Título : | Herencia maldita : historias de los años duros | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Leonardo Haberkorn, Autor | Mención de edición: | 5a. ed. | Editorial: | Montevideo : Planeta | Fecha de publicación: | 2021 | Colección: | Memoria Uruguay | Número de páginas: | 391 p. | ISBN o ISSN: | 978-9974-9078-7-4 | Nota general: | Dos de las notas fueron escritas y desarrolladas junto a dos colegas, Alvaro Diez de Medina y Gerardo Maronna. | Idioma : | Español | Temas: | ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS DICTADURA URUGUAY-HISTORIA-1961-1972 URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA 1973-1984
| Clasificación: | 989.506 6 | Resumen: | Reúne 29 artículos periodísticos (crónicas, entrevistas, artículos de opinión y reportajes investigativos) aunados por una temática común: el período en el que Uruguay vivió primero sumergido en la violecia política y luego oprimido por una dictadura que se prolongó durante más de un decenio.
Algunos de los artículos son originales y se presentan por primera vez; otros fueron actualizados o editados para la presente publicación.
Los restantes se reproducen tal como fueron publicados originalmente en diarios, semanarios, revistas o en el blog del autor.
Los textos están organizados en una falsa cronología, a saber: aquellos en los que predomina la información están datados en la fecha en la cual transcurren los hechos informados; en cambio, aquellos en los que predomina el análisis o la opinión están considerados según su fecha de publicación. | Nota de contenido: | 1961 : El Che en Uruguay.
1970 : Hilaria Quirino, Fernández Huidobro y la bomba en el bowling.
1971 : "El único que nos salva hoy es el fierro".
1971 : "El Chueco Maciel de Robin Hood no tuvo nada".
1972 : Una noche con dos tupamaros.
1972 : "No somos antisemitas. Somos antisionistas".
1973 : "Estaban dando un golpe de Estado y no pasaba nada".
1973 : La noche del golpe.
1974 : Matar al heladero.
1979 : Montonera de plata.
1984 : El izquierdista que dejó sin "Malvinas" al Goyo Alvarez.
1988 : El marino arrestado por firmar en democracia.
1988 : Paulós : "a mí me conmueve que se muera una abeja".
1989 : Fernández Huidobro : no es época para el Llanero Solitario.
1996 : Tróccoli : el depredador pensante.
2003 : Mil derrotas y una victoria.
2007 : Las décadas de la marmota.
2009 : Otra vez "El país de la cola de paja".
2010 : Repartiendo mejor las culpas en la historia reciente.
2012 : Fernández Huidobro y la larga mesa del perdón.
2012 : Cuatro testimonios sobre los cuatro soldados del jeep.
2012 : Tupas famosos, tupas olvidadas.
2015 : Media hora en la conferencia de Amodio.
2018 : Renzo Teflón era Ana la del quinto.
2019 : "Todo lo hecho por los desaparecidos hasta ahora fue simbólico".
2019 : Crónica de una entrevista frustrada con Martín Gutiérrez.
2020 : Zabalza : "Estoy criticando al Che Guevara".
2020 : La historia a pedacitos de Mujica, Kusturica y Rivera Elgue.
2020 : Treinta y cinco años bailando al son de Gavazzo. | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=2378 |
Herencia maldita : historias de los años duros [texto impreso] / Leonardo Haberkorn, Autor . - 5a. ed. . - Montevideo : Planeta, 2021 . - 391 p.. - ( Memoria Uruguay) . ISBN : 978-9974-9078-7-4 Dos de las notas fueron escritas y desarrolladas junto a dos colegas, Alvaro Diez de Medina y Gerardo Maronna. Idioma : Español Temas: | ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS DICTADURA URUGUAY-HISTORIA-1961-1972 URUGUAY-HISTORIA-DICTADURA 1973-1984
| Clasificación: | 989.506 6 | Resumen: | Reúne 29 artículos periodísticos (crónicas, entrevistas, artículos de opinión y reportajes investigativos) aunados por una temática común: el período en el que Uruguay vivió primero sumergido en la violecia política y luego oprimido por una dictadura que se prolongó durante más de un decenio.
Algunos de los artículos son originales y se presentan por primera vez; otros fueron actualizados o editados para la presente publicación.
Los restantes se reproducen tal como fueron publicados originalmente en diarios, semanarios, revistas o en el blog del autor.
Los textos están organizados en una falsa cronología, a saber: aquellos en los que predomina la información están datados en la fecha en la cual transcurren los hechos informados; en cambio, aquellos en los que predomina el análisis o la opinión están considerados según su fecha de publicación. | Nota de contenido: | 1961 : El Che en Uruguay.
1970 : Hilaria Quirino, Fernández Huidobro y la bomba en el bowling.
1971 : "El único que nos salva hoy es el fierro".
1971 : "El Chueco Maciel de Robin Hood no tuvo nada".
1972 : Una noche con dos tupamaros.
1972 : "No somos antisemitas. Somos antisionistas".
1973 : "Estaban dando un golpe de Estado y no pasaba nada".
1973 : La noche del golpe.
1974 : Matar al heladero.
1979 : Montonera de plata.
1984 : El izquierdista que dejó sin "Malvinas" al Goyo Alvarez.
1988 : El marino arrestado por firmar en democracia.
1988 : Paulós : "a mí me conmueve que se muera una abeja".
1989 : Fernández Huidobro : no es época para el Llanero Solitario.
1996 : Tróccoli : el depredador pensante.
2003 : Mil derrotas y una victoria.
2007 : Las décadas de la marmota.
2009 : Otra vez "El país de la cola de paja".
2010 : Repartiendo mejor las culpas en la historia reciente.
2012 : Fernández Huidobro y la larga mesa del perdón.
2012 : Cuatro testimonios sobre los cuatro soldados del jeep.
2012 : Tupas famosos, tupas olvidadas.
2015 : Media hora en la conferencia de Amodio.
2018 : Renzo Teflón era Ana la del quinto.
2019 : "Todo lo hecho por los desaparecidos hasta ahora fue simbólico".
2019 : Crónica de una entrevista frustrada con Martín Gutiérrez.
2020 : Zabalza : "Estoy criticando al Che Guevara".
2020 : La historia a pedacitos de Mujica, Kusturica y Rivera Elgue.
2020 : Treinta y cinco años bailando al son de Gavazzo. | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=2378 |
|  |