A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información del autor
Autor Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)
Documentos disponibles escritos por este autor



Cartilla de recursos sociales / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003090 361 URUc Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible
Título : Derechos de las personas con discapacidad : un desafío para la agenda del desarrollo regional Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Presidencia de la República, Autor ; Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Autor ; Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Autor Editorial: Montevideo : Presidencia de la República Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 6 p. Idioma : Español Temas: DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
LEGISLACIÓN
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
POLÍTICAS PÚBLICAS
URUGUAYClasificación: 362.4 Resumen: Línea de tiempo con: Institucionalidad, reformas legislativas y políticas públicas y Movilización social y acciones de gobierno enfocadas en la población con discapacidad. En línea: https://uruguay.unfpa.org/es/Linea-del-tiempo-discapacidad Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2356 Derechos de las personas con discapacidad : un desafío para la agenda del desarrollo regional [texto impreso] / Uruguay. Presidencia de la República, Autor ; Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Autor ; Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Autor . - Montevideo : Presidencia de la República, 2018 . - 6 p.
Idioma : Español
Temas: DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
LEGISLACIÓN
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
POLÍTICAS PÚBLICAS
URUGUAYClasificación: 362.4 Resumen: Línea de tiempo con: Institucionalidad, reformas legislativas y políticas públicas y Movilización social y acciones de gobierno enfocadas en la población con discapacidad. En línea: https://uruguay.unfpa.org/es/Linea-del-tiempo-discapacidad Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2356 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003368 362.4 DER Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleGuía para la implementación de la cuota laboral para afrodescendientes en el ámbito público / Uruguay. Presidencia de la República.Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC)
![]()
Título : Guía para la implementación de la cuota laboral para afrodescendientes en el ámbito público : Artículo 4, Ley N°19122 de 21 de agosto de 2013, en la redacción dada por el artículo 525 de la Ley N°20075 de 20 de octubre de 2022. Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Presidencia de la República.Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), Autor ; Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Autor Editorial: Montevideo : ONSC Fecha de publicación: 2021 Otro editor: Montevideo : MIDES Número de páginas: 39 p. Il.: cuadros Nota general: Redacción y contenido: Gabriela Catalurda, Ana Gabriela Leites, Kehila Rodríguez, Analía Corti, Adriana Novo, Leydis Aguilera, Leticia Glik, Eugenia Larrosa, Onnika Santos. Idioma : Español Temas: AFRODESCENDIENTES
DISCRIMINACIÓN
DISCRIMINACIÓN RACIAL
LEY 19122 (FIJACION DE DISPOSICIONES CON EL FIN DE FAVORECER LA PARTICIPACION EN LAS AREAS EDUCATIVA Y LABORAL DE LOS AFRODESCENDIENTES)
TRABAJOClasificación: 305.8 Resumen: Tiene por objetivo ofrecer herramientas y recomendaciones para la aplicación práctica de la acción afirmativa (cuotas laborales dirigidas a los integrantes de la población afrodescendiente) prevista en el Artículo 4 de la Ley N°19.122.
Nota de contenido: Acciones afirmativas.
¿Quiénes son beneficiarios de la Ley Nº19.122?
¿Quiénes están obligadas a aplicar el Artículo 4 de la Ley Nº19.122?
Ascendencia étnico-racial.
¿Cómo preguntar la ascendencia étnico-racial?
Procedimientos para realizar convocatorias laborales de acuerdo con el Artículo 4 de la Ley Nº19.122.
Planificación de las necesidades de personal.
Cálculo del 8% para la reserva de puestos.
Identificación del llamado.
Publicación de llamados en el portal Uruguay Concursa.
Proceso de selección.
Finalización del concurso : listas de prelación.
Ingreso.En línea: https://www.gub.uy/oficina-nacional-servicio-civil/sites/oficina-nacional-servic [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1919 Guía para la implementación de la cuota laboral para afrodescendientes en el ámbito público : Artículo 4, Ley N°19122 de 21 de agosto de 2013, en la redacción dada por el artículo 525 de la Ley N°20075 de 20 de octubre de 2022. [texto impreso] / Uruguay. Presidencia de la República.Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), Autor ; Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Autor . - Montevideo : ONSC : Montevideo : MIDES, 2021 . - 39 p. : cuadros.
Redacción y contenido: Gabriela Catalurda, Ana Gabriela Leites, Kehila Rodríguez, Analía Corti, Adriana Novo, Leydis Aguilera, Leticia Glik, Eugenia Larrosa, Onnika Santos.
Idioma : Español
Temas: AFRODESCENDIENTES
DISCRIMINACIÓN
DISCRIMINACIÓN RACIAL
LEY 19122 (FIJACION DE DISPOSICIONES CON EL FIN DE FAVORECER LA PARTICIPACION EN LAS AREAS EDUCATIVA Y LABORAL DE LOS AFRODESCENDIENTES)
TRABAJOClasificación: 305.8 Resumen: Tiene por objetivo ofrecer herramientas y recomendaciones para la aplicación práctica de la acción afirmativa (cuotas laborales dirigidas a los integrantes de la población afrodescendiente) prevista en el Artículo 4 de la Ley N°19.122.
Nota de contenido: Acciones afirmativas.
¿Quiénes son beneficiarios de la Ley Nº19.122?
¿Quiénes están obligadas a aplicar el Artículo 4 de la Ley Nº19.122?
Ascendencia étnico-racial.
¿Cómo preguntar la ascendencia étnico-racial?
Procedimientos para realizar convocatorias laborales de acuerdo con el Artículo 4 de la Ley Nº19.122.
Planificación de las necesidades de personal.
Cálculo del 8% para la reserva de puestos.
Identificación del llamado.
Publicación de llamados en el portal Uruguay Concursa.
Proceso de selección.
Finalización del concurso : listas de prelación.
Ingreso.En línea: https://www.gub.uy/oficina-nacional-servicio-civil/sites/oficina-nacional-servic [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1919 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002917 305.8 ONSg Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0002918 305.8 ONSg ej.2 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleGuía de recursos LGBTIQ+ / Intendencia de Montevideo. Secretaría de la Diversidad
Título : Guía de recursos LGBTIQ+ Tipo de documento: texto impreso Autores: Intendencia de Montevideo. Secretaría de la Diversidad, Autor ; Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Autor Editorial: Montevideo : IMM Fecha de publicación: 2020 Otro editor: Montevideo : MIDES Número de páginas: 84 p. Nota general: Presentación: Federico GRAÑA, Andrés SCAGLIOLA.
Compiladoras por Ministerio de Desarrollo Social: Laura Contreras, Antía Arguiñarena, Karen Cuelho, Romina Gutiérrez.
Compiladoras por Intendencia de Montevideo: Andrés Scagliola, Virginia Mónico Sedes.
Incluye glosario.Idioma : Español Temas: DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBTIQ+
PERSONAS LGBTIQ+
URUGUAYClasificación: 306.76 Nota de contenido: Derecho al disfrute universal de los Derechos Humanos.
Derecho a la identidad.
Derecho a la igualdad y no discriminación.
Derecho a la salud.
Derecho a una vida libre de violencia.
Derecho a la educación.
Derecho a la cultura.
Derecho al trabajo.
Derecho a la protección social.
Líneas telefónicas importantes.
Referentes institucionales.
Asociaciones civiles y colectivos LGBTI.
Avances normativos.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2362 Guía de recursos LGBTIQ+ [texto impreso] / Intendencia de Montevideo. Secretaría de la Diversidad, Autor ; Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Autor . - Montevideo : IMM : Montevideo : MIDES, 2020 . - 84 p.
Presentación: Federico GRAÑA, Andrés SCAGLIOLA.
Compiladoras por Ministerio de Desarrollo Social: Laura Contreras, Antía Arguiñarena, Karen Cuelho, Romina Gutiérrez.
Compiladoras por Intendencia de Montevideo: Andrés Scagliola, Virginia Mónico Sedes.
Incluye glosario.
Idioma : Español
Temas: DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBTIQ+
PERSONAS LGBTIQ+
URUGUAYClasificación: 306.76 Nota de contenido: Derecho al disfrute universal de los Derechos Humanos.
Derecho a la identidad.
Derecho a la igualdad y no discriminación.
Derecho a la salud.
Derecho a una vida libre de violencia.
Derecho a la educación.
Derecho a la cultura.
Derecho al trabajo.
Derecho a la protección social.
Líneas telefónicas importantes.
Referentes institucionales.
Asociaciones civiles y colectivos LGBTI.
Avances normativos.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2362 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003376 306.76 INTg Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleMovilización social, reformas legislativas, institucionalidad y políticas públicas de equidad racial y afrodescendencia / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)
![]()
Título : Movilización social, reformas legislativas, institucionalidad y políticas públicas de equidad racial y afrodescendencia : 1987-2019 Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Autor ; Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Autor Editorial: Montevideo : Presidencia de la República Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 6 p. Idioma : Español Temas: AFRODESCENDIENTES
DISCRIMINACIÓN RACIAL
LEGISLACIÓN
MUJERES
POLÍTICAS PÚBLICAS
URUGUAYClasificación: 305.8 Resumen: Línea de tiempo con: movilización social y reformas legislativas e institucionalidad y políticas públicas de equidad racial y afrodescendencia. En línea: https://uruguay.unfpa.org/es/Linea-de-tiempo-politicas-afro-descendientes Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2354 Movilización social, reformas legislativas, institucionalidad y políticas públicas de equidad racial y afrodescendencia : 1987-2019 [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Autor ; Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Autor . - Montevideo : Presidencia de la República, 2019 . - 6 p.
Idioma : Español
Temas: AFRODESCENDIENTES
DISCRIMINACIÓN RACIAL
LEGISLACIÓN
MUJERES
POLÍTICAS PÚBLICAS
URUGUAYClasificación: 305.8 Resumen: Línea de tiempo con: movilización social y reformas legislativas e institucionalidad y políticas públicas de equidad racial y afrodescendencia. En línea: https://uruguay.unfpa.org/es/Linea-de-tiempo-politicas-afro-descendientes Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2354 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003370 305.8 MOV Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleUruguay. Encuesta de indicadores múltiples por conglomerados 2013 / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)
![]()
Título : Uruguay. Encuesta de indicadores múltiples por conglomerados 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Autor ; UNICEF, Autor Editorial: Montevideo : MIDES Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 174 p. Il.: gráficos, cuadros Idioma : Español Temas: DERECHOS DEL NIÑO
ENCUESTAS
NIÑOS
URUGUAYClasificación: 323.352 Resumen: La Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS) de Uruguay se llevó a cabo en 2013 por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social. MICS es un programa internacional de encuestas por hogares desarrollado por UNICEF. La MICS de Uruguay se enmarcó en la cuarta ronda global de encuestas MICS (MICS4). MICS proporciona información actualizada sobre la situación de los niños/as y de las mujeres, y mide los indicadores clave que permiten a los países monitorear el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y otros compromisos acordados internacionalmente. El principal objetivo de la encuesta MICS en Uruguay fue el de complementar la información disponible en el país sobre derechos de la infancia y la adolescencia. Si bien Uruguay cuenta con un sistema estadístico nacional muy amplio y registros administrativos confiables, existen temáticas en las cuales no se produce información o esta no se releva con suficiente periodicidad. La encuesta cubre temas como nutrición, desarrollo infantil, educación, salud y actitudes hacia la violencia. Al ser una encuesta internacional, la aplicación de MICS en Uruguay permitirá al país comparar su situación con la de otros países en materias en las que tradicionalmente no se dispone de información que permita la comparabilidad. Los resultados de MICS muestran los avances en el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes del país, a la vez que permiten identificar aquellas áreas donde es necesario continuar desarrollando acciones para alcanzar el pleno ejercicio de los derechos. En línea: https://www.bibliotecaunicef.uy/doc_num.php?explnum_id=137 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=389 Uruguay. Encuesta de indicadores múltiples por conglomerados 2013 [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Autor ; UNICEF, Autor . - Montevideo : MIDES, 2015 . - 174 p. : gráficos, cuadros.
Idioma : Español
Temas: DERECHOS DEL NIÑO
ENCUESTAS
NIÑOS
URUGUAYClasificación: 323.352 Resumen: La Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS) de Uruguay se llevó a cabo en 2013 por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social. MICS es un programa internacional de encuestas por hogares desarrollado por UNICEF. La MICS de Uruguay se enmarcó en la cuarta ronda global de encuestas MICS (MICS4). MICS proporciona información actualizada sobre la situación de los niños/as y de las mujeres, y mide los indicadores clave que permiten a los países monitorear el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y otros compromisos acordados internacionalmente. El principal objetivo de la encuesta MICS en Uruguay fue el de complementar la información disponible en el país sobre derechos de la infancia y la adolescencia. Si bien Uruguay cuenta con un sistema estadístico nacional muy amplio y registros administrativos confiables, existen temáticas en las cuales no se produce información o esta no se releva con suficiente periodicidad. La encuesta cubre temas como nutrición, desarrollo infantil, educación, salud y actitudes hacia la violencia. Al ser una encuesta internacional, la aplicación de MICS en Uruguay permitirá al país comparar su situación con la de otros países en materias en las que tradicionalmente no se dispone de información que permita la comparabilidad. Los resultados de MICS muestran los avances en el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes del país, a la vez que permiten identificar aquellas áreas donde es necesario continuar desarrollando acciones para alcanzar el pleno ejercicio de los derechos. En línea: https://www.bibliotecaunicef.uy/doc_num.php?explnum_id=137 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=389 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000576 323.352 URUu Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0000577 323.352 URUu ej. 2 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0001124 323.352 URUu ej.3 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0001760 323.352 URUu ej.4 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible