A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas noticias... |
Información de la editorial
Editorial Konrad Adenauer-Stiftung
localizada en Bogotá
Colecciones adjuntas
Documentos disponibles de esta editorial



Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000457 323 STEc Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleExperiencias latinoamericanas sobre reparación en materia de empresas y derechos humanos / Humberto Cantú Rivera
![]()
Título : Experiencias latinoamericanas sobre reparación en materia de empresas y derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Humberto Cantú Rivera, Editor científico Editorial: Bogotá : Konrad Adenauer-Stiftung Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 510 p. Il.: cuadros ISBN o ISSN: 978-958-53-5637-5 Idioma : Español Temas: AMÉRICA LATINA
ARGENTINA
BRASIL
CHILE
COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS
ECUADOR
EMPRESAS
MÉXICO
PERÚ
REPARACIÓN A VÍCTIMAS
RESPONSABILIDAD CIVIL
RESPONSABILIDAD JURÍDICA
RESPONSABILIDAD PENALClasificación: 323 En línea: https://www.kas.de/documents/271408/16552318/Experiencias+Latinoamericanas+sobre [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1463 Experiencias latinoamericanas sobre reparación en materia de empresas y derechos humanos [texto impreso] / Humberto Cantú Rivera, Editor científico . - Bogotá : Konrad Adenauer-Stiftung, 2021 . - 510 p. : cuadros.
ISBN : 978-958-53-5637-5
Idioma : Español
Temas: AMÉRICA LATINA
ARGENTINA
BRASIL
CHILE
COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS
ECUADOR
EMPRESAS
MÉXICO
PERÚ
REPARACIÓN A VÍCTIMAS
RESPONSABILIDAD CIVIL
RESPONSABILIDAD JURÍDICA
RESPONSABILIDAD PENALClasificación: 323 En línea: https://www.kas.de/documents/271408/16552318/Experiencias+Latinoamericanas+sobre [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1463 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002330 323 CANe Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible
Título : Convención Americana sobre Derechos Humanos : Comentario Tipo de documento: texto impreso Autores: Christian Steiner, Editor científico ; Marie-Christine Fuchs, Editor científico ; G. Patricia Uribe Granados, Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Bogotá : Konrad Adenauer-Stiftung Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 1220 p. ISBN o ISSN: 978-958-35-1210-0 Idioma : Español Temas: CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS Clasificación: 323 En línea: https://www.kas.de/documents/271408/4530743/Comentario+a+la+Convenci%C3%B3n+Amer [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1838 Convención Americana sobre Derechos Humanos : Comentario [texto impreso] / Christian Steiner, Editor científico ; Marie-Christine Fuchs, Editor científico ; G. Patricia Uribe Granados, . - 2a. ed. . - Bogotá : Konrad Adenauer-Stiftung, 2019 . - 1220 p.
ISBN : 978-958-35-1210-0
Idioma : Español
Temas: CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS Clasificación: 323 En línea: https://www.kas.de/documents/271408/4530743/Comentario+a+la+Convenci%C3%B3n+Amer [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1838 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002837 323 STEc 2a.ed. Libro Biblioteca Colección general Préstamo
En préstamo hasta 31/01/2024
Título : Redes sociales, Estado de derecho y control judicial Tipo de documento: texto impreso Autores: Monia Clarissa Hennig Leal, Editor científico ; Hartmut Rank, Editor científico Editorial: Bogotá : Konrad Adenauer-Stiftung Fecha de publicación: 2022 Colección: Justicia constitucional y derechos fundamentales num. 10 Número de páginas: 192 p. ISBN o ISSN: 978-62895-32968-- Idioma : Español Temas: BOLIVIA
BRASIL
CHILE
CONTROL JUDICIAL
ESTADO DE DERECHO
GUATEMALA
INTERNET
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
PERÚ
REDES SOCIALES
URUGUAY
VENEZUELAClasificación: 323.44 Resumen: explora como Bolivia, Brasil, Chile, Guatemala, Perú, Uruguay y Venezuela han respondido al creciente uso de las redes sociales como medio de incidencia en la opinión pública y en el debido ejercicio de la libertad de expresión. Este análisis comparado expone también como los tribunales constitucionales de estos países han experimentado e interpretado las tensiones entre el derecho a la privacidad, el acceso a la información y la libertad de expresión en internet, trayendo también a consideración estándares y decisiones internacionales pertinentes para estos debates. En línea: https://www.kas.de/documents/271408/16552318/JUSTICIA+CONSTITUCIONAL+Y+DERECHOS+ [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1839 Redes sociales, Estado de derecho y control judicial [texto impreso] / Monia Clarissa Hennig Leal, Editor científico ; Hartmut Rank, Editor científico . - Bogotá : Konrad Adenauer-Stiftung, 2022 . - 192 p.. - (Justicia constitucional y derechos fundamentales; 10) .
ISBN : 978-62895-32968--
Idioma : Español
Temas: BOLIVIA
BRASIL
CHILE
CONTROL JUDICIAL
ESTADO DE DERECHO
GUATEMALA
INTERNET
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
PERÚ
REDES SOCIALES
URUGUAY
VENEZUELAClasificación: 323.44 Resumen: explora como Bolivia, Brasil, Chile, Guatemala, Perú, Uruguay y Venezuela han respondido al creciente uso de las redes sociales como medio de incidencia en la opinión pública y en el debido ejercicio de la libertad de expresión. Este análisis comparado expone también como los tribunales constitucionales de estos países han experimentado e interpretado las tensiones entre el derecho a la privacidad, el acceso a la información y la libertad de expresión en internet, trayendo también a consideración estándares y decisiones internacionales pertinentes para estos debates. En línea: https://www.kas.de/documents/271408/16552318/JUSTICIA+CONSTITUCIONAL+Y+DERECHOS+ [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1839 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002839 323.44 HENr Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0002838 323.44 HENr ej.2 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible
Título : Diez años de jurisprudencia constitucional en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Bazán, Editor científico ; Marie-Christine Fuchs, Editor científico Editorial: Bogotá : Konrad Adenauer-Stiftung Fecha de publicación: 2021 Otro editor: Valencia : Tirant lo Blanch Colección: Justicia constitucional y derechos fundamentales num. 9 Número de páginas: 282 p. ISBN o ISSN: 978-84-11-13481-1 Idioma : Español Temas: AMÉRICA LATINA
ARGENTINA
BOLIVIA
BRASIL
CHILE
COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS
GUATEMALA
JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL
MÉXICO
PERÚ
URUGUAY
VENEZUELAClasificación: 342 Resumen: Tiene por finalidad hacer un balance sobre los principales logros y desarrollos en materia constitucional y de los derechos humanos en América Latina, así como del rol de la jurisprudencia constitucional en la última década. De igual manera, reflexionar sobre los retos que todavía persisten y, con estos, los impactos, avances, retrocesos y desafíos que se desprenden de los últimos diez años de jurisprudencia de tribunales, cortes y salas constitucionales de la región. Todo lo anterior, con el fin de dar cuenta de la manera en que el derecho puede ser leído como un espejo de nuestras sociedades, el cual permite ofrecer un diagnóstico de la calidad de las democracias y las demandas sociales que aún persisten en América Latina. En línea: https://www.kas.de/documents/271408/16552318/DIEZ+A%C3%91OS+DE+JURISPRUDENCIA+CO [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1840 Diez años de jurisprudencia constitucional en América Latina [texto impreso] / Víctor Bazán, Editor científico ; Marie-Christine Fuchs, Editor científico . - Bogotá : Konrad Adenauer-Stiftung : Valencia : Tirant lo Blanch, 2021 . - 282 p.. - (Justicia constitucional y derechos fundamentales; 9) .
ISBN : 978-84-11-13481-1
Idioma : Español
Temas: AMÉRICA LATINA
ARGENTINA
BOLIVIA
BRASIL
CHILE
COLOMBIA
DERECHOS HUMANOS
GUATEMALA
JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL
MÉXICO
PERÚ
URUGUAY
VENEZUELAClasificación: 342 Resumen: Tiene por finalidad hacer un balance sobre los principales logros y desarrollos en materia constitucional y de los derechos humanos en América Latina, así como del rol de la jurisprudencia constitucional en la última década. De igual manera, reflexionar sobre los retos que todavía persisten y, con estos, los impactos, avances, retrocesos y desafíos que se desprenden de los últimos diez años de jurisprudencia de tribunales, cortes y salas constitucionales de la región. Todo lo anterior, con el fin de dar cuenta de la manera en que el derecho puede ser leído como un espejo de nuestras sociedades, el cual permite ofrecer un diagnóstico de la calidad de las democracias y las demandas sociales que aún persisten en América Latina. En línea: https://www.kas.de/documents/271408/16552318/DIEZ+A%C3%91OS+DE+JURISPRUDENCIA+CO [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1840 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002841 342 BAZd Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0002840 342 BAZd ej.2 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible
Título : Un análisis a partir del matrimonio civil igualitario Tipo de documento: texto impreso Autores: Marie-Christine Fuchs, Editor científico ; Monia Clarissa Hennig Leal, Editor científico Editorial: Bogotá : Konrad Adenauer-Stiftung Fecha de publicación: 2022 Colección: Activismo judicial num. 1 Número de páginas: 458 p. ISBN o ISSN: 978-62895-07843-- Idioma : Español Temas: ACTIVISMO JUDICIAL
AMÉRICA LATINA
ARGENTINA
BRASIL
CHILE
COLOMBIA
COSTA RICA
ECUADOR
MATRIMONIO IGUALITARIO
MÉXICO
PANAMÁ
PERÚ
VENEZUELAClasificación: 306.848 En línea: https://www.kas.de/documents/271408/16552318/Activismo+Judicial.+C%C3%B3mo+decid [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1841 Un análisis a partir del matrimonio civil igualitario [texto impreso] / Marie-Christine Fuchs, Editor científico ; Monia Clarissa Hennig Leal, Editor científico . - Bogotá : Konrad Adenauer-Stiftung, 2022 . - 458 p.. - (Activismo judicial; 1) .
ISBN : 978-62895-07843--
Idioma : Español
Temas: ACTIVISMO JUDICIAL
AMÉRICA LATINA
ARGENTINA
BRASIL
CHILE
COLOMBIA
COSTA RICA
ECUADOR
MATRIMONIO IGUALITARIO
MÉXICO
PANAMÁ
PERÚ
VENEZUELAClasificación: 306.848 En línea: https://www.kas.de/documents/271408/16552318/Activismo+Judicial.+C%C3%B3mo+decid [...] Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=1841 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002842 306.848 FUCu Libro Biblioteca Colección general Préstamo
Disponible0002843 306.848 FUCu ej.2 Libro Biblioteca Colección general Préstamo
DisponibleActivismo Judicial 2: Cómo deciden los tribunales constitucionales en América Latina / Monia Clarissa Hennig Leal
![]()
Título : Activismo Judicial 2: Cómo deciden los tribunales constitucionales en América Latina : La protección de grupos vulnerables y la superación de la discriminación estructural Tipo de documento: texto impreso Autores: Monia Clarissa Hennig Leal, Editor científico ; Hartmut Rank, Editor científico ; Felipe Franco, Editor científico Editorial: Bogotá : Konrad Adenauer-Stiftung Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 341 p. Il.: tablas ISBN o ISSN: 978-62877-08174-- Idioma : Español Temas: ARGENTINA
BRASIL
COLOMBIA
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN
DERECHO CONSTITUCIONAL
DISCRIMINACIÓN
JURISPRUDENCIA
JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL
MÉXICO
PERÚ
PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
URUGUAYClasificación: 342 Resumen: Hace una reflexión comparada de los desarrollos y avances de los tribunales constitucionales de diferentes países de la región frente a la lucha contra la discriminación estructural. Cada artículo analiza cómo se ha dispuesto la protección del derecho a la igualdad y no discriminación desde la Constitución y en una perspectiva de bloque de constitucionalidad, destacando las provisiones constitucionales para la protección de grupos vulnerables, minorías o grupos en situación de vulnerabilidad. Asimismo, los autores exploran las situaciones en donde se han utilizado estos conceptos, y la manera en que se ha propiciado la promoción de estándares legales que han sido influenciados por las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Nota de contenido: Introducción. Minorías, grupos vulnerables, grupos en situación de vulnerabilidad y su relación con la discriminación estructural. Mônia Clarissa Hennig Leal.
La protección de grupos vulnerables en el orden constitucional argentino: de las pautas normativas a la jurisdicción tuitiva de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Argentina. María Sofía Sagüés.
La protección de los grupos vulnerables por el Tribunal Supremo brasileño. Brasil. Ana Carolina Lopes Olsen y Mônia Clarissa Hennig Leal.
Enfrentar judicialmente la vulnerabilidad y la discriminación: el constitucionalismo transformador igualitario en la jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia. Colombia. Jorge Ernesto Roa Roa y Juan José Aristizábal.
Grupos vulnerables en México: nuevas gramáticas jurisprudenciales sobre igualdad y no discriminación. México. Mario Cruz Martínez.
Protección constitucional de los grupos en situación de vulnerabilidad en el Perú. Perú. César Landa.
La protección jurisprudencial de las minorías, grupos en situación de vulnerabilidad, y discriminación estructural en Uruguay. Uruguay. María Paula Garat.
Protección de grupos vulnerables, discriminación estructural e interseccionalidad desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. SIDH. Mônia Clarissa Hennig Leal y Felipe Franco.
Conclusiones
En línea: https://heyzine.com/flip-book/f6765daaf3.html Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2476 Activismo Judicial 2: Cómo deciden los tribunales constitucionales en América Latina : La protección de grupos vulnerables y la superación de la discriminación estructural [texto impreso] / Monia Clarissa Hennig Leal, Editor científico ; Hartmut Rank, Editor científico ; Felipe Franco, Editor científico . - Bogotá : Konrad Adenauer-Stiftung, 2025 . - 341 p. : tablas.
ISBN : 978-62877-08174--
Idioma : Español
Temas: ARGENTINA
BRASIL
COLOMBIA
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DERECHO A LA NO DISCRIMINACIÓN
DERECHO CONSTITUCIONAL
DISCRIMINACIÓN
JURISPRUDENCIA
JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL
MÉXICO
PERÚ
PRINCIPIO DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
URUGUAYClasificación: 342 Resumen: Hace una reflexión comparada de los desarrollos y avances de los tribunales constitucionales de diferentes países de la región frente a la lucha contra la discriminación estructural. Cada artículo analiza cómo se ha dispuesto la protección del derecho a la igualdad y no discriminación desde la Constitución y en una perspectiva de bloque de constitucionalidad, destacando las provisiones constitucionales para la protección de grupos vulnerables, minorías o grupos en situación de vulnerabilidad. Asimismo, los autores exploran las situaciones en donde se han utilizado estos conceptos, y la manera en que se ha propiciado la promoción de estándares legales que han sido influenciados por las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Nota de contenido: Introducción. Minorías, grupos vulnerables, grupos en situación de vulnerabilidad y su relación con la discriminación estructural. Mônia Clarissa Hennig Leal.
La protección de grupos vulnerables en el orden constitucional argentino: de las pautas normativas a la jurisdicción tuitiva de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Argentina. María Sofía Sagüés.
La protección de los grupos vulnerables por el Tribunal Supremo brasileño. Brasil. Ana Carolina Lopes Olsen y Mônia Clarissa Hennig Leal.
Enfrentar judicialmente la vulnerabilidad y la discriminación: el constitucionalismo transformador igualitario en la jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia. Colombia. Jorge Ernesto Roa Roa y Juan José Aristizábal.
Grupos vulnerables en México: nuevas gramáticas jurisprudenciales sobre igualdad y no discriminación. México. Mario Cruz Martínez.
Protección constitucional de los grupos en situación de vulnerabilidad en el Perú. Perú. César Landa.
La protección jurisprudencial de las minorías, grupos en situación de vulnerabilidad, y discriminación estructural en Uruguay. Uruguay. María Paula Garat.
Protección de grupos vulnerables, discriminación estructural e interseccionalidad desde la perspectiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. SIDH. Mônia Clarissa Hennig Leal y Felipe Franco.
Conclusiones
En línea: https://heyzine.com/flip-book/f6765daaf3.html Link: ./index.php?lvl=notice_display&id=2476 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0003528 342 HENa Libro Biblioteca Colección general Préstamo
En préstamo hasta 15/07/2025