A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Materias



4to. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto de Uruguay 2018-2020 / Uruguay. Presidencia de la República
![]()
Título : 4to. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto de Uruguay 2018-2020 : Resumen y puntos clave Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Presidencia de la República, Autor ; Uruguay. Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), Autor Editorial: Montevideo : Presidencia de la República Número de páginas: 43 p. Nota general: El Plan de Gobierno Abierto es impulsado por Presidencia de la República y desarrollado por el Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto, formalizado por el Decreto N°357/2016. Este grupo es coordinado por Agesic y cuenta con la participación de representantes de Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Ministerio de Relaciones Exteriores (M.RR.EE.), Instituto Nacional de Estadística (INE), Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM), Poder Judicial, Poder Legislativo, Congreso de Intendentes, representantes del Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Udelar) y miembros de Data, Uruguay Transparente, Cotidiano Mujer y CAinfo en representación de la sociedad civil organizada, a través de la Red de Gobierno Abierto (RGA).
En el siguiente link se puede consultar el documento completo del Plan: https://www.gub.uy/agencia-gobierno-electronico-sociedad-informacion-conocimiento/sites/agencia-gobierno-electronico-sociedad-informacion-conocimiento/files/2019-02/4to_plan_accion_gobierno_abierto_vf_26_11_2018_0.pdf
Idioma : Español Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
DATOS ABIERTOS
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PLANES ESTRATÉGICOS
TRANSPARENCIA
URUGUAYClasificación: 323.445 En línea: https://www.gub.uy/agencia-gobierno-electronico-sociedad-informacion-conocimient [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1719 4to. Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto de Uruguay 2018-2020 : Resumen y puntos clave [texto impreso] / Uruguay. Presidencia de la República, Autor ; Uruguay. Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), Autor . - Montevideo : Presidencia de la República, [s.d.] . - 43 p.
El Plan de Gobierno Abierto es impulsado por Presidencia de la República y desarrollado por el Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto, formalizado por el Decreto N°357/2016. Este grupo es coordinado por Agesic y cuenta con la participación de representantes de Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Ministerio de Relaciones Exteriores (M.RR.EE.), Instituto Nacional de Estadística (INE), Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM), Poder Judicial, Poder Legislativo, Congreso de Intendentes, representantes del Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Udelar) y miembros de Data, Uruguay Transparente, Cotidiano Mujer y CAinfo en representación de la sociedad civil organizada, a través de la Red de Gobierno Abierto (RGA).
En el siguiente link se puede consultar el documento completo del Plan: https://www.gub.uy/agencia-gobierno-electronico-sociedad-informacion-conocimiento/sites/agencia-gobierno-electronico-sociedad-informacion-conocimiento/files/2019-02/4to_plan_accion_gobierno_abierto_vf_26_11_2018_0.pdf
Idioma : EspañolReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002673 323.445 URUp Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleAcceso a la información pública en las Américas / Diálogo Interamericano
Título : Acceso a la información pública en las Américas : una inciativa del Diálogo Interamericano Tipo de documento: texto impreso Autores: Diálogo Interamericano, Editor científico Editorial: Washington : Diálogo Interamericano Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 76 p Il.: fotografías Idioma : Español Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
AMÉRICA LATINA
ARGENTINA
DERECHO A LA INFORMACIÓN
ESTADOS UNIDOS
JAMAICA
LEGISLACIÓN
MÉXICO
PANAMÁ
PERÚ
TRANSPARENCIAClasificación: 323.445 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=776 Acceso a la información pública en las Américas : una inciativa del Diálogo Interamericano [texto impreso] / Diálogo Interamericano, Editor científico . - Washington : Diálogo Interamericano, 2000 . - 76 p : fotografías.
Idioma : EspañolReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0001092 323.445 DIAa Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleEl acceso a la información pública como una herramienta para el monitoreo social de las migraciones en Uruguay / Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAInfo)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003554 325 CENa Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleAmparo, habeas corpus, habeas data e información pública / Rubén Flores Dapkevicius
Título : Amparo, habeas corpus, habeas data e información pública Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén Flores Dapkevicius, Autor Mención de edición: 4a. ed. actualizada y ampliada Editorial: Montevideo : FCU Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 473 p. ISBN o ISSN: 978-9974-2-1203-9 Idioma : Español Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
AMPARO
DERECHO A LA INFORMACIÓN
DERECHOS HUMANOS
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
GARANTÍAS JUDICIALES Y PROCESALES
HABEAS CORPUS
HABEAS DATA
JURISPRUDENCIA
SENTENCIAS
URUGUAYClasificación: 342 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2484 Amparo, habeas corpus, habeas data e información pública [texto impreso] / Rubén Flores Dapkevicius, Autor . - 4a. ed. actualizada y ampliada . - Montevideo : FCU, 2021 . - 473 p.
ISBN : 978-9974-2-1203-9
Idioma : Español
Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
AMPARO
DERECHO A LA INFORMACIÓN
DERECHOS HUMANOS
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
GARANTÍAS JUDICIALES Y PROCESALES
HABEAS CORPUS
HABEAS DATA
JURISPRUDENCIA
SENTENCIAS
URUGUAYClasificación: 342 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2484 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003521 342 FLOa Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleCurso de derechos humanos y sus garantías / Daoiz Uriarte
Título : Curso de derechos humanos y sus garantías : las garantías de derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Daoiz Uriarte, Autor ; Juan Faroppa, Colaborador ; Nicolás Bico, Colaborador ; Gervasio Dalchiele, Colaborador ; Silvina Vergara, Colaborador Editorial: Montevideo : FCU Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 188 p., tomo 2, vol. 1 ISBN o ISSN: 978-9974-2-1068-4 Idioma : Español Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
DERECHOS HUMANOS
ENSEÑANZA SUPERIOR
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
INSTITUCIONES NACIONALES DE DERECHOS HUMANOS
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
MANUALES
URUGUAYClasificación: 323 Nota de contenido: CAPÍTULO I: CONCEPTO DE GARANTÍA. 1) La tesis de Ferrajoli y el concepto de garantías. 2) Garantías de derecho interno y garantías del derecho internacional. CAPÍTULO II: LAS GARANTÍAS EN EL DERECHO INTERNO. 1) Las garantías genéricas. 2) La constitución. 3) La separación de poderes. 4) La responsabilidad del estado. 5) La inconstitucionalidad de los actos legislativos y el control de constitucionalidad. 6) El acceso a la justicia y el debido proceso. 7) El derecho penal. 8) Las instituciones nacionales de derechos humanos. Dr. Juan Faroppa. 9) La libertad de expresión, como garantía genérica de los derechos humanos. Prof. Proc. Silvina Vergara Aranda. 10) Las politicas públicas como garantía genérica de los derechos humanos. CAPÍTULO III: LAS GARANTÍAS ESPECÍFICAS. 1) Acción de amparo. Dr. Nicolás Bico. 2) Habeas corpus. Dr. Gervasio Dalchiele. 3) Habeas data y derecho a la información. 4) Ley n° 18.331 protección de datos personales y habeas data. 5) Acceso a la información pública. Ley nº 18.831. 6) El derecho de respuesta.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=846 Curso de derechos humanos y sus garantías : las garantías de derechos humanos [texto impreso] / Daoiz Uriarte, Autor ; Juan Faroppa, Colaborador ; Nicolás Bico, Colaborador ; Gervasio Dalchiele, Colaborador ; Silvina Vergara, Colaborador . - Montevideo : FCU, 2018 . - 188 p., tomo 2, vol. 1.
ISBN : 978-9974-2-1068-4
Idioma : Español
Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
DERECHOS HUMANOS
ENSEÑANZA SUPERIOR
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
INSTITUCIONES NACIONALES DE DERECHOS HUMANOS
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
MANUALES
URUGUAYClasificación: 323 Nota de contenido: CAPÍTULO I: CONCEPTO DE GARANTÍA. 1) La tesis de Ferrajoli y el concepto de garantías. 2) Garantías de derecho interno y garantías del derecho internacional. CAPÍTULO II: LAS GARANTÍAS EN EL DERECHO INTERNO. 1) Las garantías genéricas. 2) La constitución. 3) La separación de poderes. 4) La responsabilidad del estado. 5) La inconstitucionalidad de los actos legislativos y el control de constitucionalidad. 6) El acceso a la justicia y el debido proceso. 7) El derecho penal. 8) Las instituciones nacionales de derechos humanos. Dr. Juan Faroppa. 9) La libertad de expresión, como garantía genérica de los derechos humanos. Prof. Proc. Silvina Vergara Aranda. 10) Las politicas públicas como garantía genérica de los derechos humanos. CAPÍTULO III: LAS GARANTÍAS ESPECÍFICAS. 1) Acción de amparo. Dr. Nicolás Bico. 2) Habeas corpus. Dr. Gervasio Dalchiele. 3) Habeas data y derecho a la información. 4) Ley n° 18.331 protección de datos personales y habeas data. 5) Acceso a la información pública. Ley nº 18.831. 6) El derecho de respuesta.
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=846 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0001213 323 URIc t.2 vol.1 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleEl Derecho de acceso a la Información Pública / Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP)
Título : El Derecho de acceso a la Información Pública : Guía didáctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP), Autor Editorial: Montevideo : UAIP Fecha de publicación: s.f. Número de páginas: 23 p. Idioma : Español Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
DERECHO A LA INFORMACIÓN
LEY 18381 (DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA)
URUGUAYClasificación: 323.445 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1566 El Derecho de acceso a la Información Pública : Guía didáctica [texto impreso] / Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP), Autor . - Montevideo : UAIP, s.f. . - 23 p.
Idioma : Español
Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
DERECHO A LA INFORMACIÓN
LEY 18381 (DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA)
URUGUAYClasificación: 323.445 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1566 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002467 323.445 UNId Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0002486 323.445 UNId ej.2 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleDerecho positivo de derechos humanos / Marcelo Vigo
Título : Derecho positivo de derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Vigo, Autor Editorial: Montevideo : FCU Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 361 p. ISBN o ISSN: 978-9974-2-1534-4 Idioma : Español Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
AMPARO
DATOS PERSONALES
DERECHOS DE LA MUJER
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS HUMANOS
DESAPARICIÓN FORZADA
DISCRIMINACIÓN
DISCRIMINACIÓN RACIAL
DISCRIMINACIÓN SEXUAL
GENOCIDIO
HABEAS CORPUS
HABEAS DATA
LEGISLACIÓN
LEY 15848 (CADUCIDAD DE LA PRETENSION PUNITIVA DEL ESTADO)
LIBERTAD SINDICAL
PROTECCIÓN DE DATOS
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
TORTURA
TRABAJADORES MIGRATORIOS
URUGUAYClasificación: 323 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2400 Derecho positivo de derechos humanos [texto impreso] / Marcelo Vigo, Autor . - Montevideo : FCU, 2024 . - 361 p.
ISBN : 978-9974-2-1534-4
Idioma : Español
Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
AMPARO
DATOS PERSONALES
DERECHOS DE LA MUJER
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHOS HUMANOS
DESAPARICIÓN FORZADA
DISCRIMINACIÓN
DISCRIMINACIÓN RACIAL
DISCRIMINACIÓN SEXUAL
GENOCIDIO
HABEAS CORPUS
HABEAS DATA
LEGISLACIÓN
LEY 15848 (CADUCIDAD DE LA PRETENSION PUNITIVA DEL ESTADO)
LIBERTAD SINDICAL
PROTECCIÓN DE DATOS
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
TORTURA
TRABAJADORES MIGRATORIOS
URUGUAYClasificación: 323 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2400 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003411 323 VIGd Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleDerechos de acceso a la información, a la participación pública y a la justicia en asuntos ambientales / Grupo de Trabajo en Ambiente y Derechos Humanos (Uruguay)
![]()
Título : Derechos de acceso a la información, a la participación pública y a la justicia en asuntos ambientales : Informe final Tipo de documento: documento electrónico Autores: Grupo de Trabajo en Ambiente y Derechos Humanos (Uruguay), Autor Editorial: Montevideo : INDDHH Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 42 p. ISBN o ISSN: 978-9974-8767-9-8 Idioma : Español Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
ACCESO A LA JUSTICIA
DERECHOS HUMANOS
MEDIO AMBIENTE
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
URUGUAYResumen: Esta publicación, de autoría colectiva y participativa, es el resultado de un proceso de trabajo que dialoga entre distintas visiones desde organizaciones de la sociedad civil, organismos públicos y academia. Busca generar bases conceptuales y de intercambio colectivas, que nutran las definiciones de la política pública en la materia. Constituye un aporte para difundir los contenidos y alcance del Acuerdo de Escazú, en diálogo con la situación uruguaya. Nota de contenido: 1. Prólogo.-- 2. Introducción.-- 3. Desarrollo del Grupo de Trabajo.-- 4. Los “derechos de acceso” en asuntos ambientales.-- 5. Acceso a la Información Ambiental. 5.1. Herramientas normativas que consagran el acceso a la información en materia ambiental en nuestro país. 5.2. El Acuerdo de Escazú y el Acceso a la Información. 5.3. Generación de información clave en temáticas ambientales. 5.4. Transparencia proactiva y focalizada en temas ambientales. 5.5. Desafíos del Acceso a la Información Pública en temas ambientales.-- 6. Participación pública en la toma de decisiones ambiental. 6.1. Marco normativo y conceptual de la participación. 6.2. La gestión del ambiente y los Derechos Humanos. 6.3 Oportunidades, Problemas encontrados en la Participación Pública en asuntos ambientales.-- 7. Acceso a la Justicia. 7.1. El acuerdo de Escazú y el acceso a la justicia. 7.2. Acceso a la justicia en asuntos ambientales en Uruguay. 7.3 Ámbito administrativo. 7.4 Ámbito judicial.- 8. Recomendaciones. En línea: https://www.gub.uy/institucion-nacional-derechos-humanos-uruguay/sites/instituci [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=999 Derechos de acceso a la información, a la participación pública y a la justicia en asuntos ambientales : Informe final [documento electrónico] / Grupo de Trabajo en Ambiente y Derechos Humanos (Uruguay), Autor . - Montevideo : INDDHH, 2020 . - 42 p.
ISBN : 978-9974-8767-9-8
Idioma : Español
Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
ACCESO A LA JUSTICIA
DERECHOS HUMANOS
MEDIO AMBIENTE
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
URUGUAYResumen: Esta publicación, de autoría colectiva y participativa, es el resultado de un proceso de trabajo que dialoga entre distintas visiones desde organizaciones de la sociedad civil, organismos públicos y academia. Busca generar bases conceptuales y de intercambio colectivas, que nutran las definiciones de la política pública en la materia. Constituye un aporte para difundir los contenidos y alcance del Acuerdo de Escazú, en diálogo con la situación uruguaya. Nota de contenido: 1. Prólogo.-- 2. Introducción.-- 3. Desarrollo del Grupo de Trabajo.-- 4. Los “derechos de acceso” en asuntos ambientales.-- 5. Acceso a la Información Ambiental. 5.1. Herramientas normativas que consagran el acceso a la información en materia ambiental en nuestro país. 5.2. El Acuerdo de Escazú y el Acceso a la Información. 5.3. Generación de información clave en temáticas ambientales. 5.4. Transparencia proactiva y focalizada en temas ambientales. 5.5. Desafíos del Acceso a la Información Pública en temas ambientales.-- 6. Participación pública en la toma de decisiones ambiental. 6.1. Marco normativo y conceptual de la participación. 6.2. La gestión del ambiente y los Derechos Humanos. 6.3 Oportunidades, Problemas encontrados en la Participación Pública en asuntos ambientales.-- 7. Acceso a la Justicia. 7.1. El acuerdo de Escazú y el acceso a la justicia. 7.2. Acceso a la justicia en asuntos ambientales en Uruguay. 7.3 Ámbito administrativo. 7.4 Ámbito judicial.- 8. Recomendaciones. En línea: https://www.gub.uy/institucion-nacional-derechos-humanos-uruguay/sites/instituci [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=999 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Derechos humanos y acceso a la información pública / Silvana LAUZAN DASKAL
Título : Derechos humanos y acceso a la información pública Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvana LAUZAN DASKAL, Autor ; Juan Pablo GONZALEZ JANSANA, Autor Editorial: Santiago de Chile : INDH Fecha de publicación: 2012 Colección: Cuadernillos de temas emergentes Número de páginas: 30 p ISBN o ISSN: 978-956-9025-34-1 Idioma : Español Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
CHILE
DERECHO A LA INFORMACIÓN
DERECHOS HUMANOS
LEGISLACIÓN
TRANSPARENCIAClasificación: 323.445 Resumen: Analiza aspectos generales sobre el derecho de acceso a la información, sus fundamentos y como ha quedado regulado a nivel constitucional y legal. Nota de contenido: 1. Introducción. 2. Acceso a la información como derecho humano: fundamentos y regulación. 3. Consejo para la Transparencia como garante del derecho humano al acceso a la información. 4. Acceso a la información y ejercicio de derechos humanos por parte de grupos vulnerados. 4.1. Acceso a la información de las personas privadas de libertad. 4.2. Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. 4.3. Acceso a la información de pueblos indígenas. 4.4. Seguridad ciudadana, abusos policiales y acceso a la información. 4.5. Derechos sexuales y reproductivos. 5. Observaciones finales. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=115 Derechos humanos y acceso a la información pública [texto impreso] / Silvana LAUZAN DASKAL, Autor ; Juan Pablo GONZALEZ JANSANA, Autor . - Santiago de Chile : INDH, 2012 . - 30 p. - (Cuadernillos de temas emergentes) .
ISBN : 978-956-9025-34-1
Idioma : Español
Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
CHILE
DERECHO A LA INFORMACIÓN
DERECHOS HUMANOS
LEGISLACIÓN
TRANSPARENCIAClasificación: 323.445 Resumen: Analiza aspectos generales sobre el derecho de acceso a la información, sus fundamentos y como ha quedado regulado a nivel constitucional y legal. Nota de contenido: 1. Introducción. 2. Acceso a la información como derecho humano: fundamentos y regulación. 3. Consejo para la Transparencia como garante del derecho humano al acceso a la información. 4. Acceso a la información y ejercicio de derechos humanos por parte de grupos vulnerados. 4.1. Acceso a la información de las personas privadas de libertad. 4.2. Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. 4.3. Acceso a la información de pueblos indígenas. 4.4. Seguridad ciudadana, abusos policiales y acceso a la información. 4.5. Derechos sexuales y reproductivos. 5. Observaciones finales. Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=115 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000050 323.445 LAUd Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleEstudio comparado sobre Defensorías del Pueblo y entidades garantes del derecho a la información en América Latina y Europa / Fernando F. Basch
![]()
Título : Estudio comparado sobre Defensorías del Pueblo y entidades garantes del derecho a la información en América Latina y Europa Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando F. Basch, Autor Editorial: Madrid : Programa EUROsociAL Fecha de publicación: 2015 Colección: Documentos de Trabajo Subcolección: Buenas Prácticas num. 27 Número de páginas: 87 p. Idioma : Español Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
ARGENTINA
CHILE
COLOMBIA
DEFENSOR DEL PUEBLO
ESPAÑA
EUROPA
MÉXICO
PERÚ
REINO UNIDOResumen: En el marco de colaboración entre EUROsociAL y la Contraloría General de la Unión (CGU) de la República Federal de Brasil, se definió que uno de los ámbitos esenciales para avanzar en la transparencia en Brasil era el de la armonización y estandarización de los servicios y la atención del Sistema Federal de Ouvidorías (Defensores del Pueblo en el ámbito de los Estados). Para ello, se planteó una serie de trabajos analíticos realizados por expertos internacionales. El trabajo que aquí se presenta es uno de ellos. El “Estudio comparado de experiencias internacionales de estandarización de procedimientos de Ouvidoría en América Latina y Europa” fue elaborado por Fernando Basch, de Governance LATAM, conforme a las necesidades de la CGU. El trabajo se centra en identificar buenas prácticas de América Latina y la Unión Europea que puedan servir de insumos para el diseño de la política pública de Ouvidoría brasileña. En este sentido, se identifican experiencias relevantes en países como Argentina, Colombia, Perú, Chile y México en América Latina, y en España, Reino Unido y Unión Europea, en el ámbito europeo. Tras la sistematización de estos casos, el autor realiza una serie de recomendaciones prácticas para el proceso de reforma brasileño. En línea: http://www.sia.eurosocial-ii.eu/files/docs/1427456199-DOCUMENTO_27_F%20BASCH(ESP [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1098 Estudio comparado sobre Defensorías del Pueblo y entidades garantes del derecho a la información en América Latina y Europa [texto impreso] / Fernando F. Basch, Autor . - Madrid : Programa EUROsociAL, 2015 . - 87 p.. - (Documentos de Trabajo. Buenas Prácticas; 27) .
Idioma : Español
Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
ARGENTINA
CHILE
COLOMBIA
DEFENSOR DEL PUEBLO
ESPAÑA
EUROPA
MÉXICO
PERÚ
REINO UNIDOResumen: En el marco de colaboración entre EUROsociAL y la Contraloría General de la Unión (CGU) de la República Federal de Brasil, se definió que uno de los ámbitos esenciales para avanzar en la transparencia en Brasil era el de la armonización y estandarización de los servicios y la atención del Sistema Federal de Ouvidorías (Defensores del Pueblo en el ámbito de los Estados). Para ello, se planteó una serie de trabajos analíticos realizados por expertos internacionales. El trabajo que aquí se presenta es uno de ellos. El “Estudio comparado de experiencias internacionales de estandarización de procedimientos de Ouvidoría en América Latina y Europa” fue elaborado por Fernando Basch, de Governance LATAM, conforme a las necesidades de la CGU. El trabajo se centra en identificar buenas prácticas de América Latina y la Unión Europea que puedan servir de insumos para el diseño de la política pública de Ouvidoría brasileña. En este sentido, se identifican experiencias relevantes en países como Argentina, Colombia, Perú, Chile y México en América Latina, y en España, Reino Unido y Unión Europea, en el ámbito europeo. Tras la sistematización de estos casos, el autor realiza una serie de recomendaciones prácticas para el proceso de reforma brasileño. En línea: http://www.sia.eurosocial-ii.eu/files/docs/1427456199-DOCUMENTO_27_F%20BASCH(ESP [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1098 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Hacia una política integral de gestión de la información pública : Todo lo que siempre quisimos saber sobre archivos y nunca nos animamos a preguntarle al acceso a la información) Tipo de documento: texto impreso Autores: Natalia Torres, Compilador ; Argentina. Universidad de Palermo. Facultad de Derecho, Editor científico Editorial: Buenos Aires : Universidad de Palermo Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 206 p ISBN o ISSN: 978-987-1716-86-9 Idioma : Español Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
AMÉRICA LATINA
ARCHIVOS
ARCHIVOS PÚBLICOS
DERECHO A LA INFORMACIÓN
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
LEGISLACIÓNClasificación: 323.445 Resumen: Como sabemos, las legislaciones no operan en el vacío, sino en un complejo entramado de instituciones, reglas y actores. Si bien los principios y estándares internacionales son clave para promover y mejores legislaciones, la consideración del contexto en el que estas operan es vital para asegurar la implementación de las leyes.
El acceso a la información no es ajeno a esta regla general. Su implementación ha demostrado que pueden aparecer muchos obstáculos y contratiempos. Algunos provienen del mismo texto de las leyes; otros provienen de la distancia que existe entre los principios consagrados por las normas y la realidad organizacional de las instituciones que deben abrir sus documentos. Dentro de este último grupo de problemas, se destaca la falta de consideración de la gestión documental, un área que, generalmente, ha sido descuidada dentro de la administración pública y postergada en la promoción del derecho a saber.
