Título : | Mujeres, discapacidad y el derecho a cuidar | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Rita Custet Llambí, Autor ; María Graciela Iglesias, Prefacio, etc | Editorial: | Buenos Aires : Editores del Sur | Fecha de publicación: | 2023 | Número de páginas: | 244 p. | ISBN o ISSN: | 978-63165-18156-- | Idioma : | Español | Temas: | CUIDADOS DERECHOS DE LA MUJER DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD GÉNERO IGUALDAD DE GENERO MATERNIDAD MUJERES PERSONAS CON DISCAPACIDAD POLÍTICAS PÚBLICAS
| Clasificación: | 362.4 | Resumen: | Pone en relieve las vivencias de mujeres con discapacidad psicosocial e intelectual en un recorrido que abarca desde la estigmatización de la insania hasta la plena realización de la ciudadanía, centrándose de manera especial en el derecho al contacto y al cuidado de sus hijas e hijos.
A lo largo de estas páginas, se plasman las voces de mujeres con discapacidad, defensoras públicas, expertas y juezas que comparten sus perspectivas sobre los procesos judiciales que enfrentan estas madres. Se destacan las maneras en las que la capacidad jurídica desempeña un papel esencial en sus vidas y, en particular, en su derecho a cuidar, al mismo tiempo que se describe cómo se integra en la práctica legal.
Desde una perspectiva feminista, se muestra cómo los conocimientos, las acciones y el discurso jurídico influyen en la vida de las mujeres y sus familias, generando la efectivización de los derechos en algunos casos y perpetuando la discriminación en otros. Se abre la puerta a la reflexión crítica sobre cuestiones que de manera frecuente se pasan por alto, se analizan los avances logrados hasta la fecha y los desafíos que aún deben superarse.
Este libro invita a un viaje de descubrimiento, aprendizaje y reflexión frente a preguntas apremiantes y esenciales sobre la justicia, las políticas públicas y los caminos para lograr la igualdad y la equidad de género sin márgenes ni exclusiones. | Nota de contenido: | 1. Antecedentes en la temática.
2. Mujeres en situación de discapacidad y maternidad.
3. Derechos en la práctica y prácticas en el derecho.
4. La capacidad jurídica como herramienta para visibilizar las experiencias de las mujeres con discapacidad.
5. Interseccionalidad y maternidad.
6. Transitar hacia la igualdad.
Resumen del libro en lectura fácil y formato accesible. | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=2472 |
Mujeres, discapacidad y el derecho a cuidar [texto impreso] / María Rita Custet Llambí, Autor ; María Graciela Iglesias, Prefacio, etc . - Buenos Aires : Editores del Sur, 2023 . - 244 p. ISBN : 978-63165-18156-- Idioma : Español Temas: | CUIDADOS DERECHOS DE LA MUJER DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD GÉNERO IGUALDAD DE GENERO MATERNIDAD MUJERES PERSONAS CON DISCAPACIDAD POLÍTICAS PÚBLICAS
| Clasificación: | 362.4 | Resumen: | Pone en relieve las vivencias de mujeres con discapacidad psicosocial e intelectual en un recorrido que abarca desde la estigmatización de la insania hasta la plena realización de la ciudadanía, centrándose de manera especial en el derecho al contacto y al cuidado de sus hijas e hijos.
A lo largo de estas páginas, se plasman las voces de mujeres con discapacidad, defensoras públicas, expertas y juezas que comparten sus perspectivas sobre los procesos judiciales que enfrentan estas madres. Se destacan las maneras en las que la capacidad jurídica desempeña un papel esencial en sus vidas y, en particular, en su derecho a cuidar, al mismo tiempo que se describe cómo se integra en la práctica legal.
Desde una perspectiva feminista, se muestra cómo los conocimientos, las acciones y el discurso jurídico influyen en la vida de las mujeres y sus familias, generando la efectivización de los derechos en algunos casos y perpetuando la discriminación en otros. Se abre la puerta a la reflexión crítica sobre cuestiones que de manera frecuente se pasan por alto, se analizan los avances logrados hasta la fecha y los desafíos que aún deben superarse.
Este libro invita a un viaje de descubrimiento, aprendizaje y reflexión frente a preguntas apremiantes y esenciales sobre la justicia, las políticas públicas y los caminos para lograr la igualdad y la equidad de género sin márgenes ni exclusiones. | Nota de contenido: | 1. Antecedentes en la temática.
2. Mujeres en situación de discapacidad y maternidad.
3. Derechos en la práctica y prácticas en el derecho.
4. La capacidad jurídica como herramienta para visibilizar las experiencias de las mujeres con discapacidad.
5. Interseccionalidad y maternidad.
6. Transitar hacia la igualdad.
Resumen del libro en lectura fácil y formato accesible. | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=2472 |
|  |