Título : | Cosas de pueblo : identidad y participación ciudadana | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Yamhidlla Bica, Autor ; Uruguay. Presidencia de la República. Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Autor ; María Elena Laurnaga, Colaborador | Editorial: | Montevideo : OPP | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 179 p. | Il.: | fotografías | Material de acompañamiento: | 2 DVDs | Nota general: | Cosas de Pueblo es una iniciativa del Programa Uruguay Integra de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Delegación de la Unión Europea en Uruguay. Este proyecto fue desarrollado entre 2008 y 2010. | Idioma : | Español | Temas: | DESCENTRALIZACIÓN IDENTIDAD CULTURAL PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA POLÍTICAS PÚBLICAS URUGUAY
| Clasificación: | 361.25 | Resumen: | Cosas de Pueblo es una herramienta de construcción de ciudadanía que trabaja específicamente la identidad y la autoestima de los pobladores de pequeñas localidades del país. Fue diseñada e implementada para fortalecer las políticas de descentralización que se impulsan desde el gobierno nacional. Es un instrumento de educación popular aplicable a distintas políticas públicas con enfoque territorial y local. | Nota de contenido: | Cosas de pueblo : una metodología de participación ciudadana
Mapa de intervención territorial
El trabajo en el territorio
Otras estrategias para ampliar la participación
Alcanzar logros, superar desafíos y obtener aprendizajes
DVD 1: (Audiovisuales del Proyecto) Contiene materiales de diferentes líneas estratégicas, herramientas de comunicación utilizadas en diferentes medios, un documental del encuentro nacional en Villa Soriano y un regalo que los vecinos de Sarandí Grande hicieron al proyecto.
Contiene: 4 Videos de la construcción del monumento comunitario, 2 Jingles del proyecto, Spot de TV sobre cosas de Pueblo, 1 video ejemplo de comunicación directa en los pueblos, 3 videos realizados por el programa Americando sobre Cosas de Pueblo.
DVD 2: Contiene los audiovisuales resultado de Voz de Pueblo, esta línea estratégica emplea el lenguaje audiovisual como vehículo para expresar las particularidades y características de cada comunidad. Dicha actividad aspira a mostrar el rostro y la voz de los pueblos del Uruguay –recuperando la riqueza de la localidad– expresados en un video participativo y talleres de fotografía comunitaria.
Contiene:
• Video participativo de Minas de Corrales
• Video participativo de Villa Ansina
• Video participativo de Zapicán (En Foco Zapicán)
• Video participativo de Valentines (En Foco Valentines)
• Video participativo de Villa del Carmen(Cosas del Carmen)
• Video participativo de Sarandí Grande
• Video del taller de fotografía participativa en Plácido Rosas
• Video del taller de fotografía participativa en Isla Patrulla
| Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=2357 |
Cosas de pueblo : identidad y participación ciudadana [texto impreso] / Yamhidlla Bica, Autor ; Uruguay. Presidencia de la República. Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Autor ; María Elena Laurnaga, Colaborador . - Montevideo : OPP, 2010 . - 179 p. : fotografías + 2 DVDs. Cosas de Pueblo es una iniciativa del Programa Uruguay Integra de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Delegación de la Unión Europea en Uruguay. Este proyecto fue desarrollado entre 2008 y 2010. Idioma : Español Temas: | DESCENTRALIZACIÓN IDENTIDAD CULTURAL PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA POLÍTICAS PÚBLICAS URUGUAY
| Clasificación: | 361.25 | Resumen: | Cosas de Pueblo es una herramienta de construcción de ciudadanía que trabaja específicamente la identidad y la autoestima de los pobladores de pequeñas localidades del país. Fue diseñada e implementada para fortalecer las políticas de descentralización que se impulsan desde el gobierno nacional. Es un instrumento de educación popular aplicable a distintas políticas públicas con enfoque territorial y local. | Nota de contenido: | Cosas de pueblo : una metodología de participación ciudadana
Mapa de intervención territorial
El trabajo en el territorio
Otras estrategias para ampliar la participación
Alcanzar logros, superar desafíos y obtener aprendizajes
DVD 1: (Audiovisuales del Proyecto) Contiene materiales de diferentes líneas estratégicas, herramientas de comunicación utilizadas en diferentes medios, un documental del encuentro nacional en Villa Soriano y un regalo que los vecinos de Sarandí Grande hicieron al proyecto.
Contiene: 4 Videos de la construcción del monumento comunitario, 2 Jingles del proyecto, Spot de TV sobre cosas de Pueblo, 1 video ejemplo de comunicación directa en los pueblos, 3 videos realizados por el programa Americando sobre Cosas de Pueblo.
DVD 2: Contiene los audiovisuales resultado de Voz de Pueblo, esta línea estratégica emplea el lenguaje audiovisual como vehículo para expresar las particularidades y características de cada comunidad. Dicha actividad aspira a mostrar el rostro y la voz de los pueblos del Uruguay –recuperando la riqueza de la localidad– expresados en un video participativo y talleres de fotografía comunitaria.
Contiene:
• Video participativo de Minas de Corrales
• Video participativo de Villa Ansina
• Video participativo de Zapicán (En Foco Zapicán)
• Video participativo de Valentines (En Foco Valentines)
• Video participativo de Villa del Carmen(Cosas del Carmen)
• Video participativo de Sarandí Grande
• Video del taller de fotografía participativa en Plácido Rosas
• Video del taller de fotografía participativa en Isla Patrulla
| Link: | ./index.php?lvl=notice_display&id=2357 |
|