En ese marco, el principal objetivo de esta nueva publicación del CEE es identificar las principales políticas que necesitan ser creadas o promovidas por los Estados para la construcción de una infraestructura de información que permita hacer efectivo el ejercicio del derecho a saber.Nota de contenido: Introducción -- El acceso a los archivos : sistema de gestión de la información implementados en América Latina -- Tecnología para la gestión de la información -- Capacitaciones en gestión documental : experiencias en América Latina en la era del derecho a saber -- La legislación archivística y el acceso a la información en América Latina -- Hacia una política integral de información pública -- Archivos, archivistas, paradigmas archivísticos: desafíos en la sociedad de la información -- Archivos y derecho de acceso a la información pública: una perspectiva internacional. En línea: https://www.palermo.edu/cele/pdf/Hacia_una_politica_integral-kk.pdf Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=150 Hacia una política integral de gestión de la información pública : Todo lo que siempre quisimos saber sobre archivos y nunca nos animamos a preguntarle al acceso a la información) [texto impreso] / Natalia Torres, Compilador ; Argentina. Universidad de Palermo. Facultad de Derecho, Editor científico . - Buenos Aires : Universidad de Palermo, 2014 . - 206 p.
ISBN : 978-987-1716-86-9
Idioma : Español
Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
AMÉRICA LATINA
ARCHIVOS
ARCHIVOS PÚBLICOS
DERECHO A LA INFORMACIÓN
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
LEGISLACIÓNClasificación: 323.445 Resumen: Como sabemos, las legislaciones no operan en el vacío, sino en un complejo entramado de instituciones, reglas y actores. Si bien los principios y estándares internacionales son clave para promover y mejores legislaciones, la consideración del contexto en el que estas operan es vital para asegurar la implementación de las leyes.
El acceso a la información no es ajeno a esta regla general. Su implementación ha demostrado que pueden aparecer muchos obstáculos y contratiempos. Algunos provienen del mismo texto de las leyes; otros provienen de la distancia que existe entre los principios consagrados por las normas y la realidad organizacional de las instituciones que deben abrir sus documentos. Dentro de este último grupo de problemas, se destaca la falta de consideración de la gestión documental, un área que, generalmente, ha sido descuidada dentro de la administración pública y postergada en la promoción del derecho a saber.
En ese marco, el principal objetivo de esta nueva publicación del CEE es identificar las principales políticas que necesitan ser creadas o promovidas por los Estados para la construcción de una infraestructura de información que permita hacer efectivo el ejercicio del derecho a saber.Nota de contenido: Introducción -- El acceso a los archivos : sistema de gestión de la información implementados en América Latina -- Tecnología para la gestión de la información -- Capacitaciones en gestión documental : experiencias en América Latina en la era del derecho a saber -- La legislación archivística y el acceso a la información en América Latina -- Hacia una política integral de información pública -- Archivos, archivistas, paradigmas archivísticos: desafíos en la sociedad de la información -- Archivos y derecho de acceso a la información pública: una perspectiva internacional. En línea: https://www.palermo.edu/cele/pdf/Hacia_una_politica_integral-kk.pdf Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=150 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000220 323.445 TORh Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleInformación pública sobre la intervención del Ministerio del Interior en situaciones de violencia doméstica / Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAInfo)
Título : Información pública sobre la intervención del Ministerio del Interior en situaciones de violencia doméstica Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAInfo), Autor ; Red Uruguaya contra la violencia doméstica y sexual, Autor Editorial: Montevideo : CAInfo Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 27 p. Il.: cuadros Nota general: Proyecto: "Más información. Mejor Prevención". Acceso a la información pública sobre violencia doméstica en Uruguay Idioma : Español Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
MINISTERIO DEL INTERIOR
MUJERES
URUGUAY
VIOLENCIA DOMÉSTICAClasificación: 362.829 2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2515 Información pública sobre la intervención del Ministerio del Interior en situaciones de violencia doméstica [texto impreso] / Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAInfo), Autor ; Red Uruguaya contra la violencia doméstica y sexual, Autor . - Montevideo : CAInfo, 2011 . - 27 p. : cuadros.
Proyecto: "Más información. Mejor Prevención". Acceso a la información pública sobre violencia doméstica en Uruguay
Idioma : Español
Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
MINISTERIO DEL INTERIOR
MUJERES
URUGUAY
VIOLENCIA DOMÉSTICAClasificación: 362.829 2 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2515 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003555 362.829 2 CENi Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleJurisprudencia nacional sobre libertad de expresión y acceso a la información / Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
Título : Jurisprudencia nacional sobre libertad de expresión y acceso a la información : Relatoría Especial para la Libertad de Expresión Otro título : National jurisprudence on freedom of expression and access to information Tipo de documento: texto impreso Autores: Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Editor científico Editorial: Washington : CIDH Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 87 p ISBN o ISSN: 978-0-8270-5984-9 Idioma : Español Inglés Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
AMÉRICA
JURISPRUDENCIA
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE INFORMACIÓNClasificación: 323.44 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1565 Jurisprudencia nacional sobre libertad de expresión y acceso a la información = National jurisprudence on freedom of expression and access to information : Relatoría Especial para la Libertad de Expresión [texto impreso] / Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Editor científico . - Washington : CIDH, 2013 . - 87 p.
ISBN : 978-0-8270-5984-9
Idioma : Español Inglés
Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
AMÉRICA
JURISPRUDENCIA
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
LIBERTAD DE INFORMACIÓNClasificación: 323.44 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1565 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002468 323.44 COMj Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleLegaltech / Rubén Flores Dapkevicius
Título : Legaltech : inteligencia artificial, blockchain, criptoactivos, neuroderechos e internet of bodies Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén Flores Dapkevicius, Autor Editorial: Bogotá : Ediciones Nueva Jurídica Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 468 p. ISBN o ISSN: 978-628-01-2559-0 Idioma : Español Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
ACTIVOS DIGITALES
ALGORITMOS
BIG DATA
BLOCKCHAIN
CIBERDELITOS
CIBERSEGURIDAD
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
HABEAS DATA
INFORMÁTICA JURÍDICA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTERNET
LAVADO DE DINERO
LEGALTECH
NEURODERECHOSClasificación: 340.028 5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2485 Legaltech : inteligencia artificial, blockchain, criptoactivos, neuroderechos e internet of bodies [texto impreso] / Rubén Flores Dapkevicius, Autor . - Bogotá : Ediciones Nueva Jurídica, 2024 . - 468 p.
ISSN : 978-628-01-2559-0
Idioma : Español
Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
ACTIVOS DIGITALES
ALGORITMOS
BIG DATA
BLOCKCHAIN
CIBERDELITOS
CIBERSEGURIDAD
GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
HABEAS DATA
INFORMÁTICA JURÍDICA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTERNET
LAVADO DE DINERO
LEGALTECH
NEURODERECHOSClasificación: 340.028 5 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2485 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003522 340.028 5 FLOl Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleLey 18.381 Derecho de acceso a la Información Pública, Uruguay / Silvana Fumega
Título : Ley 18.381 Derecho de acceso a la Información Pública, Uruguay : Guía para periodistas Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvana Fumega, Autor ; Fabrizio Scrollini, Autor ; Edison LANZA, Autor ; Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAInfo), Autor Editorial: Montevideo : CAInfo Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 36 p. Nota general: Este proyecto fue desarrollado por la oficina del Banco Mundial en Uruguay y el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAInfo) Idioma : Español Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
DERECHO A LA INFORMACIÓN
LEY 18381 (DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA)
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
PERIODISMO
URUGUAYClasificación: 323.445 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=641 Ley 18.381 Derecho de acceso a la Información Pública, Uruguay : Guía para periodistas [texto impreso] / Silvana Fumega, Autor ; Fabrizio Scrollini, Autor ; Edison LANZA, Autor ; Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAInfo), Autor . - Montevideo : CAInfo, 2009 . - 36 p.
Este proyecto fue desarrollado por la oficina del Banco Mundial en Uruguay y el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAInfo)
Idioma : Español
Temas: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
DERECHO A LA INFORMACIÓN
LEY 18381 (DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA)
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
PERIODISMO
URUGUAYClasificación: 323.445 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=641 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000919 323.445 FUMl Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0000988 323.445 FUMl ej.2 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible