Título : | Ausentismo en educación secundaria básica : un problema que compromete las trayectorias educativas | Tipo de documento: | documento electrónico | Autores: | Santiago Cardozo, Autor ; UNICEF (Uruguay), Autor ; Asociación Profundación para las Ciencias Sociales (APFCS), Autor | Editorial: | Montevideo : Unicef Uruguay | Fecha de publicación: | 2025 | Número de páginas: | 100 p. | Il.: | gráficos, cuadros | Idioma : | Español | Temas: | AUSENTISMO ESCOLAR EDUCACIÓN SECUNDARIA URUGUAY
| Resumen: | Este trabajo presenta un análisis sobre el ausentismo escolar en el ciclo básico de educación secundaria pública en Uruguay. Estrictamente, el estudio se circunscribe al Plan 2006 hasta 2022 y al plan de Educación Básica Integrada (EBI) en 2023, es decir, aquellas modalidades para adolescentes. El ausentismo, especialmente el ausentismo problemático —un fenómeno que, como se verá, afecta a una proporción muy importante de los estudiantes matriculados en los liceos públicos de Uruguay—, compromete directamente la concreción del derecho a la educación. La presencia regular de los adolescentes en las aulas es una condición necesaria para el desarrollo de aprendizajes tanto académicos como no académicos, para el sostenimiento de las trayectorias escolares y, en general, para que la educación logre tener los impactos que de ella se esperan. La revisión y los análisis que se presentan en este trabajo sobre el ausentismo en la enseñanza secundaria básica, y sobre sus efectos educativos, encienden señales de alerta en este sentido. Se destacan, en este resumen, trece resultados en particular, vinculados a cuatro dimensiones complementarias: la magnitud del problema, el perfil de los estudiantes a los que afecta mayoritariamente, las consecuencias asociadas al ausentismo problemático, la normativa vigente y los sistemas de alerta existentes. Además, como forma de contribuir al debate y a una posible búsqueda de soluciones, se presentan en las conclusiones seis principios orientadores que brindan las bases para el fortalecimiento de futuras acciones tendientes a la reversión de los problemas de ausentismo escolar. | En línea: | https://bibliotecaunicef.uy/opac_css/doc_num.php?explnum_id=343&utm_campaign=202 [...] | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=2343 |
Ausentismo en educación secundaria básica : un problema que compromete las trayectorias educativas [documento electrónico] / Santiago Cardozo, Autor ; UNICEF (Uruguay), Autor ; Asociación Profundación para las Ciencias Sociales (APFCS), Autor . - Montevideo : Unicef Uruguay, 2025 . - 100 p. : gráficos, cuadros. Idioma : Español Temas: | AUSENTISMO ESCOLAR EDUCACIÓN SECUNDARIA URUGUAY
| Resumen: | Este trabajo presenta un análisis sobre el ausentismo escolar en el ciclo básico de educación secundaria pública en Uruguay. Estrictamente, el estudio se circunscribe al Plan 2006 hasta 2022 y al plan de Educación Básica Integrada (EBI) en 2023, es decir, aquellas modalidades para adolescentes. El ausentismo, especialmente el ausentismo problemático —un fenómeno que, como se verá, afecta a una proporción muy importante de los estudiantes matriculados en los liceos públicos de Uruguay—, compromete directamente la concreción del derecho a la educación. La presencia regular de los adolescentes en las aulas es una condición necesaria para el desarrollo de aprendizajes tanto académicos como no académicos, para el sostenimiento de las trayectorias escolares y, en general, para que la educación logre tener los impactos que de ella se esperan. La revisión y los análisis que se presentan en este trabajo sobre el ausentismo en la enseñanza secundaria básica, y sobre sus efectos educativos, encienden señales de alerta en este sentido. Se destacan, en este resumen, trece resultados en particular, vinculados a cuatro dimensiones complementarias: la magnitud del problema, el perfil de los estudiantes a los que afecta mayoritariamente, las consecuencias asociadas al ausentismo problemático, la normativa vigente y los sistemas de alerta existentes. Además, como forma de contribuir al debate y a una posible búsqueda de soluciones, se presentan en las conclusiones seis principios orientadores que brindan las bases para el fortalecimiento de futuras acciones tendientes a la reversión de los problemas de ausentismo escolar. | En línea: | https://bibliotecaunicef.uy/opac_css/doc_num.php?explnum_id=343&utm_campaign=202 [...] | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=2343 |
|