A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
372.989 5
























Documentos en la biblioteca con la clasificación 372.989 5



Título : Cinco años del Plan Ceibal : Algo más que una computadora para cada niño Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Laura Rivoir, Autor ; Susana Lamschtein, Autor Editorial: Montevideo : Unicef Uruguay Fecha de publicación: 2012 Otro editor: Montevideo : CES Colección: Innovar en Educación Número de páginas: 115 p. Il.: tablas y gráficos Nota general: Colaboración en el relevamiento de datos: Santiago Escuder y María Julia Morales.
Prólogo de Egidio Crotti.Idioma : Español Temas: EDUCACIÓN
EDUCACION PRIMARIA
PLAN CEIBAL
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
URUGUAYClasificación: 372.989 5 Nota de contenido: Orígenes del Plan Ceibal
Componentes
Objetivos
Estructura
Contexto
Implementación 2007-2011
Inversión
Alcances
El rol docente
Otros actores que participan : Flor de Ceibo, RAP Ceibal, CeibalJAM!
Impactos socioeducativos
Reducción de la brecha digital
Cohesión social en el ámbito de las familias, de las escuelas y su entorno, y del país
Nuevas dinámicas de generación y difusión de conocimientos
Logros en el aprendizaje y en el proceso educativo
Dificultades experimentadas
Síntesis y conclusiones
Anexos
El modelo Classmate propuesto por Intel
Características del laptop xo
Modelo xo ofrecido por BrightstarEn línea: https://www.bibliotecaunicef.uy/doc_num.php?explnum_id=83 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1398 Cinco años del Plan Ceibal : Algo más que una computadora para cada niño [texto impreso] / Ana Laura Rivoir, Autor ; Susana Lamschtein, Autor . - Montevideo : Unicef Uruguay : Montevideo : CES, 2012 . - 115 p. : tablas y gráficos. - (Innovar en Educación) .
Colaboración en el relevamiento de datos: Santiago Escuder y María Julia Morales.
Prólogo de Egidio Crotti.
Idioma : Español
Temas: EDUCACIÓN
EDUCACION PRIMARIA
PLAN CEIBAL
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
URUGUAYClasificación: 372.989 5 Nota de contenido: Orígenes del Plan Ceibal
Componentes
Objetivos
Estructura
Contexto
Implementación 2007-2011
Inversión
Alcances
El rol docente
Otros actores que participan : Flor de Ceibo, RAP Ceibal, CeibalJAM!
Impactos socioeducativos
Reducción de la brecha digital
Cohesión social en el ámbito de las familias, de las escuelas y su entorno, y del país
Nuevas dinámicas de generación y difusión de conocimientos
Logros en el aprendizaje y en el proceso educativo
Dificultades experimentadas
Síntesis y conclusiones
Anexos
El modelo Classmate propuesto por Intel
Características del laptop xo
Modelo xo ofrecido por BrightstarEn línea: https://www.bibliotecaunicef.uy/doc_num.php?explnum_id=83 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1398 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002240 372.989 5 RIVc Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0002243 372.989 5 RIVc ej.2 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible
Título : De la cuna a las aulas : desarrollo infantil, alerta temprana y trayectoria escolar Tipo de documento: texto impreso Autores: Santiago Cardozo Politi, Autor ; Tania Biramontes, Autor ; Tabaré Fernández, Autor ; Bruno Fonseca, Autor ; Andrés Peri, Autor ; Gabriela Salsamendi, Autor ; Adrián Silveira, Autor Editorial: Montevideo : UdelaR Fecha de publicación: 2023 Otro editor: Montevideo : ANEP Número de páginas: 219 p. Il.: cuadros, gráficos ISBN o ISSN: 978-9974-747-90-6 Nota general: Este libro es el producto del proyecto Modelos de riesgo escolar y estrategias institucionales de intervención oportuna en la enseñanza primaria, apoyado y financiado por el Fondo María Viñas de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación. Se desarrolló desde el Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República con la contraparte técnica de la División de Investigación, Evaluación y Estadística de la Dirección Sectorial de Planificación Educativa de la Administración Nacional de Educación Pública. Idioma : Español Temas: APRENDIZAJE
DESARROLLO INFANTIL
EDUCACIÓN INICIAL
EDUCACION PRIMARIA
URUGUAYClasificación: 372.989 5 Resumen: Las dificultades que muchos niños enfrentan en la escuela se gestan tempranamente en el curso de vida y se manifiestan desde las primeras etapas de la escolarización. La capacidad de anticiparse a estas situaciones es crucial para la definición y la implementación de estrategias de apoyo personalizadas y oportunas. Este libro aborda el problema a partir de un estudio longitudinal, que supuso el seguimiento desde la educación inicial y hasta el final de la enseñanza primaria de las trayectorias de una cohorte de alumnos, así como el diálogo en terreno con directores y docentes de escuelas públicas de Uruguay. En línea: https://drive.google.com/drive/folders/1jUjC9iv95xGpoIV-8EGW0N3LmdBxNCH9 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1913 De la cuna a las aulas : desarrollo infantil, alerta temprana y trayectoria escolar [texto impreso] / Santiago Cardozo Politi, Autor ; Tania Biramontes, Autor ; Tabaré Fernández, Autor ; Bruno Fonseca, Autor ; Andrés Peri, Autor ; Gabriela Salsamendi, Autor ; Adrián Silveira, Autor . - Montevideo : UdelaR : Montevideo : ANEP, 2023 . - 219 p. : cuadros, gráficos.
ISBN : 978-9974-747-90-6
Este libro es el producto del proyecto Modelos de riesgo escolar y estrategias institucionales de intervención oportuna en la enseñanza primaria, apoyado y financiado por el Fondo María Viñas de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación. Se desarrolló desde el Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República con la contraparte técnica de la División de Investigación, Evaluación y Estadística de la Dirección Sectorial de Planificación Educativa de la Administración Nacional de Educación Pública.
Idioma : Español
Temas: APRENDIZAJE
DESARROLLO INFANTIL
EDUCACIÓN INICIAL
EDUCACION PRIMARIA
URUGUAYClasificación: 372.989 5 Resumen: Las dificultades que muchos niños enfrentan en la escuela se gestan tempranamente en el curso de vida y se manifiestan desde las primeras etapas de la escolarización. La capacidad de anticiparse a estas situaciones es crucial para la definición y la implementación de estrategias de apoyo personalizadas y oportunas. Este libro aborda el problema a partir de un estudio longitudinal, que supuso el seguimiento desde la educación inicial y hasta el final de la enseñanza primaria de las trayectorias de una cohorte de alumnos, así como el diálogo en terreno con directores y docentes de escuelas públicas de Uruguay. En línea: https://drive.google.com/drive/folders/1jUjC9iv95xGpoIV-8EGW0N3LmdBxNCH9 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1913 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002910 372.989 5 CARd Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0002911 372.989 5 CARd ej.2 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleGuía para la promoción de buenos climas de convivencia en la escuela y estrategias de tramitación de conflictos / Gabriela Bentancor
Título : Guía para la promoción de buenos climas de convivencia en la escuela y estrategias de tramitación de conflictos Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriela Bentancor, Compilador ; Adriana Briozzo, Autor ; Martín Rebour, Autor Editorial: Montevideo : Unicef Uruguay Fecha de publicación: 2010 Otro editor: Montevideo : UNESCO Número de páginas: 32 p. Nota general: Proyecto "Convivencia : El Centro Educativo como Espacio de Aprendizajes", enmarcado en el Programa de apoyo al fortalecimiento de las políticas educativas de ANEP-OPP-UnaONU. Idioma : Español Temas: CONVIVENCIA ESCOLAR
EDUCACIÓN
EDUCACION PRIMARIA
MEDIACIÓN
RELACIONES FAMILIA-ESCUELA
URUGUAYClasificación: 372.989 5 Nota de contenido: Introducción al material Inspector General Miguel Umpiérrez : la incorporación del enfoque de convivencia en el proyecto de centro
El proceso de formulación de la guía en el marco del proyecto "Convivencia : El Centro Educativo como Espacio de Aprendizajes"
Promoción de buenos climas de convivencia
Pistas conceptuales para incorporar el enfoque de convivencia en la escuela : clima institucional, convivencia y dimensión pedagógica, las normas en la institución
Diseño de propuestas : elementos claves para su formulación : la modalidad del taller; el juego; el diálogo, la palabra : las Asambleas; la mediación escolar; el trabajo con familias y la comunidad
"Caja de Herramientas" para la elaboración de acuerdos por parte del colectivo docente
Aportes para la tramitación de conflictos
Herramientas y pautas para la tramitación de conflictos en la escuela.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1520 Guía para la promoción de buenos climas de convivencia en la escuela y estrategias de tramitación de conflictos [texto impreso] / Gabriela Bentancor, Compilador ; Adriana Briozzo, Autor ; Martín Rebour, Autor . - Montevideo : Unicef Uruguay : Montevideo : UNESCO, 2010 . - 32 p.
Proyecto "Convivencia : El Centro Educativo como Espacio de Aprendizajes", enmarcado en el Programa de apoyo al fortalecimiento de las políticas educativas de ANEP-OPP-UnaONU.
Idioma : Español
Temas: CONVIVENCIA ESCOLAR
EDUCACIÓN
EDUCACION PRIMARIA
MEDIACIÓN
RELACIONES FAMILIA-ESCUELA
URUGUAYClasificación: 372.989 5 Nota de contenido: Introducción al material Inspector General Miguel Umpiérrez : la incorporación del enfoque de convivencia en el proyecto de centro
El proceso de formulación de la guía en el marco del proyecto "Convivencia : El Centro Educativo como Espacio de Aprendizajes"
Promoción de buenos climas de convivencia
Pistas conceptuales para incorporar el enfoque de convivencia en la escuela : clima institucional, convivencia y dimensión pedagógica, las normas en la institución
Diseño de propuestas : elementos claves para su formulación : la modalidad del taller; el juego; el diálogo, la palabra : las Asambleas; la mediación escolar; el trabajo con familias y la comunidad
"Caja de Herramientas" para la elaboración de acuerdos por parte del colectivo docente
Aportes para la tramitación de conflictos
Herramientas y pautas para la tramitación de conflictos en la escuela.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1520 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002427 372.989 5 BENg Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible
Título : Programa Aprender de Uruguay : Las visiones y opiniones de los maestros y directores Tipo de documento: texto impreso Autores: María Ester MANCEBO, Autor ; Cecilia Alonso, Autor Editorial: Montevideo : Unicef Uruguay Fecha de publicación: 2012 Otro editor: Montevideo : CES Colección: Innovar en Educación Número de páginas: 75 p. Il.: tablas y gráficos Nota general: Prólogos: Egidio Crotti y Héctor Florit.
Encuesta realizada en noviembre de 2011 a una muestra representativa de docentes del Programa Aprender.Idioma : Español Temas: EDUCACIÓN
EDUCACION PRIMARIA
URUGUAYClasificación: 372.989 5 Nota de contenido: El universo de estudio y la muestra
Las opiniones de los maestros del Programa Aprender
La propuesta educativa
Los proyectos institucionales en la vida escolar
La comunidad educativa
El desarrollo profesional
Cuestionario a docentes de las escuelas del Programa AprenderEn línea: https://pmb.aticounicef.org.uy/opac_css/doc_num.php?explnum_id=82 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1397 Programa Aprender de Uruguay : Las visiones y opiniones de los maestros y directores [texto impreso] / María Ester MANCEBO, Autor ; Cecilia Alonso, Autor . - Montevideo : Unicef Uruguay : Montevideo : CES, 2012 . - 75 p. : tablas y gráficos. - (Innovar en Educación) .
Prólogos: Egidio Crotti y Héctor Florit.
Encuesta realizada en noviembre de 2011 a una muestra representativa de docentes del Programa Aprender.
Idioma : Español
Temas: EDUCACIÓN
EDUCACION PRIMARIA
URUGUAYClasificación: 372.989 5 Nota de contenido: El universo de estudio y la muestra
Las opiniones de los maestros del Programa Aprender
La propuesta educativa
Los proyectos institucionales en la vida escolar
La comunidad educativa
El desarrollo profesional
Cuestionario a docentes de las escuelas del Programa AprenderEn línea: https://pmb.aticounicef.org.uy/opac_css/doc_num.php?explnum_id=82 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1397 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002241 372.989 5 MANp Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0002245 372.989 5 MANp ej.2 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible