A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la indexación
361.25












Documentos en la biblioteca con la clasificación 361.25



Título : Avances y necesidades en el fortalecimiento de la sociedad civil uruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcia Rivera, Editor científico Editorial: Montevideo : ANONG Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 159 p. ISBN o ISSN: 978-9974-7522-2-1 Nota general: Incluye una síntesis de productos y resultados del Proyecto J, Fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil en Uruguay, obtenidos entre abril de 2009 y abril de 2010, en el marco del Programa Conjunto Construyendo capacidades para el desarrollo, que llevan adelante las agencias del Sistema de Naciones Unidas (Unidos en la Acción) y el Gobierno de la República Oriental del Uruguay. Idioma : Español Temas: AMÉRICA LATINA
CIUDADANÍA
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (OSC)
URUGUAYClasificación: 361.25 En línea: http://www.lasociedadcivil.org/wp-content/uploads/2015/06/2010-abril-una-herrami [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=586 Avances y necesidades en el fortalecimiento de la sociedad civil uruguaya [texto impreso] / Marcia Rivera, Editor científico . - Montevideo : ANONG, 2010 . - 159 p.
ISBN : 978-9974-7522-2-1
Incluye una síntesis de productos y resultados del Proyecto J, Fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil en Uruguay, obtenidos entre abril de 2009 y abril de 2010, en el marco del Programa Conjunto Construyendo capacidades para el desarrollo, que llevan adelante las agencias del Sistema de Naciones Unidas (Unidos en la Acción) y el Gobierno de la República Oriental del Uruguay.
Idioma : EspañolReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000837 361.25 RIVa Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0003349 361.25 RIVa ej.2 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleCosas de pueblo / Yamhidlla Bica
Título : Cosas de pueblo : identidad y participación ciudadana Tipo de documento: texto impreso Autores: Yamhidlla Bica, Autor ; Uruguay. Presidencia de la República. Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Autor ; María Elena Laurnaga, Colaborador Editorial: Montevideo : OPP Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 179 p. Il.: fotografías Material de acompañamiento: 2 DVDs Nota general: Cosas de Pueblo es una iniciativa del Programa Uruguay Integra de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Delegación de la Unión Europea en Uruguay. Este proyecto fue desarrollado entre 2008 y 2010. Idioma : Español Temas: DESCENTRALIZACIÓN
IDENTIDAD CULTURAL
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
URUGUAYClasificación: 361.25 Resumen: Cosas de Pueblo es una herramienta de construcción de ciudadanía que trabaja específicamente la identidad y la autoestima de los pobladores de pequeñas localidades del país. Fue diseñada e implementada para fortalecer las políticas de descentralización que se impulsan desde el gobierno nacional. Es un instrumento de educación popular aplicable a distintas políticas públicas con enfoque territorial y local. Nota de contenido: Cosas de pueblo : una metodología de participación ciudadana
Mapa de intervención territorial
El trabajo en el territorio
Otras estrategias para ampliar la participación
Alcanzar logros, superar desafíos y obtener aprendizajes
DVD 1: (Audiovisuales del Proyecto) Contiene materiales de diferentes líneas estratégicas, herramientas de comunicación utilizadas en diferentes medios, un documental del encuentro nacional en Villa Soriano y un regalo que los vecinos de Sarandí Grande hicieron al proyecto.
Contiene: 4 Videos de la construcción del monumento comunitario, 2 Jingles del proyecto, Spot de TV sobre cosas de Pueblo, 1 video ejemplo de comunicación directa en los pueblos, 3 videos realizados por el programa Americando sobre Cosas de Pueblo.
DVD 2: Contiene los audiovisuales resultado de Voz de Pueblo, esta línea estratégica emplea el lenguaje audiovisual como vehículo para expresar las particularidades y características de cada comunidad. Dicha actividad aspira a mostrar el rostro y la voz de los pueblos del Uruguay –recuperando la riqueza de la localidad– expresados en un video participativo y talleres de fotografía comunitaria.
Contiene:
• Video participativo de Minas de Corrales
• Video participativo de Villa Ansina
• Video participativo de Zapicán (En Foco Zapicán)
• Video participativo de Valentines (En Foco Valentines)
• Video participativo de Villa del Carmen(Cosas del Carmen)
• Video participativo de Sarandí Grande
• Video del taller de fotografía participativa en Plácido Rosas
• Video del taller de fotografía participativa en Isla Patrulla
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2357 Cosas de pueblo : identidad y participación ciudadana [texto impreso] / Yamhidlla Bica, Autor ; Uruguay. Presidencia de la República. Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Autor ; María Elena Laurnaga, Colaborador . - Montevideo : OPP, 2010 . - 179 p. : fotografías + 2 DVDs.
Cosas de Pueblo es una iniciativa del Programa Uruguay Integra de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Delegación de la Unión Europea en Uruguay. Este proyecto fue desarrollado entre 2008 y 2010.
Idioma : Español
Temas: DESCENTRALIZACIÓN
IDENTIDAD CULTURAL
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
URUGUAYClasificación: 361.25 Resumen: Cosas de Pueblo es una herramienta de construcción de ciudadanía que trabaja específicamente la identidad y la autoestima de los pobladores de pequeñas localidades del país. Fue diseñada e implementada para fortalecer las políticas de descentralización que se impulsan desde el gobierno nacional. Es un instrumento de educación popular aplicable a distintas políticas públicas con enfoque territorial y local. Nota de contenido: Cosas de pueblo : una metodología de participación ciudadana
Mapa de intervención territorial
El trabajo en el territorio
Otras estrategias para ampliar la participación
Alcanzar logros, superar desafíos y obtener aprendizajes
DVD 1: (Audiovisuales del Proyecto) Contiene materiales de diferentes líneas estratégicas, herramientas de comunicación utilizadas en diferentes medios, un documental del encuentro nacional en Villa Soriano y un regalo que los vecinos de Sarandí Grande hicieron al proyecto.
Contiene: 4 Videos de la construcción del monumento comunitario, 2 Jingles del proyecto, Spot de TV sobre cosas de Pueblo, 1 video ejemplo de comunicación directa en los pueblos, 3 videos realizados por el programa Americando sobre Cosas de Pueblo.
DVD 2: Contiene los audiovisuales resultado de Voz de Pueblo, esta línea estratégica emplea el lenguaje audiovisual como vehículo para expresar las particularidades y características de cada comunidad. Dicha actividad aspira a mostrar el rostro y la voz de los pueblos del Uruguay –recuperando la riqueza de la localidad– expresados en un video participativo y talleres de fotografía comunitaria.
Contiene:
• Video participativo de Minas de Corrales
• Video participativo de Villa Ansina
• Video participativo de Zapicán (En Foco Zapicán)
• Video participativo de Valentines (En Foco Valentines)
• Video participativo de Villa del Carmen(Cosas del Carmen)
• Video participativo de Sarandí Grande
• Video del taller de fotografía participativa en Plácido Rosas
• Video del taller de fotografía participativa en Isla Patrulla
Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2357 SuplementosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003392 AU-53 DVD Biblioteca Audiovisuales Préstamo
Disponible0003393 AU-54 DVD Biblioteca Audiovisuales Préstamo
Disponible0003390 361.25 BICc Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleCosas de pueblo / Andrea Jaurena Cruz
Título : Cosas de pueblo : síntesis metodológica Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Jaurena Cruz, Autor ; Antonio di Candia, Autor ; Juan Pablo Bonetti, Autor ; Federico Estol, Fotógrafo Editorial: Montevideo : OPP Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 21 p. Il.: fotografías Idioma : Español Temas: DESCENTRALIZACIÓN
IDENTIDAD CULTURAL
INTEGRACIÓN SOCIAL
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
URUGUAYClasificación: 361.25 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2358 Cosas de pueblo : síntesis metodológica [texto impreso] / Andrea Jaurena Cruz, Autor ; Antonio di Candia, Autor ; Juan Pablo Bonetti, Autor ; Federico Estol, Fotógrafo . - Montevideo : OPP, 2010 . - 21 p. : fotografías.
Idioma : Español
Temas: DESCENTRALIZACIÓN
IDENTIDAD CULTURAL
INTEGRACIÓN SOCIAL
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
POLÍTICAS PÚBLICAS
URUGUAYClasificación: 361.25 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2358 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003391 361.25 JAUc Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible
Título : Guía para el monitoreo y la incidencia política de la sociedad civil organizada Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Palummo, Autor ; Lilián Abracinskas, Autor ; Mary Arias, Autor ; Verónica Villagra, Autor Editorial: Montevideo : Proyecto J Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 36 p. Idioma : Español Temas: MONITOREO
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (OSC)
POLÍTICAS PÚBLICAS
URUGUAYClasificación: 361.25 Resumen: Contiene información, orientaciones y sugerencias para las organizaciones de la sociedad civil para la implementación de acciones de incidencia y monitoreo de las políticas públicas desde un enfoque de derechos humanos. El objetivo de este documento es hacer accesible parte de la información existente sobre el tema y orientar a las futuras experiencias de incidencia y monitoreo para que puedan aprovecharse de las experiencias que han sido exitosamente implementadas. En línea: https://www.academia.edu/39594254/Gu%C3%ADa_para_el_monitoreo_y_la_incidencia_po [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=720 Guía para el monitoreo y la incidencia política de la sociedad civil organizada [texto impreso] / Javier Palummo, Autor ; Lilián Abracinskas, Autor ; Mary Arias, Autor ; Verónica Villagra, Autor . - Montevideo : Proyecto J, 2010 . - 36 p.
Idioma : Español
Temas: MONITOREO
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (OSC)
POLÍTICAS PÚBLICAS
URUGUAYClasificación: 361.25 Resumen: Contiene información, orientaciones y sugerencias para las organizaciones de la sociedad civil para la implementación de acciones de incidencia y monitoreo de las políticas públicas desde un enfoque de derechos humanos. El objetivo de este documento es hacer accesible parte de la información existente sobre el tema y orientar a las futuras experiencias de incidencia y monitoreo para que puedan aprovecharse de las experiencias que han sido exitosamente implementadas. En línea: https://www.academia.edu/39594254/Gu%C3%ADa_para_el_monitoreo_y_la_incidencia_po [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=720 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0001006 361.25 PALg Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleHecho en América Latina / Víctor Abramovich
Título : Hecho en América Latina : experiencias de activismo en derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Abramovich, Autor ; Paula Rodríguez Patrinós, Autor Editorial: Buenos Aires : P. Editores Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 167 p. Il.: fotografías ISBN o ISSN: 978-987-27312-0-5 Nota general: Esta publicación fue elaborada como resultado del proyecto Las experiencias de donación de la Fundación Ford en Argentina, conducida por el Departamento de Derecho de la Universidad de San Andrés, durante el período 2007-2010, con apoyo de la Fundación Ford. El análisis de las iniciativas incluidas en esta publicación buscan dar cuenta de un mapa de actores y tendencias de activismo y participación social en materia de derechos humanos. Idioma : Español Temas: AMÉRICA LATINA
ARGENTINA
BRASIL
CHILE
COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS
MÉXICO
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (OSC)
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
PARTICIPACIÓN SOCIAL
PERÚ
URUGUAYClasificación: 361.25 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2312 Hecho en América Latina : experiencias de activismo en derechos humanos [texto impreso] / Víctor Abramovich, Autor ; Paula Rodríguez Patrinós, Autor . - Buenos Aires : P. Editores, 2011 . - 167 p. : fotografías.
ISBN : 978-987-27312-0-5
Esta publicación fue elaborada como resultado del proyecto Las experiencias de donación de la Fundación Ford en Argentina, conducida por el Departamento de Derecho de la Universidad de San Andrés, durante el período 2007-2010, con apoyo de la Fundación Ford. El análisis de las iniciativas incluidas en esta publicación buscan dar cuenta de un mapa de actores y tendencias de activismo y participación social en materia de derechos humanos.
Idioma : EspañolReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003329 361.25 ABRh Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleMesa de diálogo: Políticas de inclusión / Clara Fassler
Título : Mesa de diálogo: Políticas de inclusión : análisis y propuestas Tipo de documento: texto impreso Autores: Clara Fassler, Editorial: Montevideo : Trilce Fecha de publicación: 2007 Otro editor: Montevideo : Red Género y Familia Colección: Políticas públicas Número de páginas: 87 p. ISBN o ISSN: 978-9974-32-460-2 Nota general: Apoyo intelectual y financiero de Fondo de Población de las Naciones Unidas, Uruguay.Organizado por Facultad de Ciencias Sociales y Red Género y Familia. Idioma : Español Temas: FAMILIA
GÉNERO
IGUALDAD DE GENERO
INCLUSIÓN SOCIAL
NIÑOS
PLAN CAIF
POLÍTICAS PÚBLICAS
REFORMA SOCIAL
URUGUAYClasificación: 361.25 Nota de contenido: Plan Caif y Programa Infamilia.
Nudos y problemas de las políticas públicas para la inclusión social.
Cuidados, familias, género y educación.
Género y violencia.
Adolescencia, embarazo adolescente y exclusión.
Perspectivas de género y familias en las políticas de inclusión.
Rol del Estado.
Participación de la sociedad civil.
Conocimiento y políticas públicas.
Territorio y fragmentación socio-urbana.
Juego, género y familia.
La reforma social como cuestión política / María Elena LAURNAGA.
Género, políticas públicas y reforma social : algunas sugerencias para desarrollar / Karina BATTHYANY.
La reforma social en Uruguay : el desafío de hacer una prioridad política a la inclusión social / Gustavo LEAL.
Género, políticas públicas y reforma social / Rosario AGUIRRE, Karina BATTHYANY.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1782 Mesa de diálogo: Políticas de inclusión : análisis y propuestas [texto impreso] / Clara Fassler, . - Montevideo : Trilce : Montevideo : Red Género y Familia, 2007 . - 87 p.. - (Políticas públicas) .
ISBN : 978-9974-32-460-2
Apoyo intelectual y financiero de Fondo de Población de las Naciones Unidas, Uruguay.Organizado por Facultad de Ciencias Sociales y Red Género y Familia.
Idioma : Español
Temas: FAMILIA
GÉNERO
IGUALDAD DE GENERO
INCLUSIÓN SOCIAL
NIÑOS
PLAN CAIF
POLÍTICAS PÚBLICAS
REFORMA SOCIAL
URUGUAYClasificación: 361.25 Nota de contenido: Plan Caif y Programa Infamilia.
Nudos y problemas de las políticas públicas para la inclusión social.
Cuidados, familias, género y educación.
Género y violencia.
Adolescencia, embarazo adolescente y exclusión.
Perspectivas de género y familias en las políticas de inclusión.
Rol del Estado.
Participación de la sociedad civil.
Conocimiento y políticas públicas.
Territorio y fragmentación socio-urbana.
Juego, género y familia.
La reforma social como cuestión política / María Elena LAURNAGA.
Género, políticas públicas y reforma social : algunas sugerencias para desarrollar / Karina BATTHYANY.
La reforma social en Uruguay : el desafío de hacer una prioridad política a la inclusión social / Gustavo LEAL.
Género, políticas públicas y reforma social / Rosario AGUIRRE, Karina BATTHYANY.Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1782 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002774 361.25 FASm Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleMis vecinos de San Vicente (Padre Cacho) / Viviana Basanta
Título : Mis vecinos de San Vicente (Padre Cacho) : una comunidad barrial con memoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Viviana Basanta, Autor ; Mary Larrosa, Autor ; Rodrigo Ripa, Ilustrador ; Gustavo Olveyra, Ilustrador Editorial: Montevideo : CIPFE. Departamento de Historia Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 62 p. Il.: ilustraciones Nota general: El Programa "Historias barriales" del Departamento de Historia CIPFE se propone contribuir a la formulación de la "memoria histórica" desde las comunidades mismas. Por ese motivo, se ofreció a la Comunidad San Vicente como facilitador para la elaboración de esta memoria. Idioma : Español Temas: COMUNIDAD SAN VICENTE
HISTORIETAS
MEMORIA COLECTIVA
OBRA PADRE CACHO
URUGUAYClasificación: 361.25 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2020 Mis vecinos de San Vicente (Padre Cacho) : una comunidad barrial con memoria [texto impreso] / Viviana Basanta, Autor ; Mary Larrosa, Autor ; Rodrigo Ripa, Ilustrador ; Gustavo Olveyra, Ilustrador . - Montevideo : CIPFE. Departamento de Historia, 1993 . - 62 p. : ilustraciones.
El Programa "Historias barriales" del Departamento de Historia CIPFE se propone contribuir a la formulación de la "memoria histórica" desde las comunidades mismas. Por ese motivo, se ofreció a la Comunidad San Vicente como facilitador para la elaboración de esta memoria.
Idioma : Español
Temas: COMUNIDAD SAN VICENTE
HISTORIETAS
MEMORIA COLECTIVA
OBRA PADRE CACHO
URUGUAYClasificación: 361.25 Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2020 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003030 361.25 BASm Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponiblePolíticas sociales
Título : Políticas sociales : ideas y propuestas para orientar un debate incipiente Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo : Claeh Fecha de publicación: 1995 Otro editor: Montevideo : CIESU Número de páginas: 161 p. ISBN o ISSN: 978-9974-614-09-3 Nota general: Reúne las ponencias presentadas al seminario organizado por el Centro de Informaciones y Estudios del Uruguay (CIESU), el Centro Latinoamericano de Economía Humana(CLAEH) y el Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Udelar Idioma : Español Temas: GASTO PÚBLICO
POLÍTICA DE VIVIENDA
POLÍTICA SOCIAL
PROTECCIÓN SOCIAL
URUGUAYClasificación: 361.25 Nota de contenido: Reforma social : propuestas y recomendaciones luego de dos años de trabajo / Santiago GONZALEZ CRAVINO, Renato OPERTTI (com.).
Recursos institucionales y propuestas para la orientación de políticas / Mario LOMBARDI, Carlos FILGUEIRA.
Qué tipo de bienestar se está construyendo a partir de la reconstrucción democrática? / José Miguel BUSQUETS, Hugo FERNANDEZ FAINGOLD (com.).
Contribución a una discusión sobre políticas sociales / Horacio MARTORELLI, Carlos FILGUEIRA (com.).
Las dos caras de las políticas sociales : sus fronteras y desafíos actuales / Carlos PAREJA, Pablo da SILVEIRA (com.).Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1758 Políticas sociales : ideas y propuestas para orientar un debate incipiente [texto impreso] . - Montevideo : Claeh : Montevideo : CIESU, 1995 . - 161 p.
ISBN : 978-9974-614-09-3
Reúne las ponencias presentadas al seminario organizado por el Centro de Informaciones y Estudios del Uruguay (CIESU), el Centro Latinoamericano de Economía Humana(CLAEH) y el Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Udelar
Idioma : Español
Temas: GASTO PÚBLICO
POLÍTICA DE VIVIENDA
POLÍTICA SOCIAL
PROTECCIÓN SOCIAL
URUGUAYClasificación: 361.25 Nota de contenido: Reforma social : propuestas y recomendaciones luego de dos años de trabajo / Santiago GONZALEZ CRAVINO, Renato OPERTTI (com.).
Recursos institucionales y propuestas para la orientación de políticas / Mario LOMBARDI, Carlos FILGUEIRA.
Qué tipo de bienestar se está construyendo a partir de la reconstrucción democrática? / José Miguel BUSQUETS, Hugo FERNANDEZ FAINGOLD (com.).
Contribución a una discusión sobre políticas sociales / Horacio MARTORELLI, Carlos FILGUEIRA (com.).
Las dos caras de las políticas sociales : sus fronteras y desafíos actuales / Carlos PAREJA, Pablo da SILVEIRA (com.).Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1758 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002693 361.25 POL Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible