A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias


Adolescentes y sexualidad / Alejandra López Gómez
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000812 613.907 1 LOPa Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleAfrodescendientes en México / María Elisa Velázquez
Título : Afrodescendientes en México : una historia de silencio y discriminación Tipo de documento: texto impreso Autores: María Elisa Velázquez, Autor ; Gabriela Iturralde Nieto, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: México : Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación Fecha de publicación: 2016 Otro editor: México : Instituto Nacional de Antropología e Historia Número de páginas: 147 p. Il.: fotografías, cuadros, mapas ISBN o ISSN: 978-607-8418-22-0 Idioma : Español Temas: AFRODESCENDIENTES
DISCRIMINACIÓN RACIAL
ESCLAVITUD
MÉXICO
POLÍTICAS PÚBLICASClasificación: 305.8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=974 Afrodescendientes en México : una historia de silencio y discriminación [texto impreso] / María Elisa Velázquez, Autor ; Gabriela Iturralde Nieto, Autor . - 2a. ed . - México : Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación : México : Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2016 . - 147 p. : fotografías, cuadros, mapas.
ISBN : 978-607-8418-22-0
Idioma : Español
Temas: AFRODESCENDIENTES
DISCRIMINACIÓN RACIAL
ESCLAVITUD
MÉXICO
POLÍTICAS PÚBLICASClasificación: 305.8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=974 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0001546 305.8 VELa Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleAfrodescendientes en Uruguay / Mónica Olaza
Título : Afrodescendientes en Uruguay : debates sobre políticas de acción afirmativas Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica Olaza, Autor Editorial: Montevideo : Doble clic Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 198 p. ISBN o ISSN: 978-9974-747-05-0 Idioma : Español Temas: AFRODESCENDIENTES
DISCRIMINACIÓN RACIAL
POLÍTICAS PÚBLICAS
URUGUAYClasificación: 305.8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=726 Afrodescendientes en Uruguay : debates sobre políticas de acción afirmativas [texto impreso] / Mónica Olaza, Autor . - Montevideo : Doble clic, 2017 . - 198 p.
ISBN : 978-9974-747-05-0
Idioma : Español
Temas: AFRODESCENDIENTES
DISCRIMINACIÓN RACIAL
POLÍTICAS PÚBLICAS
URUGUAYClasificación: 305.8 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=726 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0001018 305.8 OLAa Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible
Título : Agenda de diversidad sexual e igualdad social : 2016-2020 Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Rocha, Autor Editorial: Montevideo : IMM Fecha de publicación: 2016 Otro editor: Montevideo : UNFPA Número de páginas: 79 p. Il.: fotografías y cuadros Nota general: Este documento fue elaborado en el marco de la consultoría para la sistematización de proceso de consulta para la Construcción de una Agenda de Diversidad Sexual e Igualdad Social de la Intendencia de Montevideo, a cargo de la Mag. Cecilia Rocha Carpiuc, y gracias al apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), llevada a cabo durante los meses de noviembre y diciembre de 2015. Idioma : Español Temas: BISEXUALISMO
DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBTIQ+
DISCRIMINACIÓN SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
GÉNERO
HOMOSEXUALISMO
LESBIANISMO
MONTEVIDEO
POLÍTICAS PÚBLICAS
TRANSEXUALISMOClasificación: 306.76 En línea: https://montevideo.gub.uy/sites/default/files/biblioteca/agendadiversidadweb.pdf Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=969 Agenda de diversidad sexual e igualdad social : 2016-2020 [texto impreso] / Cecilia Rocha, Autor . - Montevideo : IMM : Montevideo : UNFPA, 2016 . - 79 p. : fotografías y cuadros.
Este documento fue elaborado en el marco de la consultoría para la sistematización de proceso de consulta para la Construcción de una Agenda de Diversidad Sexual e Igualdad Social de la Intendencia de Montevideo, a cargo de la Mag. Cecilia Rocha Carpiuc, y gracias al apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), llevada a cabo durante los meses de noviembre y diciembre de 2015.
Idioma : Español
Temas: BISEXUALISMO
DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBTIQ+
DISCRIMINACIÓN SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
GÉNERO
HOMOSEXUALISMO
LESBIANISMO
MONTEVIDEO
POLÍTICAS PÚBLICAS
TRANSEXUALISMOClasificación: 306.76 En línea: https://montevideo.gub.uy/sites/default/files/biblioteca/agendadiversidadweb.pdf Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=969 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0001502 306.76 ROCa Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleAlcances y limitaciones de las inspecciones laborales de la erradicación del trabajo infantil en iberoamérica / Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO). Red de Niñez y Adolescencia
![]()
Título : Alcances y limitaciones de las inspecciones laborales de la erradicación del trabajo infantil en iberoamérica Tipo de documento: texto impreso Autores: Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO). Red de Niñez y Adolescencia, Autor Editorial: Lima : FIO Fecha de publicación: 2015 Colección: Investigación Número de páginas: 156 p. Il.: gráficos Idioma : Español Temas: ADOLESCENTES
IBEROAMÉRICA
NIÑOS
POLÍTICAS PÚBLICAS
TRABAJO DE MENORESClasificación: 331.31 En línea: http://www.portalfio.org/wp-content/uploads/2015/07/FIO.INF_.0024.2015-2.pdf Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=604 Alcances y limitaciones de las inspecciones laborales de la erradicación del trabajo infantil en iberoamérica [texto impreso] / Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO). Red de Niñez y Adolescencia, Autor . - Lima : FIO, 2015 . - 156 p. : gráficos. - (Investigación) .
Idioma : Español
Temas: ADOLESCENTES
IBEROAMÉRICA
NIÑOS
POLÍTICAS PÚBLICAS
TRABAJO DE MENORESClasificación: 331.31 En línea: http://www.portalfio.org/wp-content/uploads/2015/07/FIO.INF_.0024.2015-2.pdf Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=604 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000857 331.31 FEDa Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0001052 331.31 FEDa ej.2 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0001465 331.31 FEDa ej.3 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible
Título : Aporte universitario al Debate Nacional sobre Drogas Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Casacuberta, Autor ; Mariana Gerstenblüth, Autor ; Patricia Triunfo, Autor ; Gianella Bardazano, Autor ; Rafael Bayce, Autor ; Verónica Filardo, Autor ; Sebastián Aguiar, Autor ; Clara Musto, Autor ; Diego Pieri, Autor ; L. Nicolás Guigou, Autor ; Valentín Magnone, Autor ; Gabriel Eira Charquero, Autor ; Carlos García Carnelli, Autor ; Selva Cairabú, Autor Editorial: Montevideo : Universidad de la República Fecha de publicación: 2012 Colección: Artículo 2 ISBN o ISSN: 978-9974-0-0844-1 Nota general: Trabajo elaborado en el marco del programa "Fondo Universitario para Contribuir a la Comprensión Pública de Temas de Interés General" de la Universidad de la República, cuyo objetivo es financiar proyectos en torno a temas de relevancia nacional e interés público. Idioma : Español Temas: CANNABIS
CONTROL DE DROGAS Y NARCÓTICOS
DROGADICCIÓN
DROGAS Y NARCÓTICOS
PASTA BASE DE COCAÍNA
POLÍTICAS PÚBLICAS
URUGUAYClasificación: 362.29 Resumen: Reúne los trabajos de investigadores de las facultades de Derecho, Química, Ciencias Económicas y de Administración, Psicología, Humanidades y Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales, y de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de la República (Udelar), que aportan una visión multidisciplinaria sobre «las drogas» y una reflexión anclada en la especialización actualizada de sus disciplinas. Nota de contenido: La Universidad al servicio de la República / Rodrigo AROCENA.
Aportes del análisis económico al estudio de las drogas / Carlos CASACUBERTA, Patricia TRIUNFO, Mariana GERSTENBLÜTH.
El análisis económico de las drogas.
Conducta adictiva y modelos de comportamiento.
Efectos de las drogas en desempeños y conductas.
Mercados de drogas ilegales.
Políticas, legalización y despenalización.
Se presume culpable : sobre la justificación de las decisiones judiciales relativas a la interpretación del artículo 31 del Decreto Ley 14.294 en su redacción dada por la Ley 17.016 / Gianella BARDAZANO.
La decisión judicial.
Argumentos en juego en las soluciones que privilegian el prohibicionismo.
Límites a la ley penal.
Gestión textual de la justificación de las decisiones judiciales.
Los trasfondos del imaginario sobre 'drogas' : valores culturales, geopolítica, intereses corporativos y hechos mediáticos / Rafael BAYCE.
La matriz cultural hegemónica que codifica cognitiva, emocional y moralmente las 'drogas'.
Las estrategias geopolíticas que les dan densidad estratégica histórica.
Los intereses que se persiguen con la ayuda de los imaginarios hegemónicos.
La marihuana provoca esquizofrenia. Espacio público y drogas en Uruguay / Verónica FILARDO, Diego PIERI, Clara MUSTO, Sebastián AGUIAR.
Drogas en el espacio público.
Panorama cuantitativo.
Análisis de medios de prensa.
Organizaciones sociales y la demanda por la legalización.
Discurso oficial sobre drogas.
Textualidades cannábicas / L. Nicolás GUIGOU.
Textualidades muertas, textualidades vivas.
Uruguay, inevitable.
Notas sobre políticas de drogas y gubernamentalidad / Valentín MAGNONE.
Algunas consideraciones sobre el concepto de gubernamentalidad.
La política de drogas en el Uruguay actual.
Cuentos de gárgolas y latas... : una aproximación a ciertas narrativas desplegadas (desde) (sobre) (con) a prácticas relacionadas con el consumo de pasta base / Gabriel EIRA CHARQUERO.
Justificación.
Pre-ámbulo instrumental : performatividad.
Narrando el universo de l@s [sic] gárgolas.
Aspectos farmacognósticos del cannabis / Carlos GARCIA CARNELLI, Selva CAIRABU.
La planta y la droga.
Aplicaciones y usos históricos.
Química del cannabis.
Aspectos analíticos.
Aspectos farmacológicos.
Aspectos toxicológicos.
Usos terapéuticos.En línea: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/9503/1/CSIC_art2_ [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1422 Aporte universitario al Debate Nacional sobre Drogas [texto impreso] / Carlos Casacuberta, Autor ; Mariana Gerstenblüth, Autor ; Patricia Triunfo, Autor ; Gianella Bardazano, Autor ; Rafael Bayce, Autor ; Verónica Filardo, Autor ; Sebastián Aguiar, Autor ; Clara Musto, Autor ; Diego Pieri, Autor ; L. Nicolás Guigou, Autor ; Valentín Magnone, Autor ; Gabriel Eira Charquero, Autor ; Carlos García Carnelli, Autor ; Selva Cairabú, Autor . - Montevideo : Universidad de la República, 2012. - (Artículo 2) .
ISBN : 978-9974-0-0844-1
Trabajo elaborado en el marco del programa "Fondo Universitario para Contribuir a la Comprensión Pública de Temas de Interés General" de la Universidad de la República, cuyo objetivo es financiar proyectos en torno a temas de relevancia nacional e interés público.
Idioma : Español
Temas: CANNABIS
CONTROL DE DROGAS Y NARCÓTICOS
DROGADICCIÓN
DROGAS Y NARCÓTICOS
PASTA BASE DE COCAÍNA
POLÍTICAS PÚBLICAS
URUGUAYClasificación: 362.29 Resumen: Reúne los trabajos de investigadores de las facultades de Derecho, Química, Ciencias Económicas y de Administración, Psicología, Humanidades y Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales, y de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de la República (Udelar), que aportan una visión multidisciplinaria sobre «las drogas» y una reflexión anclada en la especialización actualizada de sus disciplinas. Nota de contenido: La Universidad al servicio de la República / Rodrigo AROCENA.
Aportes del análisis económico al estudio de las drogas / Carlos CASACUBERTA, Patricia TRIUNFO, Mariana GERSTENBLÜTH.
El análisis económico de las drogas.
Conducta adictiva y modelos de comportamiento.
Efectos de las drogas en desempeños y conductas.
Mercados de drogas ilegales.
Políticas, legalización y despenalización.
Se presume culpable : sobre la justificación de las decisiones judiciales relativas a la interpretación del artículo 31 del Decreto Ley 14.294 en su redacción dada por la Ley 17.016 / Gianella BARDAZANO.
La decisión judicial.
Argumentos en juego en las soluciones que privilegian el prohibicionismo.
Límites a la ley penal.
Gestión textual de la justificación de las decisiones judiciales.
Los trasfondos del imaginario sobre 'drogas' : valores culturales, geopolítica, intereses corporativos y hechos mediáticos / Rafael BAYCE.
La matriz cultural hegemónica que codifica cognitiva, emocional y moralmente las 'drogas'.
Las estrategias geopolíticas que les dan densidad estratégica histórica.
Los intereses que se persiguen con la ayuda de los imaginarios hegemónicos.
La marihuana provoca esquizofrenia. Espacio público y drogas en Uruguay / Verónica FILARDO, Diego PIERI, Clara MUSTO, Sebastián AGUIAR.
Drogas en el espacio público.
Panorama cuantitativo.
Análisis de medios de prensa.
Organizaciones sociales y la demanda por la legalización.
Discurso oficial sobre drogas.
Textualidades cannábicas / L. Nicolás GUIGOU.
Textualidades muertas, textualidades vivas.
Uruguay, inevitable.
Notas sobre políticas de drogas y gubernamentalidad / Valentín MAGNONE.
Algunas consideraciones sobre el concepto de gubernamentalidad.
La política de drogas en el Uruguay actual.
Cuentos de gárgolas y latas... : una aproximación a ciertas narrativas desplegadas (desde) (sobre) (con) a prácticas relacionadas con el consumo de pasta base / Gabriel EIRA CHARQUERO.
Justificación.
Pre-ámbulo instrumental : performatividad.
Narrando el universo de l@s [sic] gárgolas.
Aspectos farmacognósticos del cannabis / Carlos GARCIA CARNELLI, Selva CAIRABU.
La planta y la droga.
Aplicaciones y usos históricos.
Química del cannabis.
Aspectos analíticos.
Aspectos farmacológicos.
Aspectos toxicológicos.
Usos terapéuticos.En línea: https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/bitstream/20.500.12008/9503/1/CSIC_art2_ [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1422 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002275 362.29 CASa Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleAportes de los estudios de género a las políticas públicas. 18 años de FLACSO Uruguay / Lena Fontela
![]()
Título : Aportes de los estudios de género a las políticas públicas. 18 años de FLACSO Uruguay : Concurso de artículos científicos. Maestría en Género. Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Lena Fontela, Compilador ; Elizabeth Oria Giordan, Compilador ; Paula Pereira Ferreyra, Compilador Editorial: Montevideo : Flacso Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 227 p. Il.: cuadros, gráficos ISBN o ISSN: 978-99159-59023-- Idioma : Español Temas: ABUSO SEXUAL
CUIDADOS
DERECHOS DE LA MUJER
GÉNERO
MOBBING
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
POLÍTICAS PÚBLICAS
TERRORISMO DE ESTADO
URUGUAYClasificación: 346.013 4 Resumen: Aportes de los estudios de género a las políticas públicas es producto de un concurso de artículos llevado a cabo en el marco del Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay, que da a conocer las producciones de las personas egresadas de la Maestría en Género y Políticas de Igualdad durante el período comprendido entre el 30 de noviembre de 2015 y el 31 de mayo de 2021. Nota de contenido: El recorrido hacia la publicación de los artículos del concurso «15 años aportando análisis y perspectiva de género a las políticas públicas en América Latina». Lena Fontela, Elizabeth Oria y Paula Pereira.
La agenda de cuidados en la negociación colectiva del sector privado. Alejandra Gallo Lombardi.
Los sesgos de género en la política pública cardiovascular de Montevideo. Daiana Moyano. Varones cuidadores y corresponsabilidad de género en el Programa de Asistentes Personales. Inés Martínez Echagüe.
La sujeta universal en el espejo. Una investigación de la paridad política impulsada por la RMAAM del MERCOSUR, desde un enfoque interseccional de raza y género. Izabel Belloc.
Las perspectivas de género e interseccionalidad en los abordajes del acoso moral laboral. Ana Verónica Mássimo Vidarte.
La trata laboral de personas en el Uruguay desde una perspectiva de género: del problema al diseño de políticas públicas. Mag. Natalia Guidobono Genisans.
La inclusión de la perspectiva de género en el Instituto de Formación en Servicio del Consejo de Educación Inicial y Primaria: fortalezas, limitaciones y desafíos. Uruguay, 2018. Mag. Patricia Soledad Píriz Bonilla.
Género y violencia sexual en el terrorismo de Estado uruguayo. Análisis de los pedidos de procesamiento efectuados por la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad, 2018-2020. Dra. Florencia Retamosa Torres.
Reflexiones desde América Latina a los treinta años de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de 1993. Anya Victoria-Delgado
En línea: https://flacso.edu.uy/wp-content/uploads/2024/11/Flacso_Aportes_digital.pdf Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2203 Aportes de los estudios de género a las políticas públicas. 18 años de FLACSO Uruguay : Concurso de artículos científicos. Maestría en Género. Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay [texto impreso] / Lena Fontela, Compilador ; Elizabeth Oria Giordan, Compilador ; Paula Pereira Ferreyra, Compilador . - Montevideo : Flacso, 2024 . - 227 p. : cuadros, gráficos.
ISBN : 978-99159-59023--
Idioma : Español
Temas: ABUSO SEXUAL
CUIDADOS
DERECHOS DE LA MUJER
GÉNERO
MOBBING
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
POLÍTICAS PÚBLICAS
TERRORISMO DE ESTADO
URUGUAYClasificación: 346.013 4 Resumen: Aportes de los estudios de género a las políticas públicas es producto de un concurso de artículos llevado a cabo en el marco del Programa Género y Cultura de FLACSO Uruguay, que da a conocer las producciones de las personas egresadas de la Maestría en Género y Políticas de Igualdad durante el período comprendido entre el 30 de noviembre de 2015 y el 31 de mayo de 2021. Nota de contenido: El recorrido hacia la publicación de los artículos del concurso «15 años aportando análisis y perspectiva de género a las políticas públicas en América Latina». Lena Fontela, Elizabeth Oria y Paula Pereira.
La agenda de cuidados en la negociación colectiva del sector privado. Alejandra Gallo Lombardi.
Los sesgos de género en la política pública cardiovascular de Montevideo. Daiana Moyano. Varones cuidadores y corresponsabilidad de género en el Programa de Asistentes Personales. Inés Martínez Echagüe.
La sujeta universal en el espejo. Una investigación de la paridad política impulsada por la RMAAM del MERCOSUR, desde un enfoque interseccional de raza y género. Izabel Belloc.
Las perspectivas de género e interseccionalidad en los abordajes del acoso moral laboral. Ana Verónica Mássimo Vidarte.
La trata laboral de personas en el Uruguay desde una perspectiva de género: del problema al diseño de políticas públicas. Mag. Natalia Guidobono Genisans.
La inclusión de la perspectiva de género en el Instituto de Formación en Servicio del Consejo de Educación Inicial y Primaria: fortalezas, limitaciones y desafíos. Uruguay, 2018. Mag. Patricia Soledad Píriz Bonilla.
Género y violencia sexual en el terrorismo de Estado uruguayo. Análisis de los pedidos de procesamiento efectuados por la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad, 2018-2020. Dra. Florencia Retamosa Torres.
Reflexiones desde América Latina a los treinta años de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de 1993. Anya Victoria-Delgado
En línea: https://flacso.edu.uy/wp-content/uploads/2024/11/Flacso_Aportes_digital.pdf Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2203 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003213 346.013 4 FONa Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleCaminhos da cidadania / Norma Felicidade
Título : Caminhos da cidadania : um percurso universitário em prol dos direitos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Norma Felicidade, Editorial: São Carlos : EdUFSCar Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 210 p. ISBN o ISSN: 978-85-85173-69-2 Idioma : Español Temas: ADULTOS MAYORES
AGUA
BRASIL
CIUDADANÍA
COOPERATIVISMO
DERECHO A LA EDUCACIÓN
DERECHOS DE LA MUJER
DERECHOS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS HUMANOS
DISCRIMINACIÓN RACIAL
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
POLÍTICAS PÚBLICAS
SEGURIDADClasificación: 323 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2019 Caminhos da cidadania : um percurso universitário em prol dos direitos humanos [texto impreso] / Norma Felicidade, . - São Carlos : EdUFSCar, 2001 . - 210 p.
ISBN : 978-85-85173-69-2
Idioma : Español
Temas: ADULTOS MAYORES
AGUA
BRASIL
CIUDADANÍA
COOPERATIVISMO
DERECHO A LA EDUCACIÓN
DERECHOS DE LA MUJER
DERECHOS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS HUMANOS
DISCRIMINACIÓN RACIAL
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
POLÍTICAS PÚBLICAS
SEGURIDADClasificación: 323 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2019 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003027 323 FELc Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible
Título : Ciudades y diversidad : relatoría de experiencias en políticas LGBTI Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo : IMM Fecha de publicación: 2016 Otro editor: Montevideo : UNFPA Número de páginas: 120 p. Idioma : Español Temas: BISEXUALISMO
DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBTIQ+
DISCRIMINACIÓN SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
GÉNERO
HOMOSEXUALISMO
LESBIANISMO
MONTEVIDEO
POLÍTICAS PÚBLICAS
TRANSEXUALISMOClasificación: 306.76 Resumen: Esta publicación reúne el trabajo que las ciudades de Bogotá, San Pablo, Asunción, Rosario y Montevideo, así como la provincia de Santa Fe en Argentina vienen realizando para el pleno reconocimiento de la igualdad legal y social de las personas LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex). En línea: https://uruguay.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/ciudadesydiversidad.pdf Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=968 Ciudades y diversidad : relatoría de experiencias en políticas LGBTI [texto impreso] . - Montevideo : IMM : Montevideo : UNFPA, 2016 . - 120 p.
Idioma : Español
Temas: BISEXUALISMO
DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBTIQ+
DISCRIMINACIÓN SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
GÉNERO
HOMOSEXUALISMO
LESBIANISMO
MONTEVIDEO
POLÍTICAS PÚBLICAS
TRANSEXUALISMOClasificación: 306.76 Resumen: Esta publicación reúne el trabajo que las ciudades de Bogotá, San Pablo, Asunción, Rosario y Montevideo, así como la provincia de Santa Fe en Argentina vienen realizando para el pleno reconocimiento de la igualdad legal y social de las personas LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex). En línea: https://uruguay.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/ciudadesydiversidad.pdf Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=968 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0001501 306.76 CIU Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleCómo será el pasado / Elizabeth Jelin
Título : Cómo será el pasado : una conversación sobre el giro memorial Tipo de documento: texto impreso Autores: Elizabeth Jelin, Autor ; Ricard Vinyes, Autor Editorial: Barcelona : Ned Ediciones Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 124 p. ISBN o ISSN: 978-84-16737-68-0 Idioma : Español Temas: DERECHOS HUMANOS
HISTORIA
MEMORIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
REPARACIÓN A VÍCTIMAS
SITIOS DE MEMORIAClasificación: 323.044 Resumen: Este libro es una conversación entre dos personas que, con interés académico y por compromiso político, han dedicado parte importante de su vida profesional a comprender los procesos sociales en los que se construye la memoria pública, las imágenes sobre el pasado, o la función que puede tener el recuerdo en los procesos de reparación del daño hecho por las vulneraciones de los derechos de las personas, sea en regímenes dictatoriales o no. Habla de interrogantes compartidos, de experiencias diferentes aunque convergentes, apunta propósitos, expone temas y relata acciones. Pero no es concluyente en nada porque no es un dictado, son más bien reflexiones y razonamientos ante retos que han aparecido en sus trayectorias. Ante todo, es un diálogo que refleja el giro memorial alternativo al modelo canónico instaurado desde la Segunda Guerra Mundial. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1233 Cómo será el pasado : una conversación sobre el giro memorial [texto impreso] / Elizabeth Jelin, Autor ; Ricard Vinyes, Autor . - Barcelona : Ned Ediciones, 2021 . - 124 p.
ISBN : 978-84-16737-68-0
Idioma : Español
Temas: DERECHOS HUMANOS
HISTORIA
MEMORIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
REPARACIÓN A VÍCTIMAS
SITIOS DE MEMORIAClasificación: 323.044 Resumen: Este libro es una conversación entre dos personas que, con interés académico y por compromiso político, han dedicado parte importante de su vida profesional a comprender los procesos sociales en los que se construye la memoria pública, las imágenes sobre el pasado, o la función que puede tener el recuerdo en los procesos de reparación del daño hecho por las vulneraciones de los derechos de las personas, sea en regímenes dictatoriales o no. Habla de interrogantes compartidos, de experiencias diferentes aunque convergentes, apunta propósitos, expone temas y relata acciones. Pero no es concluyente en nada porque no es un dictado, son más bien reflexiones y razonamientos ante retos que han aparecido en sus trayectorias. Ante todo, es un diálogo que refleja el giro memorial alternativo al modelo canónico instaurado desde la Segunda Guerra Mundial. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1233 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0001963 323.044 JELc Libro Biblioteca Colección general Préstamo
En préstamo hasta 31/01/2024Construcciones de la masculinidad hegemónica / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). Sistema de Información de Género
![]()
Título : Construcciones de la masculinidad hegemónica : una aproximación a su expresión en cifras Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). Sistema de Información de Género, Autor ; Sharon Katzkowicz, Autor ; Lucía La Buonora, Autor ; Jimena Pandolfi, Autor ; Diego Pieri, Autor ; Florencia Semblat, Autor Editorial: Montevideo : MIDES. INMUJERES Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 51 p. Il.: gráficos, cuadros Nota general: Cuadernos del Sistema de Información de Género, N°6, noviembre 2016. Idioma : Español Temas: ESTADÍSTICAS
GÉNERO
IGUALDAD DE GENERO
MASCULINIDAD
POLÍTICAS PÚBLICAS
URUGUAYClasificación: 346.013 4 Nota de contenido: Espacios de poder de la masculinidad hegemónica y su relación con las masculinidades subalternas.
El mandato del proveedor económico del hogar.
Paternidad y cuidados.
El cuidado del cuerpo y la salud.
Cultura del riesgo.
Indicios de avances hacia la igualdad : transformación de los roles tradicionales de género en las últimas décadas.
Recomendaciones para la política pública desde la perspectiva de género y masculinidades.En línea: https://www.gub.uy/ministerio-desarrollo-social/sites/ministerio-desarrollo-soci [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=790 Construcciones de la masculinidad hegemónica : una aproximación a su expresión en cifras [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). Sistema de Información de Género, Autor ; Sharon Katzkowicz, Autor ; Lucía La Buonora, Autor ; Jimena Pandolfi, Autor ; Diego Pieri, Autor ; Florencia Semblat, Autor . - Montevideo : MIDES. INMUJERES, 2016 . - 51 p. : gráficos, cuadros.
Cuadernos del Sistema de Información de Género, N°6, noviembre 2016.
Idioma : Español
Temas: ESTADÍSTICAS
GÉNERO
IGUALDAD DE GENERO
MASCULINIDAD
POLÍTICAS PÚBLICAS
URUGUAYClasificación: 346.013 4 Nota de contenido: Espacios de poder de la masculinidad hegemónica y su relación con las masculinidades subalternas.
El mandato del proveedor económico del hogar.
Paternidad y cuidados.
El cuidado del cuerpo y la salud.
Cultura del riesgo.
Indicios de avances hacia la igualdad : transformación de los roles tradicionales de género en las últimas décadas.
Recomendaciones para la política pública desde la perspectiva de género y masculinidades.En línea: https://www.gub.uy/ministerio-desarrollo-social/sites/ministerio-desarrollo-soci [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=790 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0001127 346.013 4 KATc Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0001135 346.013 4 KATc ej. 2 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible
Título : Construyendo igualdad de género : hitos que marcan nuestra historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Presidencia de la República, Autor ; Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social. (MIDES). Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Autor ; Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Autor Editorial: Montevideo : Presidencia de la República Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 6 p. Idioma : Español Temas: CUIDADOS
DERECHOS DE LA MUJER
GÉNERO
IGUALDAD DE GENERO
LEGISLACIÓN
MUJERES
POLÍTICAS PÚBLICAS
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
URUGUAY
VIOLENCIA DE GÉNEROClasificación: 346.013 4 Resumen: Línea de tiempo con: reformas legislativas que consagran derechos para las mujeres y movilización social y políticas públicas que impulsan una igualdad efectiva. En línea: https://uruguay.unfpa.org/es/Linea-del-tiempo-igualdad-de-genero Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2353 Construyendo igualdad de género : hitos que marcan nuestra historia [texto impreso] / Uruguay. Presidencia de la República, Autor ; Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social. (MIDES). Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Autor ; Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Autor . - Montevideo : Presidencia de la República, 2016 . - 6 p.
Idioma : Español
Temas: CUIDADOS
DERECHOS DE LA MUJER
GÉNERO
IGUALDAD DE GENERO
LEGISLACIÓN
MUJERES
POLÍTICAS PÚBLICAS
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
URUGUAY
VIOLENCIA DE GÉNEROClasificación: 346.013 4 Resumen: Línea de tiempo con: reformas legislativas que consagran derechos para las mujeres y movilización social y políticas públicas que impulsan una igualdad efectiva. En línea: https://uruguay.unfpa.org/es/Linea-del-tiempo-igualdad-de-genero Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2353 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003371 346.013 4 CONS Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleConstruyendo políticas públicas hacia los niños, niñas y adolescentes afrodescendientes de las Américas y el Caribe / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Promoción Sociocultural. División de Derechos Humanos. Departamento de Afrodescendencia
![]()
Título : Construyendo políticas públicas hacia los niños, niñas y adolescentes afrodescendientes de las Américas y el Caribe : En el marco de la II Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe (CEPAL) Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Promoción Sociocultural. División de Derechos Humanos. Departamento de Afrodescendencia, Editor científico Congreso: Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe (2, 2017, octubre: Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Montevideo : MIDES Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 107 p. Il.: gráficos ISBN o ISSN: 978-9974-715-94-3 Idioma : Español Temas: ADOLESCENTES
AFRODESCENDIENTES
AMÉRICA LATINA
NIÑOS
POLÍTICAS PÚBLICAS
URUGUAYClasificación: 305.8 Nota de contenido: Prólogo: Paolo Mefalópulos (UNICEF).-- Introducción: Federico Graña (Dirección de promoción sociocultural, MIDES).-- La perspectiva étnico racial en las políticas públicas - Miguel Pereira (Departamento de Afrodescendencia, División Derechos Humanos - MIDES).-- Niños, niñas y adolescentes afrodescendientes en América Latina: el entrecruzamiento de diversas dimensiones de la desigualdad social – Lais Abramo (CEPAL). -- El derecho a la educación en la niñez afrodescendiente en Uruguay. Avances, asignaturas pendientes y desafíos - Gustavo De Armas (UNICEF).-- La perspectiva del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay – Jorge Ferrando (INAU).-- La políticas de los cuidados y la población afrodescendiente – Gustavo Corbo (SNIC, MIDES).-- Situación de la niñez y primera infancia afrodescendiente en Uruguay – Florencia Cerruti - Nathalia Martínez (UCC, MIDES).-- Desafíos y Perspectivas – Beatriz Ramírez (División Derechos Humanos - MIDES). En línea: https://www.gub.uy/ministerio-desarrollo-social/sites/ministerio-desarrollo-soci [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=825 Construyendo políticas públicas hacia los niños, niñas y adolescentes afrodescendientes de las Américas y el Caribe : En el marco de la II Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe (CEPAL) [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Promoción Sociocultural. División de Derechos Humanos. Departamento de Afrodescendencia, Editor científico / Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe (2, 2017, octubre: Montevideo, Uruguay), Autor . - Montevideo : MIDES, 2017 . - 107 p. : gráficos.
ISBN : 978-9974-715-94-3
Idioma : Español
Temas: ADOLESCENTES
AFRODESCENDIENTES
AMÉRICA LATINA
NIÑOS
POLÍTICAS PÚBLICAS
URUGUAYClasificación: 305.8 Nota de contenido: Prólogo: Paolo Mefalópulos (UNICEF).-- Introducción: Federico Graña (Dirección de promoción sociocultural, MIDES).-- La perspectiva étnico racial en las políticas públicas - Miguel Pereira (Departamento de Afrodescendencia, División Derechos Humanos - MIDES).-- Niños, niñas y adolescentes afrodescendientes en América Latina: el entrecruzamiento de diversas dimensiones de la desigualdad social – Lais Abramo (CEPAL). -- El derecho a la educación en la niñez afrodescendiente en Uruguay. Avances, asignaturas pendientes y desafíos - Gustavo De Armas (UNICEF).-- La perspectiva del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay – Jorge Ferrando (INAU).-- La políticas de los cuidados y la población afrodescendiente – Gustavo Corbo (SNIC, MIDES).-- Situación de la niñez y primera infancia afrodescendiente en Uruguay – Florencia Cerruti - Nathalia Martínez (UCC, MIDES).-- Desafíos y Perspectivas – Beatriz Ramírez (División Derechos Humanos - MIDES). En línea: https://www.gub.uy/ministerio-desarrollo-social/sites/ministerio-desarrollo-soci [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=825 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0001199 305.8 MINc Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0001200 305.8 MINc ej. 2 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleCorporalidades trans y abordaje integral / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Promoción Sociocultural
![]()
Título : Corporalidades trans y abordaje integral : El caso de la Unidad Docente Asistencial Saint Bois. Informe final Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Promoción Sociocultural, Autor ; Uruguay. Universidad de la República (UdelaR). Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política, Autor ; Diego Sempol, ; Maia Calvo Núñez, ; Cecilia Rocha, ; Marcela Schenck, Editorial: Montevideo : MIDES Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 110 p. ISBN o ISSN: 978-9974-715-49-3 Idioma : Español Temas: DIVERSIDAD SEXUAL
GÉNERO
POLÍTICA DE SALUD
POLÍTICAS PÚBLICAS
SALUD
TRANSEXUALISMO
URUGUAYClasificación: 306.768 En línea: http://dspace.mides.gub.uy:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/1767/Libro%20UD [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=330 Corporalidades trans y abordaje integral : El caso de la Unidad Docente Asistencial Saint Bois. Informe final [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Promoción Sociocultural, Autor ; Uruguay. Universidad de la República (UdelaR). Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencia Política, Autor ; Diego Sempol, ; Maia Calvo Núñez, ; Cecilia Rocha, ; Marcela Schenck, . - Montevideo : MIDES, 2016 . - 110 p.
ISBN : 978-9974-715-49-3
Idioma : Español
Temas: DIVERSIDAD SEXUAL
GÉNERO
POLÍTICA DE SALUD
POLÍTICAS PÚBLICAS
SALUD
TRANSEXUALISMO
URUGUAYClasificación: 306.768 En línea: http://dspace.mides.gub.uy:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/1767/Libro%20UD [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=330 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000500 306.768 SEMc Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleCosas de pueblo / Yamhidlla Bica
Título : Cosas de pueblo : identidad y participación ciudadana Tipo de documento: texto impreso Autores: Yamhidlla Bica, Autor ; Uruguay. Presidencia de la República. Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Autor ; María Elena Laurnaga, Colaborador Editorial: Montevideo : OPP Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 179 p. Il.: fotografías Material de acompañamiento: 2 DVDs Nota general: Cosas de Pueblo es una iniciativa del Programa Uruguay Integra de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Delegación de la Unión Europea en Uruguay. Este proyecto fue desarrollado entre 2008 y 2010. Idioma : Español Temas: DESCENTRALIZACIÓN
IDENTIDAD CULTURAL
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
URUGUAYClasificación: 361.25 Resumen: Cosas de Pueblo es una herramienta de construcción de ciudadanía que trabaja específicamente la identidad y la autoestima de los pobladores de pequeñas localidades del país. Fue diseñada e implementada para fortalecer las políticas de descentralización que se impulsan desde el gobierno nacional. Es un instrumento de educación popular aplicable a distintas políticas públicas con enfoque territorial y local. Nota de contenido: Cosas de pueblo : una metodología de participación ciudadana
Mapa de intervención territorial
El trabajo en el territorio
Otras estrategias para ampliar la participación
Alcanzar logros, superar desafíos y obtener aprendizajes
DVD 1: (Audiovisuales del Proyecto) Contiene materiales de diferentes líneas estratégicas, herramientas de comunicación utilizadas en diferentes medios, un documental del encuentro nacional en Villa Soriano y un regalo que los vecinos de Sarandí Grande hicieron al proyecto.
Contiene: 4 Videos de la construcción del monumento comunitario, 2 Jingles del proyecto, Spot de TV sobre cosas de Pueblo, 1 video ejemplo de comunicación directa en los pueblos, 3 videos realizados por el programa Americando sobre Cosas de Pueblo.
DVD 2: Contiene los audiovisuales resultado de Voz de Pueblo, esta línea estratégica emplea el lenguaje audiovisual como vehículo para expresar las particularidades y características de cada comunidad. Dicha actividad aspira a mostrar el rostro y la voz de los pueblos del Uruguay –recuperando la riqueza de la localidad– expresados en un video participativo y talleres de fotografía comunitaria.
Contiene:
• Video participativo de Minas de Corrales
• Video participativo de Villa Ansina
• Video participativo de Zapicán (En Foco Zapicán)
• Video participativo de Valentines (En Foco Valentines)
• Video participativo de Villa del Carmen(Cosas del Carmen)
• Video participativo de Sarandí Grande
• Video del taller de fotografía participativa en Plácido Rosas
• Video del taller de fotografía participativa en Isla Patrulla
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2357 Cosas de pueblo : identidad y participación ciudadana [texto impreso] / Yamhidlla Bica, Autor ; Uruguay. Presidencia de la República. Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Autor ; María Elena Laurnaga, Colaborador . - Montevideo : OPP, 2010 . - 179 p. : fotografías + 2 DVDs.
Cosas de Pueblo es una iniciativa del Programa Uruguay Integra de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Delegación de la Unión Europea en Uruguay. Este proyecto fue desarrollado entre 2008 y 2010.
Idioma : Español
Temas: DESCENTRALIZACIÓN
IDENTIDAD CULTURAL
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
URUGUAYClasificación: 361.25 Resumen: Cosas de Pueblo es una herramienta de construcción de ciudadanía que trabaja específicamente la identidad y la autoestima de los pobladores de pequeñas localidades del país. Fue diseñada e implementada para fortalecer las políticas de descentralización que se impulsan desde el gobierno nacional. Es un instrumento de educación popular aplicable a distintas políticas públicas con enfoque territorial y local. Nota de contenido: Cosas de pueblo : una metodología de participación ciudadana
Mapa de intervención territorial
El trabajo en el territorio
Otras estrategias para ampliar la participación
Alcanzar logros, superar desafíos y obtener aprendizajes
DVD 1: (Audiovisuales del Proyecto) Contiene materiales de diferentes líneas estratégicas, herramientas de comunicación utilizadas en diferentes medios, un documental del encuentro nacional en Villa Soriano y un regalo que los vecinos de Sarandí Grande hicieron al proyecto.
Contiene: 4 Videos de la construcción del monumento comunitario, 2 Jingles del proyecto, Spot de TV sobre cosas de Pueblo, 1 video ejemplo de comunicación directa en los pueblos, 3 videos realizados por el programa Americando sobre Cosas de Pueblo.
DVD 2: Contiene los audiovisuales resultado de Voz de Pueblo, esta línea estratégica emplea el lenguaje audiovisual como vehículo para expresar las particularidades y características de cada comunidad. Dicha actividad aspira a mostrar el rostro y la voz de los pueblos del Uruguay –recuperando la riqueza de la localidad– expresados en un video participativo y talleres de fotografía comunitaria.
Contiene:
• Video participativo de Minas de Corrales
• Video participativo de Villa Ansina
• Video participativo de Zapicán (En Foco Zapicán)
• Video participativo de Valentines (En Foco Valentines)
• Video participativo de Villa del Carmen(Cosas del Carmen)
• Video participativo de Sarandí Grande
• Video del taller de fotografía participativa en Plácido Rosas
• Video del taller de fotografía participativa en Isla Patrulla
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2357 SuplementosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003392 AU-53 DVD Biblioteca Audiovisuales Préstamo
Disponible0003393 AU-54 DVD Biblioteca Audiovisuales Préstamo
Disponible0003390 361.25 BICc Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible