Título : | Perspectiva de género en la argumentación jurídica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | María Rita Custet Llambí, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Editores del Sur | Fecha de publicación: | 2023 | Número de páginas: | 243 p. | ISBN o ISSN: | 978-63165-18163-- | Idioma : | Español | Temas: | ARGUMENTACIÓN JURÍDICA DERECHO GÉNERO IGUALDAD DE GENERO SENTENCIAS
| Clasificación: | 340.11 | Resumen: | Parte de la premisa fundamental de que la perspectiva de género se basa en la articulación de métodos legales feministas. La autora explora en retrospectiva las bases teóricas y las prácticas discursivas que a lo largo de cinco décadas han sustentado el enfoque de género en el derecho y se presenta un decálogo que sirve como guía sólida para ingresar este enfoque en la argumentación jurídica tradicional.
La imbricación de la teoría en las práctica se destaca como un eje central, se citan ejemplos de razonamientos y jurisprudencia para ilustrar la relación entre la práctica argumentativa y los postulados teóricos que se exponen.
Aborda los tópicos más relevantes del enfoque de género y proporciona directrices claras para lograr un discurso jurídico más inclusivo y equitativo. Una lectura inspiradora que invita a formar parte de los cambios necesarios y trascendentes hacia la transformación del orden social. | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=2480 |
Perspectiva de género en la argumentación jurídica [texto impreso] / María Rita Custet Llambí, Autor . - Buenos Aires : Editores del Sur, 2023 . - 243 p. ISBN : 978-63165-18163-- Idioma : Español Temas: | ARGUMENTACIÓN JURÍDICA DERECHO GÉNERO IGUALDAD DE GENERO SENTENCIAS
| Clasificación: | 340.11 | Resumen: | Parte de la premisa fundamental de que la perspectiva de género se basa en la articulación de métodos legales feministas. La autora explora en retrospectiva las bases teóricas y las prácticas discursivas que a lo largo de cinco décadas han sustentado el enfoque de género en el derecho y se presenta un decálogo que sirve como guía sólida para ingresar este enfoque en la argumentación jurídica tradicional.
La imbricación de la teoría en las práctica se destaca como un eje central, se citan ejemplos de razonamientos y jurisprudencia para ilustrar la relación entre la práctica argumentativa y los postulados teóricos que se exponen.
Aborda los tópicos más relevantes del enfoque de género y proporciona directrices claras para lograr un discurso jurídico más inclusivo y equitativo. Una lectura inspiradora que invita a formar parte de los cambios necesarios y trascendentes hacia la transformación del orden social. | Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=2480 |
|  |