego para aprender a convivir en paz con otros niños y niñas [texto impreso] / Alicia Casas, Autor ; Alberto Vázquez, Autor ; Nicolás Iglesias, Autor ; Rosario Sánchez, Autor ; Marina Sozzi, Autor . - Montevideo : JPC URUGUAY. PROGRAMA CLAVES, 2012 . - 31 p.
Idioma : Español
Clasificación: 371.782 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2526 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Ayudemos al niño a aprender a convivir : Guía facilitadora para los maestros comunitarios Tipo de documento: texto impreso Autores: Eloísa Klasse, Autor ; Rosario Valdés, Autor Editorial: Montevideo : Unicef Uruguay Fecha de publicación: 2008 Otro editor: Montevideo : CEIP Colección: Niños Contentos Subcolección: Guía para el cuidado y desarrollo del niño de 6 a 12 años num. 3 Número de páginas: 29 p. Il.: tablas, gráficas ISBN o ISSN: 978-92-806-4281-0 Nota general: Proyecto: Niños Contentos.
Coordinador del proyecto por UNICEF: Alejandro Retamoso.
Coordinadora del proyecto por el Consejo de Educación Primaria: Graciela Almirón.Idioma : Español Clasificación: 649.1 En línea: https://www.bibliotecaunicef.uy/doc_num.php?explnum_id=40 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1417 Ayudemos al niño a aprender a convivir : Guía facilitadora para los maestros comunitarios [texto impreso] / Eloísa Klasse, Autor ; Rosario Valdés, Autor . - Montevideo : Unicef Uruguay : Montevideo : CEIP, 2008 . - 29 p. : tablas, gráficas. - (Niños Contentos. Guía para el cuidado y desarrollo del niño de 6 a 12 años; 3) .
ISBN : 978-92-806-4281-0
Proyecto: Niños Contentos.
Coordinador del proyecto por UNICEF: Alejandro Retamoso.
Coordinadora del proyecto por el Consejo de Educación Primaria: Graciela Almirón.
Idioma : Español
Clasificación: 649.1 En línea: https://www.bibliotecaunicef.uy/doc_num.php?explnum_id=40 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1417 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Convivencia participación y formación de ciudadanía / Nilia Viscardi
Título : Convivencia participación y formación de ciudadanía : un análisis de sus soportes institucionales en la educación pública uruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: Nilia Viscardi, Autor ; Nicolás Alonso, Autor Editorial: Montevideo : ANEP Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 107 p. Il.: gráficos ISBN o ISSN: 978-9974-711-48-8 Idioma : Español Clasificación: 370.989 5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=573 Convivencia participación y formación de ciudadanía : un análisis de sus soportes institucionales en la educación pública uruguaya [texto impreso] / Nilia Viscardi, Autor ; Nicolás Alonso, Autor . - Montevideo : ANEP, 2014 . - 107 p. : gráficos.
ISBN : 978-9974-711-48-8
Idioma : Español
Clasificación: 370.989 5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=573 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Gramática(s) de la convivencia : un examen a la cotidianidad escolar y la cultura política en la Educación Primaria y Media en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Nilia Viscardi, Autor ; Nicolás Alonso, Autor Editorial: Montevideo : ANEP Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 255 p. ISBN o ISSN: 978-9974-688-90-2 Nota general: Prólogo: José Vicente Tabares dos Santos.
Prefacio: Nora Castro.
Proyecto Central: Promoción de Convivencia Saludable.Idioma : Español Clasificación: 371.782 Nota de contenido: Introducción.
Habitar (con el otro) el espacio escolar.
Conflicto escolar, sujetos de derecho e integración.
Participación y educación en (y para) la ciudadanía.
Las normas escolares : lo bueno, lo malo y lo feo.
En grandes números : otra mirada a la convivencia.
Conclusiones.En línea: http://www.anep.edu.uy/sites/default/files/images/Archivos/publicaciones/libros- [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=428 Gramática(s) de la convivencia : un examen a la cotidianidad escolar y la cultura política en la Educación Primaria y Media en Uruguay [texto impreso] / Nilia Viscardi, Autor ; Nicolás Alonso, Autor . - Montevideo : ANEP, 2013 . - 255 p.
ISBN : 978-9974-688-90-2
Prólogo: José Vicente Tabares dos Santos.
Prefacio: Nora Castro.
Proyecto Central: Promoción de Convivencia Saludable.
Idioma : Español
Clasificación: 371.782 Nota de contenido: Introducción.
Habitar (con el otro) el espacio escolar.
Conflicto escolar, sujetos de derecho e integración.
Participación y educación en (y para) la ciudadanía.
Las normas escolares : lo bueno, lo malo y lo feo.
En grandes números : otra mirada a la convivencia.
Conclusiones.En línea: http://www.anep.edu.uy/sites/default/files/images/Archivos/publicaciones/libros- [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=428 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Guía para la promoción de buenos climas de convivencia en la escuela y estrategias de tramitación de conflictos / Gabriela Bentancor
Título : Guía para la promoción de buenos climas de convivencia en la escuela y estrategias de tramitación de conflictos Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriela Bentancor, Compilador ; Adriana Briozzo, Autor ; Martín Rebour, Autor Editorial: Montevideo : Unicef Uruguay Fecha de publicación: 2010 Otro editor: Montevideo : UNESCO Número de páginas: 32 p. Nota general: Proyecto "Convivencia : El Centro Educativo como Espacio de Aprendizajes", enmarcado en el Programa de apoyo al fortalecimiento de las políticas educativas de ANEP-OPP-UnaONU. Idioma : Español Clasificación: 372.989 5 Nota de contenido: Introducción al material Inspector General Miguel Umpiérrez : la incorporación del enfoque de convivencia en el proyecto de centro
El proceso de formulación de la guía en el marco del proyecto "Convivencia : El Centro Educativo como Espacio de Aprendizajes"
Promoción de buenos climas de convivencia
Pistas conceptuales para incorporar el enfoque de convivencia en la escuela : clima institucional, convivencia y dimensión pedagógica, las normas en la institución
Diseño de propuestas : elementos claves para su formulación : la modalidad del taller; el juego; el diálogo, la palabra : las Asambleas; la mediación escolar; el trabajo con familias y la comunidad
"Caja de Herramientas" para la elaboración de acuerdos por parte del colectivo docente
Aportes para la tramitación de conflictos
Herramientas y pautas para la tramitación de conflictos en la escuela.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1520 Guía para la promoción de buenos climas de convivencia en la escuela y estrategias de tramitación de conflictos [texto impreso] / Gabriela Bentancor, Compilador ; Adriana Briozzo, Autor ; Martín Rebour, Autor . - Montevideo : Unicef Uruguay : Montevideo : UNESCO, 2010 . - 32 p.
Proyecto "Convivencia : El Centro Educativo como Espacio de Aprendizajes", enmarcado en el Programa de apoyo al fortalecimiento de las políticas educativas de ANEP-OPP-UnaONU.
Idioma : Español
Clasificación: 372.989 5 Nota de contenido: Introducción al material Inspector General Miguel Umpiérrez : la incorporación del enfoque de convivencia en el proyecto de centro
El proceso de formulación de la guía en el marco del proyecto "Convivencia : El Centro Educativo como Espacio de Aprendizajes"
Promoción de buenos climas de convivencia
Pistas conceptuales para incorporar el enfoque de convivencia en la escuela : clima institucional, convivencia y dimensión pedagógica, las normas en la institución
Diseño de propuestas : elementos claves para su formulación : la modalidad del taller; el juego; el diálogo, la palabra : las Asambleas; la mediación escolar; el trabajo con familias y la comunidad
"Caja de Herramientas" para la elaboración de acuerdos por parte del colectivo docente
Aportes para la tramitación de conflictos
Herramientas y pautas para la tramitación de conflictos en la escuela.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1520 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : En palabras de los estudiantes : Sistematización de los Encuentros Nacionales de Estudiantes de Secundaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Carla Conteri, Autor ; Carmen Rodríguez, Autor Editorial: Montevideo : Unicef Uruguay Fecha de publicación: 2012 Otro editor: Montevideo : CES Colección: Innovar en Educación Número de páginas: 97 p. Il.: tablas Idioma : Español Clasificación: 373.895 En línea: https://pmb.aticounicef.org.uy/opac_css/doc_num.php?explnum_id=119 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1396 En palabras de los estudiantes : Sistematización de los Encuentros Nacionales de Estudiantes de Secundaria [texto impreso] / Carla Conteri, Autor ; Carmen Rodríguez, Autor . - Montevideo : Unicef Uruguay : Montevideo : CES, 2012 . - 97 p. : tablas. - (Innovar en Educación) .
Idioma : Español
Clasificación: 373.895 En línea: https://pmb.aticounicef.org.uy/opac_css/doc_num.php?explnum_id=119 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1396 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Repensar las prácticas educativas desde la convivencia : aportes para la discusión Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriela Bentancor, Compilador ; Victoria Berretta, Compilador ; Ana Gallo, Compilador ; Diego Grauer, Compilador ; Leticia López, Compilador ; Mauricio López, Compilador Editorial: Montevideo : Unicef Uruguay Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 115 p. Idioma : Español Clasificación: 373.224 Nota de contenido: El «Proyecto Convivencia: el centro educativo como espacio de aprendizajes» es el eje temático de esta publicación, en la que se presenta el resultado de este, sus avatares, anécdotas y reflexiones. En línea: http://www2.compromisoeducativo.edu.uy/sitio/wp-content/uploads/2014/05/Conviven [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=576 Repensar las prácticas educativas desde la convivencia : aportes para la discusión [texto impreso] / Gabriela Bentancor, Compilador ; Victoria Berretta, Compilador ; Ana Gallo, Compilador ; Diego Grauer, Compilador ; Leticia López, Compilador ; Mauricio López, Compilador . - Montevideo : Unicef Uruguay, 2010 . - 115 p.
Idioma : Español
Clasificación: 373.224 Nota de contenido: El «Proyecto Convivencia: el centro educativo como espacio de aprendizajes» es el eje temático de esta publicación, en la que se presenta el resultado de este, sus avatares, anécdotas y reflexiones. En línea: http://www2.compromisoeducativo.edu.uy/sitio/wp-content/uploads/2014/05/Conviven [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=576 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Resolución de conflictos en el ámbito educativo y comunitario / Alejandro Cussianovich
Título : Resolución de conflictos en el ámbito educativo y comunitario Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Cussianovich, Autor Número de páginas: pp. 262-273 Idioma : Español Nota de contenido: 1. El goce y ejercicio (y disfrute) de los derechos humanos como factor para la vigencia de la justicia en el complejo y conflictivo contexto de las sociedades actuales. 2. La educación en resolución de conflictos en las escuelas: enfoques, aproximaciones teóricas y experiencias en América Latina y El Caribe. 3. Medios alternativos de resolución de conflictos. 4. Estrategias para mejorar la convivencia en la escuela y comunidad. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=100 Resolución de conflictos en el ámbito educativo y comunitario [texto impreso] / Alejandro Cussianovich, Autor . - [s.d.] . - pp. 262-273.
Idioma : Español
Nota de contenido: 1. El goce y ejercicio (y disfrute) de los derechos humanos como factor para la vigencia de la justicia en el complejo y conflictivo contexto de las sociedades actuales. 2. La educación en resolución de conflictos en las escuelas: enfoques, aproximaciones teóricas y experiencias en América Latina y El Caribe. 3. Medios alternativos de resolución de conflictos. 4. Estrategias para mejorar la convivencia en la escuela y comunidad. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=100 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar X Informe Interamericano de la Educación en Derechos Humanos / Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH)
Título : X Informe Interamericano de la Educación en Derechos Humanos : desarrollo en las políticas de convivencia y seguridad escolar con enfoque de derechos Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), Autor Editorial: San José, C.R. : IIDH Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 103 p. Il.: tablas Nota general: Un estudio en 19 países.
Presentación por Roberto Cuéllar M.
Equipo productor de la publicación: Ana María Rodino, Byron Barillas, Natasha Monestel, Marisol Molestina y Marialyna Villafranca.
Publicación con ISSN 1659-469X.
Incluye anexos.
Consultar en biblioteca para acceder al formato digitalIdioma : Español Clasificación: 370.115 Resumen: Presenta los avances, progresos y carencias en las políticas públicas para prevenir la violencia en el ámbito escolar. Nota de contenido: 1. El Informe del IIDH sobre la educación en derechos humanos y la estrategia institucional. 1.1. Antecedentes institucionales. 1.2. Naturaleza y alcances del Informe interamericano de la EDH. 1.3. Las bases normativas: el derecho a la educación en derechos humanos. 1.4. Las bases conceptuales y metodológicas: investigar progresos. 1.4.1. Enfoques en la investigación sobre derechos humanos. 1.4.2. Informes y monitoreo de derechos humanos. 1.4.3. Nuevos instrumentos para nuevos escenarios. 1.5. El primer ciclo de informes de la EDH: 2002-2006. 1.5.1. Estructura general de la investigación. 1.5.2. Recolección de datos, análisis y redacción. 1.5.3. Campos temáticos abordados e hipótesis de trabajo. 1.6. Otra iniciativa institucional interamericana: La Propuesta curricular y metodológica de la EDH. 1.6.1. Sentido y objetivos de la Propuesta. 1.6.2. La Propuesta pedagógica del IIDH, la OEA y los ministerios de educación: avances y sinergias regionales.- 2. El segundo ciclo del Informe Interamericano de la EDH y el X Informe. 2.1. El segundo ciclo del informe: 2007 en adelante. 2.1.1. Un ejercicio de permanencia e innovación. 2.1.2. VI Informe (2007): Desarrollo normativo de la EDH y gobierno estudiantil. 2.1.3. VII Informe (2008): Desarrollo de conocimientos específicos de derechos humanos en los programas de estudio de 10 a 14 años. 2.1.4. VIII Informe (2009): Desarrollo de conocimientos específicos de derechos humanos en los libros de texto de 10 a 14 años. 2.1.5. IX Informe (2010): Desarrollo de la metodología de educación en derechos humanos en los libros de texto de 10 a 14 años. 2.2. El X Informe: Desarrollo en las políticas de seguridad y convivencia escolar con enfoque de derechos. 2.2.1. Antecedentes y justificación del enfoque temático. 2.2.2. Enmarque teórico: escuela y violencias. 2.2.3. Dominio e hipótesis de investigación. 2.2.4. Información de contexto y matriz de variables e indicadores. 2.2.5. Procedimiento investigativo y fuentes de información.- 3. Resultados de la investigación. 3.1. Fuentes consultadas. 3.1.1. Las fuentes documentales. 3.1.2. Contextos y percepciones. 3.2. Desarrollo en las políticas de convivencia y seguridad escolar con enfoque de derechos. 3.2.1. Información estadística y diagnósticos. 3.2.2. Políticas, planes y programas. 3.2.3. Ejecución de las políticas. 3.2.4. Seguimiento y evaluación de las políticas.- 4. Conclusiones. 4.1. Fuentes consultadas: sobre las fuentes documentales. 4.2. Sobre contextos y percepciones. 4.3. Desarrollo en las políticas de convivencia y seguridad escolar con enfoque de derechos: sobre información estadística y diagnósticos. 4.4. Sobre políticas, planes y programas. 4.5. Sobre ejecución de las políticas. 4.6. Sobre seguimiento y evaluación de las políticas. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=90 X Informe Interamericano de la Educación en Derechos Humanos : desarrollo en las políticas de convivencia y seguridad escolar con enfoque de derechos [texto impreso] / Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), Autor . - San José, C.R. : IIDH, 2011 . - 103 p. : tablas.
Un estudio en 19 países.
Presentación por Roberto Cuéllar M.
Equipo productor de la publicación: Ana María Rodino, Byron Barillas, Natasha Monestel, Marisol Molestina y Marialyna Villafranca.
Publicación con ISSN 1659-469X.
Incluye anexos.
Consultar en biblioteca para acceder al formato digital
Idioma : Español
Clasificación: 370.115 Resumen: Presenta los avances, progresos y carencias en las políticas públicas para prevenir la violencia en el ámbito escolar. Nota de contenido: 1. El Informe del IIDH sobre la educación en derechos humanos y la estrategia institucional. 1.1. Antecedentes institucionales. 1.2. Naturaleza y alcances del Informe interamericano de la EDH. 1.3. Las bases normativas: el derecho a la educación en derechos humanos. 1.4. Las bases conceptuales y metodológicas: investigar progresos. 1.4.1. Enfoques en la investigación sobre derechos humanos. 1.4.2. Informes y monitoreo de derechos humanos. 1.4.3. Nuevos instrumentos para nuevos escenarios. 1.5. El primer ciclo de informes de la EDH: 2002-2006. 1.5.1. Estructura general de la investigación. 1.5.2. Recolección de datos, análisis y redacción. 1.5.3. Campos temáticos abordados e hipótesis de trabajo. 1.6. Otra iniciativa institucional interamericana: La Propuesta curricular y metodológica de la EDH. 1.6.1. Sentido y objetivos de la Propuesta. 1.6.2. La Propuesta pedagógica del IIDH, la OEA y los ministerios de educación: avances y sinergias regionales.- 2. El segundo ciclo del Informe Interamericano de la EDH y el X Informe. 2.1. El segundo ciclo del informe: 2007 en adelante. 2.1.1. Un ejercicio de permanencia e innovación. 2.1.2. VI Informe (2007): Desarrollo normativo de la EDH y gobierno estudiantil. 2.1.3. VII Informe (2008): Desarrollo de conocimientos específicos de derechos humanos en los programas de estudio de 10 a 14 años. 2.1.4. VIII Informe (2009): Desarrollo de conocimientos específicos de derechos humanos en los libros de texto de 10 a 14 años. 2.1.5. IX Informe (2010): Desarrollo de la metodología de educación en derechos humanos en los libros de texto de 10 a 14 años. 2.2. El X Informe: Desarrollo en las políticas de seguridad y convivencia escolar con enfoque de derechos. 2.2.1. Antecedentes y justificación del enfoque temático. 2.2.2. Enmarque teórico: escuela y violencias. 2.2.3. Dominio e hipótesis de investigación. 2.2.4. Información de contexto y matriz de variables e indicadores. 2.2.5. Procedimiento investigativo y fuentes de información.- 3. Resultados de la investigación. 3.1. Fuentes consultadas. 3.1.1. Las fuentes documentales. 3.1.2. Contextos y percepciones. 3.2. Desarrollo en las políticas de convivencia y seguridad escolar con enfoque de derechos. 3.2.1. Información estadística y diagnósticos. 3.2.2. Políticas, planes y programas. 3.2.3. Ejecución de las políticas. 3.2.4. Seguimiento y evaluación de las políticas.- 4. Conclusiones. 4.1. Fuentes consultadas: sobre las fuentes documentales. 4.2. Sobre contextos y percepciones. 4.3. Desarrollo en las políticas de convivencia y seguridad escolar con enfoque de derechos: sobre información estadística y diagnósticos. 4.4. Sobre políticas, planes y programas. 4.5. Sobre ejecución de las políticas. 4.6. Sobre seguimiento y evaluación de las políticas. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=90 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar