Título : | La televisión privada comercial en Uruguay : caracterización de la concentración de la propiedad, las audiencias y la facturación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Edison LANZA, Autor ; Gustavo Buquet, Autor | Editorial: | Montevideo : FESUR URUGUAY | Fecha de publicación: | 2011 | Colección: | Análisis y propuestas | Número de páginas: | 35 p. | Il.: | graf. | Nota general: | Incluye anexo metodológico y bibliografía. | Idioma : | Español | Clasificación: | 384.554 3 | Resumen: | Tiene como objetivo sistematizar y analizar las principales características del sector privado comercial de la televisión nacional, con foco en el fenómeno de la concentración que se manifiesta en la propiedad o el control de frecuencias, facturación y audiencias. | Nota de contenido: | 1. El predominio de la televisión en el consumo de bienes culturales. 1.1. La diversidad cultural como valor esencial de la democracia.
1.2. Los problemas de la concentración mediática para la diversidad y el pluralismo. 1.3. La diversidad y la regulación de los medios.
1.4. Los sistemas de televisión de pago. 1.5. Límites a la propiedad de los medios: regulación comparada.- 2. Caracterización de la televisión privada comercial nacional. 2.1. Concentración de propiedad o control. 2.2. Las empresas conjuntas. 2.3. Niveles de concentración de los grupos. 2.4. Camino a la convergencia. 2.5. Concentración vertical y reproducción de contenidos.
| En línea: | http://library.fes.de/pdf-files/bueros/uruguay/08659.pdf | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=114 |
La televisión privada comercial en Uruguay : caracterización de la concentración de la propiedad, las audiencias y la facturación [texto impreso] / Edison LANZA, Autor ; Gustavo Buquet, Autor . - Montevideo : FESUR URUGUAY, 2011 . - 35 p. : graf.. - ( Análisis y propuestas) . Incluye anexo metodológico y bibliografía. Idioma : Español Clasificación: | 384.554 3 | Resumen: | Tiene como objetivo sistematizar y analizar las principales características del sector privado comercial de la televisión nacional, con foco en el fenómeno de la concentración que se manifiesta en la propiedad o el control de frecuencias, facturación y audiencias. | Nota de contenido: | 1. El predominio de la televisión en el consumo de bienes culturales. 1.1. La diversidad cultural como valor esencial de la democracia.
1.2. Los problemas de la concentración mediática para la diversidad y el pluralismo. 1.3. La diversidad y la regulación de los medios.
1.4. Los sistemas de televisión de pago. 1.5. Límites a la propiedad de los medios: regulación comparada.- 2. Caracterización de la televisión privada comercial nacional. 2.1. Concentración de propiedad o control. 2.2. Las empresas conjuntas. 2.3. Niveles de concentración de los grupos. 2.4. Camino a la convergencia. 2.5. Concentración vertical y reproducción de contenidos.
| En línea: | http://library.fes.de/pdf-files/bueros/uruguay/08659.pdf | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=114 |
|