Título : | Derecho penal inclusivo: diálogos entre la práctica judicial y la academia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Cecilia Patricia Incardona, Director de publicación ; Guillermina Luque Wickham, Director de publicación | Editorial: | Buenos Aires : Editores del Sur | Fecha de publicación: | 2024 | Número de páginas: | 147 p. | ISBN o ISSN: | 978-63165-18415-- | Idioma : | Español | Temas: | ACCESO A LA JUSTICIA ARGENTINA DERECHO PENAL GÉNERO POLICÍA POLÍTICAS PÚBLICAS SISTEMA JUDICIAL VIOLENCIA DE GÉNERO
| Clasificación: | 345 | Resumen: | Se incluyen las disertaciones expuestas en el Ciclo de Conferencias "Mujeres que sufren violencias y sus posibilidades de acceso a la Justicia", llevadas a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en noviembre de 2023. Este ciclo se inscribió en el marco del Proyecto de Investigación "Mujeres que sufren violencias y sus posibilidades de acceso a la justicia en el Departamento Judicial Lomas de Zamora ¿justicia de cercanía?". | Nota de contenido: | Presentación. CECILIA PATRICIA INCARDONA
Metodología feminista aplicada a la investigación jurídica. Reflexiones a partir del Proyecto “Mujeres que sufren violencias y sus posibilidades de acceso a la justicia en Departamento Judicial de Lomas de Zamora ¿Justicia de cercanía?” (LomasCYT-V). CECILIA PATRICIA INCARDONA Y GUILLERMINA LUQUE WICKHAM
El derecho penal, ¿una herramienta para proteger a mujeres que sufren violencia? Políticas públicas para la Defensa de Mujeres imputadas de Delitos. El caso del Programa de Apoyo a las Defensas del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires. SABRINA CARTABIA GROBA
El Derecho Penal como herramienta de transformación social. Reflexiones sobre su eficacia en la erradicación de la violencia de género. INÉS JAUREGUIBERRY
Derecho Penal y género. Algunas reflexiones acerca de la valoración probatoria en casos de “testigo único”. EUGENIO C. SARRABAYROUSE
La Universidad pública. El espacio educativo como conducto para visibilizar y/o prevenir la violencia contra las mujeres Docencia, extensión e investigación. Tres dimensiones de la Universidad Pública para el diseño y la ejecución de políticas públicas de prevención y abordaje de la violencia de género. ÁNGELA OYHANDY
La perspectiva de género como política transversal en la Facultad de Derecho de la UNLZ. ARIADNA RAPOPORT Y MARÍA AGUSTINA CARUCCI.
La extensión universitaria como herramienta de imaginación política en la lucha contra las violencias de género. PAULA SPINA.
El sistema judicial y policial frente a la violencia contra las mujeres Respuestas policiales a la violencia de género. El caso de las Comisarías de la Mujer en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. MARÍA VICTORIA PUYOL.
Algunas consideraciones preliminares sobre la atención primaria de mujeres que sufren violencias en el Departamento Judicial Lomas de Zamora. Experiencias y desafíos. GUILLERMINA LUQUE WICKHAM.
Las responsabilidades del Estado ante la violencia de género. Reflexiones sobre el rol del Poder Judicial. VIRGINIA RODRÍGUEZ
Epílogo. MARÍA FERNANDA VÁZQUEZ.
| Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=2384 |
Derecho penal inclusivo: diálogos entre la práctica judicial y la academia [texto impreso] / Cecilia Patricia Incardona, Director de publicación ; Guillermina Luque Wickham, Director de publicación . - Buenos Aires : Editores del Sur, 2024 . - 147 p. ISBN : 978-63165-18415-- Idioma : Español Temas: | ACCESO A LA JUSTICIA ARGENTINA DERECHO PENAL GÉNERO POLICÍA POLÍTICAS PÚBLICAS SISTEMA JUDICIAL VIOLENCIA DE GÉNERO
| Clasificación: | 345 | Resumen: | Se incluyen las disertaciones expuestas en el Ciclo de Conferencias "Mujeres que sufren violencias y sus posibilidades de acceso a la Justicia", llevadas a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en noviembre de 2023. Este ciclo se inscribió en el marco del Proyecto de Investigación "Mujeres que sufren violencias y sus posibilidades de acceso a la justicia en el Departamento Judicial Lomas de Zamora ¿justicia de cercanía?". | Nota de contenido: | Presentación. CECILIA PATRICIA INCARDONA
Metodología feminista aplicada a la investigación jurídica. Reflexiones a partir del Proyecto “Mujeres que sufren violencias y sus posibilidades de acceso a la justicia en Departamento Judicial de Lomas de Zamora ¿Justicia de cercanía?” (LomasCYT-V). CECILIA PATRICIA INCARDONA Y GUILLERMINA LUQUE WICKHAM
El derecho penal, ¿una herramienta para proteger a mujeres que sufren violencia? Políticas públicas para la Defensa de Mujeres imputadas de Delitos. El caso del Programa de Apoyo a las Defensas del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires. SABRINA CARTABIA GROBA
El Derecho Penal como herramienta de transformación social. Reflexiones sobre su eficacia en la erradicación de la violencia de género. INÉS JAUREGUIBERRY
Derecho Penal y género. Algunas reflexiones acerca de la valoración probatoria en casos de “testigo único”. EUGENIO C. SARRABAYROUSE
La Universidad pública. El espacio educativo como conducto para visibilizar y/o prevenir la violencia contra las mujeres Docencia, extensión e investigación. Tres dimensiones de la Universidad Pública para el diseño y la ejecución de políticas públicas de prevención y abordaje de la violencia de género. ÁNGELA OYHANDY
La perspectiva de género como política transversal en la Facultad de Derecho de la UNLZ. ARIADNA RAPOPORT Y MARÍA AGUSTINA CARUCCI.
La extensión universitaria como herramienta de imaginación política en la lucha contra las violencias de género. PAULA SPINA.
El sistema judicial y policial frente a la violencia contra las mujeres Respuestas policiales a la violencia de género. El caso de las Comisarías de la Mujer en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. MARÍA VICTORIA PUYOL.
Algunas consideraciones preliminares sobre la atención primaria de mujeres que sufren violencias en el Departamento Judicial Lomas de Zamora. Experiencias y desafíos. GUILLERMINA LUQUE WICKHAM.
Las responsabilidades del Estado ante la violencia de género. Reflexiones sobre el rol del Poder Judicial. VIRGINIA RODRÍGUEZ
Epílogo. MARÍA FERNANDA VÁZQUEZ.
| Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=2384 |
|  |